Enfermedades Infecciosas Flashcards
(21 cards)
1
Q
Exantema subito, roseola infantil, sexta enfermedad
A
- Causada por HV6 o a veces el 7
- Menores de 2 años
- Fiebre sin afectación general luego exantema en torax y extremidades, no cara ni partes distales de extremidades
- Tx: sintomatico
- Complica con convulsiones o encefalitis
2
Q
Eritema infeccioso (5ta enfermedad)
A
- Causada por Parvovirus B19
- En escolares 5 - 15 años
- contagiosa 11 días antes de aparición del exantema
- 3 fases
- 1.- Bofetada
- 2.- Eritema y maculas papulomatosas en zonas de extension (palmas y plantas libres)
- 3,.- aclaramiento central de las lesiones.
- Puede exacerbarse en ejercicio
- Complica con artralgias y mialgias (se da en zonas articuladas)
- Pacientes de riesgo: Embarazadas (aborto e hidrops) y anemicos (crisis aplasicas)
- Tx: sintomatico
3
Q
Enfermedad de Kawasaki (sindrome mucocutaneo ganglionar)
A
- Vasculitis con predominio genetico o hereditario
- As a posible infección a Coronavirus tipo new heaven
- Clinica: FIEBRE, Conjuntivitis, Labios secos, Lengua en fresa, Adenopatías cervicales >1.5 cms no dolorosas, exantema polimorfo no papular, AFECTACIÓN PALMO PLANTAR.
- 3 fases (aguda, subaguda y convalescencia)
- EXISTE POSIBILIDAD DE AFECTACIÓN CARDIACA, con vasculitis coronaria con formación de aneurismas EN CUENCAS DE ROSARIO, infartos, isquemias, endocarditis, miocarditis, pericarditis.
- Dx: clínico, labs con leucocitosis, anemia, trombocitosis (fases subaguda en adelane), ECOCG.
- Tx: Inmunoglobulina intravenosa (en los primeros 10 días) /// Salicilatos como antiinflamatorios y como antiagregantes, en caso de presentar aneurismas mantenerlos hasta la resolución de los mismos /// Corticoides /// Anticoagulantes
4
Q
Sarampión
A
- Provocada por paramyxovirus
- En personas no vacunadas
- 3 periodos: Incubación, prodrómico y exantemático
- Incubación 10 días sin sintomas
- -Prodrómico, cuadro de infección de vias aereas , fiebre, catarro, tos seca llamativa (maxima contagiosidad) Manchas de Koplik en mucosa oral.
- Exantemático: exantema maculopapuloso confluente, inicia en retroauriculares y cuello, descendiente, afecta palmas y plantas ES HEMORRAGICO Y PRURRIGINOSO, se acompaña de elevación de temperatura corporal.
- Complicaciones: OMA, neumonia por sobreinfección bacteriana (neumonia de celular claras de Hetch), Encefalitis o panencefalitis esclerosante.
- Dx: Clínico o PCR
- Tx: vitamina A dos dosis 1 cd 24 hrs
- Prevención: vacuna 3ple viral o aplicación de gammaglobulina esppecifica en los primeros 5 dias post exposición (niños no vacunados, inmunodeprimidos o Px con enfermedad cronica)
5
Q
Rubeola
A
- Togaviridae
- Niños menore de 1 año
- Clinica con cuadroc catarral, fiebre baja , manchas de forscheimer, ADENOPATIAS RETROAURCULARES CERVICALES DOLOROSAS**, leucopenia y trombocitopenia.
- Complica con artritis, encefalitis, aborto, purpura trombocitopenica.
- Profilaxis: inmunoglobulina serica a los 7 - 8 días de exposición en embarazadas de primer trimestre (previene aborto) o vacuna triple viral
6
Q
Escarlatina
A
- S. Pyogenes
- Clìnica de enfermedad grave, con lengua en fresa blanca, luego lengua en fresa roja, adenopatìas cervicales dolorosas, piel en carne de gallna, pliegues de pastia y afectaciòn palmoplantar y facial con respeto del triangulo de Filatov.
- Dx: Cultivo de frotis faringeo, clìnica.
- Complicaciones: Fiebre reumatica, glomerulonefritis, absceso amigdalino, OMA, sinusitis y meningitis.
- Tx: Penicilina oral x 10 dìas / benzatinica ds unica / Macrolidos, Cefalexina, clindamicina.
7
Q
Varicela.
A
- Varicela soster
- Periodo infeccioso 24 hrs antes de clìnica hasta que todas las lesiones son costras.
- Exantema Prurriginoso y polimorfo (todas las lesiones coexisten), afecta mucosas.
- Complica con sobreinfecciòn, neumonìa (ambas por S. Aureus y S. Pyogenes), meninginits, meningoencefalitis, Sx de Reye y Sx de Guillian Barre.
- Dx: Clìnico o con tinciòn de TSANK.
- Tx: Aciclovir en caso de varicela neonatal, inmunodeprimidos y complicaciones (las complicaciones se tratan con AB topico u Oral)
- Prevenciòn con vacuna anticaricela de vivos atenuados en < 12 meses (NO PARTE DEL ESQUEMA DE VACUNACIÒN MEXICANO) /// Inmunoglobuñina especìfica (antivaricela zoster) en las primeras 72 hrs de contacto
8
Q
Parotiditis (Mumps)
A
- Pamyxovirus
- Contagio en24 hrs antes de la inflamaciòn y 3 dìas psoterior a la misma.
- 40% subclìnico
- Clìnicamente 3 fases. prodròmica con cuadro de malestar generalizado, fase ACTIVA, con edema de glàndula parotidea (bilateral pero asimètrico) puede verse eritema del conducto de stenon, se puede affectar glandula salival sublingual, dolorosa a la palpaciòn con incremento de sintomatologia en conusmo de acidos.
- Dx: Clìnico
- Complicaciones: Orquitis, epididimitis, meningitis asèptica, encefalitis, sordera neurosensorial*, artritis de grandes articulacones.
- Tx: sintomàtico
- Prevenciòn: vacuna 3ple viral
9
Q
VIH
A
- Tasa de transmiciòn de infecciòn en pacientes que no toman medidas profilacticas 15 - 40%
- Disminuye a <0.5%en px con medidas de prevenciòn.
- A partir de la 36 SDG riesgo de transmiciòn vertical del 50%.
- Dx: en menores de 18 meses en contacto peri o psot natal con el vihcho realizar tamizaje con pruebas de detecciòn de ARN viral (PCR o prueba de acidos nucleicos).
- Expectativa de vida en niños sin TARV < a 5 años
- Patronesclìnicos y de progresiòn de la infecciòn en niños.
- – SIDA precoz (26 - 38% niños verticales), niños con infecciones graves y de rapida instauraciòn en los primeros meses de vida, se cree la infecciòn es intrautero y el VIH ataca el timo y sistema inmune inmaduro. (esperanza de vida <2 años)
- SIDA tardio (80% de los verticales) datos de infecciòn inician a los 12 meses y luego entran en latencia por 2 - 5 años, esperanza de vida sin TARV <9 años, infeccion perinatal o postnatal (parto o lactancia).
- Clasificaciòn de la CDC para SIDA (LEVE, MODERADA: neumonias intersiciales, linfoides, meningitis bacterianas, sepsis, GRAVE infecciones oportunistas, sarcoma de Kaposi,. criptococo.
- RECORDAR QUE LA CLINICA PUEDE AFECTAR EL DESARROLLO, EL CRECIMIENTO Y EL NEURODESARROLLO.
10
Q
Condiciones que nos hablan de SIDA en niño
A
- Infecciòn por Neumocistis Jirovechi
- Candidiasis esofàgica
- infecciòn por CMV
- Encefalopatìa por VIH
- Infecciones bacterianas de repeticiòn
- Sx de desgaste.
11
Q
Neumonia por pneumocitis Jirovechi (PNP) /// VIH
A
- Niños con inmunosupresiòn grave (< 15 % de conteo celular)
- Clìnica: inespecifica, con afectaciòn respiratoria y gastrointestinal.
- Rx: infilltrados para hiliares
- TAC: patròn de vidrio despulido en parches.
- Puede afectar oido,ojo, bazo, gastrointestinal.
- Tx: TMP/SMX y glucocorticoides
- Mortalidad: Px tratados 5 - 40% /// Px no tratados %100.
12
Q
Infecciones Bacterianas recurrentes
- Etios
- Tx
A
- S. Pneumonie, H. Influenzae, Staph Aureous, Salmonella y Pseudomona.
- Tx: cefalosporinas de 3ra y 4ta gen (Ceftriaxona y cefotaxima) se puede ajustar dependiendo de organismo aislado.
13
Q
Sx de desgaste (VIH)
A
- Perdida del 10% de peso corporal habitual
- Baja 2 DE en la cartilla de peso para la edad
- < a %5 en cartilla de peso para la talla
- No atribuible a otra enfermedad.
14
Q
Esofagitis por Càndida
A
- FR, infecciòn por candida preva, Tx antibiotico, cuenta de CD4 (inmunosupresiòn severa)
- Clìnica: odinofagia, dolor retroesternal, desnutriciòn, fiebre, sangrado gastrointestinal, nauseas y vòmito.
- Tx: Fluconazol.
15
Q
Encefalopatìa por VIH
A
- Definiciòn, alteraciones en los hitos congnocitivos (perdida o falla para adquirirlos) /// Microcefalia o disminuciòn del desarrollo de masa cerebral (medible) /// Alteraciones motoras, paresias, alteraciones marcha, reflejos patològicos.
- Fisiopato: EL propio virus, mediadoresinmun itarios, causan inflamaciòn y muerte del tejido.(inflamaciòn, gliosis reactiva, cambios degenerativos de la sustancia blanca)
- Tipos: Estatica (màs comùn) afectaciòn motora y congnocitiva sin alteraciòn del aprendizaje /// progresiva alteraciòn de todo, menos frecuente, peude haber retardo o regresiòn en el neurodesarrollo.
- TARV disminuye hasta el 50% de riesgo de encefalopatìa por VIH.
- FR: <12meses, carga viral alta y CD4 bajos.
16
Q
CMV en VIH
A
- En inmunocompetentes, cuadro similar a mononucleosis infecciosa con fiebre, hepatitis,, ausencia de anticuerpos heteròfilos.
- En niños inmunosuprimidos, retinitis (riesgo mayor), encefalopatia, neumonia. etc.
- Tx: Ganciclovir Iv eIntraocular. (previene ceguera infecciosa)
17
Q
Tx en niños y adolescentes
A
- Niños 2 ITRANES + LPV/r
- Adolscentes > 40 kgs: 2 ITRANES + DRV/r
- Adolescentes < 30 Kgs: 2 ITRANES + ELV/Cob
18
Q
Vacunaciòn en niños
A
- Indicaciones: Niños con CD4 >200 o Niños con altos factres de riesgo y CD4 < a 200
- Siempre iniciar la vacunaciòn una vez Dx el VIH y antes de la inmunosupresiòn.
- Vacunar todo lo que lo rodea
- Evitar vacunas de virus vivos
- Tener en mente la vida media del efecto de las vacunas en esos pacientes.
- VACUNAS CONTRAINDICADAS EN PX CON INMUNOSUPRESION SEVERA: BCG, HiB, SRP, Influenza (ambas), meningococo, polio y varicela.
19
Q
Gastroenteritis aguda
A
- 90% viral (Adenovirus, Calicivirus, Rotavirus, Astrovirus, Enterovirus.
- Bacteriana: Sarampion y Campilobacter
- Parasitos: Giardia
- Clìnica: Duraciòn del cuadro de entre 2 a 7 dìas, Diarrea, Vomitos, dolor abdominal tipo colico, fiebre, deshidrataciòn
- Dx: Clìnico, BH en px estado general grave, precisa Tx iv, deshidratación severa o lo vas a ingresar, coprocultivo en diarreas de mas de 15 dìas o sanguinolentas.
- Tx: plan de rehidrataciòn (A, B 50 - 75 ml/kg en 4 hrs) o C, 20 ml/kg de Sol. fisiologica rn bolo seguida de 100 - 150 ml/kg de peso)
- Tx: Antibiotico SOLO EN CASO DE SEPSIS. ///// Macrolidos en colera, Salmonella Typphi o pratyppfy y shigelosis: Cefalosporinas de 3ra generaciìn, Colitis psedomembranosa y giardiasis con metronidazol.
20
Q
GIardiasis
A
- Transmiciòn fecal-oral
- Cuadro gastrointestinal con diarrea, esteatorrea, dolor abdominal,nauseas y vomitos SIN FIEBRE
- Dx: Microscopia directa, Antigeno en heces, PCR.
- Tx: Metronidazol 5- 7 dìas.
21
Q
Criptosporidium
A
- Comun en las iscinas, transmiciòn fecal oral o respiratoria.
- Cuadro de fiebre y gastrointestinal, malestar genereal con perdida de peso.
- Complicaciones en inmunocomprometidos: DIarrea crònica, hepaitits, colecistitis, sintomas respiratorios y artritis reactiva.
Dx: Detecciòn de antigeno en heces, tinciòn de Kayou
Tx: Nitazoxanida