Nefrouropedia Flashcards
(16 cards)
1
Q
Fimosis fisiològica
A
Hasta los 2 años
2
Q
Indicaciones de circunsiciòn en menores de 1 año
A
- IVU de repeticion
- Fimosis puntiforme
- Parafimosis de repeticiòn.
3
Q
Mal descenso testicular
A
- Testiculo en ascenso (hasta cierto grado fisiològico)
- Teste retractil (de regresa si lo sueltas)
- Criptorquidea (el teste se queda en su viaje de descenso fuera del abdomen) Puede autolimitarse hasta los 6 meses.
- Teste ectòpico: El teste no esta en escroto ni en su trayecto de descenso fuera del abdomen)
- Anorquia: sin teste
4
Q
Crptorquidia
- Dx
- Tx
A
- Dx: Ants obstetricos de us de antiandrògenos, AHF de esterilidad, criptorquidia, problemas con olfato, anomalias urinarias.
- Tx: Tx hormonal (entre los primeros 6 - 12 meses) o Qx (Qx como primera elecciòn)
5
Q
Reflujo vesicoureteral (RVU)
- Generalidades (tipos)
- Tx
A
- Puede ser primario o secundario
= Primario: por malformaciòn en union vesicoureteral o por deficiencia de los musculos longitudinales ureterales.
= Secundario: Duplicaciòn urteral, valvula de uretra posterior** (Niño con oligodramnios e hidronefros en USG o niño RN con masa suprapubica con clinica de obstrucciòn), riñon multiquistico displasico, ureter ectòpico, diverticulos ureterales. - DX: Cistouretrografìa extretora seriada (CUMS)* Tecnica de elecciòn /// USG (alteracionea anatomicas) /// Gammagrafìa DMSA (cicatrices y PNA)
- TX: Prevenciòn antibiotica con (TMP) - Sulfametoxazol y (amoxi) - Clav. //// Cx.
6
Q
Clasificaciòn de RVU segùn CUMS
A
- Reflujo distal
- Reflujo total sin dilataciòn
- Dilataciòn de càlices y ureter
- Dilataciòn grosa de ureter y de /> 50% de calices
- Deformidad de calices y ureter.
7
Q
Infecciones de tracto urinario (ITU)
- Generalidades
- Dx
A
- <1 año, mas comùn en nuñis, luego al revès.
- Etios: E. Coli, Pseudomona en anomalìas congenitas y Tx AB previo, Proteus Mirabilis en niños con fimosis, Enterococo Fecal, Streptococo Epidermidis, Staph aureus, Klebsiella, S. Agalactiae.
- Dx: Tira reactiva, Nitritos + Leucocituria, Tinciòn de Gram, Urocultivo (EO), con bolsa recolectora, sondaje vesical, punciòn suprapubica o chorro de orina medio.
8
Q
Tx de ITU
A
- ITU BAJA:
- – Niños con control de esfìnteres: TMP/SMX, Nitrofurantoina 3 - 5 dìas VO
- – Lactantes: Amoxi-clav / cefalosporinas 3 / 4 gen x 7 - 10 dìas
- ITU alta
- – Neonatos: Ampi y Genta IV x 5 - 7 dìas luego oral monoterapia 10 - 14 dìas
- – Lactantes: Cefixima VO 10 - 14 dìas si no hay complicaciones /// Genta IV 5 - 7 dìas luego oral /// Cefotaxima.
9
Q
Causa màs frecuente de escroto agudo en niños de />12 años
A
- Torciòn testicular
10
Q
Torciòn testicular
- Generealidades
- Dx
- Tx
A
- Dolor brusco e intenso, sin fiebre o datos de infecciòn, solor abdominal e inguinal, vòmitos, induraciòn del tesiculo y eritema.
- Maniobra de Prehn incrementa dolor, aboliciòn de reflejo cremasterico.
- Dx: USG dopler* o gammagrafìa
- Tx: Qx destorciòn + orquidopexia en cuadros < 6 hrs o Orquitectomia en cuadros de tiempo mayor. (SIEMPRE FIJAR EL CONTRALATERAL)
- Extra recordar que en la torciòn neonatal ya es seguro el infarto de la gonada y se debe extirpar*
11
Q
Epididimitis
- definiciòn
- Etiologìa
- Dx
- Tx
A
- Flujo de orina a traves del deferente.
- E. Coli, Orina esteril, Chlamidia, gonococo.
- Dx: clinica insidiosa, fiebre, malestar general, sindrome miccional, reflejo cremasterico +, Prehn disminuye dolor, USG con vasculariudad AUMENTADA.
- Tx: Antibiotico y analgelsia.
12
Q
Glomerulonefritis aguda (GNA)
A
- principales en la pediatrìa
- post infecciosa
- Por IgA
- membranoproliferativa
13
Q
GNA post infecciosa (2 - 14 años, niños)
- Etiologìa
- Dx confirmatorio
- Clinica
- Tx:
A
- Estreptococo B hemolìtico grupo A (inmuno complejos o depositos de antigenos).
- jorobas en la membrana basas y depositos de C3 e IgG en microscopia electrònica.
- Clinicamente, antecedente de enfermedad de piel o de vias respiratorias (7 - 21 dìas antes) /// Hematuria macroscopica, oliguria, edemas, puede haber proteinuria <500 mg/dl puede haber hipertensiòn.
- Dx: Clìnica (similar a sx NEFRITICO), biopsia (confirmatorio no de rutina), labs(descenso de C3 no en todos)
- Tx: medidas de sosten, diureticos hipotensores, dialisis.
14
Q
GNA por IgA (ENFERMEDAD DE BERGUER)
A
- FORMA MÀS COMUN DE ENFERMEDAD GLOMERULAR
- Buen pronostico en jovenes, pero alta tasa de terminar en dialisis.
- Depositos de IgA en las celulas del mesangio con expansion de la MEC e hiperplasia de celulas mesangiales (valorado por inmunofluoroluminiscencia).
- Clinicamente hematuria macroscopica episodica recurrente (con cuadros de infeccion viral) + proteinuria leve o moderada, cuando no hay infeccion hematura microscopica.
- Tx: en pacientes sin complicaciones o enfermedad renal, prednisona a razòn de 1mg/kg/dìa.
15
Q
GNA membranoproliferativas.
A
Una combinaciòn de GNAPI y GNAIgA donde se diferencia acorde al tipo histològico, hay hematura persistente macro o microscopica posterior a un evento infeccioso.
- Tipo 1 con implicacion de C3 C1q y C4
- Tipo 2 con disminuciòn de C3 (peeor pronostico)
- Tx con eseteroides a razon de 40 mg/m2/dia en casos similaresa los de la GNAIgA.
16
Q
Sindrome hemolitico uremico (SHU)
A
- Microangiopatica trombotica que afecta riñon, sistema digestivo y SNC.
- Tipica: postterior a gastroenteritis y asociada a VEROTOXINAS de E. Coli 0157:H7 o shigella.
- Asociada a anemia microangiopatica y trombocitpenia sin hemorragias masivas pero si con petequias, purpura y equimosis.
- Alteraciones renales incluyen HTA, hematuria, oligoanuria
- Alteraciones cerebrales, convulsiones, irritabilidad o somnolencia.