pulso arterial Flashcards

(52 cards)

1
Q

técnica de exploración clínica más antigua

A

pulso arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en qué arterias son utiles para estimar presión arterial, ya que suelen ser mayor de 80mmHg de sistólica cuando son palpables?

A

arterias preauriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué traducen las pulsaciones arteriales?

A

-cambios en su tensión o dureza
-cambios en volumen

*ambas generadas por la onda provocada por sístole ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

velocidad normal de la onda en los adultos

A

7 a 10 m por segundo

*mayor despues de los 70 años y cuando hay ateroesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en dónde se explora el pulso radial?

A

entre los tendones flexores de la mano y la apófisis estiloides del radio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

con qué dedos se hace la exploración del pulso radial?

A

tres dedos centrales (en forma de pinza)

-índice: evalúa la tension/dureza
-anular: descubre si hay pulso desde la cubital, a traves de arcos palmares, al ocasionar desaparicion de pulsaciones percibidas por los otros 2 dedos, cuando se ocluye la radial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuáles son las 8 cualidades que se deben analizar en el pulso?

AFRATIFS

A
  1. Anatomía arteria
  2. Frecuencia (pulsaciones min)
  3. Regularidad (duración intervalo entre ondas)
  4. Amplitud (altura ondas)
  5. Tensión (resistencia a compresión arterial)
  6. Igualdad (comparación de amplitudes)
  7. Forma (características onda)
  8. Simetría
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. anato
    cómo son las arterias en individuo sano?
A

lisas
blandas
recorrido rectilineo

*bordes NO deben percibirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a qué se debe que los bordes de las arterias se perciban?

A
  • ateroesclerosis (es mayor cuando se agrega flexuosidad)
    -px con más de 70 años (normal)
  • arterias sanas con tono vasomotor aumentado (hipertonía arterial diastólica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuando el dedo medio deja de percibir la sensación de cuerda a qué se debe?

A

arterias sanas con tono vasomotor aumentado (hipertonía arterial diastólica)

*cosa que no ocurre en arterias endurecidas por esclerosis parietal (seudohhipertensión en adulto mayor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

maniobra que cuando es positiva, consiste en palpación de a radial sin onda pulsátil cuando la presión del manguito ha ocluido la arteria humeral, hecho demostrado por desaparición de ruidos de korotkoff

A

maniobra de Osler

*para detectar seudohipertensión comun en AM (esclerosis parietal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

en qué se basa la frecuencia normal de las pulsaciones?

A

en el rango de la descarga fisiológica del NÓDULO SINUSAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

frecuencia normal de pulsaciones en adulto, niño y neonato

A

-adulto: 60-100/ min
-niño: 80-120 /min
-neonato: 100-150 /min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cómo se llama la frecuencia aumentada y disminuida?

A

-bradisfigmia
-taquisfigmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cuál es el origen más comun de la bradicardia (bradisfigmia)?

A

sinusal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es el déficit de pulso?

A

Frecuencia pulsatil menor que la central

cuando las pulsaciones son muy débiles o la sístole ventricular no genera eyección por su anticipación
*extrasístoles muy precoses y diastoles cortas de la fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a qué se debe la FC mayor a 150/min en el adulto?

A

origen extrasinusal

*salvo ejercicios musculares de max intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cómo se palpa el pulso en las crisis taquicárdicas paroxísticas ventriculares?

A

continuamente desigual a pesar de normalidad de ritmo cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es pulso regular?

A

cuando todas las pausas diastólicas (intervalo de tiempo entre ondas pulsátiles) son iguales entre sí

*irregular: cuando intervalo es variable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

causas de taquisfigmia

A

-infusiones y cigarro
-fármacos
-fiebre
-simpaticotonía
-ejercicio
-hipertiroidismo
-miocarditis
-taquicardias paroxísticas supraventriculares y ventriculares
-aleteo y fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

causas bradisfigmia

A

-vagotonía
-deportistas
-hipotiroidismo
-sx de hipertensión endocraneal
-ictericias obstructivas
-fármacos beta bloqueantes
-enfermedad de nódulo sinusal
-bloqueos A-V

20
Q

a que se debe la mayor parte de pausas o intermitencias en el pulso?

