TEMA 34 Flashcards

(8 cards)

1
Q

INTRODUCCIÓN ETS

A

Las infecciones de transmisión sexual (ITS) comprenden un grupo de patologías, de etiología infecciosa diversa, en las que la transmisión sexual es relevante desde el punto de vista de salud pública.
La carga de enfermedad que suponen las ITS globalmente se desconoce, ya que las infecciones asintomáticas son frecuentes, las técnicas diagnósticas no siempre están disponibles y la vigilancia epidemiológica es inexistente o muy deficiente en muchos países.
En la Unión Europea, al igual que en España, ITS como la gonococia o la sífilis muestran en los últimos años una tendencia ascendente.
La co-infección entre distintas ITS es muy frecuente. Por ello, en cualquier persona que presente una de ellas debe descartase la presencia de otras, en particular la infección por VIH y la infección por clamidia; esta última es la ITS más común en Europa y frecuentemente es asintomática.
La prevención y el control de las ITS se basa en la educación sanitaria, el diagnóstico y tratamiento precoz, la detección de las infecciones asintomáticas, el estudio de los contactos y la inmunización cuando se dispone de vacuna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FACTORES DE RIESGO ETS

A

Cualquier persona que sea sexualmente activa se arriesga a cierto grado de exposición a una enfermedad de transmisión sexual (ETS) o a una infección de transmisión sexual (ITS). Los factores que pueden aumentar ese riesgo son los siguientes: (*imp examen)
- Tener relaciones sexuales sin protección. La penetración vaginal o anal de una pareja infectada que no usa condón de látex aumenta considerablemente el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual. El uso inadecuado o inconstante de condones también puede aumentar el riesgo.
- El sexo oral puede ser menos riesgoso, pero las infecciones pueden transmitirse sin condón de látex o protector dental (un trozo cuadrado y delgado de caucho hecho con látex o silicona).
- Tener contacto sexual con varias parejas. Si tienes contacto sexual con más gente, mayor será tu riesgo. Esto válido tanto para las parejas concurrentes como para las relaciones monógamas consecutivas.
- Tener antecedentes de infecciones de transmisión sexual. Tener una infección de transmisión sexual hace que sea mucho más fácil que otra infección de transmisión sexual se afiance.
- Cualquier persona forzada a tener relaciones sexuales o actividad sexual. Lidiar con una violación o un ataque sexual puede ser difícil, pero es importante ver a un médico lo antes posible para que te realicen análisis de detección, tratamiento y apoyo emocional.
- Abuso de alcohol o consumo de drogas recreativas. El abuso de sustancias puede inhibir tu juicio, haciendo que estés más dispuesto a participar en conductas de riesgo.
- Inyectarse drogas. El uso compartido de agujas transmite muchas infecciones graves, incluido el VIH, la hepatitis B y la hepatitis C.
- Ser joven. La mitad de las infecciones de transmisión sexual ocurren en personas entre 15 y 24 años de edad.
- Hombres que solicitan medicamentos para tratar la disfunción eréctil. Los hombres que solicitan a sus médicos recetas para medicamentos como sildenafil (Viagra, Revatio), tadalafil (Cialis, Adcirca) y vardenafil (Levitra) tienen índices más altos de infecciones de transmisión sexual. Asegúrate de estar al tanto de las prácticas de sexo seguro si le solicitas a tu médico uno de estos medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PREVENCIÓN ETS

