Infecciones de piel y tejido blandos Flashcards

1
Q

INFECCIONES
- Condiciones heterogéneas que afectan a la epidermis, la dermis, el tejido subcutáneo o la fascia.
- Infecciones NO complicadas –> más frecuente por … que se infiltran en la piel después de lesiones menores (p. ej., rasguños, picaduras de insectos).
- Infecciones Complicadas –> con mayor frecuencia … .

A
  • grampositivos (estreptococos, estafilococos)
  • polimicrobianas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

INFECCIONES
Se manifiestan principalmente con lesiones cutáneas eritematosas, cálidas y dolorosasque también pueden provocar acumulaciones de líquido PURULENTO y/o NECROSIS del tejido afectado.
Los síntomas sistémicos como la … suelen ser un signo de infecciones más graves.

A

fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la infección cutánea superficial (epidermis ) y contagiosa que puede ocurrir a cualquier edad, más común en niños de 2 a 5 años y Habitualmente NO se acompaña de síntomas sistémicos (fiebre)?

A

Impétigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El impétigo da fiebre. V o F

A

F, no da síntomas sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • Impétigo … : Infección bacteriana de piel previamente normal
  • Impétigo … : infección en sitios de traumatismos menores de la piel como abrasiones, picaduras de insectos, o afecciones cutáneas subyacentes (ECCEMA).
A
  • primario
  • secundario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presencia de impétigo SECUNDARIO suele llamarse “impetiginización”. V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Factores de riesgo impétigo:
- Pobreza
- hacinamiento
- falta de higiene
- Dermatosis subyacentes como.. (3)

A

varicela, escabiasis, dermatitis atópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Impétigo
- Morfología:
Pápulas –> vesículas –> pústulas que se rompen rápidamente para formar costras adherentes amarillas como costras de miel (…)🐝
- Evolución: aproximada una … , no hay fiebre, no dolorosa, no deja cicatriz.✅

A
  • melicéricas
  • semana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Topografía de impétigo

A

En la cara (periorificial)👶🏻 o extremidades.💪
Solo afecta EPIDERMIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Agente etiológico más común de impétigo

A

S. aureus
- S. pyogenes (grupo A) en minoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico Impétigo
- El diagnóstico es …
- Estudios microbiológicos innecesarios en casos típicos.❌
- Realizar cultivo de exudado de lesiones en caso de … (única excepción)

A
  • clínico
  • mala respuesta al tratamiento empírico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento IMPÉTIGO
Tópico en la mayoría de los casos:
- … al 2-3 veces al día durante 5 a 7 días

Antibiótico vía ORAL si hay lesiones numerosas o en distintas localizaciones.
- … 250 mg cada 6 hrs
- … 250 mg por vía oral cada 6 hrs

Durante 7 días

A
  • Mupirocina ungüento
  • Dicloxacilina
  • Cefalexina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Infección cutánea superficial que afecta a la DERMIS SUPERIOR , ¿Cuál es?

A

Erisipela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las 3 infecciones cutáneas más comunes?

A

Erisipela, Celulitis y Absceso cutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Infección de la DERMIS PROFUNDA y del tejido SUBCUTÁNEO, ¿Cuál es?

A

Celulitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Colección de pus en la dermis y tejido subcutáneo, ¿Que es?

A

Absceso cutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factores predisponentes para … (2):
1. Solución de continuidad de la piel por trauma
2. Inflamación cutánea (Eccema)
3. Edema (IVP, linfedema)
4. Obesidad
5. Inmunosupresión (VIH, asplenia, QT)
6. Comorbilidades: Diabetes mellitus, enf renal crónica
7. Edad avanzada
8. Infecciones cutáneas preexistentes (tiña, impétigo, varicela)

A

celulitis y absceso cutáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Celulitis etiología
- Más frecuente: … –> celulitis no purulenta🔅❌ (más común 80%).
- Menos frecuentes:
… es menos común –> se asocia a celulitis purulenta🔅 (10% de los casos)
… por mordedura de perros y gatos🐶🐱

A
  • Streptococo pyogenes (Grupo A)
  • S. aureus (incluyendo MRSA)
  • Pasteurella multocida
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el agente etiológico más común en Erisipela?

A

Streptococo pyogenes (Grupo A) Gran mayoría de los casos (porque no es purulenta).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Etiología de Absceso cutáneo
- Más frecuente: … 75%.
- Puede ser … –> en región perioral, perirrectal o vulvovaginal.

A
  • S. aureus (incluyendo MRSA)
  • polimicrobiano (S. aureus, S. pyogenes, bacilos gram neg)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Signos locales: piel con eritema, edema, calor, dolor.
- Específico de la … : lesión elevada y BIEN delimitada (en dermis).
- Específico de la … : lesión MAL definida con induración. (subcutáneo)

A
  • erisipela
  • celulitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Celulitis, Erisipela y Absceso Cutáneo | Clínica
Topografía:
Miembros … (más frecuente) y cara.
Por lo general …. .

A
  • inferiores
  • unilateral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Celulitis, Erisipela y Absceso Cutáneo | Clínica
Posibles características adicionales:
1- … : estrías rojas que se extienden desde la lesión cutánea y siguen la dirección de los vasos linfáticos.
2- … dolorosas
3- … ( “piel de naranja”)

A
  • Linfangitis
  • Adenopatías regionales
  • Edema linfático cutáneo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Celulitis, Erisipela y Absceso Cutáneo | Clínica
Posibles características adicionales:

4- … : colección de líquido en la epidermis >1cm
5- … –> celulitis purulenta
6- … (en infecciones moderadas/graves): fiebre , escalofríos, taquicardia, confusión mental, mialgias, artralgias.

A
  • Ampollas
  • Exudado purulento
  • Síntomas sistémicos
25
Q

Los pacientes con síntomas sistémicos requieren medicamento intravenoso. V o F

A

V, sobre todo en comorbilidades

26
Q

Celulitis:
- Afecta … y TCS.
- Mas frecuentemente NO purulenta, pero también puede ser purulenta.
- Curso más indolente y desarrollo de síntomas en días.
- Signos: … (4)

A
  • dermis más profunda
  • EDEMA, calor y eritema, área de afectación mal definida
27
Q

Erisipela:
- Afecta …
- NO purulenta🔅❌
- Se asocia más a manifestaciones … .
- Clara demarcación de la zona afectada.🛣️✅ (bien delimitada)

A
  • dermis superior y epidermis
  • sistémicas (fiebre🤒, escalofríos, malestar general, cefalea)
28
Q

Absceso cutáneo:
- Acumulación de … dentro de la dermis y/o el tejido subcutáneo🔅
- … eritematoso, fluctuante y doloroso, frecuentemente rodeado de eritema e induración.

A
  • PUS
  • Nódulo
29
Q

Absceso cutáneo:
- Drenaje espontáneo de material purulento. 🔅
- … regional. (se agrega antibióticos IV)
- Síntomas … poco comunes〰️

A
  • Adenopatía
  • sistémicos
30
Q

Celulitis, Erisipela y Absceso Cutáneo
- El diagnóstico es CLÍNICO: No requieren exámenes de laboratorio en ausencia de comorbilidades o complicaciones

  • Realizar hemocultivos y cultivo de exudado o tejido desbridado en los siguientes casos: … (4)
A
  1. Infección local grave (celulitis extensa)
  2. Sepsis
  3. Fracaso de tratamiento antibiótico empírico
  4. Presencia de comorbilidades subyacentes (malignidad, neutropenia, inmunodeficiencia, esplenectomía, diabetes descontrolada)
31
Q

Ejemplo de infección LOCAL GRAVE

A

Celulitis extensa

32
Q

Tx
Celulitis NO purulenta🔅❌🟢 y erisipela SIN síntomas sistémicos〰️❌🟢 –> Manejo ambulatorio de … o… por 5 a 7 días.
… si es alérgico a penicilinas.

A
  • Dicloxacilina oral
  • Cefalexina oral
  • Clindamicina oral
33
Q

Tx
Celulitis NO purulenta🔅❌ y erisipela CON síntomas sistémicos〰️, sepsis, o falta de respuesta al manejo ambulatorio🥴 –> Hospitalización🏥 y tratamiento IV💉.

  • … o …
  • … –> en alérgicos a penicilina
A
  • Ceftriaxona IV 💉
  • cefazolina IV 💉
  • Clindamicina IV💉
34
Q

Tx
Cobertura para MRSA →… o …
- Celulitis purulenta con síntomas sistémicos 🔅〰️
- Inmunocompromiso
- Presencia de factores de riesgo para la infección por MRSA
- Hospitalización reciente🏥
- Portador de catéteres o dispositivos intravasculares 💉
- Uso reciente de antibióticos

A
  • Linezolid
  • Vancomicina
35
Q

Tx
Absceso cutáneo:
- Absceso cutáneo SIN síntomas sistémicos〰️❌: incisión y drenaje + antibiótico … .
- Absceso cutáneo CON síntomas sistémicos〰️: incisión y drenaje + cobertura para …

A
  • tópico (mupirocina)
  • MRSA (linezolid o vancomicina)
36
Q
A
37
Q

Infección rápidamente progresiva que produce una NECROSIS extensa de la FASCIA y de la grasa subcutánea adyacente
Condición potencialmente mortal –> requiere un diagnóstico y tratamiento antibiótico y quirúrgico oportuno.
¿Que es?

A

Fascitis Necrotizante

38
Q

fascitis Necrotizante
- Fisiopatología: Diseminación subcutánea → Liberación de … → Destrucción tejido
- (Variante) … : fascitis necrotizante de los genitales externos que puede extenderse rápidamente a la pared abdominal anterior y a los glúteos.

