Fundamentos biológicos del comportamiento Flashcards

1
Q

En biopsicología, con frecuencia se llega a comprender algo a partir del enfoque comparativo.

¿A qué refiere este enfoque?

A

El estudio de los procesos biológicos mediante la comparación de especies diferentes. Por ejemplo, comparar la conducta de especies que no tienen corteza cerebral con la de las que la tienen puede proporcionar valiosas claves sobre la función cortical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En situaciones prohibitivas (por impedimentos físicos o éticos), los biopsicólogos a veces realizan estudios cuasiexperimentales.

¿Qué son?

A

Son estudios de grupos de sujetos que en la vida real han estado expuestos a las condiciones que interesa estudiar.

Estos estudios parecen experimentos, pero no son verdaderos experimentos porque las posibles variables extrañas no se han controlado —por ejemplo, asignando al azar los sujetos a las condiciones experimentales—.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Diferencia entre Psicofisiología y Psicología fisiológica.

A
  1. Psicofisiología: rama de la biopsicología que estudia la relación entre la actividad fisiológica y los procesos psicológicos en sujetos humanos (por ejemplo, mediante EEG).
  2. Psicología fisiológica: rama de la biopsicología que estudia los mecanismos neurales de la conducta interviniendo directamente en la actividad del encéfalo en experimentos controlados —los métodos de intervención en la actividad del encéfalo más frecuentes son los quirúrgicos y los eléctricos—. La psicología fisiológica casi siempre utiliza como sujetos de estudio a animales de laboratorio.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Verdadero o Falso:

La deducción científica es el método fundamental de la biopsicología y de la mayoría de otras ciencias.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describa la técnica de rayos X de contraste y la tomografía computarizada de rayos X (TAC).

A
  1. Las técnicas de rayos X de contraste implican inyectar en uno de los compartimentos del cuerpo una sustancia que absorbe los rayos X, ya sea menos o más que el tejido circundante. La sustancia inyectada refuerza entonces el contraste entre el compartimento y el tejido circundante durante la radiografía.
  2. La tomografía axial computarizada (TAC) es un procedimiento asistido por ordenador que puede emplearse para visualizar el encéfalo y otras estructuras internas del organismo vivo. La escasa información que contiene cada una de las radiografías se combina mediante un ordenador para conseguir una exploración por TAC siguiendo un plano horizontal del encéfalo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El éxito de la tomografía axial computarizada (TAC) estimuló el desarrollo de otras técnicas para obtener imágenes del interior del organismo vivo. Entre estas técnicas figura la resonancia magnética nuclear (RMN).

¿En qué consiste una RMN?

A

Procedimiento mediante el cual se construyen imágenes de alta resolución basándose en la medida de las ondas que emiten los átomos de hidrógeno al ser activados por ondas de radiofrecuencia en un campo magnético. La RMN proporciona imágenes del cerebro de mayor precisión que la TAC.

Además de ofrecer una relativamente alta resolución espacial (capacidad de detectar diferencias de localización espacial), la resonancia magnética produce imágenes en tres dimensiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una Tomografía por emisión de positrones (TEP)?

A

Técnica que proporciona imágenes de la actividad cerebral, más que de su estructura.

Cada exploración por TEP es una imagen de los niveles de radioactividad (indicados por el código de color) de diversas partes del encéfalo, a un nivel horizontal. La imagen resultante indicará qué regiones de ese nivel cerebral estaban más activas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la diferencia entre una Resonancia magnética nuclear (RMN) y una Resonancia magnética funcional (RMf)?

Caracterice esta última técnica.

A

La RMf, en contraposición a la RMN, ofrece información tanto estructural como funcional.

Las técnicas tradicionales de resonancia magnética funcional (RMf ) proporcionan imágenes del aumento del aporte de oxígeno en sangre a las regiones activas del encéfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las 5 técnicas de registro de la actividad psicofisiológica humana?

A
  1. EEG (actividad cerebral).
  2. y 3. Tensión muscular y los movimientos oculares (actividad del sistema nervioso somático).
  3. y 5. Conductibilidad de la piel y la actividad cardiovascular (actividad del sistema nervioso neurovegetativo).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o Falso:

El proceso evolutivo avanza en una única línea, siendo adecuado pensarse como una «escalera» o escala evolutiva.

A

Falso.

El proceso evolutivo no avanza en una única línea. Aunque se suele pensar en una «escalera» o escala evolutiva, sería mucho más adecuado emplear la metáfora de un denso arbusto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o Falso:

La evolución debe ser conceptualizada como un proceso que se desarrolla lenta y gradualmente.

A

Falso.

La evolución no siempre se desarrolla lenta y gradualmente. Cambios repentinos del entorno pueden desencadenar rápidos cambios evolutivos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Verdadero o Falso:

Pocos frutos de la evolución han sobrevivido hasta nuestros días. Menos del 1% de las especies conocidas existe todavía.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Verdadero o Falso:

Todas las características adaptativas existentes evolucionaron para desempeñar su función actual.

A

Falso.
No todas las características adaptativas existentes evolucionaron para desempeñar su función actual.

Algunas características, llamadas exaptaciones, evolucionaron para cumplir una función y más tarde fueron reclutadas para realizar otra.

Por ejemplo: alas de pájaros son extremidades que en un principio evolucionaron con el fin de servir para caminar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verdadero o Falso:

Las semejanzas entre las especies implican un origen evolutivo común.

A

Falso.

El hecho de que haya semejanzas entre las especies no significa necesariamente que estas tengan un origen evolutivo común.

A las estructuras que son similares porque tienen un origen evolutivo común se llaman homólogas; a las que son similares pero no tienen un origen evolutivo común se denominan análogas. Las semejanzas entre estructuras análogas son el resultado de la evolución convergente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Verdadero o Falso:

Se alude a los rasgos que manifiesta un individuo como su fenotipo; a los que puede traspasar a su descendencia mediante su material genético, como su genotipo.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Verdadero o Falso:

Las proteínas son largas cadenas de aminoácidos; controlan la actividad fisiológica de las células y son componentes importantes de la estructura celular.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Verdadero o Falso:

La filogenia es el desarrollo del individuo a lo largo de su vida; en contraposición, la ontogenia es el desarrollo evolutivo de la especie a lo largo del tiempo.

A

Falso. Es al revés.

La ontogenia es el desarrollo del individuo a lo largo de su vida; en contraposición, la filogenia es el desarrollo evolutivo de la especie a lo largo del tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tanto el SNC como el SNP se dividen en dos partes. ¿Cuáles son las de cada uno de estos?

A

SNC: encéfalo y médula espinal.

SNP: sistema nervioso somático (SNS; relación con medio externo) y sistema nervioso neurovegetativo o autónomo (SNN/SNA; regula el medio ambiente interno del organismo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En relación a la anatomía externa de las neuronas, defina las siguientes estructuras:

  1. Dendritas.
  2. Cono axónico.
  3. Axón.
  4. Mielina.
  5. Nódulos de Ranvier.
  6. Botones terminales.
  7. Cuerpo celular.
A
  1. Dendritas: Prolongaciones cortas que surgen del cuerpo celular; reciben la mayoría de los contactos sinápticos de otras neuronas.
  2. Cono axónico: Región de forma triangular en la unión del axón y el cuerpo celular.
  3. Axón: Prolongación larga y estrecha que surge del cuerpo celular.
  4. Mielina: Aislamiento graso alrededor de muchos axones. Permite mayor velocidad.
  5. Nódulos de Ranvier: Puntos de unión entre los segmentos de mielina.
  6. Botones terminales: Terminaciones, semejantes a botones, de las ramas de los axones, que liberan sustancias químicas en las sinapsis.
  7. Cuerpo celular: También llamado soma neuronal, es el centro metabólico de la neurona.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complete la oración:

Las neuronas no son las únicas células que existen en el sistema nervioso; las otras se llaman ___.

A

Neurogliocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Existen 4 tipos de neurogliocitos. Nombre y describa sus funciones.

A
  1. Oligodendrocitos: Célula que forma la vaina de mielina, la que aumenta la velocidad y eficacia de la conducción axónica.
  2. Células de Schwann: Función similar a los oligodendrocitos pero solo para un axón. Además, estas pueden encargarse de la regeneración de los axones tras una lesión.
  3. Astrocitos: ayudan a coordinar la actividad neuronal.
  4. Microgliocitos: responden a lesiones o enfermedades absorbiendo los desechos celulares y desencadenando las respuestas inflamatorias. Funcionan como elementos del sistema inmunológico, protegiendo al organismo de agresiones externas e internas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las orientaciones anatómicas en el ser humano?

A

El sistema nervioso de los vertebrados tiene tres ejes: anterior-posterior, dorsal-ventral y medial-lateral.

Anterior significa hacia el extremo de la nariz y posterior significa hacia el extremo de la cola. A estas mismas direcciones en ocasiones se les llama rostral y caudal, respectivamente.

Dorsal significa hacia la superficie de la espalda o la parte superior de la cabeza, y ventral significa hacia la superficie del pecho o la parte inferior de la cabeza.

Medial significa hacia la línea media del cuerpo y lateral, lejos de la línea media, hacia las zonas laterales del cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Verdadero o Falso:

El mielencéfalo, también llamado bulbo raquídeo es la división más posterior del encéfalo.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Verdadero o Falso:

Si consideramos las estructuras cerebrales partiendo por el mielencéfalo, luego en orden ascendente se presentan el metencéfalo, mesencéfalo, diencéfalo y telencéfalo.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Verdadero o Falso:

La protuberancia [o puente] y el cerebelo son las principales partes del mesencéfalo.

A

Falso.

La protuberancia es una de las principales partes del metencéfalo; la otra es el cerebelo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Verdadero o Falso:

El diencéfalo contiene dos estructuras: el tálamo y el hipotálamo.

A

Verdadero.

27
Q

Complete la oración:

El ____ representa un papel importante en el control de varias conductas de motivación.

A

Hipotálamo.

28
Q

Complete la oración.

El hipotálamo ejerce sus efectos regulando la liberación de hormonas por parte de la ___.

A

Hipófisis.

29
Q

Mencione los 4 lóbulos del cerebro y sus respectivas funciones principales:

A

Lóbulo frontal: funciones cognitivas superiores, coordinación del movimiento voluntario, y contiene el área de Broca, que es esencial para la producción de los componentes motores del habla.

Lóbulo parietal: la sensibilidad y percepción, y la integración e interpretación de la información sensitiva.

Lóbulo temporal: audición, comprensión del habla, lenguaje.

Lóbulo occipital: área de procesamiento visual del encéfalo.

30
Q

Una de las claves para entender la función neural es el potencial de membrana.

¿A qué refiere?

A

Una de las claves para entender la función neural es el potencial de membrana, la diferencia de carga eléctrica que existe entre el interior y el exterior de una célula.

31
Q

Complete la oración:

A las despolarizaciones postsinápticas se le llama ___ ___ ___ (XXXx), porque aumentan la probabilidad de que la neurona descargue.

A

Potenciales excitadores postsinápticos (PEPs).

32
Q

Completa la oración:

Las hiperpolarizaciones postsinápticas se denominan ___ ___ ___ (XXXx) debido a que disminuyen la probabilidad de que la neurona dispare.

A

Potenciales inhibidores postsinápticos (PIPs).

33
Q

¿Cómo funcionan los PEPs y PIPs?

A

Los PEPS -potenciales excitatorios posinápticos- ocurren cuando el neurotransmisor liberado despolariza la neurona y la prepara para actuar de nuevo, de este tipo son la acetilcolina y el glutamato. Los PIPS -potenciales inhibitorios posinápticos- relajan a la neurona y la hiperpolarizan aumentando el influjo de Cl- afuera y de K+positivo adentro; de este tipo son el GABA y la Glicina.

34
Q

Existen 4 monoaminas transmisoras:

A

Dopamina, adrenalina, noradrenalina y serotonina.