A

extrasístoles auriculares o ventriculares tan precoces

*son tan precedentes q no hay eyección ventricular y por ende, ondas pulsátiles

20
Q

ejemplos más sobresalientes de mayor irregularidad del pulso:

A
  • fibrilación auricular
    -poliextrasistolia (auricular y ventricular)
21
Q

prevalencia de la fibrilación auricular

A

0.5% - población
10% >70 añsos
20% >80 años

aumenta mortalidad y riesgo de ACV isquemico

21
a menudo el pulso irregular se observa más en:
arritmia respiratoria *BETI: se atenua después de los 30 años. Indica aumento del tono neurovegetativo
22
cuando hay pulso irregular y desigual permanente en una persona de edad avanzada de qué se sospecha?
-fibrilación auricular (secuencia tumultuosa) -poliextrasistolia (aparece en pocos latidos, cadencia al ritmo sinusal basal)
22
nombre del pulso cuando un extrasístole supraventricular o ventricular sigue cada latido sinusal
bigeminado *puede haber otras causas como bloqueo AV (frecuente), o bloqueo sinusal
22
de qué depende la amplitud/altura de las pulsaciones?
presión diferencial/presión pulso
22
en qué tipo de extrasístole hay pausa compensadora
ventricular *en la auricular/supraventricular no
23
cuando la amplitud está francamente aumentada se dice que existe un pulso:
magnus (depende de una presión diferencial alta) *ej insuficiencia valvular aórtica
24
cuando la onda tiene un ascenso y descenso de llama:
celer
25
celer + magnus =
pulso saltón o colapsante de Corrigan
26
cuando se eleva el brazo y se le sujeta por el antebrazo a mano llena, el observador percibe cada onda como un verdadero golpe seco, y a veces expansión de la circunferencia del miembro explorado
signo del martillo de agua de Weber *identifica pulso saltón en regurgitación aortica leve o moderada
27
cómo se denominan los pulsos de amplitud baja, que dependen de una presion diferencial baja
parvus
28
lentitud en alcanzar el pico máximo de cada una de las ondas se le denomina:
tardus
29
tardus + parvus=
estenosis valvular aórtica grave <1cm2 *en adultos mayores con hipertensión sistólica a causa de ateroesclerosis y falta de elasticidad aortica se palpa un pulso de amplitud normal
30
parvus + celer =
insuficiencia mitral con reflujo auricular significativo o grave
30
cuando la pequeñez del pulso es muy extrema y dificil de palpar se denomina:
filiforme
31
se entiende por la resistencia que ofrece la arteria al ser comprimida por dedo proximal para atenuar o anular onda pulsátil, de manera que deje de ser percibida por el o los dedos distales
tensión *depende de presión sanguínea al interior del vaso y la elasticidad de sus paredes
32
cuándo se dice que las pulsaciones son iguales?
tienen similar amplitud *si varía es desigual
33
cuáles son las 3 variedades de pulso desigual y regular?
-pulso paradójico -pulso alternante -pulso con seudoalternancia respiratoria
34
IGUALDAD fenómeno fisiológico donde se reduce ligeramente la amplitud de las pulsaciones en la inspiración, por el atrapamiento sanguíneo en lecho venoso pulmonar. La reducción es menor a 10mmHg y no se palpa esta disminución
pulso paradójico *cuando se exagera la inspiración si se detecta (>20 mmHg) descrita por richar lower pero se puso como paradójico por kussmaul
34
3 variedades del pulso paradójico
1-Mecánico: turgencia inspiratoria de las yugulares en 100% de los casos (característico del tamponamiento cardíaco) 2-dinámico: identico al anterior pero con colapso inspiratorio de v cervicales 3-costoclavicular: por compresión de arteias subclavias al inspirar de distintas variedades del sx aynesworth
35
el hallazgo de un pulso paradójico >12mmHg tiene sensibilidad de 98% y especificidad del 83% a el dx de:
tamponamiento cardíaco
36
IGUALDAD pulso en el que la onda de amplitud normal o ligeramente aumentada le sigue otra de amplitud disminuida signo dx clave a INSUFICIENCIA VENTRICULAR IZQUIERDA cuando la frec es menor a 120/min
pulso alternante
37
IGUALDAD pulso en pacientes taquipneicos, con frec respiratoria igual o casi igual a la cardíaca. onda coincide con cada inspiración
seudoalternancia respiratoria
38
FORMA cada onda parece hendida o partida y simula ser doble. Se aprecia mejor en carótidas y humerales. pulso propio de la INSUFICIENCIA VALVULAR AORTICA GRAVE, caracteristica de saltón
pulso bisferiens
38
alteraciones típicas de la forma de la onda
-ascenso rápido (celer) -ascenso lento (tardus)
39
FORMA característico de las MIOCARDIOPATÍAS HIPERTRÓFICAS OBSTRUCTIVAS (estenosis aortica subvalvular dinámica). Cada onda pulsátil es normal al comienzo, pero luego se hace pequeña en la mitad o en los 2/3 finales
pulso iglesia de campaña
40
cuando las pulsaciones en dos arterias homónimas no son idénticas se dice que hay un pulso:
diferente o asimétrico
41
FORMA consiste en palpación de onda dícrota fisiológica normalmente aumentada. Origen periférico, depende de ondas de reflujo exageradas por disminución del tono vasomotor arterial (resistencia periférica). Se percibe en estado FEBRILES
pulso dícroto
42
que diferencias hay en un pulso asimétrico?
-diferente amplitud (obstrucciones arteriales intrínsecas y extrínseca) -pulsaciones de un brazo precedan a otro