Dengue Flashcards

(47 cards)

1
Q

GENERALIDADES
Los virus del dengue se transmiten a las personas por medio de la picadura de un mosquito infectado de la especie Aedes ( …).
El virus que causa esta enfermedad es el … , un virus RNA del genero Flavivirus.

A
  • Ae. aegypti o Ae. albopictus
  • virus del dengue (DENV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

GENERALIDADES
- Existen cuatro serotipos del DENV (DENV-1, DENV2, DENV-3 y DEN-V 4), lo que significa que es posible infectarse … veces.
- La … es débil y transitoria
- En algunos casos los 4 serotipos circulan simultáneamente.

A
  • cuatro
  • inmunidad cruzada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

EPIDEMIOLOGÍA
* La mitad de la población mundial corre el riesgo de contraer esta enfermedad.
* Más del 80% de las infecciones son … .
* El número de casos de dengue notificados se ha multiplicado por 8 en las dos últimas décadas.

A
  • leves y asintomáticas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo generales (6)

A
  • Viaje residencia a zona endémica
  • Sudeste asiático
  • Pacífico occidental
  • América central o del sur
  • Mediterráneo oriental
  • África
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo enfermedad grave (2)

A
  • Infección previa por un serotipo diferente (más importante).
  • Comorbilidades (Diabetes mellitus tipo 2, hepatopatía crónica, cardiopatía, edad >40 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Patogénesis
Transmisión:
* Principal –> …
* Periodo de incubación extrínseca (mosquito): … días
* Periodo de incubación intrínseca (Humano): … días

A
  • picadura de mosquito
  • 8 a 12
  • 4 a 10
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patogenia:
1. Posterior a la picadura el virus infecta células … y se propaga a los ganglios linfáticos.
2. Replicación en … .
3. Diseminación hematógena: Hígado, M.O.
4. Replicación en … y otros macrófagos.

A
  • dendríticas dérmicas
  • fagocitos mononucleares
  • células de Kupffer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patogenia
5. … infectados en casos severos
6. … –> Supresión de hematopoyesis en M.O.
7. … –> Supresión de la M.O. y destrucción mediada por Ag-Ac y complemento.

A
  • Hepatocitos
  • Leucopenia
  • Trombocitopenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enfermedad grave
* Asociado a serotipos … y …
* … –> mayor respuesta proinflamatoria
- … a otro serotipo no neutralizan al virus, pero si favorecen su captación por los fagocitos mononucleares (monocitos, macrófagos y cel dendríticas.)
- Mayor replicación viral, viremia 10 a 100 veces mayor que en infección primaria.

A
  • DENV-2
  • DENV-3
  • INFECCIÓN SECUNDARIA
  • Anticuerpos preexistentes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las 3 fases de la enfermedad de dengue?

A

Febril, Crítica y recuperación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fases
1. Fase febril:
* Primeros … días
* … repentina, escalofríos, malestar general
* Anorexia, náusea o vómito
* Eritema facial y … (50-60%)
* Mialgias y artralgias severas
* Cefalea, dolor retroorbitario.

A
  • 2 a 7
  • Fiebre alta
  • Exantema maculopapular generalizado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Fase febril
    Los síntomas de sangrado son posibles en esta fase pueden incluir:
    … (3)
A
  • Epistaxis
  • Gingivorragias
  • Petequias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

FASES
2. Fase crítica
* Del día … de la enfermedad
* Disminuye la fiebre⬇️
* Dura … horas
* Fase en la que puede ocurrir … , daño a órganos, hemorragia grave y shock –> riesgo de deterioro clínico

A
  • 3 al 7
  • 24-48
  • fuga de plasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Fase crítica
    Puede presentarse en esta fase:
    … (3)
A

*Alteración del estado mental😵‍💫
*Sangrado vaginal🩸
*Hematemesis o melena💩

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Fase de recuperación
    * Ocurre después de la resolución de la fase crítica
    * Reabsorción de …
    * Resolución de los síntomas en de … semanas con tratamiento de soporte.
    * Puede haber dificultad respiratoria por … si se administró líquido en exceso durante la fase crítica.
A
  • líquido del tejido extravascular
  • 1-2
  • edema pulmonar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las dos formas clínicas de fiebre por dengue (dengue no grave)?

A

Dengue sin signos de alarma y dengue con signos de alarma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA
- Duración de la fase febril: generalmente de… días
- Los … suelen ser asintomáticos.

