T10. Exploración de la función vestibular Flashcards

(61 cards)

1
Q

Definición de vértigo

A

Falsa sensación de movimiento que puede llevar a inestabilidad o caídas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿El vértigo es una enfermedad o un síntoma?

A

Síntoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Trípode del equilibrio

A

Aparato visual
Aparato vestibular (parte posterior del laberinto)
Sistema propioceptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Anatomía del aparato vestibular

A

Laberinto anterior: cóclea –> audición. Dentro del peñasco
Laberinto posterior:
* Conductos semicirculares –> movimientos angulares
* Sáculo y utrículo –> movimientos lineales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Vía del equilibrio (primera neurona, segunda y centros superiores)

A

Primera neurona: ganglio de Scarpa
Segunda neurona: núcleos vestibulares
Vías a los centros superiores
Corteza auditiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vías principales del equilibrio a los centros superiores

A
Vestíbulo espinales
Vestíbulo oculomotoras
Vestíbulo parasimpáticas
Vestíbulo vestibulares
Vías cerebelosas
Conexiones corticales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Trayecto vestíbulo espinal

A

Desde aparato vestibular a asta anterior de la médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Trayecto vest. oculomotor

A

Conexión de aparato vestibular con núcleos oculomotores. Explican nistagmo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Trayecto vestíbulo parasimpático

A

Conexión de aparato vestibular con núcleos parasimpáticos. Explican las reacciones vegetativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Vías vestíbulo-vestibulares

A

Permiten el feedback

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conexiones corticales

A

Importantes para elaborar el programa motor encargado de resituar nuestro cuerpo en el espacio y mantener el equilibrio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de vértigo y áreas que que ven afectadas en cada uno.

A

Periférico. Afectación de órganos terminales, tras ángulo pontocerebeloso.
Central. De nervio vestibular tras ángulo pontocerebeloso hasta centros corticales
Mixto (**considerado por algunos como periférico). En una zona intermedia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico diferencial entre periférico y central (PREGUNTA IMPORTANTE)

A

PERIFÉRICO: brusco, breve, rápida recuperación, sx vegetativos severos, sensación de rotación con desequilibrio leve, frecuente hipoacusia y sx neurológica rara
CENTRAL: progresivo, prolongado, recuperación lenta, sin apenas sx vegetativa, sensación de inestabilidad o variable con importante desequilibrio, hipoacusia rara, sx neurológicos habituales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué debemos buscar en HC cuando exploramos el vértigo?

A

Inicio y duración, presencia/ausencia de sx vegetativos con o sin hipoacusia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la osciloscopia? ¿De qué tipo de vértigo es característico?

A

Sensación de que todo se mueve arriba y abajo. Aparece en vértigo CENTRAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Métodos de exploración básica de oído en vértigo

A

Otoscopia y audiometría para descartar lesiones a nivel del oído medio o hipoacusia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Exploración neurológica básica en vértigo

A

Alteración de los pares craneales especialmente para distinguir periférico de central. Importante la sensibilidad corneal (V) y el cerebelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuando un laberinto está hipofuncionante y le mandamos al paciente cerrar los ojos, ¿hacia qué lado se cae?

A

Hacia el lado hipofuncionante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuando un laberinto está hiperfuncionante y le mandamos al paciente cerrar los ojos, ¿hacia qué lado se cae?

A

Hacia el lado sano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición de nistagmo

A

Movimientos oculares involuntarios producido por daño a nivel periférico o bien central, con características diferentes según su origen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Por qué hay nistagmo de origen periférico?

A

Por función asimétrica de los laberintos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En el nistagmo por vértigo de origen periférico con laberinto hipofuncionante, ¿hacia dónde se dirige el nistagmo?

A

Su fase rápida o de corrección central (visible y que caracteriza al nistagmo) se dirige hacia el lado sano.
Su fase lenta, laberíntica o vestibular (no perceptible) se dirige hacia el lado enfermo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué diferencia al nistagmo congénito del producido por vértigo?

A

En el congénito no se ven las fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los signos espontáneos en la exploración vestibular?

