T5. OMC. Colesteatoma Flashcards
(23 cards)
Def OMC
inflamación crónica del mucoperiostio del OM y de la mastoides.
tendencia de secuelas.
se carcateriza por combinar periodos de actividad (fase de supuración) con inactividad (secuelas otorreicas)
tipos de OMC
- OMC con perforación central/simple: todos los márgenes de la perforación corresponden con restos de la membrana timpánica. Activa/ supurada o inactiva
- OMC con perforación marginal/osteítico colesteomatosa: se afecta la pars flácida y el margen del tímpano
casusas de la OMC simple
- difunción tubárica crónica
- OMA necrosante
- perforaciones traumáticas
Microbiología OMC simple
- saprofitos habituales del CAE (lo + frec): estafilococo
- estreptococo (rinofaringe)
- pseudomonas (mucho- frec)
Clínica OMC simple
hipoacusia de transmisión: pérdida de sustancia timpánica y lesión osicular
No otros síntoma óticos (ni dolor)
en fase activa puede haber síntomas por la causa que produjo la otorrea
Diagnóstico OMC simple
otoscopia (perforación)
audiometría (h. transmisión)
Tto OMC simple
-en f activa:
+contaminación CAE (antisépticos locales y limpieza)
+ contam desde rinofaringe (descongestivos y corticoides)
+ persistente (cultivo y ABs) (exéresis si necesario)
-f inactiva: miringoplastia cuando oído esté seco y factores faríngeos controlados
¿Cuándo consideramos que un oído está seco?
cuando han pasado 3 meses desde el episodio de otorrea
miringoplastia
colocar un parche para que OM deje de estar expuesto al exterior
Def colesteatoma
epitelio escamoso queratinizado en OM y mastoides
debería llamarse queratoma
componentes colesteatoma
- contenido quístico (blanco nacarado)
- matriz proliferativa
- perimatriz de un tej de granulación (enzimas)
Clasificación colesteatomas
-congénitos: en marco anterosup
-adquiridos: +frec
+primarios: pars tensa intacta
+secundarios: tras una perforación marginal o retracción del marco posterosuperior
fisiopatología colesteatoma adquirido
1º disfunción tubárica crónica 2º presión negativa OM 3º atelectasia OM 4º bolsa de retracción 5º colesteatoma
Clínica OMC colesteatomatosa
hipoacusia
otorrea fétida (si se sobreinfecta)
acúfenos o vértigo
Dolor muy raro
Diagnóstico OMC marginal
Hª clínica
Otoscopia (tej blanco nacarado). retiramos las secreciones
(TAC)
¿En qué casos haríamos TAC en OMC marginal?
complicaciones
revisión postcx
sospecha anomalías congénitas
Tto colesteatoma
SIEMPRE QUIRÚRGICO: timpanoplastia
Timpanoplastia colesteatoma
en 2 tiempos:
-extirpación colestatoma
-reconstrucción mecanismo de transmisión (membrana timp y huesecillos)
(abierta o cerrada)
Def precolesteatoma
estadio donde hay signos precoces de pérdida de la capacidad de autolimpieza pero sin aparente acumulación de queratina
Posibles evoluciones bolsas de retracción
- permanecer sin cambios
- resolverse espontáneamente (casos leves)
- progresar hacia colesteatoma (lo + frec)
¿A qué se puede deber la lesión de los huesecillos en colesteatoma?
- presión de la membrana del timp (yunque tiene irrigación terminal)
- enzimas osteoclásticos
- actividad bacteriana
Clínica precolesteatoma
- silente o hipoacusia
- a veces otorrea intermitente
tto precolesteatoma
- drenajes transtimpánicos
- corrección factores rinofaríngeos
- mejora funcionalidad trompa Eust (farmacológico, local o cx). Tuboplastia
- timpanoplastia de refuerzo