Alimentación complementaria * Flashcards

1
Q

Introducción de otros alimentos diferentes a la leche materna o fórmulas lácteas infantiles

A

Alimentación complementaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son algunos nutrientes insuficientes en la leche materna que guían el fin de la alimentación complementaria?

A

Hierro, zinc, vitamina D, selenio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuándo empezar alimentación complementaria?

A

Edad de inicio a los 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aspectos a considerar para empezar en cuando al desarrollo neurológico:

A

○ Pérdida del reflejo de extrusión de la lengua
○ Buen sostén cefálico
○ Buen sostén del tronco
○ Se queda sentado sin apoyo (diferente a “se sienta solo”)
○ Interés por la comida
○ Coordinación ojo-mano-boca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Del mes 4-7 qué tipo de alimentos se deben dar?

A

Alimentos semisólidos: purés o papillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Del mes 8-12, qué tipo de alimentos se dan?

A

Alimentos sólidos: picados o desmenuzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A partir de cuántos meses hay mecanismos desarrollados para metabolizar otros alimentos?

A

A partir de los 4 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A lo cuántos meses ya hay un 75-80% de la función renal del adulto?

A

A los 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Para la cantidad en la preparación de alimentos se tiene que considerar:

A

Capacidad gástrica 30g/kg de referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo va aumentando la ingesta de sólidos en cuánto a cantidad?

A

La ingesta de sólidos aumenta de 30g la primera semana a 80g en el primer mes de alimentación, y a 120g a las 6 semanas de haber iniciado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alimentos a introducir de 0-6 meses:

A

Lactancia materna exclusiva a libre demanda en consistencia líquida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alimentos a introducir de 6-7 meses:

A

-Carne (ternera, pollo, pavo, res, hígado), verduras, frutas, cereales (arroz, maíz, trigo, avena, centeno, amaranto, cebada, tortilla, pan, galletas, pastas, cereales infantiles precocidos adicionados)
-De 2 a 3 veces al día
-Purés, papillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alimentos a introducir de 7-8 meses:

A

-Leguminosas (frijol, haba, garbanzo, lenteja, alubia)
-3 veces al día
-Purés, picados finos, alimentos machacados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Alimentos a introducir de 8-12 meses:

A

-Derivados de leche (queso, yogurt y otros) huevo y pescado
-3-4 veces al día
-Picados finos, trocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Alimentos a introducir de >12 meses:

A

-Frutas cítricas, leche entera. El niño se incorpora a la dieta familiar
-4-5 veces al día
-Trocitos pequeños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuánta agua?

A

-En cada tiempo de comida entre 1-2 onzas
-Desayuno, comida y cena

17
Q

¿Es recomendable que comience a comer en cuánto tiempo después de una toma de leche?

A

40 min

18
Q

Alimentos prohibidos

A

○ Leche de vaca
○ Miel de abeja
○ Jugos (que quiera y mastique, no que beba)
○ Comida chatarra
NO AGREGAR SAL NI AZÚCAR a los alimentos