INFECTOLOGIA PEDIATRICA Flashcards

1
Q

Enfermedad exantemática con imagen en cielo estrellado?

A

Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Profilaxis post exposición en Varicela

A

Aciclovir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedad exantemática en la que puede suceder una crisis aplasias transitoria

A

Eritema infección o 5ta enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicación más frecuente en la sexta enfermedad o roseola o exantema subito?

A

Convulsiones febriles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Complicaciones precoces de las escarlatina

A

Angina de Ludwig, otitis media, sinusitis, etmoiditis, bronconeumonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Complicaciones tardes de la escarlatina

A

Glomérulonefritis y fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tríada de mononucleosis infecciosa

A

Fiebre, tonsilofaringitis y linfadenopatia cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patología en la que la prueba de Tzanck es positiva

A

Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patología en la que se aplica la Reacción Paul Bunnell

A

Mononucleosis infecciosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Datos de laboratorio que se consideran FR para aneurismas de arterias coronarias en Enfermedad de Kawasaki

A

Leucopenia y trombocitopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estudio de gabinete para complicaciones intratemporales en OMA

A

TAC de craneo de cortes finos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estudio de gabinete para complicaciones intracerebrales en OMA

A

RM de craneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Indicaciones para colocación de tubos de ventilación por ORL

A

Problemas de audición, OMD > meses, recurrente, refractaria, mastoiditis o cualquier complicación intracraneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios de referencia para Otitis Media

A

Ausencia de respuesta a los 7 días, OM recurrente, dx no concluyente, parálisis facial, mastoiditis o cualquier complicación neurologica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuales son las complicaciones intratemporales de Otitis Media Supurativa

A

Mastoiditis, parálisis de bell, absceso subperiostico, absceso de bezold, laberíntitis, petrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué patología encontramos el signo de Jaqués ( edema retro auricular con desplazamiento auricular)

A

Mastoiditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complicacion de mastoiditis, colección purulenta que extiende a músculo esternocleidomastoideo y digástrico o gracias cervical profunda

A

Absceso de Bezold

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tríada de Gradenigo

A

Dolor facial, otitis media y parálisis del sexto par ( abducen ñ)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Signo del pulgar en Rx

A

Epiglotitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Profilaxis en pacientes de contacto de epiglotitis

A

Rifampicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tríada de laringotraqueitis

A

Tos traqueal, estridor respiratoria y disfonía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Signo de la aguja o torre en Rx

A

Laringotraqueitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Piedra angular de tx laringotraqueitis

A

Corticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Complicación + común de laringotraqueitis

A

Neumonía viral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Periodo de incubación de VSR

A

4-6 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Escala utilizada para grado de severidad de Bronquiolitis

A

Escala de Wood Downes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Anticuerpo monoclinal específico para VSR - utilizada en bronquiolitis

A

Palivizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Definición de IVU recurrente

A

3 episodios en 12 meses o 2 en 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Cómo debe ser la muestra de orina en < 1 año

A

Por cateterismo vesical

30
Q

Causas infecciosas de piuria estéril

A

Ureaplasma urealyticum, Chlamydia trachomatis, M. Tb

31
Q

Causas no infecciosas de Piuria estéril

A

Cálculos, nefritis intersticial, enfermedad renal poli quística

32
Q

Principal complicación de Orquitis

A

Atrofia testicular 80%

33
Q

Principales agentes cáusales de Orquitis en niños no sexualmente activos

A

Vírales + frecuentes. Si son bacterias, > coliformes

34
Q

Clasificación por tiempo de evolución de epidídimitis

A

Aguda < 6 semanas
Crónica > 6 semanas

35
Q

Complicacion más frecuente de Sarampión

A

Neumonia

36
Q

Complicacion más grave de Sarampión?

