Traumatologia Flashcards

(40 cards)

1
Q

Integra anormalidades anatómicas que afectan a las articulaciones coxo femoral y mala posición de la cabeza femoral , provocando afectación del desarrollo de la cadera .

Predisposición al Sexo femenino

A

Displasia de cadera ( luxación congénita de cadera )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Marcha característica de la displasia de cadera

A

Trendelumburg o de pato 🦆

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Método de elección para valorar patología de cadera neonatal en pacientes menores de4 meses

A

Ecografía solo en pacientes con datos clínicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Método de elección para valorar displasia de cadera en pacientes mayores de 4 meses

A

Radiografía simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Referencias que se toman para valorar radiografía en luxación congénita de cadera

A

🟢 Línea de Hilgenreiner :
Horizontal

🟢 Línea de Perkins:
Vertical al borde acetabular lateral

🟢 Línea de Shenton:
Línea curva obturatriz

➖Índice acetabular: parámetro más útil para seguir evolución de cadera tras reducción . < 25 grados es normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de la luxación congénita de cadera

A

🟢 Tratamiento no quirúrgico en niños menores de 6 meses por medio de ortesis .

La más empleada es el arnés de pavlik.
En RN se dejan todo el tiempo por 2 meses , e intermitente 1 mes .
Fracaso del 20% .

Sino se reduce con arnés es necesario reducción cerrada e inmovilización con yeso .

🟢 En pacientes de 6 meses a 18 meses de realiza reducción cerrada , con tenotomia de abductores y psoas, se realiza arteriografia si menos de 5-7 mm de contraste acumulado es una reducción estable y se coloca yeso por 3 meses , ortesis 1 mes completo y 2 meses en la noche . Si acumula más contraste o es una reducción inestable se realiza reducción abierta y capsulorrafia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual es objetivo de la osteotomia y cuando se realiza

A

El objetivo es acortar el fémur para facilitar la reducción y disminuir la incidencia de osteonecrosis por exceso de presión.

La técnica más usada es la osteotomia de Salter .

Se realiza en niños mayores de 18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causa más frecuente de dolor coxofemoral en niños de 3-10 años

A

Sinovitis transitoria de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuadro clínico de sinovitis transitoria de cadera

A

Antecedente de infección virica

Cursa con dolor de la cadera que se irradia a rodilla

Limitación de movilidad

Aumento de temperatura local

Marcha antialgica

Diagnóstico clínico por descarte de otras enfermedades , con ayuda mediante USG que denota aumento espacio articular 3 mm .
Laboratorios se encontrarán normal .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de la sinovitis transitoria

A

Reposo

Analgésicos

Si signo de Thomas ( actitud en flexo ) se añade tracción cutánea por 2 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad que se caracteriza por necrosis de la epifisis femoral en la época de crecimiento , de aparición ente 2-13 años , causada por isquemia de origen desconocido , en el 90% es unilateral.
Asocian talla corta

A

Enfermedad de Legg Calve Perthes ( osteocondeitis deformaste juvenil)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica de la osteocondritis deformante juvenil

A

Se presenta como claudicación insidiosa de la marcha

Dolor moderado que se irradia de la ingle a cara medial de músculo y rodilla

Limitación de movilidad de cadera

Trendelumburg +

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fases en la radiografía de la enfermedad de Perthes

A

Inicial : osteopenia

Densificacion

Fragmentación ( signo de uñetada de Waldenstrom)

Reosificiacion

Remodelación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación del Pilar lateral de Herring

A

A: No colapso

B: colapso de no más del 50% pilar lateral

C: Colapso de > 50% pilar lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento de la enfermedad de Perthes

A

Restablecer movilidad completa de la cadera ( primer episiodio reposo por isquemia , segundo episiodio realizar ejercicio se debe a aumento en la presión intraosea por hipervascularizacion )

Observación si están en grupo A .

Asociar ortesis en abducción y rotación interna ( Atlanta ) o realizar osteotomias .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causa más frecuente de dolor , claudicación y limitación de movilidad de la cadera en adolescente

A

Epifisiolisis femoral proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enfermedades asociadas a epifisiolisis femoral

A

Obesidad 70%

Alteraciones endocrinas ( hipotiroidismo , hipogonadismo) 10%

Síndrome de Down

18
Q

Clínica de la epifisiolisis femoral proximal

A

Cojera y dolor con la actividad en cara anterior de muslo proximal

Miembro en rotación externa con limitación en movilidad interna

Agudas si menor de 3 semanas

19
Q

Hallazgos radiográficos en epifisiolisis femoral proximal

A

Se detectan trazando la línea de Klein Trethowaman

20
Q

Tratamiento de la epifisiolisis femoral

A

Si aguda e inestables reduccion cerrada y fijación con 1 o 2 tornillos

Si estable y crónica : si desplazamiento menor de 50 grados mediante fijación in situ sin reducción con tornillo canulado.

Si mayor de 50 grados osteotomia

21
Q

Complicaciones de epifisiolisis

A

Necrosis a vascular

Condrolisis laminar

Coxartrosis

22
Q

Lesión que consiste en su luxación de cabeza del radio fuera del ligamento anular frecuente en Niños de 1-4 años como resultado de una tracción sobre el miembro superior

A

Pronation dolorosa

23
Q

Clínica de la pronación dolorosa

A

Codo en semiextension, antebrazo en prono, ausencia de movilidad .

Si se mueve desencadena llanto

24
Q

Tratamiento de pronation dolorosa

A

Supinación forzada de antebrazo en extensión y posterior flexión

25
Etiología más frecuente en pediatría de artritis séptica
S. Aureus meticilino sensible
26
Vía de infección más frecuente de artritis séptica
Hematogena
27
Agente causal de artritis séptica en niños inmunocomprometidos o en pacientes con inmunoglobulonopatias como drepanocitosis
Salmonella
28
Segunda causa etiologicos de artritis séptica en niños de 3 meses a 5 años
Kingella kingae
29
Forma de presentación clínica de artritis séptica en recién nacidos
Cuadro de sepsis Irritabilidad Malestar general Disminución de ingesta Hipoactividas Disminución de movilidad de extremidad afecta Articulación más afectada es la cadera
30
Cómo se realiza el Diagnóstico de sospecha en artritis séptica
Bh : leucocitos arriba de 12,000 PCR ,VSG elevadas Rx de articulación en busca de aumento en el espacio articular y de tejidos blandos . Realizar USG y punción del sitio . Gammagrafia sino se encuentr foco RM si evolución tórpida , falta de respuesta a tratamiento .
31
Tratamiento de la artritis séptica
Cloxacilina + Cefalosporina de tercera generación o amikacina si RN por 4-6 semanas vía iv tras mejoría Vo . Drenaje .
32
Clasificación de osteomielitis
Aguda hematogena: Frecuente en infancia Por contigüidad Por insuficiencia valvular
33
Agente causal más frecuente en osteomielitis
S. Aureus 70-90% .
34
Agentes etiologicos de osteomielitis
Rn : s. Aureus , s. Agalactiae , Cándida si uci. Lactantes y niños mayores : s. Aureus , s.pyogenes Kingella kingae relacionada a infección respiratoria En adolescentes neisseria gonorrhoeae En niños con anemia falciforme salmonella
35
Clínica en osteomielitis
Dolor , impotencia funcional Signos inflamatorios en la zona Intenso dolor a la palpación Fiebre
36
Diagnóstico en osteomielitis
Bh con leucocitosis VSG y PCR altos Hemocultivo
37
Estudio Diagnóstico más sensible para osteomielitis
Gammagrafia con Tc 99 Permite diagnóstico en las primeras 48 hrs
38
Prueba diagnóstica más específica para diagnóstico de osteomielitis
Punción aspiración o biopsia de tejido con cultivo
39
Cuales son los cambios radiográficos en osteomielitis
Aparenten entre los 10-21 días Alteración del periostio Imágenes de osteolisis
40
Tratamiento de la osteomielitis
Cloxacilina + cefalosporina de tercera generación