A
  • 2 a 7
  • niños
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA (LEVE)
Vivir o haber viajado a zona endémica, fiebre MÁS al menos 2 de los siguientes (probable dengue):
1. Cefalea severa ( frecuentemente …)🤯
2. Artralgias y mialgias graves (denominada “ …” )
3. … (típicamente aparece 2 -5 días después del inicio de la fiebre) en un 50-60%
4. Nausea o vómito🤢
5. …
6. Prueba de fragilidad capilar positiva (…)

A
  • retroorbitario
  • fiebre rompehuesos
  • Exantema maculopapular
  • Leucopenia
  • Prueba del torniquete
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA (LEVE)
Fase crítica: mayor riesgo de deterioro clínico que ocurre de … días después del inicio de los síntomas (coincide con
la disminución de la …)

Población en riesgo: … (2)

A
  • 3 a 7
  • fiebre
    -Individuos con antecedentes de infección previa por dengue.
    -Pacientes con comorbilidades.
20
Q

DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA (LEVE)
Signos de alarma de dengue grave:
*Dolor …
*… persistentes
*Alteración del …
*… ( >2 cm )

A
  • abdominal
  • Vómitos🤮
  • estado mental
  • Hepatomegalia
21
Q

DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA (LEVE)
Signos de alarma de dengue grave:
*Aumento del HEMATOCRITO (>…%) *o disminución rápida de … .
*Signos de acumulación de líquido, por ejemplo, …
*Manifestaciones … : petequias, equimosis, sangrado gingival y epistaxis.

A
  • 20
  • plaquetas
  • derrame pleural y/o ascitis
  • hemorrágicas mucocutáneas leves
22
Q

DENGUE GRAVE
*Ocurre como resultado de una
reacción dependiente de anticuerpos en pacientes que se REINFECTAN con un serotipo diferente (más frecuente el …).
*Se desarrolla a medida que disminuye la fiebre (aprox 1 semana después del inicio) –> fase … .
*El dengue grave ocurre en 1 a 2% de
los casos.

A
  • DENV-2
  • crítica.
23
Q

Manifestaciones hemorrágica graves, compromiso grave de órganos y permeabilidad vascular gravemente aumentada están presentes en…

24
Q

DENGUE …
Manifestaciones hemorrágicas graves:(sangrado vaginal abundante, hematemesis o melena) debidas a trombocitopenia severa (<…/mm3).

