Diarrea infecciosa Flashcards

(53 cards)

1
Q
  • La enfermedad diarreica es una de las 10 principales causas de muerte en todo el mundo.
  • La mayoría de los casos de diarrea aguda en adultos son de origen … y se resuelve con tratamiento sintomático.
  • Dos puntos de decisión importante:
    Cuando hacer … en heces y cuando dar … .
A
  • infeccioso
  • pruebas
  • tratamiento empírico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diarrea
Aguda → < … días
* Persistente → … días
* Crónica → > … días

A
  • 14
  • 14 - 30
  • 30
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diarrea: Evacuación de heces blandas o
acuosas, mínimo 3 veces en 24 horas
* Diarrea … : Diarrea
con sangre y/o moco.

A
  • invasiva (disentería)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuando es diarrea frecuente y poco voluminosa, aspecto de heces mucosanguinolentas, dolor abdominal hipogastrio/difuso/FII, fiebre frecuente, hay sensación de urgencia, ha tenesmo o dolor rectal frecuente y se localiza preferentemente en COLÓN. ¿Que tipo de diarrea es?

A

Inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diarrea voluminosa, aspecto de heces acuosas, dolor abdominal difuso, fiebre poco frecuente, no hay sensaciónd e urgencia, NO hay tenesmo o dolor rectal y se localiza preferentemente en el intestino delgado. ¿Cuál tipo de diarrea es?

A

No inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipos de diarrea NO inflamatoria
- … : hay más secreción de agua y electrolitros, menos absorción
- … : nutrientes no se absorben, sale mucha agua.

A
  • Secretora
  • Omsótica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diarrea inflamatoria
- Inflamación del epitelio GI ocurre con patogenos invasivos, darán sítnomas … .

A

sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diarrea aguda Causas
- Patógenos: virus, bacteria, protozoario, parásito. (Se transmiten fecal-oral)
- No infeccioso: estrés, medicamentos, ingestión tóxica. Los síntomas no son graves, se resuelve en … semanas.

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diarrea aguda No inflamatoria
- Secretora
- Heces son acuosos: se asocian con vómitos e ingestión de comida contaminada.
- … horas: S. aureus y Bacilus cereus
- … horas: Clostridium perfringens
- >… horas: Enterotoxigénesis E. Colo

A
  • 6
  • 8-16
  • 16
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diarrea aguda Inflamatoria
- Heces con sangre y mucosos
- Severo dolor abdominal
- Fiebre
- por comidas contaminadas
- Agua contaminada
- Antibióticos, causan … (pseudomemnbrana colitis)

A

Salmonella (comida contaminada), Shigella, Yersinia, Campylobacter y E. coli enteroinvasiva
- Clostridium dificile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diarrea secretora NO inflamatoria con dolor abdominal, se necesita 3 OVA y muestras de parásitos. ¿Cuáles son las 2 causas de esta diarrea PERSISTENTE?

A

Giardia y Criptosporidium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diarrea Inflamatoria, heces con sangre, dolor abdominal severo y fiebre. Se necesita prueba de antígeno. ¿Que causa esta diarrea PERSISTENTE?

A

Entamoeba histolytica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La mayoría de los casos de diarrea aguda son infecciones virales y bacterianas autolimitadas. V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Virus
Etiología principal en diarrea aguda de tipo … .
- Norovirus (más común)**
- Rotavirus
- Adenovirus
- Astrovirus

A

NO inflamatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bacterias
Causa más frecuente de diarrea aguda de tipo …
- Salmonella
- Campylobacter
- Shigella
- E.Coli enteroinvasiva
- Yersinia enteroclitica
- Clostridioides difficile (asociado a uso de antibióticos y hospitalización)

A

inflamatoria (disentería)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Protozoos
Causan diarrea persistente o crónica.
-… (no inflamatoria)
-… (inflamatoria)
-… (no inflamatoria, más comun en inmunocomprometidos)

A
  • Giardia
  • Entamoeba hystolitica
  • Cryptosporidium
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Evaluación de px con …
- Historia clínica
- Pruebas de laboratorio generales
- Estudios de imagen
- Examen físico
- Pruebas de heces para patógenos bacterianos

A

diarrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Historia clínica: Antecedentes (Patógenos)
- Historial alimentario: Lácteos no pasteurizados y Carnes crudas.
(< 6 horas: toxina preformada … .
De 8 - 16 horas: …
>16 hrs: … )

A
  • S. aureus
  • Clostridium perfringens
  • E. coli enterotoxigénica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Historia clínica: Antecedentes (Patógenos)
Otras exposiciones
- Animales (aves de corral, tortugas) –>…
- Viaje a países o zonas subdesarrolladas (…)
- Exposición en guarderías (…)

