Inteligencia, Pensamiento y Lenguaje [IPL] Flashcards

1
Q

¿A qué refiere entender el lenguaje como sistema/estructura?

A

Entiende al lenguaje como un producto y como un conjunto cerrado de signos y reglas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué refiere entender el lenguaje como herramienta?

A

Entiende al lenguaje como un organismo en permanente cambio, no es una entidad abstracta, sino una actividad humana. No se deja formalizar a través de un sistema de reglas, es algo esencialmente social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el generativismo?

A

Chomsky plantea el lenguaje como un sistema dinámico presente en el cerebro humano. Es una teoría esencialmente computacional: las palabras serían representaciones mentales que se procesan mediante el algoritmo de la sintaxis.

No se interesa en el lenguaje de las personas, sino en la estructura sintáctica subyacente que analiza aquello que se está escuchando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según el modelo de Bühler, cada vez que hay lenguaje el signo cumple tres funciones fundamentales.

¿Cuáles son?

A

Representativa, apelativa y expresiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Verdadero o Falso:

Bühler plantea que hay una relación muy íntima entre el lenguaje y la expresión de la persona, el lenguaje permite dar corporeidad y expresión al propio pensamiento y al propio sentir; esta íntima función del lenguaje es lo que se llama función expresiva.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la pragmática?

A

Subdisciplina que investiga el uso del lenguaje y las expresiones en contexto. Es decir, lo estudia en un nivel funcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la semántica?

A

Se encarga de la investigación sobre el significado lingüístico, es decir, el contenido convencionalmente asociado a una palabra e independiente del sujeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la definición de Inteligencia para Rosas?

A

La capacidad de hacer distinciones significativas en el entorno y operar eficientemente con ese conocimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los 3 factores influyen en la inteligencia según Rosas?

A
  1. Capital Cultural Familiar.
  2. Capital Cultural Educacional.
  3. Motivación por Aprender.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El capital cultural de la familia se compone de 3 elementos.

¿Cuáles son?

A
  1. Estado objetivado: contenido cultural como libros, ideas al teatro, etc.
  2. Estado institucionalizado: contenido académico, como títulos y estudios.
  3. Estado incorporado: cuánto del capital cultural realmente incorporo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Verdadero o Falso:

Solo es posible predecir el 1% de la inteligencia con la genética. Es decir, que solo el 1% de la varianza explicada de la inteligencia es heredada.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el Efecto Flynn?

A

El efecto Flynn es la subida continua, año por año, de las puntuaciones de CI, un efecto visto en la mayor parte del mundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la inteligencia fluida y la inteligencia cristalizada?

A
  1. Inteligencia Fluida: capacidad para adaptarse y enfrentar situaciones nuevas de forma ágil; sin que el aprendizaje previo, la experiencia o el conocimiento adquirido supongan una ayuda determinante para su manifestación.
  2. Inteligencia Cristalizada: capacidad derivada directamente de la experiencia. Por lo tanto, es el conocimiento acumulado, las reglas de conocimiento general que se usan para resolver problemas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El razonamiento: ¿es un ejemplo de inteligencia fluida o cristalizada?

A

Inteligencia Fluida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principalmente, existen dos concepciones de inteligencia: anglosajona y centroeuropea.

¿Qué propone cada una?

A
  1. Anglosajona: inteligencia como única, heredada e inmodificable.
  2. Centroeuropea: inteligencia como compleja, adquirida y modificable. Por ejemplo, Binet y Simon, quienes sostienen que es esencialmente adquirida por la educación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es la Inteligencia General (Spearman)?

A

También conocida como factor G, es una capacidad subyacente que contribuye al desempeño de la persona en todas las pruebas mentales.

Es heredado, varía entre individuos y es constante a lo largo de la vida de una persona.

17
Q

¿Cuáles son las 8 Inteligencias Múltiples?

A
  1. Lingüística
  2. Lógico-matemática
  3. Espacial
  4. Musical
  5. Corporal
  6. Interpersonal
  7. Intrapersonal
  8. Naturalista (última en ser incluida)
18
Q

Verdadero o Falso:

Terman y Spearman afirman que la inteligencia es heredable.

A

Verdadero.

19
Q

¿Quién postula lo siguiente?:

  1. La inteligencia no es concebida como unitaria, sino que cada inteligencia es un sistema en sí.
  2. Las inteligencias son independientes entre sí.
  3. Las inteligencias interactúan entre ellas.
A

Gardner: Modelo de inteligencias múltiples.

20
Q

¿Cuál es la diferencia entre la inteligencia y la habilidad para Gardner?

A

La inteligencia es un potencial biopsicológico, mientras que la habilidad es lo que surge del uso de la inteligencia, siendo específica a dominios.

21
Q

Verdadero o Falso:

Los modelos descritos en el curso se pueden sintetizar de la siguiente manera:

  1. Anglosajón: la inteligencia determina la educación y ello el NSE.
  2. Chileno: el NSE determina la educación y esta a la inteligencia.
  3. Finlandés: la educación está a la base y determina la inteligenia y el NSE.
A

Verdadero.

22
Q

Verdadero o Falso:

La inteligencia emocional tiende a aumentar a lo largo de los años.

A

Falso.

Tiende a disminuir.

23
Q

Verdadero o Falso:

La inteligencia fluida se deteriora más rápido que la inteligencia cristalizada.

A

Verdadero.

La inteligencia fluida depende más de nuestras estructuras cerebrales, por lo tanto se va deteriorando más con el tiempo que la inteligencia cristalizada.

24
Q

Verdadero o Falso:

En Chile la causa del tipo de educación que se recibe depende del NSE. El NSE tiene un efecto causal sobre el tipo de educación que se recibe y ese tipo de educación tiene influencia sobre el capital cognitivo.

A

Verdadero.

25
Q

¿Qué es el efecto esfumado?

A

Las ganancias de CI producidas por intervenciones tempranas –que son enormes– van disminuyendo con el tiempo.

26
Q

Según lo desarrollado por Kahneman: ¿Cómo se entienden el Sistema 1 y Sistema 2?

A

Sistema 1: opera de manera rápida y automática, con poco o ningún esfuerzo y sin sensación de control voluntario.

Sistema 2: centra la atención en las actividades mentales esforzadas que lo demandan, incluidos los cálculos complejos. Las operaciones del Sistema 2 están a menudo asociadas a la experiencia subjetiva de actuar, elegir y concentrarse.

27
Q

¿Qué es el framing effect?

A

Refiere a que efectos contextuales nos hacen preferir una cosa sobre la otra; como por ejemplo: preferir 30$+envío gratis, en lugar de 25$+5$ de envío.

O sea, que las decisiones se ven tomadas por efectos que son irrelevantes al momento de decisión.

28
Q

Verdadero o Falso:

La mayoría de las cosas que pensamos se originan en el Sistema 1 y Sistema 2, ya que ambos trabajan en conjunto.

A

Falso.

La mayoría de las cosas que pensamos y hacemos se originan en el Sistema 1, pero el Sistema 2 toma las riendas cuando esas cosas se ponen difíciles, y es él normalmente el que tiene la última palabra.

29
Q

Verdadero o Falso:

Los Sistemas 1 y 2 están siempre activos mientras permanecemos despiertos.

A

Verdadero.

El Sistema 1 actúa automáticamente y el Sistema 2 se halla normalmente en un confortable modo de mínimo esfuerzo en el que solo una fracción de su capacidad está ocupada.

30
Q

Verdadero o Falso:

Cuando el Sistema 1 encuentra una dificultad, llama al Sistema 2 para que le sugiera un procedimiento más detallado y preciso que pueda resolver el problema.

A

Verdadero.