35
Q

Las benzodiacepinas tienen efectos ansiolíticos (reducen la ansiedad), sedantes (inducen el sueño) y anticonvulsivos. Parece ser que ejercen sus efectos ansiolíticos actuando como ____ del ___.

A

Agonistas del GABA.

Aumentan la fijación de las moléculas de GABA al receptor, incrementando así los efectos inhibidores del GABA

36
Q

Refiera a los efectos de los fármacos agonista y antagonistas.

A

Agonistas: aumenta la síntesis de moléculas de neurotransmisor, aumenta la cantidad de moléculas de neurotransmisor destruyendo las enzimas de inactivación, se une a los autorreceptores y bloquea su efecto inhibidor de la liberación de neurotransmisor.

Antagonistas: El fármaco provoca que las moléculas del neurotransmisor sean expulsadas de las vesículas y destruidas por las enzimas de inactivación, bloquea la liberación de moléculas neurotransmisoras desde de los botones terminales.

37
Q

Verdadero o Falso:

El alcohol se clasifica como sedante.

A

Verdadero. Porque a dosis moderadas o altas disminuye el disparo neural.

38
Q

Verdadero o Falso:

Los estimulantes son drogas cuyo efecto primario es producir un aumento general de la actividad neural y comportamental.

A

Verdadero.

39
Q

Complete la oración:

La morfina, la codeína y otras drogas que tienen estructuras o efectos parecidos se conocen habitualmente como ___.

A

Opiáceos.

Sustancia que se usa para el tratamiento del dolor o para producir sueño. Los opiáceos se derivan del opio o contienen opio. Los opiáceos se unen a los receptores de opioides en el sistema nervioso central. La codeína, la heroína y la morfina son ejemplos de opiáceos. Un opiáceo es un tipo de analgésico.

40
Q

¿Cómo se diferencia el neurotransmisor de la hormona?

A

Neurotransmisor: molécula química que permite la comunicación entre neuronas.

Hormona: moléculas químicas que controlan numerosas funciones y circulan a través de la sangre hacia los órganos y los tejidos.

*Ambos son mensajeros químicos, pero el neurotransmisor actúa en el sistema nervioso y la hormona viaja en la sangre.

41
Q

¿Cuáles son las principales funciones de las vías de serotonina?

A

Juegan un rol en el estado de ánimo, emociones, control de los impulsos, apetito y digestión.

Al ser el precursor de la melatonina, también ayuda a regular los ciclos de sueño-vigilia y el reloj biológico.

*Emociones, apetito y sueño.

42
Q

¿Qué ocurre si hay bajos niveles de serotonina?

A
  1. Conducta violenta.
  2. Bulimia y anorexia (serotonina asociada a apetito y saciedad).
  3. Depresión y predisposición al suicidio (disminuye el control de conductas e impulsos) .
  4. TOC.
  5. TDAH.
43
Q

¿Qué ocurre si hay altos niveles de serotonina?

A
  1. Enamoramiento.
  2. Síndrome Serotonérgico.
  3. Insomnio.
  4. Disfunción sexual.
44
Q

¿Qué funciones conductuales tiene la dopamina?

A

Recompensa, motivación, placer y euforia, funciones motoras.

45
Q

¿Qué son los psicofármacos?

A

Sustancia con composición química exactamente conocida y que produce efectos neurofisiológicos determinados afectando el tono psíquico.

46
Q

¿Qué son los psicotrópicos?

A

Los psicotrópicos son compuestos que inducen efectos neurológicos, psicológicos y fisiológicos, debido a su capacidad de modificar la acción de los neurotransmisores en el cerebro.

47
Q

¿Qué son los psicolépticos?

A

Fármacos psicotrópicos con propiedades depresoras de la actividad mental, es decir, disminuyen el tono psíquico.

Entre los psicolépticos están: hipnóticos, ansiolíticos y los neurolépticos.

48
Q

¿Qué son los psicodislépticos?

