Impresión general Flashcards

(52 cards)

1
Q

es el estado de percepción del paciente de sí mismo y del ambiente, y la capacidad de reacción a un estímulo tanto externo como interno

A

conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuáles son los dos aspectos a evaluar en la conciencia?

A

-nivel de la conciencia
-contenido de la conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

hace referencia a las variaciones del estado de alerta normal
depende del sistema activador reticular ascendente o SARA (rostrocaudal en tallo cerebral)

A

nivel de la conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es en cuanto a la calidad del pensamiento y de la conducta
reside en la corteza de manera difusa

A

contenido de la conciencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cómo saber si el tallo cerebral esta funcionando?

A

el px está despierto, alerta

si esta estuporoso, somnoliento o en coma no funciona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cómo se evalua el nivel de conciencia?

A

mediante la inspección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuáles son los niveles de conciencia?

A
  1. Vigilia: px desperto
  2. Somnoliento: tendencia a quedarse dormido, despierta con estímulos leves (habla)
  3. Estupor:px dormido, despierta brevemente con estímulo nociceptivo, pero se vuelve a dormir
  4. Coma: no despierta con ningún estímulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cómo se evalúa el contenido de la conciencia?

A

por diálogo

-orientación autopsíquica
-orientación alopsíquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

hace referencia al correcto conocimiento de quién es él e incluye su historia personal: nombre, edad, estado civil, profesión, etc

A

orientación autopsíquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

alude al reconocimiento de los demás, a la orientación espacial y temporal

A

orientación alopsíquica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

implica estar frente a un px vigil que se halla orientado autopsíquica y alopsíquicamente, es el estado max de nivel y contenido de conciencia

A

lucidez

*para el doc es la vigilia el estado max de alerta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es una alteración de los contenidos de la conciencia con un nivel de conciencia vigilia. Marcado déficit en orientación autopsíquica y en especial la alopsíquica, con profunda desorientación temporoespacial

A

confusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a qué se debe la confusión en adultos mayores?

A

infección, sx febril, deshidratación, fármacos, traumatismo

confusión + depresión + ansiedad= indicadores de abuso psicológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

valoración global de la conciencia que se realiza cuantificando respuestas motoras, verbal y de apertura parpebral

A

escala de glasgow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estado con reducción del contenido de la conciencia caracterizado por la disminución de la atención y deterioro discreto de la memoria. Hay somnolencia y la respuesta afectiva linda entre indiferencia y ansiedad

A

obnubilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

puntaje de apertura ocular es escala de Glasgow

A

espontánea 4
ante orden verbal 3
ante estímulo doloroso 2
sin respuesta 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

puntaje de respuesta motora de escala de glasgow

A

obedece orden verbal 6
localiza dolor 5
retira miembro estimulado 4
flexiona 3
extiende 2
no responde 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

puntaje de respuesta verbal en escala de glasgow

A

orientado 5
conversación confusa 4
palabras inapropiadas 3
incomprensible 2
no responde 1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

postura de rodillas y agazapado sobre brazos flexionados para facilitar respiración
ocurre en grandes derrames pericardicos

A

posicion genupectoral o en plegaria mahometana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuando la actitud o postura está sin anormalidades se denomina:

A

actitud compuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

posición sedente obligada del px con disnea grave, ante imposibilidad de permanecer acostado por exacerbación de sensación de falta de aire. Típica de insuficiencia cardiaca descompensada

18
Q

posición de rodillas y agazapado sobre los brazos reflexionados para facilitar la respiración
en grandes derrames pericárdicos

A

posición genupectoral o en plegaria mahometana

18
Q

ejemplo de posturas antálgicas

A

hiperextensión de la columna ante dolor lumbar intenso

19
Q

al inspeccionar al px en decúbito se debe constatar si es:

A

-activo (puede adoptarlo y modificarlo voluntariamente)
-pasivo (inmovilidad del px, pj pérdida conciencia, caquexia, parálisis..)

20
cómo puede ser el decúbito activo:
-indiferencial (varia a voluntad sin impedimentos) -preferencial (si al adoptarlo el enfermo se siente mejor y disminuyen o desaparecen molestias) -obligado (patología imposibilita otras posiciones)
21
posición que se adopta de manera preferente u obligatoria en estados de astenia, adinamia, consución, deshidratación, coma, parálisis, distensión abdominal, peritonitis AFECCIONES GRAVES
decúbito dorsal o supino
22
posición que adopta en pleuritis (primeras etapas se pone del lado sano para atenuar fricción de pleuras), cuando se hace derrame se pone del lado enfermo para aumentar amplitud respiratoria del lado sano hepatomegalias se inclinan a la der para evitar compresion del estómago
decúbito lateral
23
posición que se adopta en dolor abdominal, cólico intestinal o biliar, úlcera gastroduodenal, pancreatitis, tumores del páncreas y pericarditis
decúbito ventral o prono
23
posición que se pone en sx meníngeo (se produce una contractura intensa de m cervicodorsales y lumbares q provoca hiperextensión dorsal, hay flexión de piernas y muslos sobre abdomen)
gatillo de fusil u opistótonos *tmbn puede aparecer en tétanos
23
tipos de habito que hay?
-brevilíneo -mediolíneo -longilíneo
24
habito q tiende a la estatura alta, dolicocefalia (cabeza alargada), cuello largo y delgado, tórax alargao y aplanado en sentido anteroposterior, costillas verticalizadas, ángulo epigastrico agudo, diafragma descendido con corazón alargado (en gota), abdomen plano y extremidades largas
longilíneo / asténico / leptosomático / ectomórfico suelen ser poco musculosas y delgadas
24
habito q tiende a estatura baja. Braquicefalia (cabeza corta), cuello corto y grueso, tórax redondeado, costillas horizontalizadas, ángulo epigástrico obtuso, corazón horizontalizado, abdomen voluminoso, distancia xifoumbilical aumentada y miembros cortos
brevilíneo / pícnico / endomófico / apoplético suelen ser musculosos con tendencia a obesidad
25
habito q tiende a una estatura mediana, son proporcionados y armónicos. Tórax parece cono truncado invertido, angulo epigastrico de 90°
mediolíneo / atlético / normolíneo aspecto fuerte y atlético
25
facie con expresión atenta, con tinte acorde con las variantes étnicas y de transparencia de la piel y simétrica
normal o compuesta
26
facie con palidez cutaneomucosa más notable en labios, nariz y mejilla
facies anémica
27
facie con eritema malar que respeta surcos nasogenianos, frec acompañada con alopecia, característica de LES
facies en alas de mariposa
28
facie con coloración azulada de mejillas, labios, lóbulos de orejas y punta de nariz por aumento de concentración de Hb reducida en sangre capilar (IC, cardiopatías congénitas, hipoxemia en general)
facie cianótica
29
facie con palidez general, cianosis peribucal y eritrosis malar
facie mitral (estenosis mitral)
30
facie con coloración amarillenta que tiñe escleroticas y paladar duro en etapa inicial y que luego impregna todos lo tegumentos, con tintes más o menos segun concentración bilirrubina
facies ictérica
31
cara abotagada, de tinte pálido-amarillento, párpados edematizados (por infiltración celular)
facie hipotiroidea
31
facie con mirada brillante y vivaz, retracción de los párpados (aumento hendidura palpebral) q permite ver un segmento de esclerótica alrededor del iris, protrusión globo ocular (proptosis) e inyección conjuntival
facie hipertiroidea
32
facie de cara redonda "en luna llena", con hirsutismo (distribución anómala de pelo facial) y acompañada de giba dorsal
facie cushingoidea
33
facie con protrusión de los arcos superciliares y del maxilar inferior por crecimiento óseo (tumores de la hipófisis)
facie acromegálica
34
facie inexpresiva, con pérdida de la mímica ("facies de jugador de póquer"), piel seborreica y lustrosa
facie parkinsoniana
35
facie con "expresión somnolienta", con párpados superiores descendidos (ptosis palpebral) que se acentúa con el correr del día; cabeza inclinada hacia atrás para poder ver mejor (miastenia grave)
facie miasténica
35
facie donde edema de la cara se hace muy prominente en los párpados debido a la laxitud de su tejido celular subcutáneo.Característico del sx nefrótico
facie edematosa
35
facie adelgazada, estructuras óseas prominentes por fusión de las masas musculares y pérdida de los depósitos de grasa; fosas temporales excavadas, arcadas cigomáticas prominentes, globos oculares hundidos. Se observa en enfermedades terminales
facie caquéctica *hipocrática
36
facie donde la cara se redondea, con epicato en el ángulo interno de los ojos, orejas pequeñas, nariz en silla de montar y macroglosia relativa
facie del sx de down
37
sx de impregnación
astenia +anorexia + pérdida peso en oncologicos en estado avanzado
38
signo fundamental para ver si hay deshidratación donde se toma entre sus dedos un pliegue de la piel de región anterior del torax. Si es positivo, al sotarlo pliegue permanece durante un tiempo
signo del pliegue
39
signos de deshidratación
signo pliegue positivo sequedad mucosas orales disminución sudoración (axilas secas) globos oculares blandos taquicardia en reposo hipotensión ortostática oliguria letargo/confusión
39
cómo se mide IMC?
peso / talla2