ISQUEMIA MESENTERICA Flashcards
(33 cards)
Indicaciones de laparoscopia
menos de 24 horas
pacientes con antecedente de apendicitomia o colecistectomia
2 laparotomias
no es candidato ideal para decidir manejo laparoscopico
adherencia intensa y cuadro de inicio reciente
riesgo de adherencia en cirugia mayor a 10 años es de
40%
recurrencia de adherencias en un año
15-20%
mortalidad de isquemia mesenterica aguda
70%
porcentaje de pacientes ancianos con isquemia mesenterica aguda
90%
triada de isquemia mesenterica
dolor mal localizado
náuseas y vómito
esteatorrea//diarrea
hallazgo de exploración que llama la atención
ausencia de ruidos peristalticos
nombre de la arteria comprometida hasta 70% casos en isquemia mesenterica
mesenterica superior
estudio no invasivo ideal en isquemia mesenterica
TAC
PRINCIPALES ALTERACIONES EN LOS VASOS SANGUINEOS QUE PUEDEN OCASIONAR ISQUEMIA INTESTINAL
Ateroesclerosis
espasmo
émbolos arteriales
trombosis
determinante fisiopatologico de isquemia intestinal
degenerativo
dato clinico que debe guiar al diagnostico de isquemia intestinal
dolor postprandial
cual estudio no forma parte del abordaje
radiographia de abdomen
causa principal de isquemia mesenterica
ateroesclerosis (90%)
características de isquemia mesenterica
flujo arterial reducido en más del 50% soplo abdominal audible dolor postprandial sitofobia (miedo al alimento) esteatorrea
diagnostico diferencial de isquemia mesenterica
pancreatitis crónica y cáncer de colón y páncreas
triada de pancreatitis cronica
hiperglucemia
esteatorrea
calcificaciones
gabinete iniciales en isquemia mesenterica
doppler
angio tac
si hay alta probabilidad de isquemia mesenterica
angiografia
el metodo más utilizado en la isquemia mesenterica aguda
angioplastia con o sin colocación de un stent
causa más probable de la patologia presentada de isquemia mesenterica aguda
embolismo ocasionado por cardiopatia de fondo no diagnosticada
antecedente que debe alertar de isquemia mesenterica aguda
infarto al miocardio previo
hallazgo temprano esperado en estudio de imagen inicial
engrosamiento de pared intestinal