A

Encefalitis desmielinizante

37
Q

% de pacientes asintomáticos en Rubéola

A

20-50%

38
Q

Signo de Tehodor en Rubéola

A

Adenopatías retro auriculares dolorosas

39
Q

Complicacion más frecuente en rubéola

A

Artritis y Púrpura trombocitopenia

40
Q

Complicacion más grave en rubéola

A

Encefalitis

41
Q

Exantema máximo papilas en “punta de alfiler” sonrosado

A

Rubeola

42
Q

Que escala se utiliza en Laringotraqueitis

A

Escala Westley

43
Q

Tratamiento de Bronquiolitis en caso de presentar antecedente de asma, atopia o alergia

A

Salbutamol

44
Q

Agente monoclinal utilizado como profilaxis en < 2 años para Bronquiolitis

A

Palivizumab

45
Q

Único microorganismo coagulada y catalasa positivo

A

S aureus

46
Q

Tipo de proteína que ocasiona fiebre reumática de S Pyogenes

A

Proteína M clase I

47
Q

Dx de Fiebre Reumática por Cristerios de Jones

A

2M, 1M +2m con evidencia de infección reciente de S. grupo A

48
Q

La sobrecarga de hierro es un FR para desarrollar

A

Listeria

49
Q

Profilaxis de listeriosis en pxs con VIH o en receptores de trasplante

A

TMP-SMX

50
Q

Causa más comen de Micetoma

A

No ardía Brasiliensis

51
Q

Actinomicosis cervicofacial clásica

A

Módulo indurado, con crecimiento lento que drena por tractos sinusales

52
Q

Agente etiológico de Enfermedad de Whipple

A

Tropheryma Whippelli

53
Q

HLA relacionado con Tropheryma Whippelli

A

HLA DRB1, HLA B27

54
Q

Síntomas cardinales de Enfermedad de Whipple

A

Iniciar artrologías, aparece diarrea crónica intermitente asociada a dolor abdominal tipo cólico y pérdida de peso.

55
Q

Tx para enfermeda de Whipple

A

Ceftriaxona o penicilina G inicial
TMP-SMX de manteamiento

56
Q

Dx de enfermedad de Whipple

A

Inicial: endoscopia con toma de biopsia intestinal
Gold: biopsia con macrófagos positivos con tincion de ácido periódico de Schmidt

57
Q

Microorganismo con apariencia de grano de café

A

N. Gonorrhoeae

58
Q

Factor de virulencia que produce los síntomas de N. Meningítidis

A

Endotoxins

59
Q

Agente etiológico del Sx Waterhouse Friderichsen

A

N. Meningitidis

60
Q

Cuando se dice que existe un Sx de Waterhouse Friderichsen

A

Cuando existe una insuficiencia suprarrenal por N Menongitidis

61
Q

Gastroenteritis por E. coli entero Patogeno

A

Diarrea infantil. Destruccion de enterocito.
En interino delgado

62
Q

Gastroenteritis por E Coli enterotoxigena

A

Diarrea del viajero. Enterotoxina provocan hipo secreción de Na y Cl.
En intestino delgado

63
Q

Gastroenteritis por E Coli enteroagregativa

A

Diarrea infantil o del viajero. Acuosa persistente.
Plasmados en forma de ladrillos apilados.
Hay disminución de absorción de líquidos
En intestino delgado

64
Q

Gastroenteritis por E Coli enterohemorragica

A

Colitis hemorragica + espasmos.
Mediada por toxina Shiga, produce Sx hemolitico uremico.
En intestino grueso

65
Q

Gastroenteritis por E Coli enteroinvasiva

A

Fiebre + Disentería con poca sangre.
En interino grueso.
Hay restricción de células de colon por plasmidos

66
Q

Seguimiento de pxs con fiebre tifoidea

A

Una vez incusos el tx, citar al término con coprocultivo:
Si es negativo: alta
Si es positivo: tx de erradicación de portador y citar a la mitad del tx con coprocultivo.
-positivó: referir 2do nivel
Negativo: terminar tx, solicitar coprocultivo, si es negativo realizar 6 coprocultivo más semanales. Si sale un positivo enviar a 2do nivel

67
Q

Tratamiento para erradicación de estado portador para Fiebre tifoidea

A

Ciprofloxacino 4 meses
Amoxicilina 3 meses o
TMP-SMX 3 meses
Embarazada: Ampicilina

68
Q

Variante de Shigela causante + frec de shigelosis

A

S. Flexneri

69
Q

Tipo de absceso hepatico mas común?

A

Piogeno

70
Q

En absceso hepatico, según la gammagrafía con galio, cómo se diferencian

A

Piogeno: caliente
Amebiano: frío

71
Q

Signo en TAC que se muestra en absceso Piogeno

A

Signo doble de objetivo