A

-GRAVE
- 50,000

25
DENGUE GRAVE Compromiso grave de órganos * ... , insuficiencia hepática * Alteración del ... (p. ej., confusión, letargia, estupor) * Lesión ... * ...
- Hepatomegalia🥊 - estado mental 🧠 - renal aguda - Miopericarditis🫀
26
DENGUE GRAVE Permeabilidad vascular gravemente aumentada * Dificultad respiratoria por ... * Ascitis, dolor abdominal. * Severo ↑ del ... * Choque hipovolémico por FUGFA DE PLASMA --> ... ⚠️
- edema pulmonar/ derrame pleural.🫁 - hematocrito - Síndrome de Choque por Dengue
27
DENGUE CURSO CLÍNICO - ... : 1-3 días, temperatura 40C, deshidratación, hematocrito normal, viremia alta - ... : 7-10 días, reabsoriciónd emlíquidos, aumento de plaquetas, hematocrito normal, IgM/IgG aumentadas - ... : 3-6 días, temperatura baja, shock, hemorragía y daño de órganos, sube hematocrito, bajan plaquetas, baja viremia, aumenta IgM/IgG
- Fase febril - Fase de recuperación - Fase crítica
28
PRUEBA DEL TORNIQUETE Parte de la definición de caso de dengue por la OMS. * Tomar presión arterial como referencia. * Inflar el manguito en el punto intermedio de la presión sistólica y diastólica y mantener inflado por 5 minutos. * Esperar 2 minutos * Contar PETEQUIAS por debajo de la ... * Positivo --> ... o mas petequias por pulgada cuadrada (2.5 cm2)
- fosa antecubital - 10
29
Dx: Estudios de laboratorio generales BIOMETRÍA HEMÁTICA * ... (criterio para dengue) * * ... , ocurre posterior a la fase febril (progreso a fase CRÍTICA) * Aumento del ... (aumento mayor o igual a 20% en relación al ingreso) es sugestivo de FUGA DE PLASMA (progreso a fase crítica y dato de alarma para dengue grave)
- Leucopenia - Trombocitopenia - hematocrito
30
¿Que indica fuga de plasma, progreso a fase crítica y dato de alarma para dengue grave?
Aumento de hematocrito
31
Dx: Estudios de laboratorio generales Otras: * ... (elevación se correlaciona con la GRAVEDAD de la infección) * Electrolitos séricos, glucosa, urea y creatinina sérica * Bicarbonato, lactato * Enzimas cardiacas * Electrocardiograma * Radiografía de Tórax * ... (indica ascitis)
- Transaminasas - US abdomen
32
¿Cuáles 3 pruebas se usan para Dx específico en etapa temprana/ primeros 7 días?
Serología, NAAT (PCR) y Detección de Ag virales- NS1 (ELISA)
33
Diagnóstico específico en etapa temprana (primeros 7 días) 1) Serología - Detección de IgM por ... - Detectable desde el día ... de inicio de síntomas. - Combinar con ...
- MAC –ELISA - 3 - NAAT o Ag NS1
34
Diagnóstico específico en etapa temprana (primeros 7 días) 2) NAAT (PCR) * Prueba ... en esta etapa * Resultado en 24-48 hrs * Identifica diferentes ... * * Combinar con ...
- más sensible y específica - serotipos - IgM (serología)
35
Diagnóstico específico en etapa temprana (primeros 7 días) 3) Detección de Ag virales - NS1 (ELISA) * Combinar con ... * Muy Buena sensibilidad (casi como NAAT). * No diferencia ... * * Resultados en <... hrs * No después del día 7❗️
- IgM (serología) - serotipos - 24
36
Diagnóstico específico (al final de la fase febril >7 días) Serología (IgM e IgG) * En esta etapa se basa en la SEROLOGÍA * * IgM detectable desde el día ... y permanecen por ... meses. * IgG detectable después del día ... , y persiste ... . * NAAT no recomendado (baja sensibilidad).❌
- 3 - 3 - 5 a 7 - de por vida
37
Tratamiento * NO hay tratamiento antiviral específico, el tratamiento es de soporte. * Pacientes sin signos de alarma que pueden mantenerse hidratados por vía oral y pueden ser manejados desde casa con un seguimiento diario. ¿Cuáles son los 4 criterios de internamiento?
* Probable dengue con SIGNOS DE ALARMA * Pacientes con COMORBILIDADES * Pacientes con DENGUE GRAVE * Pacientes que NO TOLERAN VÍA ORAL
38
Tratamiento ¿Cuáles son los signos de alarma?
1) Dolor abdominal y/o vómitos persistentes🤮 2) Somnolencia o irritabilidad😴 3) ⬆️ hematocrito (>20%) o disminución rápida de plaquetas ⬇️ 4) Signos de Fuga capilar⛲️ 5) Manifestaciones hemorrágicas mucocutáneas🧛‍♀️
39
TRATAMIENTO Tratamiento de soporte * Reposo * ... como analgésico y antipirético (evitar AINES) * * ... vía oral o IV * ... si se observa o se sospecha hemorragia grave * ... en trombocitopenia severa con hemorragia grave
- Paracetamol - Hidratación - Transfusión de sangre - Transfusión de plaquetas
40
TRATAMIENTO DE SOPORTE Hidratación Vía oral o IV * Vía ... en pacientes sin deshidratación o levemente deshidratados. * Vía ... en pacientes que no toleran la vía oral o con deshidratación severa / choque hipovolémico. * Dar el ... para mantener una buena producción de orina y una hidratación adecuada para evitar sobrecarga de líquidos después de la fase ...
- oral 👄 - IV - volumen mínimo necesario - crítica
41
TRATAMIENTO DE SOPORTE * Seguimiento estrecho con monitorización clínica y hemogramas completos hasta ... horas después de la desaparición de la ...
- 24-48 - fiebre
42
Masculino de 35 años de edad, vive en Tabasco, y refiere trabaja al aire libre, acude a consulta por presentar fiebre, cefalea retroorbitaria, malestar general, hiporexia y mialgias/artralgias severas de 4 días de evolución, acude el día de hoy por presentar epistaxis y gingivorragias, además de náusea y vómitos persistentes. EF: TC:37.4 TA:110/70 FC:104 FR:18 Neurológico sin alteraciones, se observa un rash maculopapular en extremidades y tronco, abdomen sin alteraciones, extremidades con petequias en miembros inferiores. Realiza prueba del torniquete y es positiva. Laboratorios: Leu:3200 Linfocitos:900 Hb:13.3 Hto:40% Plt: 39000. Creat: 1.5 BUN:48 * Cual es el diagnóstico más probable? * Cual es el estudio mas útil para diagnosticar la enfermedad en este momento? * En que fase de la enfermedad se encuentra el paciente? * Cual es el sitio ideal de atención de este paciente? * Tratamiento indicado?
- Dengue - PCR + IgM - Crítica - Hospitalizarlo - paracetamol, hidratación , plaquetas no porque no tiene hemorragia activa
43
Fase de dengue en el que se presenta el rash amculopapular generalizado: a) Crítica b) Secundaria c) Recuperación d) febril
D
44
Mejor prueba de diagnóstica después de siete días de iniciados los síntomas de dengue: a) PCR b) Serología c) Ag NS1 d) Cultivo viral
b)
45
Principal factor de riesgo para enfermedad GRAVE de dengue: a) DM 2 b) Edad avanzada c) Niños menores de 1 año d) Infección previa por dengue
d)
46
Dato de laboratorio que es sugestivo de fuga de plasma a 3er espacio: a) Trombocitopenia b) Elevación de transaminasas c) Aumento del hematocrito d) leucopenia
c)
47
Una prueba del torniquete positiva indica: a) Apoya diagnóstico del dengue b) Enfermedad severa c) Coagulopatía d) Enfermedad leve
a)