A

Fármacos que producen cambios mentales que distorsionan la percepción normal o que induce alucinaciones, es decir, perturban la actividad psíquica.

*Alucinógenos, estupefacciones y enervantes.

49
Q

¿Qué son los psicoanalépticos?

A

Fármacos psicotrópicos con propiedades estimulantes del sistema nervioso central y sobre la actividad psíquica.

*Psicoestimulantes y Antidepresivos.

50
Q

¿Cuál es la clasificación de los medicamentos psicoterapéuticos?

A
  1. Antidepresivos
  2. Antipsicóticos
  3. Ansiolíticos
  4. Estabilizadores del ánimo
51
Q

¿Cuáles son los 3 antidepresivos según su mecanismo de funcionamiento?

A
  1. IMAOs: son Inhibidores de la Monoaminoxidasa (MAO) que permiten que la dopamina y la serotonina aumenten.
  2. Inhibidores selectivos de la recaptura: inhibidores de serotonina (ISRS) Inhibidores de dopamina (ISRD), permiten un aumento de los neurotransmisores.
  3. Tricíclicos: Bloqueo de la MAO, Inhibidores de la recaptura y permiten ↑ Dopamina, secundariamente Noradrenalina y Serotonina.
52
Q

¿Qué son los antipsicóticos?

A

Fármaco que tiene un efecto antidopáminérgico.

53
Q

¿Qué hacen las benzodiacepinas?

A

Aumenta la sensibilidad de los receptores de GABA (neurotransmisor que inhibe la activad de las neuronas).

Tiene un efecto inhibidor.

54
Q

¿Qué hacen los ansiolíticos?

A

Aumenta la sensibilidad de los receptores de GABA (neurotransmisor que inhibe la activad de las neuronas).

55
Q

¿Qué son las células diana/blanca?

A

Células en la cual una hormona se une a su receptor.

56
Q

¿Qué función hormonal cumple el hipotálamo?

A

El hipotálamo produce hormonas que regulan la producción de hormonas de la glándula pituitaria, parte del cerebro que regula la actividad de la mayor parte de las demás glándulas endocrinas.

57
Q

Verdadero o Falso:

Las hormonas influyen en la conducta sexual de 2 maneras: (i) influyendo en el desarrollo y (ii) activando la conducta relacionada con la reproducción.

A

Verdadero.

58
Q

Verdadero o Falso:

Los testículos y los ovarios producen las mismas hormonas.

A

Verdadero.

Ambos liberan andrógenos (testosterona), estrógenos (estradiol) y progestágenos. Los ovarios liberan más estrógenos y los testículos más andrógenos.

59
Q

¿Cómo se denomina a la muerte celular pasiva y activa?

A

Necrosis (pasiva) y Apoptosis (activa).

60
Q

Taxonomía de neuronas por función:

A
  1. Sensoriales: reciben la información y la llevan al SNC, lo que las hace aferentes. Son propias del SNP.
  2. Motoras, son eferentes y llevan información del SNC al SNP; se encuentran en el periférico.
  3. De asociación: no tienen vainas de mielina, son las interneuronas ubicadas en el cerebro, cumplen la función de mover la información que llega al cerebro.
61
Q

Para la comunicación neuronal existen 3 espacios importantes:

A

La neurona presináptica (emisora de información), el espacio intersináptico y la neurona posináptica (receptora del impulso).

62
Q

Diferencia sinapsis eléctrica y sinapsis química.

A

Sinapsis eléctrica sólo ocurre en el SNC, mientras la sinapsis química funciona en base a la liberación de neurotransmisores por la neurona presináptica y recibidos por la neurona posináptica, después de viajar por el espacio intersináptico.

63
Q

¿Qué es el potencial de acción?

A

Alteración en el potencial de una neurona lo suficientemente fuerte para provocar la propagación de un impulso eléctrico. Es la suma de todos los PEPS y PIPS, si los primeros son más ocurre sinapsis, en el caso contrario esta se ve inhibida. El estímulo tiene que abrir los suficientes canales para cambiar la polaridad y tiene que ser capaz de superar el umbral.