Endocrino Pedia Flashcards

(21 cards)

1
Q

Talla baja vs hipocrecimiento

A
  • Talla baja: Talla < a 2 DS o debajo de la %3

- Hipocrecimiento: Talla < 1 SD o debajo de la %25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Retraso constitucional

A
  • Desaceleración transitoria de la velocidad del crecimiento y peso, suelen cursar con retraso en edad osea cronologica y pubertad retrasada pero alcanzar valores de estatura normal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Déficit de hormona de crecimiento

A
  • Hipocrecimiento armónico, manos pequeñas, frente abombada, grasa abdominal, micropene, edad osea retrasada.
  • Dx: niveles de IGF1, BP3 y GH disminuidos y RM hipotalamo-hipofisiaria.
  • Tx: GH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sx de Cushing

  • Fenotipo
  • Etios
A
  • Fenotipo: Obesidad central, tendencia a hipertensión, hiperglucemia, estrias rojo vinosas, giba.
  • Etios: Exogena descartar tumores suprarenales o hipofisirios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sx de Turner

A
  • genotipo 45 X0
  • Mujeres pequeñas con orejas de implantación baja, cabello de implantación baja, cubito valgo, tendencia a enfermedad celiaca, hipotiroidismo y diabetes.
  • Hipogonadismo hipergonadotrófico secundario a cintillas ovaricas.
  • Tx hormonal sustitutivo y GH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pubertad

A
  • Sucede entre los 9 - 14 años en niños y los 8 - 13 años en niñas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pubertad Precoz

A
  • Antes de los 8 enniñas y antes de los 9 en niños.
  • Se divide en PP depedniente e independiente de gonadotropinas.
  • La PP dependente de gonadotropinas, es por activaciòn del eje hipotalamo/hipofisis, tiene un desarrollo acorde al sexo del niño y responde a GNRH.
  • La PP INdependiente de gonadotropinas, es por exceso de esteroides sexuales perifericos producidos por gonadas, suprarenales o tumores, el desarrollo sexual puede no ser acorde al sexo del niño y NO responde a GnRh.
  • SIEMPRE en pacientes con pubarquia prematura descartar hiperplasia suprarenal congenia tardia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PP dependiente de gonadotropinas

A
  • Màs frecuente en niñas (idiopatico)
  • Todos los niveles estan elevados pero organizados.
  • En niños esta relacionado con tumores del SNC (Hamartomas***) o hiperplasia suprarrenal congenita.
  • TC O RMI mandatoria para descartar lesiones o tumores.
  • TX: analogos de la GnRh
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PP INdependiente de gonadotropina

A
  • niñas (quistes foliculares u ovaricos)
  • Niños, tumores de cel. de Leydig
  • Solo existe desarrollo de caracteres sexuales secundarios, edad òsea y velocidad de crecimiento son normales
  • Tx: Cx en patologia gonadal o supraadrenal. // tumores productores de hGC, Cx RxTx y QxTx.
  • Sx de McCune AlBright (manchas cafe con leche) Inhibodires de esteroides sexuales, tamoxifeno, inhiboidores de aromatasa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Retraso de la pubertad

A
  • Se define como vol testicular < 4ml en un varon de 14 años y ausencia de telarca en una niña de 13.
  • Retraso constitucional de crecimiento y desarrollo (màs comun en niños).
  • Hipogonadismo Hipogonadotropico: Deficit de GnRh (Panhipo, Sx de Kallman, Praderwilli, hipotiroidismo).
  • Hipogonadismo - Hipergonadotrofico, insuficiencia gonadal y de esteroides sexuales con LH y FSH elevadas, causas geneticas (Klinefelter XXY o Turner) o causas organicas como casteraciòn quirurgica, RxTx o QxTx.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Obesidad

A

Se define como un IMC > al de la %97
y SOBREPESO es un IMC entre las % 85 - 97
- 95% de los casos es EXOGENA (ingesta > gasto)
- 5% secundaria o endogena (Lesiones hipotalàmicas, geneticas, sindròmicas, farmaceuticas, endocrinologicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sx Metabolico (numero màgico 90)

A

Niños >10 años con 3 de los siguientes criterios:

  • Perimetro de cintura > %90
  • Trigliceridos > 110 mg/dl
  • HDL <40 mg/dl
  • Presencia de alteraciond e glucsa en ayudo, de la tolerancia a la glucosa o de DM2
  • TA > %90
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Que pruebas complementarias se hacen en px con Obesidad?