A

Desviaciones corporales. Visibles mediante prueba de Romberg, Unterberguer y Babinski-Well.
Desviaciones segmentarias.
Nistagmo. Bien a ojo desnudo o con gafas de Frenzel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Si un paciente realizándole el Romberg se cae tras un período de latencia, ¿a qué tipo de vértigo orienta? ¿Hacia qué lado cae?
Periférico. Cae hacia el lado hipofuncionante
26
Si un paciente realizándole el Romberg se cae inmediatamente hacia cualquier lado tras cerrar los ojos, ¿a qué tipo de vértigo orienta?
Central
27
En qué consiste la prueba de Unterberguer. Cuándo es positiva
Mandar caminar al paciente con los ojos cerrados. | Gira sobre sí mismo en un ángulo >45º hacia el lado hipofuncionante en VP
28
En qué consiste la prueba de Babinski-Weill.
Mandar caminar al paciente hacia delante y atrás. | Es positivo cuando se desplaza hacia el lado hipofuncionante describiendo una marcha en estrella.
29
Indicaciones de la prueba de los brazos extendidos. Cuándo es positiva.
Pacientes con afectación del aparato locomotor o vértigo muy grave y no se pueden poner de pie. Es positiva cuando los brazos se desplazan hacia el lado hipofuncionante.
30
Métodos de explotación del nistagmo
A ojo descubiertos --> Falsos negativos en vértigos periféricos por desaparición del nistagmo con fijación de la mirada Con gafas de Frenzel --> no permiten fijación de la mirada y efecto lupa.
31
Diagnóstico diferencial entre nistagmo central y periférico
PERIFÉRICO: horizontal o rotatorio, dirección constante y disminuye o desaparece con la fijación de la mirada CENTRAL: habitualmente vertical aunque puede ser variable, con dirección variable y no disminuye con la fijación.
32
Cuáles son los signos provocados en la exploración vestibular.
Head shaking test (test de agitación cefálica) y test de Halmagyi (test de impulso cefálico/VHIT)
33
En qué consiste el test de agitación cefálica.
Estimulación del conducto semicircular horizontal mediante movimiento rápido de la cabeza en plano horizontal. Aparece nistagmo en el momento en el que paramos.
34
En qué consiste el test de Halmagyi.
Desplazamiento lento de la cabeza con paciente viendo a un punto fijo. Nos fijamos en si hay sacadas correctoras al girar la cabeza hacia el lado enfermo.
35
¿Hacia dónde se dirigen las sacadas correctoras en el Test de Halmagyi si uno de los laberintos está dañado?
Hacia el lado sano.
36
¿Qué pasa en el VHIT si un paciente tiene daño laberíntico a nivel bilateral?
Hay sacadas correctoras hacia los dos lados en función de hacia qué lado se gire la cabeza.
37
En qué consiste la prueba de la fístula.
A través de la inyección de presión en CAE se observa si produce nistagmo y vértigo por existencia de una fístula entre oído medio e interno.
38
Indicación de la prueba de la fístula
En sospecha de colesteatoma
39
¿Qué es el síndrome armónico de Barré?
Cuadro agudo de vértigo en el que las desviaciones corporales y el nistagmo se producen en sentidos opuestos. Ocurre en todos los VP donde hay hipofunción del laberinto.
40
¿Las pruebas instrumentales manifiestan signos espontáneos o provocados?
Provocados
41
Qué pruebas instrumentales se utilizan para la exploración de la función vestibular.
Electronistagmografía (desuso prácticamente). Nistagmo por cambios de T en la endolinfa. Videonistagmografía Potenciales miogénicos vestibulares VHIT
42
Tipos de videonistagmografía
Prueba de Cows y prueba rotatoria.
43
Qué permite explorar el Cows.
El conducto semicircular horizontal de los laberintos izquierdo y derecho por separado con el paciente sentado con la cabeza en flexión 60º y con el oído a estudiar hacia arriba. Por tanto, también permite explorar la función del nervio vestibular superior.
44
V o F: lo normal en la prueba de Cows es que no se produzca el nistagmo.
FALSO
45
¿Qué provoca el estímulo frío en el laberinto?
Aumento de densidad de la endolinfa y desplazamiento hacia abajo de la misma --> Nistagmo hacia el lado contrario
46
¿Qué provoca el estímulo caliente en el laberinto?
Disminución de la densidad de la endolinfa y desplazamiento hacia arriba de la misma --> Nistagmo mismo lado
47
Cómo diferenciar hacia qué lado va el nistagmo en videonistagmografía.
Cuando la fase rápida va hacia arriba el nistagmo es derecho. Cuando la fase rápida va hacia abajo es nistagmo izquierdo.
48
Diferencias y semejanzas entre la prueba rotatoria y el Cows
La prueba rotatoria no permite estudiar los laberintos por separado. Ambas estudian el conducto semicircular horizontal y el nervio vestibular superior.
49
Qué es el VEMPS.
Estudio del reflejo vestibulocervical (vehiculizado por el nervio vestibular inferior), que se activa con la estimulación acústica en el sáculo.
50
Qué mide el VEMPS y cuándo es patológico
Integridad del sáculo y del nervio vestibular inferior. Cuando hay una diferencia >35% de amplitud entre los dos lados hay una alteración a estos niveles.
51
Qué mide el VHIT
La integridad del nervio vestibular superior
52
¿Por qué dos pruebas se compone el VHIT?
Por la medición de la ganancia del reflejo vestíbuloocular y la presencia o ausencia de sacadas correctoras.
53
Si el VHIT es normal, qué tipo de vértigo se espera encontrar.
Central
54
Si VHIT es patológico, lleva a pensar en un vértigo ...
Periférico
55
Qué pruebas se emplean en el análisis y registro del equilibrio.
Craneotopografía (casi en desuso) | Posturografía dinámica
56
En qué consiste la craneotopografía
Registro gráfico del Romberg y del Unterberguer. Es una imagen especular.
57
Estudio del equilibrio en posturografía dinámica
Se pone al paciente sobre una plataforma que se irá moviendo de menor a mayor intensidad (más complicado mantenerse en pie) para eliminar el componente propioceptivo. Permite estudiar de forma global la función del equilibrio.
58
¿Para qué nos sirve esta prueba además de la detección de alteraciones en el equilibrio?
Para detectar simuladores, en caso de que las últimas pruebas sean mejores que las primeras y para rehabilitar la función vestibular.
59
Pruebas imprescindibles en el diagnóstico diferencial del síndrome vestibular agudo (PROTOCOLO HINTS)
Head impulse test (Halmagyi o VHIT) Exploración del nistagmo Cover test o Stew test. Ojos alineados en plano VERTICAL
60
Signos de alarma en síndrome vestibular agudo.
VHIT normal Nistagmo de dirección cambiante Desviación en Skew
61
V o F: las pruebas HINTS son más sensibles que la RM para la detección de un ACV agudo en las primeras 48h.
Verdadero.