Métodos Cualitativos de Investigación Flashcards

1
Q

Defina ‘cualitativo’.

A

Refiere a las cualidades de lo estudiado, esto es, la descripción de características, relaciones o procesos del fenómeno de estudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Complete la oración:

La investigación cualitativa implica una aproximación ___, ___ e ___ al mundo, es decir, se estudian los fenómenos en sus contextos naturales intentando comprender su sentido desde la perspectiva de las personas.

A

naturalista, descriptiva, interpretativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las 3 particularidades de la investigación cualitativa?

A
  1. Diseño circular.
  2. Es inductiva (por tanto, no parte de una hipótesis).
  3. Ocupa el muestreo intencionado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es lo que recupera el paradigma cualitativo?

A

El paradigma cualitativo recupera la subjetividad del investigador, reivindica la vida cotidiana como espacio sociocultural y apela a la intersubjetividad para acceder al conocimiento humano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué tipo de investigación cualitativa se refiere la cita?

“Consiste en la descripción o reconstrucción analítica de escenarios y grupos culturales intactos que se encuentran muy integrados y forman una unidad, son estudios realizados mediante el trabajo de campo sobre el terreno y la utilización para la producción de datos, principalmente de la observación participante”.

A

Investigación Etnográfica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué tipo de investigación cualitativa refiere la cita?

“Es el examen intensivo, en sus múltiples características, de un fenómeno particular. (puede ser una persona, comunidad, evento, región, etc.)”.

A

Estudio de caso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué tipo de investigación cualitativa refiere la cita?

“Es una forma de desarrollar la investigación y una metodología de intervención social. En ella la población participa activamente con el investigador y los técnicos en el análisis de la realidad y en las acciones concretas para modificarla. Esta es un tipo de investigación que se destaca por la perspectiva naturalista y práctica. Los problemas se estudian in situ, en el momento en que ocurren”.

A

Investigación-Acción Participativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué se invalida el modelo positivista en la Investigación Cualitativa?

A

Porque este modelo plantea que la investigación se puede llevar a cabo en un ámbito autónomo, aislado del mundo social y de la biografía particular del investigador.

Sin embargo, la reflexividad y la subjetividad del investigador son fundamentales en el proceso investigativo cualitativo, en función de la co-construcción del conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Verdadero o Falso:

La investigación cualitativa es un procedimiento metodológico que busca comprender la vida social por medio de significados y desde una perspectiva holística. Se trata de entender el conjunto de cualidades interrelacionadas que caracterizan a un determinado fenómeno.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Verdadero o Falso:

Toda buena investigación debe explicitar la subjetividad.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el rol del investigador en un proceso cualitativo?

A

Poner su subjetividad al servicio del conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los cientistas sociales se encuentran frecuentemente entre dos valores o principios.

¿Cuáles son?

A

a. El derecho de la sociedad y de la ciencia de investigar y conocer.

b. El derecho de todo individuo participante a que su dignidad, privacidad y autodeterminación sean respetadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Verdadero o Falso:

Para Breuer (2003), una orientación constructivista del conocimiento implica aceptar que la objetividad es una característica fundamental del saber y pensar científico.

A

Falso.

Una orientación constructivista del conocimiento implica aceptar que la subjetividad es una característica del saber y pensar científico. Bajo esa premisa, no hay un conocimiento científico sin un sujeto que conoce, por lo que no parece adecuado pensar en una práctica socio-científica no este teñida y cargada de subjetividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Verdadero o Falso:

En la investigación cualitativa el encuentro entre investigador e investigado es considerado como el lugar a partir del cual es posible construir conocimiento.

A

Verdadero.

Se genera una relación particular entre el investigador y el participante, de la cual surgen significados y se construye el conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La rigurosidad implica analizar la calidad de la investigación durante todo el proceso.

¿Qué propuesta metodológica permite avanzar en este sentido?

A

La triangulación. Implica la contraposición y comparación constante de diferentes miradas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A qué refiere el término de Rigor en Investigación Cualitativa?

CACI

A

Establecer parámetros para acceder y asegurar credibilidad, autenticidad, confianza e integridad de los resultados de una investigación.

CACI (Credibilidad, Autenticidad, Confianza e Integridad).

