Valvulopatías Flashcards

1
Q

Cuál es la valvulopatía más frecuente?

A

Estenosis aórtica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa más frecuente de la estenosis aórtica

A

Degenerativa / senil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más frecuente de la estenosis aórtica en gente joven

A

Congénita: VAB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué fase (sístole / diástole) es mayor el aumento de la presión ventricular en la EA?

A

Diástole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En la EA la postcarga disminuye / aumenta?

A

Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clínica de la estenosis aórtica en orden

A

Angina + síncope de esfuerzo + disnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Palpación de la estenosis aórtica

A
  • Pulso anácroto: parvus y tardus
  • Latido del ápex sostenido, desplazado a la izqda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Auscultación de la EA

A
  • Soplo sistólico que irradia a foco carotídeo
  • Disminución del 2º ruido
  • 4º ruido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué fase se producen los problemas en la EA?

A

Sístole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A la EA le favorecen los ritos bajos / altos

A

Bajos: una taquicardia por neumonía les mete en EAP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el sd de Heyde?

A

Angiodisplasias intestinales asociadas a EA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se valora la EA en TC?

A

SCORE de Agaston: > 3000 hombres y > 1600 mujeres indican gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia entre válvulas biológicas y mecánicas

A

Biológicas necesitan anticoagulación de por vida, pero duran más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con qué escala se valora el riesgo quirúrgico en EA?

A

STS: > 8 alto riesgo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la IA la presión diastólica / sistólica aumenta / disminuye

A

La presión diastólica disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas de la insuficiencia aórtica

A
  • Valvas: bicúspide o endocarditis
  • Raíz aórtica: aneurismas o disecciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la IA la amplitud y presión de pulso está… elevada / disminuída

A

Elevada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la IA aumenta la presión diastólica / sistólica del VI

A

Diastólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clínica de la insuficiencia aórtica

A
  • Angina
  • Disnea
  • Astenia
  • Disminuye la tolerancia al ejercicio
  • Latido poderoso y molesto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La IA se ve favorecida por ritmos bajos / altos

A

ALTOS para que disminuya el volumen regurgitante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Palpación de la IA

A
  • Pulso carotídeo bisferiens
  • Pulso Corrigan (distensión y colapso del pulso)
  • Latido del ápex hiperquinético y desplazado a la izqda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Auscultación de la IA

A
  • Soplo diastólico que irradia a borde external izqdo
  • Soplo sistólico por hiperaflujo
  • Soplo diastólico en foco mitral (Austin Flint)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Causa más frecuente de la estenosis mitral

A

Fiebre reumática por engrosamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La EM aumenta la presión auricular en la sístole / diástole

A

Diástole

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Clínica de la EM
- Embolismo por estasis en la aurícula dilatada - Hemoptisis - Disnea - Signos de IC drcha - Disfonía - Disfagia
21
El soplo de qué valvulopatía irradia a la axila?
Insuficiencia mitral
22
El soplo de qué valvulopatía irradia a la carótida?
Estenosis aórtica
22
El soplo de qué valvulopatía irradia al borde external izqdo?
Insuficiencia aórtica
23
De qué valvulopatía es típico el pulso Corrigan?
IA
23
En qué valvulopatía encontramos el síndrome de Heyde?
EA
24
De qué valvulopatía es típico el pulso carotídeo bisferiens?
IA
25
Inspección de EM
Rosetas malares
26
Auscultación de EM
- Soplo diastólico con refuerzo pre-sistólico - Aumento del 1º ruido - Chasquido de apertura de la válvula mitral
27
ECG de la EM
Ondas P mitrales por crecimiento auricular e hipertrofia ventricular drcha
28
Qué vemos en un ecocardiograma por EM degenerativa?
Apertura de la válvula en comba (solo la parte central)
29
En qué se basa la valvulotomía mitral percutánea
Llevar un balón por vía femoral hasta la válvula mitral y expandirlo para rasgar las comisuras de la válvula mitral y abrirla
29
Qué vemos en un ecocardiograma por EM por endocarditis?
Fusión de las comisuras
30
Tratamiento médico de la EM
- Diuréticos - Anti-HTA - ACO si FA - Profilaxis de endocarditis
30
De qué valvulopatía es típico el soplo de Austin-Flint?
IA
30
Causa más frecuente de estenosis tricuspídea
Reumática
30
¿Cuál es la valvulopatía más trombogénica?
EM
30
Qué es la onda V de presión?
Pico sistólico de presión en la aurícula izquierda concomitante a la sístole ventricular que no vemos en condiciones normales
31
Palpación de la IM
Latido del ápex hiperquinético
32
En qué patología vemos una onda V de presión?
IM
32
Auscultación de IM
Soplo pansistólico irradiado a la axila
32
De qué valvulopatía son típicas las rosetas malares?
EM
33
En qué valvulopatía vemos un pico sistólico en la AI?
IM
34
Tratamiento médico de la IM
- Diuréticos - VD - ACO para FA - Profilaxis de endocarditis
35
Clínica de la estenosis tricuspídea
IC drcha
36
A qué tipo de frecuencia se adapta mejor la estenosis tricuspídea?
Frecuencias bajas que le permitan vaciar más el ventrículo
37
Pulso venoso de la estenosis tricuspídea
Onda a prominente
38
Auscultación de estenosis tricuspídea
- Pulso diastólico en foco tricuspídeo que aumenta con la inspiración - Refuerzo del primer ruido.
39
Causa más frecuente de insuficiencia tricuspídea
Funcional (secundaria a otras, especialmente cardiopatía izqda)
40
Causa congénita más frecuente de insuficiencia tricuspídea
Sd de Ebstein: implantación baja de los velos de la tricúspide, generando una AD muy grande y VD muy pequeño
41
Clínica de insuficiencia tricuspídea
IC drcha
42
Pulso venoso de insuficiencia tricuspídea
Onda v prominente
43
Auscultación de insuficiencia tricuspídea
- Soplo sistólico en foco tricuspídeo que aumenta con la inspiración - 3º ruido
44
De qué patología es típica la prominencia de la onda a en pulso venoso
- Bloqueo av - Estenosis tricuspídea
45
De qué valvulopatía es típica la onda v prominente en pulso venoso
Insuficiencia tricuspídea
46
Vía de abordaje de la válvula aórtica
Aortomía transversa
47
Vía de abordaje de la válvula mitral
Surco interauricular
48
Vía de abordaje de la válvula tricúspide
AD
48
Qué válvulas se pueden abordar directamente
Aórtica y pulmonar
49
En qué valvulopatías usamos una doble cánula venosa
Mitral o abrimos la AD
50
En qué valvulopatías podemos usar una única cánula venosa
Aórtica o coronarias
51
En qué tipo de pacientes está indicada la válvula mecánica
- Jóvenes: < 60 en posición aórtica y < 65 en mitral - Anticoagulados por otra patología - ERC o enfermedad degenerativa del calcio que dañarían una biológica
52
En qué tipo de pacientes está indicada la válvula biológica
- Edad avanzada: > 60 para la aórtica y > 65 para la mitral o esperanza de vida corta. - Riesgo de hemorragias por la anticoagulación
53
Qué es la cirugía de Ross?
Poner la válvula pulmonar en la aórtica y un homoinjerto en la pulmonar porque degenera menos
53
Qué válvula soporta mejor un homoinjerto: aórtica o pulmonar?
Pulmonar
54
Con qué debemos anticoagular a los pacientes con válvulas mecánicas?
Sintrom
54
En qué etiologías está más indicada la reparación mitral?
IM degenerativa e isquémica.
55
Método de reparación de válvula mitral
Valvuloplastia mitral con anuloplastia mitral asociada
56
Mortalidad de la cirugía de endocarditis
15-20%
57
Qué significa un grado de recomendación A?
Varios ensayos aleatorizados o metaanálisis
58
Qué significa un grado de recomendación C?
Opinión de expertos
59
Qué significa un grado de recomendación B?
Un ensayo aleatorizado o muchos sin aleatorizar
59
Qué significa un grado de recomendación I?
Acuerdo general de que está indicado
59
Indicaciones quirúrgicas de EA
- Sintomáticos con EA grave (gradiente > 40) - Asintomáticos con disfunción VI (FEV < 50%)
60
Qué significa un grado de recomendación IIa?
Algo en desacuerdo, pero la mayoría opina que está indicado
60
Qué significa un grado de recomendación IIb?
Algo en desacuerdo, pero la mayoría opina que NO está indicado
61
Indicaciones de cirugía abierta en EA
- Bajo riesgo - Endocarditis - Enfermedad coronaria multivaso - Valvulopatía mitral o tricúspide asociada
61
Indicaciones de TABI en EA
Alto riesgo de cx o cirugías previas
62
Qué significa un grado de recomendación III?
Acuerdo general de que NO está indicado
63
Indicaciones de cirugía en IA
- Sintomáticos - Asintomáticos con disfunción VI (FEV < 50%)
63
Indicaciones de valvuloplastia en EM
Sintomáticos con válvula calcificada
64
Indicaciones de cirugía abierta en EM
Sintomáticos con NYHA III-IV o válvula muy calcificada
65
Indicaciones de cirugía en IM degenerativa
- Sintomático - Asintomáticos con disfunción VI (FEV < 60%) o dilatación VI > 40 mm - Asintomáticos con FA o HTP
66
Indicaciones de cirugía en IM
Sintomáticos y enfermedad coronaria asociada
67
Indicaciones de cirugía en valvuloplastia tricuspídea
- ET severa - IT si tenemos que operar la mitral o la aórtica - Sintomáticos con IT y dilatación VD
68
Indicaciones quirúrgicas de la endocarditis
- IC - Infección no controlada, en especial con abscesos o falsos aneurismas en el corazón e infección más allá de la válvula - S. Aureus y hongos (casi siempre) - Vegetaciones grandes o que ya hayan provocado embolia