T4. Clasificación OM Flashcards
(37 cards)
Epidemiología Oitis medias
- 70% niños menores de 3 años han tenido OMA
- 98% son tratadas con ABs en USA y sólo 31% en Holanda. COn resultamos similares
- exudado se resuelve en 65% en primer mes
- en el 70% las bacterias son similares en niños y adultos
¿Qué conecta la trompa de Eustaquio?
OM y rinofaringe
Funciones trompa de Eustaquio
aireación
drenaje
protección
Clasificación Otitis medias
-agudas: \+OMA (exudativa) \+OMS (transudativa) -cróncias: \+OMC simple (perforación central) \+OMC colesteatomatosa (perforación marginal)
Def OMA
exudado purulento en el OM con signos generales de enfermedad (fiebre y dolor)
¿Por qué en los niños hay más OM?
Trompa de Eustaquio + horizontal y corta Chupete Guarderías (alergia e inmunidad) (hermanos mayores)
Patología causante de OMA
obstrucción/disfunción trompa de Eustaquio
¿Cuáles son las consecuencias de la obstrucción en la trompa de Eustaquio?
presión negativa en OM
mala ventilación
MIcrobiología OMA
S. pneumoniae
H. influenzae
Moraxella Catarrhalis
virus
Clínica OMA
fiebre
otalgia
irritabilidad
abombamiento y opacidad de la membrana timpánica
Diagnóstico diferencial de OMA
OMS (no fiebre, ni irritabilidad, ni abombamiento, además, membrana translúcida)
Fases evolutivas OMA
- Hiperemia
- Exudación: se forma pus y comienzan los síntomas
- Supuración: rompe tímpano y evacúa el contenido. Fiebre cesa y dolor disminuye
- Regresión: 3-4d, tímpano se cierra
- Coalescencia o complicaciones: meningitis, mastoiditis…
Diagnóstico OMA
Clínica
otoscopia
timpanometrías y audiometrías (tímpano no se muve)
Tto OMA
- No tratar (con ABs) durante 24-48h. Sí AINEs y/ descongestivos. Porque tasa de resolución espontánea muy alta.
- ABs: amoxicilina o amoxiclavulánico. (macrólidos en alérgicos)
- Tubos de drenaje mediante miringotomía
- (adenoidectomía preventiva)
Indicaciones colocación tubos de drenaje (TD) en OMA
- complicaciones intracraneales asociadas a OMA
- OMA recurrentes con más de 3 episodios en 6 meses o más de 4 en un año
Def OMS
presencia-persistenia de líquido transtimpánico en un paciente relativamente asintomático sin signos ni síntomas de infección aguda
Causas OMS
- OMA tratada con ABs que no ha drenado
- Disfunción tubárica
Evolución disfunción tubárica
- retracción timpánica
- derrame seroso: nivel hidroaéreo
- derrame mucoso: ocre (hemosiderina)
- atelectasia
MIcrobiología OMS
(misma que OMA)
75% PCR positiva para ADN bacteriano
no tienen suficiente virulencia para producir síntomas
Clínica OMS
hipoacusia
taponamiento
dislalias
retraso en la adquisición del lenguaje
Tto médico de OMS
ABs antihistamínicos descongestivos nasales corticoides nasales Insuflaciones de oído
¿En qué consisten las insuflaciones de oído?
Inflar un globo con la nariz y desinflarlo (una fosa y tapando la otra)
Contraindicaciones de la insuflación de oído
catarro (mocos)
TTo quirúrgico OMS
adenoidectomía
adenoidectomía con amigdalectomía
colocación tubos de drenaje (TD)