A
  • Perfil lipìdico
  • PFT
  • Edad osea
  • Gluciemia - insulina
  • En caso de antecedentes de DM u obesidades > a 3 DE curva de tolerancia a la glucosa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Endocrinopatìa neonatal màs frecuente

A

Hipotiroidismo congènito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hipotiroidismo congènito

  • Generalidades
  • Clinica
A
  • Su principal causa es la disgenesia tiroidea y de èsta lo mas comùn que suceda es la ectopia tiroidea sublingual.
  • Clìnica: Ictericia, hernia umbilical, fontanelas amplias, hipotonia, bradicardia, estreñimiento, letargo.
  • Dx: Cribado a los 2 dìas de nacido y repetir a las 2 semanas en `premas, bajo peso, gemelos y enfermos crìticos. (cribado muestra valores elevados de TSH que LUEGO se CONFIRMAN CON USG o gamagrafìa)
  • TX: Levotiroxina sòdica sintetica L-T4 con controles a las 2 semanas hasta los 3 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

HIpotiroidismo adquirido

A
  • Principal causa es la tiroiditis de hashimoto que es autoimune y cronica. (descartar otras enfemerdades autoinmunes o Sx pluriglandular autoinmune)
  • Si se sospecha de insuficiecnia suprarrenal concomitante el tratamiento debe acompañarse de corticoides previos a la levo.
  • Clìnicamente es un bocio difuso no doloroso, presentan talla baja, estreñimiento, retraso en la edad osea, retraso en la pubertad y afectaciones cardiacas y respiratorias.
  • Dx: Determinaciòn de TSH (alta en primario baja en hipofisiario) T4L, eco, gamagrafìa, anticuerposantitiroideos, edad osea.
  • Tx: Levotiroxina sintetica 1-2 mcgr/kg/dìa en ayunas. controles con TSH si es hipoT primario y T4L si es central.
17
Q

Hipertiroidismo

A
  • Principal causa es la enfermedad de Graves Basedow, otras son tumores, tiroiditis autoinmunes, efecto jodes basedow, metasis de Ca de tiroides.
  • En E Graves-Basedow, se generan TSI (tiroid stimulating imnunoglobulines)
  • Clinicamente un estado hipermetabolico con todo acelerado, labilidad emocional, acropaquias, y riesgo de osteoporosis por resorciòn osea
  • LA TRIADA DE GRAVES ES: Exoftalmos, bocio no doloroso, y el mismo hipervascularizado.
  • Dx: Gamagrafia, USG, TSH, T4L y T3, determinaciòn de TSI o anticueros antitiroideos, EDAD OSEA (que suele estar avanzada.)
18
Q

DIabetes

A

Criterios para diabetes acorde a la Global IDF

  • Glucosa al azar >200 mg/dL (màs sintomas cardinales)
  • HbA1C >6.5%
  • Glucemia > 200 en CTG75gr
  • Glucemia en ayunas > 126 mg/Dl
  • VArios de estos deben evaluarse una segunda vez*
19
Q

DM 1

  • Generalidades
  • Dx
  • Tx
A
  • DM1 A (autoinmune) / DM 1 B (Be tu a saber, idiopatica), picos etarios de 4- 6 años y de 10 - 14 años.
  • Peso genetico, ambiental (infecciones CMV, rubeola, parotiditis, Coxakie, exposiciòn temprana a leche de vaca, soja, gluten) y autoinmune para el desarrollo de la enfermedad.
  • Clìnica + estudio inmunològico + HbA1C + Edad òsea + Pèptido C
  • Tx: Insulinas Base/Bolus (NPH, glargina, determir / Lispro, aspart, glusina) dieta y ejercicio.
  • Metas de tratamiento
    Pre-escolares = A: 100-180 /P: 110-200/ HB: <7.5%
    Escolares= A: 90-180/ P: 100-180/ HB: <8%
    Adolecentes= A: 80-130/ P: 90-150/ HB: <7.5%
20
Q

Sintomas cardinales de DM en pacientes jovenes

A
  • Poliuria
  • Polidipsia
  • Eneuresis
  • Perdida de peso
  • Candidiasis genital
  • Visiòn borrosa
21
Q

DM2

  • Generealidades
  • Dx
  • Tx
A
  • Factores de riesgo: Obesidad, raza (negros, indios e hispanos), genetica (familiares de 1er grado, madre con DM gestacional, gemelos), SOP.
  • Hallazgo incidental, con clinica cardinal, cetoacidosis diabetica, coma hiperosmolar o acantosis nigricans.
  • Dx: cribado en pacientes a partir de 10 años o en pubertad cada 3 años con factores de riesgo o IMC > %85
  • Tx: Medidas higienico-dietèticas /// metformina en hiperglucemia leve /// insulina en cetosis o glucosas >200 o HbA1 > 8.5%