Hipertensión arterial secundaria Flashcards

(31 cards)

1
Q

% de todos los casos de HAS

A

5 al 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Grupos

A

Renal
Vascular
Endócrino metabólico
Iatrogénico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si se trata la causa

A

Se cura la HAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuándo sospechar HAS 2?

A
  • Inicio en pubertad
  • Menored de 30 años y sin FR
  • HAS resistente 140/90 mmHg a pesar de 3 medicamentos AH incluyendo diurético
  • HAS severa (180/110) o emergencias hipertensivas
  • Aumento repentino de PA en paciente estable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Causas

Enfermedad renal parenquimatosa

A

La más frecuente de todas
Disminución de perfusión renal con cambios fibrosos e inflamatorios en múltiples vasos intrarrenales de pequeño calibre. 1-8% prevalencia

  • Enfermedad poliquística
  • Nefropatía por analgésicos
  • Vasculitis
  • Pielonefritis
  • Nefropatía diabética
  • Nefropatía obstructiva

La presentación será CrS elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de enfermedad renal parenquimatosa

A
  • Restricción de sodio
  • Dosis altas diuréticos de asa
  • Diálisis
  • VD: minoxidil
  • Nefropatía diabética: IECA y ARA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hipertensión renovascular

A
  • Obstrucción en arterias renales (estenosis…)
  • Aparición entre menores de 30 años (displasia fibromuscular: capa muscular de arterias se hipertrofia y obstruye) y mayores de 50 años (ateroesclerosis)
  • La mayoría de las veces solo se afecta1 riñon vs. parenquimatosa que suele ser BL
  • Soplo abd, lateral a línea media nivel renal
  • Hipocalemia etiología desconocida
  • Disminución FR
  • Respuesta deficiente a la mayoría de fármacos antihipertensivos: respuesta paradójica (en lugar de que IECA baje la presión, la sube: bloquea mecanismos compensadores)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Un paciente con presión alta y le damos IECA y se le sube más

A

Sospecha HAS RENOVASCULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiología HRV

A

DFM jóvenes más frecuente en mujeres
AE en mayores 50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Imagen HRV

A

USG doppler es diagnóstico
AngioTC es método dx ideal para todo lo que afecta VS
Angiografía renal es la más detallada pero angioTC es la que se prefiere

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento HRV

A

Revascularización qx, sobretodo cuando refractaria (3 fármacos y 1 diurético)
Tx médico: cambios estilo de vida, ASA, estatinas y múltiples AH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Feocromocitoma

A

0.2 a 0.4% de HAS
70% UL y benigno y refractarias a tto
10% malignos
10% BL benigno
Exceso de catecolaminas (adrenalina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Feocromocitoma CC

A

Paroxismos de hipertensión
Taquicardia
Sudoraciones
Pérdida de peso
Hiperglucemia
VC periférica intensa con palidez
Cefalea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Dx feocromocitoma

A

Se miden catecolaminas y se pide metanefrinas en orina (solo las personas con muchas cateco tienen prueba positiva)

Fue CC final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento feocromocitoma

A

BBloqueador
Fentolamina
CaA
Tx Qx es el definitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aldosteronismo primario

A

Prevalencia de 1 a 11%
Secreción de aldosterona en ausencia de SRAA
Nicturia, poliuria, polidipsia
Paresias, parestesias, parálisis, tetania son los síntomas de hipocalemia

17
Q

Aldosterona

A

Aumenta reabsorción de Na y secreción de K
Provoca hipocalemia

18
Q

Etiología de aldosteronismo primario

A

Hiperplasia adrenal BL más común

19
Q

Dx lab aldosteronismo

A

Hipocalemia sérica
Hipercalemia urianria
Aldosterona elevada

20
Q

Fisiopatología de hiperaldosteronismo

A

No tengo que saber todo esto solo recordar reabsorción Na sec K

21
Q

Tratamiento aldosteronismo

A

Adrenalectomía laparoscópica
Diuréticos retenedores de K como espironolactona/eplerenona

22
Q

Coartación de la aorta

A
  • Defecto de aorta con angostamiento de su trayectoria, sobretood posteiror al nacimiento de la subclavia
  • Niños y adultos jóvenes
  • HIPERTENSIÓN miembros superiores e hipo en inferiores (diferencia de más de 20mmHg entre brazos)
  • 35% turner
23
Q

Diagnóstico coartación

A

De preferencia angiotac

24
Q

Sd Cushing

A

Obesidad
Pétora faical
Joroba de búfalo
Hirsutismo
Estrias purpúricas

25
DX Cushing
CORTISOL EN ORINA 24 HRS MÁS DE 55MG Hipercortisolismo
26
Hipotiroidismo
Hipertensión diastólica Presión sistólica normal
27
Hipertiroidismo
Aumento de GC que causan HAS sistólica
28
Acromegalia
También
29
Por mucho lo más frecuente es
**Enfermedad renal parenquimatosa y luego renovascular** Aldosteronismo también
30
Apnea del sueño
Episodios recurrentes de cese de respiración causado por colapso inspiratorio del sueño con disminución de SO2 Somnolencia diurnia, etc. Es otra causa de HAS
31
Estrógenos
5% de mujeres que toman AC con estrógenos pueden desarrollar hipertensión y en cuanto se suspende se resuelve el problema