Síndromes coronarios Flashcards

1
Q

Definición

A

Grupo de signos y síntomas compatibles con isquemia miocárdica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Triada diagnóstica

A
  • Dolor precordial
  • Elevación de enzimas (sobre todo Troponina T)
  • Cambios de ECG (Elevación o descenso del segmento ST)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como se dividen o estructuran los síndromes coronarios?

A

Por un lado tenemos Angina CRONICA Estable.
Por otro lado Síndromes Coronarios AGUDOS: ->de aquí tenemos *ANGINA INESTABLE.
*INFARTO DE MIOCARDIO: -> que a su vez se dividen en *CON ELEVACION ST Y SIN ELEVACION ST.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Angina Crónica Estable: Definición y características

A

Def: Obstrucción fija, placa estable, que no se rompe, ni se trombosa.
Características:
- El paciente presenta dolor en el pecho al recorrer la misma distancia, o al mismo esfuerzo. Equivale a claudicación intermitente. Si empieza a doler con menor esfuerzo, pasa a ser inestable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Angina Inestable: Definición y características

A

Def: Isquemia miocárdica con ausencia de evidencia de necrosis de cardiomiocitos.

Características:
- Inestabilidad clínica: dolor en reposo prolongado, deterioro de la capacidad funcional (progresivo).
- Cambios isquémicos transitorios en el segmento ST u onda T (repolarización de ventrículos).
- Ausencia de cambios electrocardiográficos o enzimáticos, que evidencien necrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

AI: clasificación de Bertolasi

A
  • Angina inestable de reciente comienzo (- 3 m)
  • Angina progresiva (síntoma al esfuerzo)
  • Angina prizmetal: trastorno cardíaco caracterizado por ciclos de angina, causada más por vasoespasmo, que por arterioesclerosis.
  • Angina post-infarto de miocardio (se infartó y sigue teniendo angina)
  • Angina aguda persistente (refractaria)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

AI: fisiopatología

A

Se inestabiliza la placa de ateroma y se forma un trombo, que genera una obstrucción parcial de luz del vaso; las células inflamatorias participan dentro del proceso de formación de la placa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

AI: dx y dx diferencial

A

TRIADA: clinica, ECG, biomarcadores.
- Presentación clínica: Dolor anginoso prolongado (> 20min en reposo), que pueden ser: Angina de nueva aparición (Angina de novo),
desestabilización de una angina previa (angina como mínimo de clase III), angina post infarto agudo
- Cambios en el ECG
- Biomarcadores (Elevación de enzimas, principalmente Troponina T)
- Angiotac
- RNM

Dx diferencial: Edema pulmonar, Neumotórax por tensión, disección aortica, reflujo gastroesofágico, trastornos de ansiedad, miocardiopatías, ICA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

AI: clasificacion funcional: cuales hay ?

A

Clas. Func segun New York Heart Association y según Canadian Cardiovascular Society

  • CF 1: Pacientes con enfermedad cardiaca sin limitaciones en su actividad física
  • CF 2: Ligera limitación
  • CF 3: Limitación marcada de la actividad física, asintomático en reposo
  • CF 4: Disnea en reposo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infarto de Miocardio: Definición

A

Muerte de células cardíacas provocada por isquemia resultante de desequilibrio en la circulación coronaria.
Principal causa es la enfermedad de arterias coronarias con riego sanguíneo insuficiente que lleva a daño tisular, por ruptura de placa de ateroma vulnerable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Infarto de Miocardio : fisiopatologia

A

Puede comenzar con angina estable; progresar con el tiempo y avanzar a una angina Inestable y terminar en un Infarto NO Q o un infarto Q.

NO Q= sin elevación ST (la arteria se tapo totalmente; riesgo de mortalidad)
Q= con elevación ST ( oclusión parcial; hay recanalizacion, no es total la necrosis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Causas de IAM

A
  • Arteritis
    -Traumatica : trombosis
    -Hematologica
    -Miscelaneas: abuso de cocaina.
    -Vasoespasmo: prizmetal.
    -Diseccion de Aorta.
    -Embolia : por trombo
    -Anomalía congénita de arterias coronarias.
    -Desproporcion oferta /demanda: insuficiencia aortica.
    95% de IAM corresponde a enfermedad vascular.. lo de la lista solo un 5%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Desencadenantes o “GATILLOS” de IAM

A

-situación emocional desagradable
-actividad física vigorosa
-Despertar de golpe
-actividad sexual y más si consume pastillas
-estrés psíquico
-Exceso alimentario

Un 75% de los infartos pasan SIN Gatillos..pasan simplemente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly