HAS Flashcards
(36 cards)
Histología: Capas de las arterias
- Túnica adventicia, externa, de tejido conjuntivo.
- Túnica media, de fibra muscular lisa.
- Túnica interna, de endotelio.
Histología: Venas
- Túnica adventicia, más gruesa queenarterias.
- Túnica media, más delgada que enlas arterias.
- Túnica interna.
- Tienen válvulas que evitan el retroceso de la sangre
Mecanismos de HAS
SNS: Actividad aumentada: Se libera mayor NA (mayor VC)
Riñón: Poca eliminación de sodio (RAAS sobreactivado que aumenta reabsorción de Na): VC: aumenta RVP: HAS
Hipertensión esencial o primaria
Cuando la causa de HTN es desconocida.
La mayoría
Clasificación según etiología
- Esencial o primaria (90-95%)
- Secundaria (5-10%) (alguna otra causa que explique la HTN en la que si se controla directamente la causa, se controla la HTN sin necesidad de usar antiHTN)
Clasificación según estabilidad
Estable
Crisis hipertensiva: urgencia hipertensiva, emergencia hipertensiva
Factor de riesgo: Dieta no saludable
- Responsable 30% HTA
- Alto consumo de sal
- Bajo consumo de potasio
FR: Inactividad física
20% de HTA
FR: Obesidad
30% HTA
FR: Tabaquismo
Daño directo a endotelio vascular
Fundamentos para reducción de HAS
I) Reduce en 35-40% EVC.
II) Reduce 20-25% IAM
III) Reduce mas del 50% en insuficiencia cardiaca.
IV) EN HUMANOS, EXISTE MENOS DAÑO VASCULAR EN LOS SITIOS CON PRESION BAJA.V) LA REDUCCION EXPERIMENTAL DE LA TENSION ARTERIAL HA MOSTRADOQUE PROTEJE AL LECHO VASCULAR
Cuantificación de la presión arterial
La presión máxima coincide con la sístole ventricular.
La mínima coincide con la diástole.
¿Cómo se hace el diagnóstico de HAS?
El DIAGNÓSTICO se basa en el promedio de dos o más lecturas tomadas en dos o más ocasiones. Con el uso de una medida estandarizada técnica y equipo validado, incluyendo un manguito del tamaño correcto.
Esferas de la fisiopatología de la HAS
Tipos de PA según comportamiento
Valores MAPA am, pm, 24hrs y AMPA
Puntos importantes para paciente que tomará PA en casa
Equipo de brazo
Misma técnica que en consultorio
Dipper, no dipper y riser
Se definió patrón dipper cuando el promedio de presión arterial (PA) en descanso estaba entre un 10% y 20% inferior al promedio de la PA en actividad, dipper extreme si era inferior al 20%, riser si era superior y no-dipper cuando el promedio estaba entre 0 y 10%
inferior al promedio de actividad.
Variación de la P.A. en la noche
Caída nocturna (dipper normal) es de 10% a 20%
3 patrones de variación anormales de la PA durante el sueño
- Non dipper – peor pronóstico cardiovascular: No tienen caída en la noche del 10-20%.
- Dipper reverso o raiser: Cuando sube en la noche.
- Dipper extremo o acentuado: Cuando baja más del 20%
Daño a órgano blanco en la HTN
Corazón: AE, HT
Objetivos de tratamiento
*REDUCIR LA MORBILIDAD Y MORTALIDAD POR HIPERTENSIÓN CON LAS MENORES MEDIDAS INVASIVAS POSIBLES
*LOGRANDO MANTENER TA MENOR A 140/90 Y MENOS DE 130/80 EN DM Y NEFROPATIA.
HAS: MODIFICACIONES DEL ESTILO DE VIDA TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
*PÉRDIDA DE PESO EN OBESOS
*LIMITAR INGESTA DE ALCOHOL A .5-1 ONZA
*INCREMENTAR ACTIVIDAD FÍSICA AERÓBICA
*REDUCIR INGESTA DE SODIO (MENOS DE 6 gr NaCL)
*MANTENER ADECUADA INGESTA DE POTASIO
*MANTENER ADECUADA INGESTA DE CALCIO Y Mg
*SUSPENDER TABACO
*REDUCIR COLESTEROL Y GRASAS SATURADAS.
Reducción en mmHg de tratamiento no farmacológico
No aprender.
DASH es lo que más puede bajar la presión
Ejercicio de tipo aeróbico es el que más ayuda