A
  • exotoxinas
  • Gangrena de Fournier
39
Q

Fascitis Necrotizante | Tipos
Tipo I - Polimicrobiana
- Bacterias … (E. coli, Enterobacter, Klebsiella)
- Bacterias … (Bacteroides, Clostridium, Peptoestreptococcus)

A
  • aerobias gram negativas
  • anaerobias
40
Q

Fascitis Necrotizante | Tipos
Tipo II - Monomicrobiana

A

Estreptococo del grupo A (S. pyogenes)

41
Q

Factores predisponentes de fascitis necrotizante tipo I:
Origen gastrointestinal o genitourinario:
(3)

A
  • Procedimientos quirúrgicos que involucran el intestino
  • Trauma abdominal penetrante
  • Úlceras por presión (pacientes postrados) o absceso perianal
42
Q

Factores predisponentes de Fascitis necrotizante tipo II:
- Adquisición …
- Presentación en las extremidades …
- … subyacentes:
Diabetes
Insuficiencia arterial periférica
Insuficiencia venosa y edema

A
  • comunitaria
  • inferiores
  • Comorbilidades
43
Q

Fascitis Necrotizante | Cuadro Clínico
Síntomas sistémicos:fiebre, escalofríos,alteración del estado mental –> rápidamente desarrollan … .

A

sepsis

43
Q

Fascitis Necrotizante | Cuadro Clínico
Hallazgos cutáneos:
1. …sin márgenes nítidos (inicialmente puede confundirse con una celulitisque no responde ala terapia antibiótica inicial).
2. … desproporcionadoen el área deleritema –> hallazgo clave⭐️.

A
  • Eritemay calor
  • Sensibilidad extrema y dolor*
43
Q

Fascitis Necrotizante | Cuadro Clínico
Hallazgos cutáneos:
3. … deltejido subcutáneo más allá del área del eritema –> se propaga primero en la fascia y luego se extiende al tejido superficial
4. … –> producción de gas por las bacterias.
5. Cambios de coloración de la piel (violácea, equimosis) y presencia de … .

A
  • Edema e induración
  • Crepitación*
  • ampollas
44
Q

Señales de alerta de infección necrotizante:
(4)

A
  1. Crepitación
  2. Piel: ampollas y cambios de coloración
  3. Dolor desproporcionado
  4. Signos de toxicidad sistémica
45
Q

Fascitis Necrotizante | Diagnóstico
1. Laboratorios → hallazgos inespecificos
- Leucocitosis con neutrofilia
- … metabólica
- Elevación de …
- Elevación de …

A
  • Acidosis
  • reactantes de fase aguda (PCR y VSG)
  • lactato
46
Q

Fascitis Necrotizante | Diagnóstico
2. Estudios microbiológicos:
- … antes de iniciar antibioticoterapia (porque están sépticos).
- Tinción de Gram y cultivo de material obtenido de … (durante la cirugía).
3. … : Presencia de gas que diseca los tejidos blandos.

A
  • Hemocultivos
  • tejidos profundos
  • TAC
47
Q

Tratamiento integral Fascitis necrotizante: … (2)

A

Terapia antimicrobiana inmediata de amplio espectro + desbridación quirúrgica rápida y completa

48
Q

Tx Fascitis Necrotizante
Antibioticoterapia
- Antibiótico con actividad vs Streptococo del grupo A, aerobios y anaerobios.
Un carbapenémico (…) IV💉 cada 8 horas ó un Beta lactamico / inh de B lactamasas (…) IV💉 cada 6 horas

A
  • Meropenem
  • piperacilina-tazobactam
49
Q

Antibioticoterapia fascitis necrotizante (meropenem ó piperacilina-tazobactam)
- ADEMÁS de un agente activo contra MRSA como:
… IV 💉cada 12 horas ó
… IV💉 dos veces al día

A
  • Vancomicina
  • Linezolid
50
Q

4 combinaciones de antibioticoterapia

A

-Meropenem + vancomicina
- Meropenem + Linezolid
- piperacilina-tazobactam + vancomicina
- piperacilina-tazobactam + linezolid

51
Q

Agente etiológico más frecuente de impétigo
a) S. epidermidis
b) bacteroides spp
c) S. pyogenes
d) S. aureus

A

d)

52
Q

Infección de piel y tejidos blandos que afecta la dermis superior y epidermis
a) erispela
b) impétigo
c) facsitis necrotizante
d) celulitis

A

a)

53
Q

Antibioticoterpia de primera línea en celulitis NO purulenta en pacientes AMBULATORIOS
a)dicloxacilina
b ) azutromicina
c) vancomicina
d) doxiciclina

A

a)

54
Q

La forma monomicrobiana de fascitis necrotisante es causada por:
a) E. coli
b) S. aureus
c) Pseudomonas
d) S. pyogenes

A

d)

55
Q

Esquema antimicrobiano de primera línea para fascitis necrosante
a) Ceftriaxona + vancomicina
d) Cefalexina + vancomicina
c) Ceftriaxona + metronidazol
d) Meropenem + vancomicina

A

d)

56
Q

En que nivel de la piel y tejidos blandos se localiza la celulitis
a) dermis superficial y epidermis
b) dermis profunda y tejido subcutaneo
c) tejido subcutane

A

b)

57
Q

Agente etiológico más frecuente causante de erisipela
a) S. pyogenes
b) S. epidermidis
c) Pseudomona
d) S. aureus

A

a)