17
Q

Verdadero o Falso:

El rigor y calidad debiese evaluarse únicamente en el producto obtenido a partir de las investigaciones, en función de los recursos limitados.

A

Falso.

El rigor y calidad no solo debiera evaluarse en el producto obtenido a partir de las investigaciones, sino que el producto debe ser el reflejo de un proceso riguroso. Así, la calidad debe priorizarse en todas las etapas de diseño investigativo, desde su origen hasta en su ejecución final.

18
Q

¿A qué concepto refiere la siguiente cita?

“Una sensibilidad para ser consciente de uno mismo y de los otros y de la interrelación que hay entre estas cosas”.

A

Reflexividad.

19
Q

Verdadero o Falso:

La reflexividad convierte al investigador en actor de su estudio e instrumento de la indagación con que construye el diseño, como producto de las decisiones que toma.

A

Verdadero.

20
Q

Verdadero o Falso:

La reflexividad contribuye a la validez.

A

Verdadero.

21
Q

Verdadero o Falso:

La investigación cualitativa sigue una lógica deductiva.

A

Falso.

Su ruta metodológica es inductiva, relacionada más con el descubrimiento y el hallazgo, sin partir de teorías ni de hipótesis.

22
Q

Verdadero o Falso:

El muestreo debe ser siempre aleatorio para que una investigación tenga validez científica.

A

Falso.

En la investigación cualitativa se utiliza mucho el muestreo intencionado.

23
Q

¿Qué es el muestreo intencionado?

A

Muestreo en el cual se establecen a priori la manera de selección de participantes, por razones prácticas.

24
Q

¿Cuáles son las 2 técnicas conversacionales?

A

Entrevista y grupo focal.

25
Q

¿Qué es lo fundamental de las técnicas conversacionales?

A

Permitir que nuestro entrevistado pueda “expresar sus entendimientos” de los fenómenos en sus “propias palabras”.

26
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de entrevista?

A

Estructurada.
Semiestructurada.
Abierta – Inestructurada.

27
Q

¿Qué es la codificación?

A

Pperaciones a través de las cuales los datos son fragmentados, conceptualizados y luego articulados analíticamente en un modo nuevo.

Proceso de agrupar puntos similares de acuerdo con propiedades definidas y darles un nombre que represente el vínculo común. Al conceptualizar, reducimos grandes cantidades de datos a partes más pequeñas y manejables de datos.

28
Q

¿Qué son las preguntas sensibilizadoras?

A

Las que ponen al investigador en sintonía con lo que los datos pueden estar revelando.

29
Q

¿Qué son las preguntas teóricas?

A

Las que le permiten al investigador durante el proceso investigativo realizar conexiones entre los conceptos.

30
Q

Verdadero o Falso:

Formular preguntas y realizar comparaciones le permiten al investigador captar el significado de los fenómenos que muchas veces pueden estar “ocultos”, sensibilizándolo a la aparición de propiedades y dimensiones que se encuentran en los datos.

A

Verdadero.

31
Q

Verdadero o Falso:

En la codificación abierta, los datos se descomponen, examinan y comparan con el objetivo de encontrar similitudes y diferencia.

A

Verdadero.

32
Q

Encontrar e identificar los conceptos se vuelve un punto central de la investigación.

¿Por qué?

A

Porque permite llevar a cabo el análisis posterior de los datos y realizar suposiciones sobre cómo se relacionan diversos fenómenos.

33
Q

Verdadero o Falso:

Una vez construida la categoría, el investigador debe intentar construir más para desarrollar un análisis amplio de todo lo recabado.

A

Falso.

Una vez construida la categoría, el investigador comienza a darle mayor especificidad a través de definiciones de sus características específicas, lo que permite que posteriormente se diferencie una categoría de las otras, otorgando mayor precisión al análisis (subcategorías).

34
Q

Señale 3 formas de realizar Codificación Abierta.

A
  1. Análisis línea por línea.
  2. Oración o párrafo enteros.
  3. Escudriñar el documento entero.
35
Q

¿Qué son los códigos in vivo?

A

Son formas de nombrar los objetos de la investigación utilizando las mismas palabras expresadas por entrevistados.