9. IC, IR, Digestivo, Endocrino Flashcards

1
Q

Cambios relevantes en IC

A
  1. Disminución de perfusión tisular de hígado y riñón (
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Concentración plasmática de fármacos en IC

A
  1. Disminución del Volumen de distribución
  2. Disminución del aclaramiento
    = Aumento concentraciones plasmáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Modificaciones farmacocinéticas en IC: absorción

A

1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Digoxina en IC

A

Alta variabilidad: uso intravenoso y monitorizar niveles plasmáticos para ajuste de dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Modificaciones farmacocinéticas en IC: distribución

A
  1. > tono simpático
  2. Redistribución del flujo con preservación de órganos vitales
    = < volumen de distribución con aumento de concentración en órganos bien perfundidos = toxicidad
  3. Edemas: >VD fármacos hidrosolubles
  4. > alfa1glicoproteína: >fijación de fármacos básicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Modificaciones farmacocinéticas en IC: metabolismo

A

1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modificaciones farmacocinéticas en IC: excreción

A
  1. reabsorción tubular

2. Hipoxia tubular:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Modificaciones farmacodinámicas en IC

A
  1. > S a digoxina: cardiomegalia, >SNS, isquemia coronaria, hipoK
  2. Arritmia por SNSmiméticos, aminofilina, levodopa: IAM
  3. Hemorragia: >S a warfarina
  4. > acción diurética de ahorradores de potasio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de utilización de fármacos en pacientes con alteraciones cardiovasculares

A
  1. En crónicos o descompensados: vía intravenosa, infusión lenta: ajuste de dosis preciso
  2. Reducir dosis de carga y mantenimiento un 50%
  3. Realizar ajuste en la dosificación según aclaramiento renal en fármacos con secreción renal activa
  4. Considerar y vigilar acumulación de metabolitos activos
  5. Monitorización sérica de fármacos con estrecho margen
  6. Asociación de diuréticos ahorradores de potasio y perdedores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Modificaciones farmacocinéticas en el enfermo pulmonar: absorción

A
  1. < flujo esplácnico y mesentérico x vasoconstricción: no parece afectar a la absorción
  2. Alteración del endotelio pulmonar: alteración absorción fármacos inhalados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Modificaciones farmacocinéticas en el enfermo pulmonar: distribución

A
  1. Hipoxemia, Hipercapnia, Acidosis: alteración permeabildad de membranas: cambios en el Volumen de distribución y >fracción libre de fármacos
  2. Aumento alfa 1 glicoproteína 2o a hipoxemia: >fijación a fármacos básicos. >fracción libre de ácidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relación unión a proteínas plasmáticas y pH de fármacos ácidos

A

Inversamente proporcional
Cuanto más ácido: menos unión a PP
Cuanto menos ácido: más unión a PP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Modificaciones farmacocinéticas en el enfermo pulmonar: metabolismo

A

1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Modificaciones farmacocinéticas en el enfermo pulmonar: excreción

A
  1. aclaramiento de ATB
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Modificaciones farmacodinámicas en el enfermo pulmonar

A
  1. Obstrucción vía aérea: hipersensibildad a depresores del SNC
  2. Hipoxia aguda y cor pulmonare: > riesgo de arritmia
  3. Asma: aumento de broncoconstricción con aspirina, AINES
  4. Asma/EPOC graves: >resistencia bronquial con betabloqueantes cardioselectivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Uso de medicamentos en alteraciones digestivas

A

Influencia variable y poco predecible sobre los fármacos.

Afectan más a velocidad que a cantidad de absorción (importante en analgesia y atbterapia)

17
Q

Modificaciones farmacocinéticas en enfermedades digestivas: absorción

A
  1. Tránsito intestinal: < absorción de fármacos metabolizados en pared
  2. Tránsito rápido por enfermedad: < absorción
18
Q

Factores que alteran la respuesta a fármacos en enfermedades digestivas

A
  1. Variaciones de pH
  2. Alimentos: reducir/retrasar absorción por su efecto sobre motilidad
  3. Enfermedad celíaca y crohn: modificaciones en absorción
  4. Cirugía GI: altera vaciamiento gástrico, pH, circulación enterohepática
19
Q

Niveles anormales de hormonas influyen sobre

A

Enzimas metabolizadoras

Función renal

20
Q

Modificaciones farmacocinéticas en hipertiroidismo

A
Aumento de la función (en general)
1. Absorción:
-aumento vaciamiento gástrico
->motilidad GI
-malabsorción
2. Distribución
-fármaco libre
3. Metabolismo: 
->flujo hepático 
->actividad enzimática
-Función alterada con posible necrosis centrolobulillar
4. Eliminación
>flujo renal: >FG
Menos absorción, Más metabolismo: AUMENTAR DOSIS
21
Q

Ajuste general de fármacos en hipertiroidismo

A

Aumento de la dosis excepto los anticoagulantes orales (ya hay

22
Q

Modificaciones farmacocinéticas en hipotiroidismo

A

Lo contrario que hipertiroidismo: DISMINUIR DOSIS, excepto para los anticoagulantes orales (aumentar)

23
Q

Modificaciones farmacocinéticas en DM

A
  1. Absorción: no se modifica en general
    - Disfunción SNA: alteración proporción del fármaco que se absorbe, alteración velocidad absorción tras administración oral
    - Control metabólico deficiente: aumento flujo vascular subcutáneo y adiposo, disminución flujo muscular!
  2. Distribución: fármaco libre
  3. Metabolismo:
    - cetoacidosis: deterioro metabolismo hepático
    - hígado graso (DM2): menos aclaramiento de fármacos
  4. Excreción:
    - >eliminación en fases iniciales
24
Q

Modificaciones farmacocinéticas en obesidad

A
  1. Absorción: no afectada
  2. Distribución: >GC, tamaño órganos, >masa adiposa
    - >VD fármacos liposolubles: dosis calculada con peso real
    - VD intermedio para liposolubilidad intermedia: dosis calculada con peso real
    - VD hidrosolubles: dosis calculada con peso ideal
  3. metabolismo: hígado graso + >flujo
    - Aumento Fase I y II: >dosis mto
    - Oxidación de algunos fármacos inalterada
    - Metabolismo dept flujo inalterado
  4. Eliminación:>flujo renal: >FG:>secreción
    - >aclaramiento renal: dosis con peso real