Fisiología cardiovascular Flashcards
(45 cards)
Definición del ciclo cardiaco
Los fenómenos que se producen desde el comienzo de un latido cardiaco hasta el comienzo del siguiente
Cada ciclo cardiaco es iniciado por la generación de un potencial de acción en el
Nodo sinusal
Ciclo cardiaco: Formado por
Relajación (Diástole) y contracción (sístole).
En condiciones normales la _ es mas larga que la _
Diástole
Sístole
¿En qué fase ocurre la irrigación coronaria?
Diástole
Duración del ciclo cardiaco
Es el valor inverso de la FC. Por ejemplo si la FC es de 72 lpm, la duración del ciclo cardiaco es de 1/72= 0.0139 min por latido o 0.833 seg por latido
La dispocisión de fibras cardiacas permite la contracción del corazón como si fuera una toalla siendo exprimida.
En diástole crece de altura para aumentar su capacidad de almacenamiento
Sarcómero
Unidad funcional de la contraccion miocardica
* Filamentos Gruesos de Miosina
* Filamentos Delgados de Actina
Desplazamiento de los filamentos de actina es lo que genera la contraccion miocardica
Cambios estructurales en fibras musculares que generan la contracción
Regulación intrínseca del volumen sistólico.
Precarga: Mecanismo de Frank Starling
- Determinada por el mecanismo de Frank-Starling.
- Cuanto ⬆️ se distiende el músculo cardiaco durante el llenado → ⬆️ es la fuerza de contracción y ⬆️ es la cantidad de sangre bombeada.
- La distensión depende de la cantidad de sangre que llegue al ventrículo (volumen telediastólico- precarga)
Precarga: Definición
Se denomina “precarga” al volumen, presión (o a la tensión) ventricular al momento de iniciar su contracción y está determinada por el volumen diastólico final (VFD).
Poscarga
Se denomina “postcarga” a la tensión contra la cual se contrae el ventrículo, es decir, la resistencia que debe vencer el ventrículo para descargarse. Por lo tanto, el componente fisiológico principal es la presión arterial, pero también depende, entre otras variables, del diámetroy del grosor de la pared ventricular y de la Resistencia vascular periféric
Gasto cardiaco
El ciclo cardiaco
Volúmenes del ciclo cardiaco
La fase que más consume energía
Relajación isovolumétrica: Bomba Na/K ATPasa
Ruidos cardiacos
Primer ruido: Cierre AV
Segundo ruido: Cierre SL
Tercer ruido: Sangre choca con ventrículo en fase de llenado rápido
Cuarto ruido: Asociado a contracción auricular