Ginecología Flashcards
(231 cards)
Definición de endometriosis
Trastorno ginecológico no maligno, estrógeno dependiente, que corresponde a la presencia de tejido endometrial fuera del útero. Habitualmente ubicado en ovarios (endometrioma) y en fondos de saco peritoneales.
Presentaciones clínicas de la endometriosis
Mujeres en edad fértil (dependiente de estrógenos)
· Dolor (95%): dismenorrea, dolor pélvico o abdominal cíclico, dispareunia, dolor pélvico crónico.
· Infertilidad
· Masa anexial (en vidrio esmerilado)
· Disquexia (quiste rectovaginal)
· Disuria
La gravedad de los síntomas no se asocia con la gravedad de la enfermedad.
Epidemiología asociada a endometriosis
· Prevalencia de un 6 - 10% en mujeres en edad reproductiva.
· Presente en un 71 - 87% de mujeres con DPC.
· Presente en un 5 - 50% de mujeres con infertilidad.
Examen diagnóstico de la endometriosis
El de mejor rendimiento es la laparoscopía con toma de biopsias.
La ecografía podría diagnosticar endometriomas.
Lesiones de la endometriosis superficial
Lesiones rojizas, más activas, bajo la superficie peritoneal, con algunos depósitos de sangre.
Lesiones de la endometriosis profunda
Lesiones blanquecinas en su mayoría fibróticas, involucran subserosa.
Factores de riesgo de endometriosis
· Nuliparidad · Menarquia temprana · Menopausia tardía · Ciclos cortos · Menstruación prolongada · IMC · Antecedente de abuso sexual · Alto consumo de carnes rojas y grasas trans · Raza caucásica y asiática
Factores protectores de endometriosis
· Uso de anticonceptivos · Multiparidad · Lactancia prolongada · Menarquia tardía · Consumo de vegetales verdes, fruta, omega 3.
Examen físico de la endometriosis
· Especuloscopía: focos violáceos, cicatrices en fondo de saco.
· TV bimanual: sensibilidad a la palpación, útero en retroversión y fijo, tumor anexial retrouterino fijo, palpación de nódulos rectovaginales.
· TR
Tratamiento de elección de la endometriosis
Quirúrgico (obligado en endometriomas, quiste rectovaginal y en infertilidad).
En casos leves se prefiere el manejo médico.
Manejo médico de la endometriosis
· Primera línea manejo dolor: AINES
· ACO: atrofian el endometrio y los focos de endometriosis.
· Los agonistas de GnRH se usan para disminuir tamaño de los focos pre cirugía, máximo por 3 meses por riesgo de osteoporosis.
Definición de adenomiosis
Lesión benigna del útero que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial dentro del miometrio.
Presentación clínica de la adenomiosis
Dismenorrea
Hipermenorrea
Útero se suele palpar aumentado de tamaño
Rara vez metrorragia
PALM COEIN del SUA
Causas estructurales de SUA: P: pólipos A: adenomiosis L: leiomiomas M: malignidad
Causas no estructurales / funcionales de SUA: C: coagulopatías O: ovulatorio E: endometrial I: iatrogénico N: no clasificada
Examen diagnóstico para adenomiosis
Ecografía TV: muestra miometrio heterogéneo, aumentado de grosor.
Tratamiento de la adenomiosis:
ACO y AINES
El tratamiento definitivo es la histerectomía.
Definición de miomatosis o leiomiomatosis
Presencia de 1 o más miomas, que son tumores benignos originados del miometrio. También llamados leiomiomas (son de músculo liso).
Presentación clínica de los leiomiomas
Asintomáticos
Hipermenorrea
Se puede palpar útero aumentado de tamaño, de consistencia nodular.
Pueden producir abortos a repetición.
Clasificación de los leiomiomas según ubicación
Intramurales (los más frecuentes)
Submucosos
Subserosos
Clínica según clasificación por localización de los miomas:
· Intramurales: en general asintomáticos
· Submucosos: hipermenorrea, pueden producir abortos.
· Subserosos: masa palpable.
Complicaciones de los miomas:
· Degeneración blanca: isquemia crónica que produce involución). Es asintomática y no se trata.
· Degeneración roja: infarto hemorrágico agudo, con dolor. Es más frecuente durante el embarazo. Se trata con analgésicos.
Diagnóstico de la miomatosis
Ecografía TV
Tratamiento de la miomatosis
Demente de los síntomas, la edad y los deseos de paridad.
Asintomáticas se observan.
En pacientes sintomáticas con deseos de paridad se puede realizar miomectomía, habitualmente por histeroscopía.
En sintomáticas con paridad cumplida se puede realizar histerectomía total.
Los ACO pueden controlar la hipermenorrea, pero no influyen en el tamaño del mioma.
Definición de hiperplasia endometrial:
Proliferación y engrosamiento del endometrio, por estímulo estrogénico continuo, sin progesterona que lo contrarreste.