ABDOMEN QUIRURGICO Flashcards

(54 cards)

1
Q

Sindrome de beck with widermann

A

macroglosia, organos abdominales, aumentados de tamaño y una mancha violácea// tumor de wilsm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

anomalia de tracto urinario genitaurinario más frecuente

A

criptorquidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuando se espera que descienda los testiculos

A

a los 6 meses de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

a que semana de gestación los testiculos pasan por el canal inguinal

A

28 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Epidemiologicamente de criptorquidia

A

30% prematuros

70% de los testiculos descienden espontáneamente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que porcentaje la criptorquidia es bilateral

A

10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que porcentaje de los casos de criptorquidea descienden los testiculos espontáneamente

A

70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

a que se le llama escroto escondido

A

que no se encuentra en el escroto y no desciende espontáneamente a los 4 meses de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a que edad se recomienda la orquidopexia

A

a los 6 meses de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

complicaciones de criptorquidia

A

el 90% puede presentar hernia inguinal
torsion testicular
infertilidad después del año de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cual es el tipo de cancer mas frecuente en testiculos abdominales

A

teratoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tratamiento de onfalocele

A

se puede diferir el cierre de defecto de onfalocele en etapas posteriores y la reparación suele conseguirse entre los 6 y 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tratamiento de testiculo retráctil

A

seguimiento cada año
descienden en la pubertad
recomendado 5 a 6 años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

epidemiologia de hernia inguinal

A

es más frecuente en prematuros
hombres
más común del lado derecho
bilateral 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cuadro clínico de hernia inguinal

A

historia de una protuberancia intermitente en la ingle que se observa en presión intraabdominal (vasalva, esfuerzo, llanto)
transiluminación negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

características de hidrocele

A

solo escroto, no hay masa en el anillo interno, transiluminación positiva, no reductibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

características de varicocele

A

más frecuente en adolescentes, venas dilatadas del plexo pampiniforme y el conducto espermatico, aumenta con vasalva (bolsa de gusanos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

si la varicocele es de lado izquierdo

A

pedir USG por probabilidad de CA RENAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

cuadro con dolor severo y vomito, el testiculo se muestra eritematoso, muy doloroso, el reflejo cremasterico está ausente del lado afectado hablamos de

A

torsion testicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

duda diagnostica de torsión testicular

A

USG DOPPLER

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en que lapso se presenta el infarto intestinal en hernia encarcelada

A

2 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

en que tiempo se recomienda la cirugía de hernia y torsión testicular

A

al diagnostico

23
Q

que porcentaje se encarcelan las hernia en espera de reparación electiva

24
Q

colección de liquido entre la capa visceral y parietal de la túnica vaginalis con aumento de volumen escotral no doloroso, irreductible con transiluminacion positiva

A

hidrocele no comunicante

25
escroto brillante, transiluminable y no doloroso, liquido reducible y palpación de testiculo normal
hidrocele comunicante
26
criterios para tratamiento quirúrgico de hidrocele comunicante
persistencia en los niños mayores de 24 meses de edad crecimiento acelerado del hidrocele hidrocele grande y a tensión
27
anomalias asociadas del onfalocele
trisomias, cardiopatias, sindrome de beckwith widemann
28
factores de riesgo de apendicitis
edad materna < 20 años nuliparidad antecedente de aborto electivo
29
características de onfalocele
``` se localiza en el anillo umbilical tamaño > 4 cm SACO PRESENTE HERNIACION DEL HIGADO PRESENTE MAL ROTACION PRESENTE ANORMALIAS ASOCIADAS RARA ESTRANGULACION INTESTINAL ```
30
características de gastroquisis
se localiza lateral al cordón de lado derecho tamaño pequeño < 4 cm saco ausente estrangulación intestinal con gran riesgo atresia intestinal común
31
causa más común de obstrucción no especifica del lumen apendicular
apendicitis
32
crecimiento bacteriano en apendicitis
E. COLI PEPTOESTREPTOCOCO BACTEROIDES FRAGILIS PSEUDOMONA
33
ETIOLOGIA VIRAL DE APENDICITIS
ADENOVIRUS RUBEOLA VIRUS EPSTEIN BARR
34
agentes parasitarios en apendicitis
actinomices israel, enterobius vermicularis y ascaris lumbricoides
35
cuadro clinico de apendicitis
anorexia dolor periumbilical migración de dolor a cuadrante inferior derecho sensibilidad en cuadrante inferior derecho
36
dolor del lado derecho al palpar el lado derecho
rovsing
37
dolor a la flexion y rotation interna de la cadera derecha
signo de obturador
38
dolor a la extension de cadera
signo del ileopsoas
39
cuadro particular en niños de apendicitis
no migra el dolor no tienen anorexia se presentan más frecuentemente con diarrea
40
criterios de alvarado con 2 puntos
dolor en cuadrante inferior derecho | recuento de leucocitos mayor > 10,000
41
criterios de alvarado con 1 punto
``` signo de blumberg positivo migración del dolor nauseas o vómito anorexia temperatura > 37.2 neutrofilia mayor al 70% ```
42
negativo para apendicitis
0-4 puntos
43
posible apendicitis
5-6 puntos
44
probable apendicitis
7-8 puntos
45
apendicitis
9-10 puntos
46
abordaje de apendicitis
1ero RX | 2DO USG
47
GRADO I DE APENDICITIS
EDEMATOSO (POR BLOQUEO LINFATICO)
48
GRADO II DE APENDICITIS
SUPURATIVO (POR BLOQUEO DE FLUJO VENOSO)
49
GRADO III DE APENDICITIS
GANGRENOSO ( POR BLOQUEO DE FLUJO ARTERIAL)
50
GRADO IV DE APENDICITIS
PERFORADO
51
GRADO V DE APENDICITIS
ABSCESO
52
DATO PATOGNOMONICO DE RX CON APENDICITIS
APENDICOLITO
53
SIGNO RADIOLOGICO MÁS FRECUENTE
BORRAMIENTO DEL PSOAS
54
ANTIBIOTERAPIA DE APENDICITIS
AMPICILINA- AMIKACINA- METRONIDAZOL