PSIQUIATRIA Flashcards

1
Q

Trastorno psicótico más común

A

Esquizofrenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clínica de esquizofrenia

A

Positivos: disfunción cerebral = delirio, alucinaciones, pérdida de asociaciones, comportamiento desorganizado

Negativos: aplanamiento afectivo, restricción de la productividad, alogia, abulia, anhedonia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fases de la evolución en Esquizofrenia

A

Fase prodrómica: 6 meses antes de síntomas psicóticos. Hay cambios de comportamiento, aislamiento social

Fase aguda: síntomas psicóticos severos, hospitalización y tx. Dura 1-2 años

Fase de continuación: decremento de síntomas

Fase de estabilización: asintomáticos o con síntomas residuales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Posibles dx de acuerdo a tiempo de evolución en síntomas esquizofrénicos

A

<1 mes = Trastorno psicótico breve
1-6 meses = Trastorno esquizofrenoide
>6 mese= Esquizofrenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Forma típica en la que se presenta la Esquizofrenia

A

Tipo Paranoide: ideas delirantes o alucinaciones aditivas. Es la que tiene mayor respuesta al Rx y una edad tardía de presentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de Esquizofrenia

A

Antipsicóticos atípicos: de elección. Risperidona, olanzapina, quetiapina.
Terapia conductiva conductual

Clozapine y TCC en casi de fracaso después de 6 semanas con 2 antipsicóticos o riesgo elevado de suicidio
Refractario: Litio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Indicsicones de hospitalización en Esquizofrenia

A

Primer episodio, estabilización de dosis farmacológicas, conductas agresivas o impulsiva que ponga en peligro, riesgo de suicidio? Incapacidad de auto cuidado, terapia electro convulsiva, RAMS graves de tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fisiopatología de Depresión

A

Participación de estructuras cortico-límbicas, alteración en área prefrontal y corteza del cíngulo, amígdalas, habenula lateral e hipocampo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de severidad de Depresión

A

Leve: puntos <5. Mantiene sus actividades cotidianas
Moderado: 6o más puntos. Dificultad para act. Cotidianas
Severo: 8 o más. Pensamientos suicidas, síntomas somáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de Depresión

A

En forma moderado- severo: ISRS por un periodo de 6 semanas.
2da línea: venlafaxina, anfebutroma, mirtazapina.

Si hay comorbilidades: sertralina o citalopram

Si no repsonde: referir 2do nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de Depresión refractaria

A

Litio, metilfenidsto, anticonvulisvos, antipsicóticos

Después de fase aguda: TCC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones de terapia electro convulsivas

A

Depresión refractaria, riesgo suicida y depresión psicótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ISRS contraindicada en el embarazo

A

Paroxetina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ISRS contraindicado en la lactancia

A

Fluoxetina
Citalopram

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FR de trastorno bipolar

A

Antecedente de trastorno bipolar en familiar, embarazo y complicaciones obstetricas, fecha de nacimiento en invierno o primavera, estrés, lesiones cerebrales traumáticas y esclerosis múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Riesgo de recaída de Depresión

A

25% en 12 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación de Trastorno Bipolar

A

Trastorno bipolar I: manía + depresión.
Trastorno bipolar II: hipomanía + depresión
Ciclotimia: síndrome afectivo de duración prolongada 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de Trastorno Bipolar

A

Episodio agudo de manía: Antipsicótico o valproato oral
Para control inmediato o actividad peligrosa y de elección para riesgo de recaídas: Litio. Alt: carbamazepine

Casos severos o muy resistentes: terapia electroconvulsivas
Profilaxis en pxs con depresión: lamotrogina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clínica de Trastorno de Ansiedad

A

Sensación no placentera difusa + aprensión, tensión muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

FR de trastorno de ansiedad generalizada

A

Femenino, enfermedades crónicas, carencia de compañía en el hogar, nivel bajo escolar, deterioro funcional, estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Escala Geriátrica utilizada para Ansiedad Generalizada

A

Inventario de ansiedad geriátrica GAI
20 ítem
Se hace dx: 8 o más puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento del trastorno de ansiedad generalidad

A

Iniciar: Benzodiacepinas (Clonazepam, alprazolam)
Sostén: ISRS (sertralina, Citalopram)

Después de 8-12 sem y no hay mejoría: venlafaxina (airritmiss, IAM reciente, Hta descontrol) o imipramina

23
Q

Pxs con trastorno de ansiedad generalizada + sospeches de abuso de medicamentos o sustancias toxicas

A

Buspirona

24
Q

Etiología de Crisis de Angustia

A

Disfunción ñor adrenergicos por el locus ceruleus
35% experimenta episodio por un año

25
Q

Tratamiento de Crisis de angustia

A

Inicial: benzodiacepinas en crisis de pánico (diazepam, alprazolam)
Tx a largo plazo: ISRS, si no hay mejoría a los 12 semanas, dar antidepresivos triciclicos

26
Q

Fisiopatología de Trastorno Obsesivo- Compulsivo

A

Disfunción de serotonina. Involucra la corteza orbital, núcleo causado, globo pálido y tálamo

27
Q

Clínica de Trastorno Obsesivo compulsivo

A

Presencia de obsesiones o compulsiones
Compulsiones (conductas repetitivas, actos de conducta o mentales para prevenir o reducir la angustia)
Origina angustia notable, consumen tiempo o interviene en la rutina normal

28
Q

Tratamiento de Trastorno Obsesivo compulsivo

A

1era linea: ISRS
2da línea: clorimipramina, venlafaxina, Citalopram
3era línea. Clorimipramina IV, escitalopram

29
Q

Tipos de Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

A

Predominio de la inatencion: + niñas. Relación con déficit cognitivo
Predominio de hiperactividad: + en niños.
Combinado: + en niños

30
Q

Duración de la clínica que se requiere para dx de TDAH

A

6 meses

31
Q

Tratamiento de TDAH

A

1: educación de px, padres y otros cuidadores
2- tx farms: iniciar si hay persistencia por 10 meses -> metilfenidato, atomoxetina, dexanfetamina

32
Q

% de pacientes con TDAH que persiste en adolescencia y adultez

A

60-80% hasta adolescentes
40-60% adultez

33
Q

FR para trastorno de la conducts alimentaria

A

Instauración de dietas, obesidad parental, femenino, obesidad infantil, menarca temprana y preocupación excesiva por el peso

34
Q

Criterios de DSM5 para anorexia nerviosa

A

Restricción del consumo calórico, provocando peso bajo
Miedo intenso a ganar peso
Trastorno en la percepción del peso

35
Q

Criterios DAM5 para clasificación Bulimia

A

Periodos recurrentes de ingestión voraz
Conductas compensantorias INE propinadas para prevenir aumento de peso
Ocurren 1 o más veces/semana durante 3 meses

36
Q

En el trastorno de la conducta alimentaria, ¿cuáles son criterios de referencia a Psiquiatría?

A

En caso de establecer dx, pérdida ponderal >10-20% de forma inexplicable y episodios bulímicos regulares

37
Q

Criterios de internamiento inmediato en los trastornos de conductas alimentarias

A

Pérdida ponderal 50% en 6 meses o del 30% en 3 meses, alteraciones de estado mental, convulsiones, deshidratación, alteraciones hepaticas o renales severas, pancreatitis, K<3, Na <130 o >145, arritmia grave o trastorno de la conducción cardiaca

38
Q

Método de escrutinio en Trastornos de la conducta alimentaria

A

Cuestionario de conductas alimentarias de riesgo

39
Q

Tipos clínicos de Anorexia Nerviosa

A

Tipo restrictivo: pérdida ponderal por restricción, ayuno

Tipo compulsivo- obsesivo: episodios recurrentes de ingestión excesiva o conductas de purga

40
Q

Factores desencadenantes más frecuentes de Anorexia nerviosa

A

Disfunción social o familiar y transiciones difíciles
Antecedente de abuso sexual en 50%

41
Q

Método de tamizaje para Anorexia Nerviosa

A

Cuestionario SCOFF
Es afirmativos con >2 puntos

42
Q

Tratamiento de anorexia nerviosa

A

Terapia psicológica, asesoría nutricional y rehabilitación.
Recuperación ponderal gradual, ingestión de 800-1200 kcal al inici y teniendo una ganancia aprox de 400-1200gr

43
Q

Principal causa de mortalidad en Anorexia nerviosa

A

Suicidios
Arritmias letales

44
Q

Tipos de Bulimia

A

Tipo purgativa: vomito o uso de lactantes, diuréticos o enemas
Tipo no purgativa: ejercicio excesivo, ayuno o restricción alimentaria

45
Q

Clasificación de gravedad de Bulimia

A

Leve: 1-3 episodios/sem
Moderada:4-7
Grave: 8-13
Extrema: 14 o más episodios/sem

46
Q

Tratamiento de Bulimia

A

TCC adultos
Terapia basada en la familia en adolescentes
Fluoxetina

47
Q

Mortalidad de bulimia

A

1-4%

48
Q

Trastorno de conducta alimentaria más frecuente

A

Bulimia

49
Q

Ejemplos de antipsicóticos

A

Típicos: Haloperidol y clorpromazina
Atípicos: Olanzapina, risperidona, quetiapina y clozapina

50
Q

Tipos de esquizofrenia

A

Paranoide ( las comun)
Desorganizado (hebefrenia)
Catatonico
Indiferenciado
Residual

51
Q

ISRS de elección en pxs con múltiples comorbilidades

A

Sertralina y citalopram

52
Q

Que es la psicosis

A

Alteración de la realidad
Brote psicótico breve: 4 sem o menos
Trastorno esquizofrenoide: <6 meses
Esquizofrenia >6 meses

53
Q

Dato clínico importante en pacientes con síndrome de estrés postraumático

A

Tienen D Yabu