Esclerosis múltiple Flashcards

1
Q

Definición

A

Enf. autoinmune, desmielinizante del SNC, seguida de una cicatriz del tejido nervioso conocida como “placa”. Sin su cubierta protectora, los impulsos nerviosos se enlentecen o no llegan a su lugar de destino. La palabra esclerosis significa endurecimiento (por la cicatriz)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clínica según la localización

A

La localización de estas placas, determina el tipo y extensión de los síntomas experimentados. Dependiendo de los signos focales, nos determinan la posición del sitio donde se originan los síntomas: Cerebro (alteración de memoria, pensamiento), Cerebelo (coordinación y balance postural), pares craneales (visión, deglución y habla), Tronco cerebral (respiración, FC y micción), Médula (pérdida de la función motora).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Etiología

A

Desconocida. Puede deberse a virus, factor genético o ambos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fisiopatología

A

Los oligodendrocitos son dañados por las células inmunitarias, que reaccionan de manera errónea, generando un proceso inflamatorio, que al final acaban destruyéndolas.
Luego, se reparan formando cicatrices sobre los axones, afectando a los impulsos nerviosos, disminuyéndolos o deteniéndolo. Se afectan las neuronas y células gliales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación

A
  • EM remitente recurrente: Forma más común (85%). Implica episodios de síntomas nuevos o exacerbaciones, seguidos de períodos de remisión, durante los cuales los síntomas desaparecen parcial o totalmente.
  • EM primaria progresiva: 15%. Los síntomas empeoran progresivamente, sin recaídas ni remisiones tempranas.
  • EM secundaria progresiva (EMSP): Inicia con episodios de recaída y remisión, luego, comenzará a avanzar de manera constante. *Se la considera una evolución de la EMRR, ya qué, aprox. el 40% de los afectados, terminan desarrollando esta forma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Períodos dentro de la patología

A

PERÍODO DE COMIENZO:
- Debilidad o torpeza de extremidades
- Alteraciones de la visión (amaurosis, diplopía)
- Parestesias en una o más extremidades
- Parálisis facial y de miembros
PERÍODO DE ESTADO:
- Síntomas motores (Piramidales, Cerebelosos, Oculomotores)
- Síntomas sensitivos (Dolor, Sensibilidad superficial y/o profunda, Anestesia)
- Síntomas sensoriales (Visuales, Auditivos y vestibulares)
- Trastornos esfinterianos
- Trastornos psico-intelectuales
Otras: Mono, hemi, para y cuadriparesia. Ataxia. Disfunción vesical, intestinal y sexual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diagnóstico

A
  • Clínico (déficits neurológicos y evolución que se corresponda a algunos de los tipos EMRR o EMPP).
  • LCR en proceso inflamatorio
  • Evaluación Oftalmológica
  • EEG (poco fidedigno)
  • TAC (categórico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento

A

Patogénicos
- Antiinflamatorios ++ > ACTH (Hormona adrenocorticotropica).
- Inmunosupresores, Dietoterapia, Facilitadores de la conducción nerviosa (están en estudio)
A veces corticoesteroides, para abreviar la duración y reducir la gravedad de los síntomas.
Sintomático
- Psicológico +++ (contención)
- Farmacológico
- Espasticidad +
- Trastornos esfinterianos +
Kinefisiatrico (En Crisis, Remisión y Secuelar)
Cambios de hábitos saludables (descansar lo suficiente, hacer ejercicio regularmente, dieta equilibrada con mucha fibra, relajación y reducción de estrés en su vida diaria.). Ayuda a los pacientes con EM a sobrellevar la fatiga y el posible estrés que causa la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly