5. Embarazo Flashcards
(43 cards)
Período de mayor teratogenicidad
Embrionario: primeras 8 semanas: organogénesis
Predecir efectos adversos en embarazada y en niño
Mala correlación animales-hombre
Condiciones para producción de malformaciones congénitas
- Estadío del desarrollo
- Susceptibilidad genética del embrión
- Estado fisiopatológico de la madre y el padre
- edad
- nutrición
- enf crónicas y metabólicas
Periódo de máxima embriotoxicidad (muerte)
Blastogénesis: 7-8 días tras fertilización pre - implantación
Factores que influyen en el transporte de fármacos del organismo materno al fetal
- Maternos:
- disminución motilidad GI
- aumento del volumen de distribución
- Obesidad: fármacos liposolubles
- Aumento de metabolismo hepático y filtrado glomerular - Factores placentarios
- Grado de ionización y liposolubilidad y Peso molecular del fármaco
- Superficie y espesor de la placenta
- Fijación a proteínas plasmáticas
- pH sanguíneo de madre y feto
- metabolismo en placenta e hígado fetal
Efectos de opiáceos
Depresión respiratoria neonatal
Síndrome de abstinencia
Efectos AINES/AAS
1-Prolongación embarazo y parto por inhibición de prostaglandinas 2-Defectos coagulación RN 3-Cierre prematuro ductus arteriosus 4-HTA 5-Alteraciones función renal 6-Aumento aborto 1er trimestre 7-Malformaciones gástricas y cardiacas
Paracetamol efectos
Methemoglobinemia a dosis muy altas
Indometacina: efectos
HT pulmonar primaria por persistencia de vascularización fetal (se usaba para manejo de parto prematuro)
Antieméticos efectos
Luxación congénita de cadera
Vitaminas efectos
No asocian malformaciones a dosis terapéuticas:
A y D: malformaciones congénitas dosis elevadas
K: hiperbilirrubinemia fetal
Benzodiacepinas: efectos
- Hipotonía, hipotermia y depresión respiratoria
- Síndrome de abstinencia del RN
- Malformaciones congénitas: ratas pero no en niños
Antiepilépticos: manejo en el embarazo
- No suspender
- Aumentar la dosis tras realización de niveles para evitar descontrol de crisis epilépticas
FAE más teratogénico
Valproato
FAE clásicos: malformaciones
Craneofaciales
Coagulopatía
Lamotrigina provoca
Fisuras orales
Debe suspenderse siempre
Litio: malformación de Ebstein
Antipsicóticos y antidepresivos en el embarazo
NO deben suspenderse, excepto el lítio
Inmunosupresores en el embarazo
No debe suspenderse
Sí reducir dosis
Único efecto probado de inmunosupresores en el embarazo
RN de bajo peso
Yodo radioactivo en el embarazo
Contraindicado
Malformaciones congénitas de antitiroideos
- Bocio fetal: obstruye vía aérea
- Hipotiroidismo: difícil tx
- Aplasia cutis: metimazol
- Atresia esofágica y de coanas
Antitiroideo de elección en la embarazada
Propiltiouracilo (PTU) - ojo no comercializado
Hipoglucemiantes orales en el embarazo
Hipoglucemia neonatal grave: no dar durante el embarazo