Patología Digestiva Flashcards

(21 cards)

1
Q

Clasificación de Ladd para Atresia y fístula traqueo-esofágica

A

I: Atresia en ambos extremos ( : )
ll: Atresia y fístula proximal ( ´.)
III: Atresia y fístula distal ( °, )
IV: Fístula en ambos extremos mas atresia
V: No atresia pero si fístula proximal ( H )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Asocación VACTREL

A
Acronimo de Anomalías congénitas asociadas:
V: vertebrales
A. Anorectales
C: Cadiacas
T: Traqueales y esofáficas 
Re: Renales 
L: Limb (radiales)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dx de Atresia - Fistula TE

A
  • Clínica
  • Rx con contraste (o simple)
  • Broncoscopía (en tipo V)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hernias diafragmaticas congénitas

  • Tipos
  • Dx
  • Tx
A
  • Tipos: Bochdalek (Back-left), as a hipoplasia pulmonar y malrotación intestinal / Morgani
  • Dx: Bochdalek, ECO (prenatal) o Rx (postnatal) /// Morgani Rx con o sin contraste o TAC
  • Tx: Bochdalek, estabilización (ECMO, intubación orotraqueal sin presion positiva, óxido nitrico) y a las 2472 hrs de vida cierre Qx. //// Morgani: Qx disminuye riesgo de estrangulación
    EXTRA
    : Hernia de Morgani suele ser asintomática y dx por incidente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Regurgitación del lactante ( Reflujo fisiológico)

A
  • ente las 3 semanas a los 12 meses de vida (pico al 4to mes) Relacionado con volumen de toma,psotura y tecnica, suelen ser /> 2 episodios por día por al menos 3 semanas.
  • Tx: Controlar volumen entre las tomas, calidad y postura.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Enfermedad de Reflujo gastroesofágico

  • Dx:
  • Tx
A
  • Lesión a organo(s) secundaria a la regurgitación del contenido gástrico (Esofagitis, hematemesis, apena del sueño, neumonías, broncoaspiraciones, retraso en el crecimiento, arqueo)
  • Dx: Phmetría de 24 hrs (EO), serie esofago-gastro-duodenal, sistema bravo, Endoscopia y toma de biopsia
  • Tx: Postural, farmacológico (IBP, omeprazol 1 - 2 mg(kg/día c/24hrs o anti H2 5 - 10 mg/kg/día c/ 12hrs) Qx (funduplicarura, en caso de refractariedad)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estenosis Hipertrófica del Píloro (EHP)

  • Epdemio
  • Dx
  • Tx
A
  • Niños caucasicos menores de 3 meses, hereditario, gpo B / O, As a tx con eritromicina primeros 15 días de vida o madre con macrolidos en lactanciao embarazo.
  • Dx: ECO (longitud pilorica > 15 mm y ancho > 3 mm), Rx simple o contrastada
  • Tx: Qx con cirugía ed Fredet - Ramstedt o Tian - Bianchi.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa más frecuente de obstrucción intestinal baja en niños

A

Megacolon aganglionico / Enfermedad de Hirschprung

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad de Hirschprung

  • Generalidades
  • Dx
  • Tx
A
  • General: Enfermedad agalnglionica de colon afecta recto - sigma genes RET y EDNRB o herencia, niños estreñidos con afectación vecina.
  • Dx: Rx, enema opaco (estrechamiento y distencion y las zonas en dientes de sierra), biopsia (Dx definitivo), manometria anorectal
  • Tx: Qx resección de todo segmento aganglionico, enterostomia previa en caso de distención importante o enterocolitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DIverticulo de Meckel

  • Dx
  • Tx
A
  • DX: Clínica (hemorragia rectal o sangre oculta en heces, con anemia ferropenica, dolor abdominal con signos de obstrución intestinal //// Gamagrafía con TC99, angiografía de mesentirica superior.
  • Tx: Qx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hernia de Litre

A

DIverticulo de Meckel alojado en hernia inguinal indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Invaginación intestinal

  • Forma más frecuente
  • Dx
  • Tx
A
  • Más frecuente la Ileo - cólica
  • Dx: Clínica (Dolor abdominal. vómito, HECES EN JALEA) Rx simple o enema opaco, ECO (EO, figura de la diana o de la dona)}
  • Tx: Qx (datos de perforación, necrosis o pasdos 24-48hrs), reducción hidrostatica o neumátoca (primeras 24 - 48 hrs, sin datos de necrosis o perforación)*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diarrea crónica inespecífica

A

Asociada a intestino irritable en la familia, autolimitada, sin repercuciones ponerales ni sistemicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diarrea crónica postgastroenteritis

A
  • Destrucción del enterocito posterior a una infección o por intolerancia a la leche de vaca.
  • DIarrea Acuosa, acida y explosiva
  • Dx: Clinica, Cuerpos reductores en heces (Clinitest) o cuantificación de H2 espirado posterior a exposicion a leche.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enfermedad Celiaca

A
  • Enfermedad inmunologica con intolerancia a la gliadina (del gluten)
  • Afectación preferente por duodeno y yeyuno
  • Inicia con infiltración de Celulas T -> Hiperplasia de criptas -> atrofia de vellocidades
  • Dx: Clínico (gastrointestinal y extraintestinal), anticuerpos ( IgA anti-transglutaminasa*, IgG antiendomisio, anti-gliadina, anti- desaminados de la gliadina), Estudio genetico en busca de HLADQ 2 y 8 y Biopsia intestinal.
  • Tx: restricción de gluten de por vida

EXTRA*¨no instaurar Tx puede incrementar riesgod e padecer linfoma intestinal no Hodkin, asociado con otras enfermades autoinmunitarias como hipotiroidismo, DM1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sx. de Reye

A

Encefalopatía más degenración de grasa hepática.

  • Etios: Relación demostrada en la relación de infecciones virales (Varicela y gripes (influenza B)) con administración de aspirinas.
  • Dx: Clínico (vomito brusco, delirio, agresividad y coma tras una infeccion respiratoria), Labs ( incremento de CPK, DHL, transaminasas y GDH) y biopsia hepática.
  • Tx: Soporte, glucosa IV, Corrección de coagulopatía si existe, corrección de edema cerebral (restricción de líquidos, Manitol, hiperventilación, coma barbiturico con pentobarbital.)
17
Q

Hepatitis crónica autoinmune

A
  • Más prevalente en niñas se divide en 2 tipos
  • Tipo 1: ANA y SMA (anti musculo liso) ademas de autoanticuepos vs antígeno soluble hepatico (SLA)
  • Tipo 2: Autoanticuerpos antimicrosoma de hígado y riñón (LKM 1) y auatoanticuerpo anticitodol hepático.
  • As a factores genéticos, ambientales (infecciones Sarampion, hepatitis, epstein bar)
  • Clínicamente es altamente inespecíficacursando con hepatomegalia,elevación de enzimas hepáticas con icetricia y coluria.
  • Existe riesgo elevado de desarrollo de carcinoma hepatocelular si la enfermedad se deja progresar
  • Dx: Detección de auto anticuerpos y biopsia ( regeneración histologica en Rosetas”).
  • Tx: Prednizona (2 mg/kg/día) y Aziatropina (base) 1-2 mg/kg/día)
18
Q

Niño con retraso ponderoestatural con diarrea y tos

A

Fibrosis quistica

19
Q

Niño con retraso ponderoestatural con diarrea sin tos

A

Enfermedad Celiaca

20
Q

Niño con retraso ponderoestatural con estreñimiento crónico

A

Enfermedad de Hirschprung

21
Q

Niño con retraso ponderoestatural con regurgitación