Endocarditis infecciosa Flashcards
(51 cards)
Mortalidad
25%
Edad
Mayores de 50 años
Factores de riesgo
- Lesión estructural cardíaca
- Cardiopatía reumática (mitral): es una de las razones por las que la prevalencia de la enfermedad ha disminuido mucho
- Implantación de válvulas protésicas y dispositivos cardíacos (por eso se asocia a personas mayores de 50 años) o drogas IV
- Cardiopatías congénitas (prolapso válvula mitral)
Organismos causales según área geográfica
Estreptococo y estafilococo aureus son las entidades más comunes
En norte américa staph
HACEK
Las bacterias del grupo HACEK son la etiología más frecuente
La EI raramente resulta de la inyección de bacterias a menos que exista un
Daño endotelial previo en la superficie valvular
Predisposición que favorece la adhesión bacteriana a las válvulas
Flujo sanguíneo turbulento relacionado con lesión valvular por cardiopatía reumática, daño mecánico por catéteres o electrodos, daño por inyección repetida de partículas sólidas en usuarios de drogas parenterales.
El flujo sanguíneo turbulento en donde más se acelera el flujo es donde hay menos presión y es donde se puede hacer el depósito de las bacterias.
Prevención de endocarditis
(sobretodo en procedimientos dentales: viridians)
Desde el 2008 las guías NICE recomendaron la restricción de antibioticoterapia profiláctica en procedimientos dentales y no dentales cual sea el riesgo del paciente, sin demostrar en años posteriores aumento en la incidencia.
Población de alto riesgo
- Válvula o material protésico
- EI previa
- Cardiopatía congénita cianógena o con shunts paliativos, conductos u otras prótesis (incluidos conductos valvulares o cortocircuitos sistémicos-pulmonares)
Prevención población de alto riesgo
Profilaxis antibiótica sobretodo en riesgo alto
Población de riesgo intermedio 5
- Cardiopatía reumática.
- Valvulopatía degenerativa no reumática.
- Anomalías valvulares congénitas, incluida la válvula aórtica bicúspide.
- Dispositivos electrónicos cardiacos implantables (DECI).
- Miocardiopatía hipertrófica
Factores de riesgo cardiaco 6
Factores de riesgo no cardiaco
Profilaxis para procedimientos dentales
Aquí solo importante saber a quién (EI previa, cardiopatía congénita y prótesis, implantes valvulares y dispositivos de apoyo ventricular)
Cuadro clínico
- Puede presentarse como una infección aguda, subaguda o crónica.
- 70-80% fiebre, escalofríos, hiporexia y pérdida de peso
% embolismos al momento de dx
25
Estudios de laboratorio
Fiebre + PCR o VSG, presencia de leucocitosis, anemia y hematuria
microscópica (aumenta la sospecha Dx
En caso de sepsis, guiarse con
Valores de leucocitosis/leucopenia,
bandemia, PCR, VSG, marcadores de falla orgánica: lactato, bilirrubina, trombocitopenia, creatinina).
Endocarditis y embolismo
Si el problema es en válvulas derechas el émbolo va a pulmón y si es izquierdo sistémico
Cuando es en retina se llaman manchas de Roth
Lesiones a la exploración física que indican EI
Estos nódulos son depósitos inmunes de reacción inflamatoria de infección
Signo más común
Fiebre
Otro por ejemplo es soplo cardiaco
También es frecuente que los pacientes lleguen con IC
Criterios de Luke modificados para el diagnóstico
Definitiva: 2 criterios mayores o 1 mayor y 3 menores o los 5 menores
Posible: 1 criterio mayor y 1 o 2 criterios menores o 3-4 menores
Descartada: No cumple
¿Cuál es la mejor herramienta diagnóstica para enfermedades del corazón?
Cuando hablamos de válvulas es ECO
Cuando hablamos de arterias y venas es TC
En el diagnóstico de endocarditis de válvulas nativas, la sensibilidad del eco transtorácico es
50-90% y especificidad del 90%