Deprivación sensorial visual Flashcards
Consecuancias de la deprivación visual en el adulto mayor
Limitación en AVD - menor posibilidad de autocuidado - deficiencia de movilidad - caídas- deprendencia y deterioro funcional - ansiedad y depresión
Definición de presbicia
Deterioro progresivo de la capacidad de acomodación del cristalino para enfocar objetos cercanos, relacionada con la edad
Entre 42 y 48 años
Hipermetropia es Fr de aparición temprana
Fisiopatología de la presbicia
Teoría de acomodación de Helmholtz - alteración del diámetro del músculo ciliado
Factores de riesgo para presbicia
Edad (4ta década)
- Hipermetropía - demanda adicional de acomodación
- Ocupación - tareas cercanas
- Sexo - mujeres
- Enf sistémicas - DM, esclerosis múltiple, CV, insuf vascular, miastenia gravis, anemia, gripes, sarampión.
- Medicinas y drogas - alcohol, clorpromacina, hidroclortiazida, ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, antiespamódicos, antihistamínicos, diuréticos
- Factores iatrogénicos - laser, cx intraocular
- Factores geográficos - temp elevadas, rayos UV
- Desnutrición
Presbicia incipiente
Adecuada AV, pero esfuerzo para leer letras pequeñas
Por cambios en elasticidad de la cápsula y los lentes. Cambio del tamaño y forma
Inicio gradual de disminución en la capacidad de acomodación
Limítrofe o inicial o prepresbicia
Presbicia funcional
Px refiere problemas de visión que concuerdan con hallazgos clínicos
Retraso al enfocar de cerca o lejos. Cefalea, cansancio o mareo, luz para leer, diplopía
Por disminución continua y gradual de la amplitud de acomodación.
Visión borrosa e incapacidad de ver detalles finos a una distancia normal
Presbicia absoluta
Cuando presbicia funcional progresa hasta no haber virtualmente capaciad de acomodación
- Exacerbación de los signos y síntomas de funcional
- Ausencia de capacidad de acomodación
- Sin tx - déficit visual importante
Presbicia prematura
La capacidad de acomodación se vuelve insuficiente en px a menor edad de la esperada.
Por entorno, edo nutricional, relacionado a enfermedades, medicamenos o drogas.
Signos y sÍntomas de funcional pero antes de los 40
Presbicia nocturna
Disminución en capacidad de acomodación en condiciones con pobre iluminación.
Por midriasis, disminución de la profunidad visual
Disminye AV y acomodación con poca luz
Síntomas de la presbicia
Visión borrosa de cerca
Astenopia (fatiga ocular)
Cefalea
Diagnóstico de presbicia
- HC completa
- Exámen oftalmológico
- AV
- Pruebas de refracción (retinoscopia, queratometría, refracción subjetiva, monturas de prueba)
- Visión binocular y de acomodación
- Valoración de salud ocular y sistémica - Pruebas suplementarias
- Retinoscopia de acercamiento
- Prueba de distancia intermedia
Tratamiento de presbicia
Lentes monofocales, bifocales o progresivos
Qx: PresbiLASIK
Existen 3 modalidades (perfil multifocal, central y periférico)
Principal causa de pérdida de la AV en pacientes entre 25 y 74 años
Retinopatía diabética
Secundaria a edema macular, hemorragia microvascular, desprendimiento de retino y/o glaucoma neovascular
Definición de retinopatía diabética
Microangiopatía progresiva con lesiones y oclusión de vasos retinales pequeños en px con DM
Alteraciones tempranas: engrosamiento membrana basal endotelial capilar, alt de endotelio retinal - filtración de líquidos y lípidos: isquemia retinal - aparición de veovasos, sangrado intraocular y desprendimiento de retina
Epidemiología de retinopatía diabética
Aparición
DM1: 3 a 5 años dsp de diagnóstico
después de 15 casi todos tien afección
DM2: desprendimiento retina - 50 a 80% a los 20 años del dx.
Cambios principales dentro de la vasculatura de la retina en la retinopatía diabética
Permeabilidad anormal
Oclusión vascular con isquemia
Neovascularización
Engrosamiento en base membranosa de la retina
Pericitos y células endoteliales son las primeras en perderse
Factores de riesgo de retinopatía diabética
- Duración enfermedad (15 años todos la tienen)
- Mal control
- DM1
- Cormobilidades (HT, tabaquismo, nefropatía, dislipidemia, embarazo)
Retinopatía NO proliferativa leve
Edema macular: Anti VEGF, fotocoagulación focal
Sin edema macular: no requiere tx
VEGF: Factor de crecimiento endotelial vascular
Seguimiento 1-3 meses (todas)
Según presencia o ausencia de neovasculatura anormal
Retinopatía NO proliferativa moderada
Edema macular: Anti VEGF, fotocoagulación focal
Sin edema macular: no requiere tx
Retinopatía NO proliferativa severa / muy severa
Edema macular: Anti VEGF, fotocoagulación focal (considerar panretinal)
Sin edema macular: considerar fotocoagulación panretinal
Reticulopatía diabética proliferativa temprana
Edema macular: Anti VEGF, fotocoagulación focal y panretinal
Sin edema macular: fotocoagulación panretinal
Retinopatía diabética proliferativa severa
Edema macular: Anti VEGF, fotocoagulación focal, panretinal y vitrectomía con láser
Sin edema macular: fotocoagulación panretinal
Principal causa de ceguera en el mundo
Catarata
Significa cascada
Definición de catarata
Es una condición en la cual el cristalino deja de ser completamente traslúcido. Existen 3 tipos principales relacionados con la edad.
- Catarata nuclear
- Catarata cortical
- Catarata posterior subcapsular