A
  • Salmonelosis
  • Amebiasis
  • Giardiasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Historia clínica: Antecedentes (Patógenos)
Historial médico
- Uso reciente de antibióticos o IBP (…)
- Hospitalización reciente (…)
- Inmunocompromiso (…)

A
  • C. difficile
  • C. difficile
  • Criptosporidiasis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Historia clínica
Carácter de los síntomas:
- Acuosa y de gran volumen.
- Se asocia con calambres abdominales, distensión abdominal y gases.
- Sitio común afección en diarreas NO inflamatorias
¿Que sitio es?

A

Intestino delgado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Historia clínica
- Deposiciones frecuentes, de pequeño volumen y dolorosas.
- Se acompaña de fiebre y disentería.
- Células inflamatorias en microscopía
- Sitio común de afección en diarreas INFLAMATORIAS
¿Que sitio es?

A

Intestino grueso

23
Q

Examen físico
- Buscar signos de deshidratación / hipovolemia
- Detección de complicaciones: (3)

A
  • abdomen agudo
  • choque
  • lesión renal aguda (oliguria)
24
Q

Examen físico
-Fundamental valorar el estado de hIDRATACIÓN del paciente.
Grados de deshidratación:
1. … : volumen pérdido 5%, sediento
2. … : volumen perdido 6-9%, mucosas secas, ojo seco, menos orina, taquipnea, taquicardia
3. … : volumen perdido >10%, mucosas muy secas, anuria, hipotensión, pérdida de consciencia.

A
  • Leve
  • Moderado
  • Severo
25
Estudios de laboratorio generales No se realizan de forma rutinaria. Útiles en casos específicos: - ... (perfil bioquímico para detectar trastornos hidroelectrolíticos o lesión renal aguda) - Trombocitopenia, anemia y lesión renal aguda --> sugiere posible ...
- Depleción de volumen - SUH
26
Estudios de laboratorio generales No se realizan de forma rutinaria. Útiles en casos específicos: - ... --> Infección por C. difficile - Obtener ... en pacientes con fiebre alta y persistente o con un sindrome de respuesta inflamatoria sistémica
- Reacción leucemoide - hemocultivos
27
Pruebas de heces para identificar patógenos: ¿Cuáles son las indicaciones? - ... : Hipovolemia, >6 evacuaciones no formadas en 24hr, Dolor abdominal intenso y Hospitalización - ... : >70 años, Enfermedad Cardiovascular, Inmunocompromiso (HIV), EII y Embarazo - ... : Diarrea con moco y sangre, Heces de poco volumen y Fiebre >38.5°C - Casos que tienen impacto en salud pública (manejadores de alimentos, personal de guardería)
- Enfermedad severa - Huésped de alto riesgo - Diarrea inflamatoria
28
Pruebas de heces ... * Identifica de rutina: Salmonella, Campylobacter y Shigella, E. coli * La excreción bacteriana es continua, parasitosis es intermitente (cultivos negativos para bacterias no representan falsos negativos)
- Cultivo de heces (coprocultivo)
29
Pruebas de heces ... * Detectan material génético de 22 microorganismos causantes de diarrea
Paneles moleculares (PCR)
30
Pruebas adicionales en circunstancias específicas 1) Diarrea con sangre * Alta sospecha: * E. coli productora de toxina Shiga (STEC): Búsqueda de toxina Shiga por ... * Entamoeba histolytica: disentería sin leucocitos fecales sugiere amebiasis. Se detecta por ... y ... .
- pruebas moleculares (PCR) - microscopia o pruebas de antígenos - PCR
31
Pruebas adicionales en circunstancias específicas 2) Diarrea persistente (>14 días) * ... 3 días consecutivos en búsqueda de: -Giardia y E. histolytica - Microsporidium y Cryptosporidium en inmunocomprometidos * ... y ... : -Giardia, Entamoeba, Microsporidium y Cryptosporidium
- Microscopia (Coproparasitoscopico seriado) - PCR - pruebas de antígeno
32
Pruebas adicionales en circunstancias específicas 3) Descartar etiología no infecciosa si no se identifica un patógeno y la diarrea empeora o se vuelve crónica: ◦ ... para distinguir EII vs Diarrea infecciosa ◦ ... para Colitis isquémica
- Colonoscopia - TAC
33
Estudios de imagen: Radiografía o TAC * NO indicados en diarrea aguda❌ * Indicado en pacientes con signos de irritación peritoneal o ileo y nos ayudan a detectar complicaciones: (4) * Evaluación de causas NO infecciosas
1. Perforación intestinal 2. Absceso 3. Colitis fulminante (C. difficile): Megacolon tóxico, ileo. 4. Obstrucción intestinal
34
Tratamiento: Medidas generales 1. Reposición de líquidos -Uso de ... en pacientes con deshidratación leve a moderada o para mantener euvolemia -... inicialente solo en hipovolemia grave.
- Soluciones de Rehidratación Oral (SRO) - Hidratación IV
35
Tratamiento: Medidas generales 2. Soporte ... -Alimentos sencillos: Sopas, jugos, galletas, pan. -Verduras hervidas -Evitar grasas - Evitar lacteos (intolerancia a la lactosa secundaria y transitoria) 3. ... : Acorta el tiempo de resolución de los síntomas. Debe continuarse la rehidratación vía oral
- nutricional - Terapia sintomática
36
Terapia sintomática 1. ... - Diarra NO inflamatoria - Reduce la motilidad intestinal y aumenta la absorción de agua - Dosis: 4mg VO D.U. y después 2mg, máximo 16mg/día
Loperamida (Imodium)
37
Terapia sintomática 2. ... - Diarrea inflamatoria - Estimula la reabsorción intestinal, inhibe inflamación y motilidad intestinal - Dosis: 30mL o 2 tab VO c/30 min, máximo 8 dosis
Subsalicilato de Bismuto (Pepto-Bismol)
38
Terapia sintomática 3. ... ◦ Inhibidor de la ENCEFALINASA. Disminuye la hipersecreción de agua y electrolitos en el intestino⬇️ - En diarrea NO inflamatoria - Dosis: 100mg 3 veces al día, máximo 7 días
Racecadrotilo (Hidrasec)
39
Terapia antibiótica empírica - NO indicada en la mayoría de los casos (mayoría etiología viral y/o curso autolimitado) - Indicado en Enfermedad Grave: +Fiebre, más de ... evacuaciones en 24 hrs. +... que justifica hospitalización.
- 6 - Depleción de volumen
40
Terapia antibiótica empírica - Características sugestivas de infección bacteriana invasiva (heces ... )--> Diarrea INFLAMATORIA +Factores del huésped que aumentan el riesgo de complicaciones (>... años, y comorbilidades como ... ).
- sanguinolentas o mucoides - 70 - cardiopatía e inmunosupresión
41
Elección del agente de tratamiento empírico antibiótico - ... : Diarrea con FIEBRE o DISENTERÍA. Preferible sobre quinolonas por menor resistencia bacteriana. 500 mg c/24 x 3 días
- Azitromicina
42
Elección del agente de tratamiento empírico antibiótico Quinolonas: ... 500 mg cada 12 hrs por 3 a 5 días ... 500 mg cada 24 hrs por 3 a 5 días. Objetivo: reducir la duración de los síntomas.
- Ciprofloxacino - Levofloxacino
43
La diarrea según el tiempo de evolución se clasifica como persistente cuando dura: a) >7 días b) 14-30 días c) 7-14 días d) >30 días
b)
44
De acuerdo a sus características clínicas la diarrea se clasifica en: a) Inflamatorio y No inflamatorio b) Leve, moderada y grave c) aguda, moderado y severo d) osmótica y secretora
a)
45
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de una diarrea no inflamatoria? a) moco y sangre b) ausencia de fiebre c) evacuaciones líquidas y abundantes d) afecta intestino delgado principalmente
a)
46
Causa más frcuente de diarrea aguda no inflamatoria a) parasitos b) hongos c) virus d) bacterias
C)
47
causa más frecuente de diarrea aguda de tipo inflamatoria a) hongos b) virus c) bacterias d) parásitos
c)
48
causa más frecuente de diarrea persistente de tipo NO inflamatoria: a) virus b) amebiasis c) bacteria d) giardiasis
d)
49
Causa más frecuente de diarrea persistente de tipo inflamatoria: a) Shigella b) Virus c) Entamoeba histolytica d) E. coli
c)
50
¿Que agente infeccioso causante de diarrea se asocia a uso de antibióticos de amplio espectro?
Clostridium difficile
51
Tratamiento de primera elección en pacientes con diarrea INFLAMATORIA a) Azitromicina b) Ceftriaxona c) Trimetoprim con sulfanetaxol d) Ampicilina
a)
52
Una niña de 4 años acude a clínica de urgencias por presentar vómitos y diarrea hace 2 días. Su madre dice que muchos de los otros niños de la guarderia también han experimentado los mismos síntomas. Esta preocupas porque algunos niños han experimentado
53