ACLS BLS ATLS Flashcards
En paciente pediátrico a partir de que LPM se inicia RCP cuando tienen bradicardia
Menor o igual a 60 lpm
Signos de inestabilidad en BQ o TQ
Hipotension
Edo mental alterado
Dolor torácico
Datos choque
Insuficiencia cardiaca aguda
Manejo bradicardia asintomática
Monitoreo observación
Cuantos lpm se considera bradicardia
<50 lpm
Farmaco eleccion bradicardia sintomatica
Atropina
Dosis atropina
1 mg cada 3-5 minutos
Máximo 3 mg
Si atropina no sirve en bradicardia que sigue?
Marcapasos transcutaneo
-/+
Epinefrina
Dobutamina
Si eso no sirve
Marcapasos transvenoso
Dosis epinefrina en bradicardia
2-10 mcg por minuto en infusión
Farmaco que es antidoto de intoxicación por betabloqueadores
Glucagón
Mecanismo por el cual glucagón mejora la FC
Estimula adenilato ciclasa causando aumento de AMPc
Describe los bloqueos de todos los grados
Primer grado: PR > 0.20
-hay retraso pero si conduce.
Segundo grado:
Mobitz l o Weckenbach: PR se va prolongando hasta que una P no conduce
Mobitz ll: PR constante pero eventualmente se salta un latido.
Tercer grado: disociación P-QRS
Auricula lleva un ritmo y ventrículos otro
Relación compresión- ventilación en paciente sin via aerea avanzada
30:2
Relación compresión- ventilación en paciente con via aérea avanzada
2 minutos compresiones
Dar ventilación cada 10 segundos
Tratamiento de FV
Desfibrilador
Ritmos desfibrilables
TVSP
FV
Ritmos no desfibrilables
AESP
Asistolia
Si encuentro un ritmo desfibrilable, que se hace?
DESCARGA
Si encuentro un ritmo NO desfibrilable, que se hace?
ADRENALINA
A partir de que descarga puedo dar adrenalina
Segunda
A partir de que descarga puedo dar amiodarona?
Tercera
Meta de CO2 durante RCP
15-20 mmHg
Fármacos que se pueden administrar intranasal
ALEN
A: atropina
L: lidocaina
E: epinefrina
N: naloxona
Dosis amiodarona paro cardíaco
300 mg inicial
150 mg segunda
Dosis amiodarona TQ
150 mg la inicial