TEMA 46 Flashcards

(7 cards)

1
Q

QUE ES UN RESÍDUO

A

¿Qué es un residuo?
Del latín residuum.
Parte o porción que queda de un todo.
Aquello que resulta de la descomposición o destrucción de algo.
Material que queda como inservible después de haber hecho un trabajo u operación.
Residuo es cualquier sustancia u objeto que su poseedor rechace o tenga intención u obligación de rechazar (Ley 22/2011).
Hay diferentes tipos de clasificaciones: según su origen, su gestión, sus características y composición (peligrosidad).
La legislación estatal (Ley 22/2011) clasifica los residuos (art. 6) en:
Residuos peligrosos.
Residuos no peligrosos.
La legislación estatal vigente también clasifica el residuo según la competencia de su gestión (art. 3):
Domésticos.
Comerciales.
Industriales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

RESIDUOS SANITARIOS

A

A.- Sanitario:
Proliferación de animales transmisores de enfermedades en los lugares de acumulación de residuos
Contaminación bacteriana, vírica…
Queremos preservar la salud y la calidad del ambiente que nos rodea.
Cualquier patología relacionada con moscas, mosquitos y roedores.
La ley que aplica → (LEY 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.) (Artículo 7. Protección de la salud humana y el medio ambiente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

RESIDUOS AMBIENTALES

A

B.- Ambiente:
Ocupación del espacio
Deterioro del paisaje
Contaminación del suelo, aguas continentales y marinas
Mayor riesgo de incendios
Olores desagradables por producción de gases tóxicos. (x los mini incendios)
Alteración en los ciclos de vida de especies animales
Enfermedades o muerte en seres vivos por productos químicos tóxicos.
Bioacumulación de sustancias en especies que pasan a la cadena trófica y llegan hasta nosotros (ej: las basuras marinas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

RESÍDUOS SOCIALES

A

C.- Social:
Deterioro del entorno en otros países. (pq les llegan los residuos a través de las mareas → Asia o África)
“Compra-venta” de residuos que convierten las regiones más pobres en vertederos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

residuos económico

A

D.- Económico:
Alta inversión en la gestión de los residuos y su mantenimiento.
Costes asociados a descontaminación y restauración de espacios.
Despilfarro de posibles materias primas no utilizadas.
Pérdida de valor económico del suelo.
*Los residuos tienen que ser eliminados y si no se puede se hacen acuerdos con algunos países (rojo) para que se queden con esos residuos que no son tratados. Por eso son esos países pobres que acaban siendo vertederos de los países más desarrollados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

el compostaje

A

El compostaje es un proceso biológico aerobio (con presencia de oxígeno) que, bajo condiciones de ventilación, humedad y temperatura controladas, transforma los residuos orgánicos degradables en un material estable e higienizado llamado compost, que se puede utilizar como enmienda orgánica.
El proceso de compostaje imita la transformación de la materia orgánica en la naturaleza y permite homogenizar los materiales, reducir su masa y el volumen e higienizarlos. Este tratamiento favorece el retorno de la materia orgánica al suelo y su reinserción en los ciclos naturales.
El proceso de descomposición se basa en la actividad de microorganismos como los hongos y las bacterias, y su duración puede oscilar, dependiendo de distintos factores (sistema, tecnología, disponibilidad de espacio, etc.), entre 10 y 16 semanas.
El proceso de compostaje se desarrolla en dos fases: descomposición y maduración.
DESCOMPOSICIÓN: Desaparecen las moléculas más fácilmente degradables, liberando energía (se alcanzan temperaturas de 60-70°C).
MADURACIÓN: El residuo se estabiliza y madura. Para ello se requieren 6-10 semanas, y finalmente se obtiene un producto: el compost.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

modalidades del compostaje

A

Existen diferentes modalidades de compostaje:
- Compostaje comunitario o colectivo urbano: En los parques públicos.
- Compostaje individual en zonas urbanas.
- Compostadores de jardín: Para viviendas que dispongan de huerto, zonas verdes o ajardinadas (especialmente en municipios pequeños o en zonas con viviendas unifamiliares).
- Vermicompostadores (vermicompostaje): Especialmente en terrazas, azoteas o interiores, en zonas de edificación vertical y cascos urbanos consolidados.
- Compostaje individual en zonas rurales dispersas.
En el pretratamiento de residuos orgánicos, por su elevado contenido en humedad, materia orgánica fermentable y nitrógeno, necesita ser mezclada con otro tipo de residuos como restos vegetales (poda), que incrementan la porosidad, equilibran los contenidos aire/agua y permiten adecuar la proporción en biopolímeros y la relación C/N.
Las mezclas acostumbran a realizarse con una proporción en volumen de restos vegetales que puede estar entre el 25% y el 60%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly