Polineuropatías Flashcards

1
Q

Definición

A

Patologías que interesan a los nervios periféricos y a sus raíces. El SNC (encéfalo y médula) no está totalmente desconectado de los nervios periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación básica

A
  • Determinadas genéticamente
  • Adquiridas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación: dentro de las determinadas geneticamente…

A
  • Con alteración metabólica
  • Sin alteración metabólica
  • Otras enfermedades congénitas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación: dentro de las adquiridas…

A
  • Inflamatorias: Síndrome de Guillian Barré
  • Metabólicas: Diabetica, avitaminosis, alcohólicas y hepáticas
  • **Tóxicas: ** industriales, medicamentosas y agrícolas
  • Infecciosas: Difteria, lepra y herpes zoster
  • Paraneoplásicas: Neuropatía sensorial carcinomatosa, neuropatía sensorio motriz carcinomatosa y neuropatía preparaneoplasica
  • **Colagenopatías: **Periarteritis nudosa, artritis reumatoides y lupus eritematoso sistemico
  • **Otras: **Isquémicas y séricas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de las polineuropatías

A
  • simétricas
  • bilateral
  • sincrónicas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación según la Asociación de Neuropatías

A

1) Neuropatías asociadas con enfermedades endócrinas y renales
2) Neuropatías inflamatorias o mediadas inmunológicas
3) Neuropatías infecciosas
4) Neuropatías asociadas con tumores, neuropatías paraneoplásicas
5) Neuropatías hereditarias (enfermedad de Charcot-Marie-Thoot), en las que se conocen defectos genéticos
6) Neuropatías traumáticas y por atrapamiento
7) Neuropatía inducida por el frío
8) Toxinas que causan neuropatías
9) Causas nutricionales de neuropatías
10) Drogas que inducen neuropatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tratamiento kinesico (agudo)

A
  • Cuidado de posiciones: Cuidar el equino (por el peso de las sabanas), que no haga retracciones musculares por ejemplo de los gemelos.
  • Tratamiento del dolor: Infrarrojo, hay que tener mucho cuidado por las alteraciones sensitivas, hay que tener muy en cuenta la distancia y el tiempo de aplicación (poner bastante lejos para no quemar), el IR mejora toda la nutrición de los músculos que tengan esa alteración neurológica. Masoterapia suave para aliviar el dolor, también mejora la nutrición muscular.
  • Movilizaciones pasivas: Siempre y cuando el dolor lo permita, también para evitar retracciones musculares.
  • Movilizaciones activas: Tendiendo a que mantengan los musculos que aun poseen y aquellos que no tienen buena movilidad.
  • Movilizaciones activas asistidas: En la medida que se pueda.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

tratamiento kinesico (subagudo)

A
  • Movilizaciones activas y pasivas
  • Reeducación muscular –Kabatt-
  • Fortalecimiento muscular –Kabatt-
  • Intentar la bipedestación
  • El paciente muy precozmente se puede sentar porque no tiene o tiene muy poca alteración del tronco, el equilibrio está bien; el paciente está lúcido ubicado en tiempo y espacio porque es una alteración periférica ( generalmente). Intentar que recobre los patrones de marcha lo más normal posible, tratando de levantar la punta del pie.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tratamiento kinesico (crónico)

A
  • Fortalecimiento muscular –Kabatt-
  • Actividades de gimnasio, fortalecimiento muscular y movilizaciones: Se puede trabajar con mesa de cuádriceps y mesa para pie para trabajar Tibial anterior
  • Actividades en colchoneta, en paralelas, poleoterapia, hidroterapia
  • Reeducación de la marcha
  • Electroterapia con distintas corrientes: Manejar distintas corrientes pero teniendo en cuenta el electromiograma para ver como está la inervación y tener mucho cuidado por si hay alteraciones sensitivas, de no quemar al paciente. Se pueden utilizar corrientes exponenciales, rectangulares, diadinámicas, interferenciales (favorece mucho la nutrición del músculo por su efecto neurovegetativo)
  • Ortesis: Cuando la lesión es muy grave, el nervio queda muy lesionado. Se puede usar el aparato de Codevila; un aparato de doble barra lateral para dorsiflexión de tobillo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué vías están afectadas en el diabético?

A

La vía superficial o exteroceptiva que abarca: vías táctil protopática, térmica y la dolorosa superficial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clinica

A
  • Alteraciones sensitivas, motoras y troficas.
  • Dificultades para la dorsiflexion del tobillo.
  • Hipotrofia del cuariceps. Marcha en Cheval o Estepaje: necesidad de flexionar excesivamente la cadera en la marcha, por incapacidad de poder levantar la punta del pie (fallan los dorsiflexores)..
  • Ataxia: por falta se sensibilidad propioceptiva.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Segun estadio/cronologia

A
  • Agudo: menos de 1 mes.
  • Subagudo: entre 1 a 3 meses.
  • Cronico: 3 meses o mas.
  • Recurrente: se produce en intervalos sintomaticos y asintomaticos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Segun distribucion trofica

A
  • Mononeuropatia: lesiones aisladas de un nervio periferico. Ej: paralisis facial.
  • Mononeuropatia multiple: lesiones simultaneas en diferentes troncos nerviosos (manifestaciones asimetricas).
  • Polineuropatia: afectacion simetrica y difusa en extremidades (en guantes y calcetin).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Segun anatomia patologica

A
  • Desmielinizante: cuando hay daño en la vaina de mielina.
  • Axonal: lesion en el axon y su vaina de mielina.
  • Mixta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly