sensibilidad Flashcards
(30 cards)
tipos de sensibilidad
-sensibilidad general
-sensibilidad especial/sensorial
subtipos de la sensibilidad general
-superficial (dolor, térmica y táctil)
-profunda (sensibilidad visceral)
vía posterior / lemniscal medial
Fibras gruesas y mielinizadas llevan la info → entran por la raíz posterior de la médula espinal.
Suben sin hacer sinapsis aún, por la columna posterior, en dos fascículos:
Grácil (Goll) → info de extremidades inferiores.
Cuneiforme (Burdach) → info de extremidades superiores.
Llegan al bulbo raquídeo (médula oblongada) y hacen sinapsis en los núcleos grácil y cuneiforme.
Luego, los axones cruzan al lado opuesto (decusación) y forman el lemnisco medial.
Suben al tálamo (núcleo ventral posterolateral).
De ahí → corteza parietal (área somatosensorial primaria, circunvolución parietal ascendente).
a que corresponde la sensibilidad especial?
sentido auditivo, visual, gustativo y olfatorio
vía anterolateral
Fibras más finas, mielinizadas o no, entran a la médula.
Hacen sinapsis inmediata en el asta posterior.
Luego cruzan al lado opuesto y suben por la columna anterolateral.
También llegan al tálamo (núcleo ventral posterolateral).
De ahí → corteza parietal (áreas 3, 1 y 2 de Brodmann).
división del sistema anterolateral
Neoespinotalámico:
Lleva dolor agudo y localizado.
Va rápido al tálamo y luego a la corteza.
Paleoespinotalámico:
Lleva dolor crónico o difuso.
Pasa primero por la sustancia reticular del tronco cerebral, luego al tálamo y corteza.
qué vía trasmite la información propioceptiva y cutánea epicrítica?
vía de la columna posterior / lemniscal medial
por cuáles haces es conducida la sensibilidad térmica y dolorosa?
haces espinotalámicos laterales que se decusa antes de ascender por la médula
por dónde es conducida la sensibilidad táctil prototípica?
espinotalámico anterior
sistema que conduce la sensibilidad profunda consciente y sensibilidad táctil epicrítica?
sistema lemniscal (haces de goll y burdach)
con qué se hace la sensibilidad táctil protopática (difusa y poco precisa)?
hisopo de algodon o cualquier elemento duro de punto roma que no emane temperatura
con que se explora la sensibilidad dolorosa?
aguja o un objeto puntiagudo
cómo se hace la discriminación táctil?
con compas de weber, se apoya y las puntas se van separando, se interroga al px cuando percibe como distintos ambos extremos
temperaturas con las que se explora la sensibilidad térmica
tubo de ensayo:
-caliente (45-50)
-frío (10-15)
tipo de sensibilidades que se evalúan en la sensibilidad superficial?
-táctil protopática
-dolorosa
-térmica
tipo de sensibilidades que se evalúan en la sensibilidad profunda?
-a la presión o barestesia
-vibratoria o palestesia
-postural o batiestesia
-grafestesia
-dolorosa profunda
cómo se evalua la sensibilidad vibratoria o palestesia?
con diapasón de 128 o 256 Hz, sobre relieves óseos
es la posibilidad de identificar cuando un segmento corporal se mueve de forma pasiva (cinestésica) y que posición se lo ubica (estatoestesia)
sensibilidad postural o betiestesia
factores que controlan la taxia tanto estática como dinámica
sensibilidad profunda
circuitos cerebelosos y vestibulares
reconocimiento por parte del px, con ojos cerrados, de cifras que el explorador traza en la piel con un instrumento romo
grafestesia
ausencia o disminución - agrafestesia : indica lesion cortical cuando no hay deficit de sensibilidad que la justifique
sensibilidad reducida (global o selectiva)
hipoestesia
ej, hipoestesia tactil, hipopalestesia
disminución de sensibilidad al dolor
hipoalgesia
abolición de la sensibilidad
anestesia
anestesia dolorosa - analgesia
sensibilidad aumentada y se expresa por un descenso del umbral perceptivo
hiperestesia
puede ser térmica, táctil, dolorosa, etc