A

Hay varias maneras de evitar o reducir el riesgo de enfermedades de transmisión sexual o infecciones de transmisión sexual.
Abstente. La manera más eficaz de evitar las infecciones de transmisión sexual es no tener (abstenerse de) relaciones sexuales.
Mantener una pareja no infectada. Otra forma fiable de evitar las infecciones de transmisión sexual es mantener una relación duradera y mutuamente monógama en la que ambas personas solo tienen relaciones sexuales entre sí y ninguna de ellas está infectada.
Esperar y hacerse una prueba. Evite las relaciones sexuales vaginales y anales con nuevos compañeros hasta que ambos hayan sido examinados para detectar ITS. El sexo oral es menos riesgoso, pero utiliza un preservativo de látex o un protector dental para evitar el contacto directo (piel a piel) entre las membranas mucosas orales y genitales.
Vacúnate. Vacunarse temprano, antes de la exposición sexual, también es efectivo para prevenir ciertos tipos de ITS. Existen vacunas para prevenir el virus del papiloma humano, la hepatitis A y la hepatitis B.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan la vacuna contra el virus del papiloma humano para niñas y niños de 11 y 12 años de edad. Si no están completamente vacunados a los 11 y 12 años, los CDC recomiendan que las niñas y mujeres hasta los 26 años y los niños y hombres hasta los 26 años reciban la vacuna. La vacuna contra la hepatitis B generalmente se administra a los recién nacidos, y la vacuna contra la hepatitis A se recomienda para los niños de 1 año de edad. Ambas vacunas se recomiendan para las personas que aún no son inmunes a estas enfermedades y para las que tienen un mayor riesgo de infección, como los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los usuarios de drogas intravenosas.
Usa condones y protectores dentales de manera consistente y correcta. Usa un nuevo condón de látex o protector dental para cada acto sexual, ya sea oral, vaginal o anal. Los condones hechos de membranas naturales no se recomiendan porque no son tan efectivos para prevenir las ITS. Ten en cuenta que aunque los condones reducen el riesgo de exposición a la mayoría de las infecciones de transmisión sexual, proporcionan menos protección para las infecciones de transmisión sexual que conllevan úlceras genitales expuestas, como el virus del papiloma humano o el herpes. Además, los métodos anticonceptivos que no son de barrera, como las píldoras anticonceptivas (anticonceptivos orales) o los dispositivos intrauterinos (IUD, por sus siglas en inglés), no protegen contra las infecciones de transmisión sexual.
No bebas alcohol en exceso ni uses drogas. Si estás bajo la influencia del alcohol o las drogas, es más probable que corras riesgos sexuales.
Comunícate. Antes de cualquier contacto sexual serio, comunícate con tu pareja sobre la práctica de sexo seguro. Asegúrate de estar de acuerdo específicamente en qué actividades estarán bien y cuáles no.
Considera la circuncisión masculina. Existe evidencia de que la circuncisión masculina puede ayudar a reducir el riesgo de que un hombre contraiga el VIH de una mujer infectada (transmisión heterosexual) hasta en un 60 %. La circuncisión masculina también puede ayudar a prevenir la transmisión del virus del papiloma humano genital y el herpes genital.
Considera la profilaxis previa a la exposición (PrEP, por sus siglas en inglés).La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de los medicamentos combinados emtricitabina y fumarato de disoproxilo de tenofovir (Truvada) y emtricitabina y tenofovir alafenamida (Descovy) para reducir el riesgo de infección por VIH de transmisión sexual en personas que están en muy alto riesgo.Estos medicamentos se deben tomar todos los días, exactamente como fueron recetados. Si usas Truvada a diario, puedes reducir el riesgo de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales en más de un 90 %. El uso de prevención adicional, como los condones, puede reducir aún más el riesgo. Continúa practicando sexo seguro para prevenir otras ITS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

GONORREA

A

Neisseria gonorrhoeae, diplococo encapsulado, Gram negativo, aerobio estricto y muy sensible a la desecación. No es capaz de sobrevivir fuera de las membranas mucosas del tracto genitourinario.
A pesar de la facilidad con que se puede curar la gonorrea, la incidencia se mantiene alta:
No existe inmunidad adquirida (reinfección)
El uso de contraceptivos orales altera el ambiente de la mucosa a favor del patógeno (ausencia de glicógeno, pH, ac. Láctico).
Gonorrea femenina síntomas ligeros pueden pasar inadvertido y actuar como reservorio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

SÍFILIS

A

Treponema pallidum, espiroqueta, 10-15x0,15 μm
Sensible desecación luz y calor.
A través de heridas.
El signo más importante de infección primaria es el chancro.
Las personas infectadas buscan tratamiento debido a lo visible de las lesiones.
Si no se trata graves lesiones del sistema cardiaco o neurológico e incluso fatales, aproximadamente. 50% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CLAMIDIASIS

A

Chlamydia trachomatis, patógeno intracelular obligado.
Carece de peptidoglucano. (resistente Penicil.)
Existen infecciones asintomáticas.
Infecciones mixtas N. gonorrhoeae
Linfogranuloma venéreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

TRICOMONIASIS

A

Protozoo Trichomonas vaginalis.
No produce quistes.
Vive unas horas fuera del huésped, aunque es sensible a la desecación. El contagio por contacto con asientos del lavabo, bancos de saunas y toallas ocurre ocasionalmente.
Entre 25-50% mujeres activas se estima estan contagiadas, sin embargo hombres 5%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HERPES SIMPLE

A

DNA de doble cadena
Tipo I (HSV-1), trasmite a traves de la saliva, infecta células epiteliales alrededor de la boca y labios causando calenturas y ampollas. Puede pasar a zona ano-genital. Desaparece tras unos días de la infección.
Tipo 2 (HSV2), afecta a pene o útero-vagina dando ampollas dolorosas. Latencia. (periodo de latencia largo, por lo que permite un contagio descontrolado)
Tratamiento con Aciclovir.
Transmisión al recién nacido, efecto variable (latente, daño cerebral y la muerte).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly