TRAUMA Flashcards

1
Q

Un varón de 42 años de edad que trabaja como entrenador deportivo tiene una sensación de crepitación persistente con dolor y debilidad en la región externa del tobillo tras una lesión que sufrió hace tiempo.
¿Qué estructura posiblemente es la responsable directa de esta patología?

A

Ligamento peroneoastragalino anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CLASIFICACION GRADO I DE ESGUINCE DE TOBILLO

A

LESION PARCIAL DE UN LIGAMENTO SIN PERDIDA FUNCIONAL O LIMITACION LEVE, EDEMA E INFLAMACION LEVE

EL PACIENTE ES CAPAZ DE CAMINAR CON APOYO TOTAL Y DOLOR MINIMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CLASIFICACION GRADO II DE ESGUINCE DE TOBILLO

A

LESION INCOMPLETA DE UN LIGAMENTO, DOLOR Y EDEMA MODERADOS
EQUIMOSIS LEVE

EL PACIENTE TIENE DOLOR CUANDO APOYA O CAMINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CLASIFICACION GRADO III DE ESGUINCE DE TOBILLO

A

LESION COMPLETA Y PERDIDA DE LA INTEGRIDAD DEL LIGAMENTO, EDEMA SEVERO

EL PACIENTE ES INCAPAZ DE CAMINAR O APOYARSE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CLASIFICACION GRADO IV DE ESGUINCE DE TOBILLO

A

LUXACION DE LA ARTICULACION

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

SON LAS REGLAS PARA ESGUINCE DE TOBILLO

A

OTTAWA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

MECANISMO DE ACCION DE ESGUINCE DE TOBILLO

A

TRAUMATISMO POR INVERSION FORZADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TRATAMIENTO DE ESGUINCE DE TOBILLO

A

(R)est (I)ce (C) ompression (E)levation + AINES.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Masculino de 46 años sufrió una lesión 􏰄􏰅􏰁 􏰊􏰁 􏰍􏰅􏰁􏰊􏰈􏰀􏰉 􏰁􏰆 􏰏􏰉 􏰂􏰒􏰅􏰀􏰉 􏰴 􏰈􏰀􏰉􏰊 caída de 6 metros de altura. La lesión es cerrada, sin embargo, los tejidos blandos están hinchados y equimóticos, con ampollas. El tratamiento inicial más apropiado debe de consistir en:

A

Fijador externo en puente temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Femenina de 28 años el cual sufre una convulsión en su domicilio, al recobrar el conocimiento, presenta dolor en hombro derecho, brazo en aducción y rotación interna con bloqueo a la rotación externa del mismo, En la radiografía AP no se observan lesiones evidentes,
¿qué lesión es la mas probable?

A

LUXACION POSTERIOR DEL HOMBRO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SIGNO PRESENTE EN LA LUXACION POSTERIOR DEL HOMBRO

A

SIGNO DE LA BOMBILLA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mujer de 49 años de edad, activa, que 􏰊􏰅􏰜􏰀􏰌􏰚 􏰅􏰆􏰉 􏰜􏰀􏰉􏰕􏰈􏰅􏰀􏰉SUFRIO UNA FRACTURA DE LA DIAFISIS 􏰋􏰁 􏰏􏰉 􏰋􏰌􏰶􏰂􏰊􏰌􏰊 􏰋􏰁 DE la clavícula 8 meses atrás, presenta un dolor de hombro persistente con las actividades diarias, la imagen corresponde a la radiografía del hombro, el manejo de esta fractura requiere:

A

􏰎􏰁􏰋􏰅􏰕􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰉􏰔􏰌􏰁􏰀􏰈􏰉 􏰠 􏰂􏰛􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰌􏰆􏰈􏰁􏰀􏰆􏰉 􏰕􏰇 􏰎􏰁􏰋􏰅􏰕􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰉􏰔􏰌􏰁􏰀􏰈􏰉 􏰠 􏰂􏰛REDUCCION ABIERTA Y FIJACION INTERNA CON􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰌􏰆􏰈􏰁􏰀􏰆􏰉 􏰕􏰇􏰆 injerto óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

característica de la pseudoartrosis atrofica

A

extremos óseos adelgazados y afilados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

característica de la pseudoartrosis hipertrofica

A

extremos óseos ensanchados con pata de elefante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Femenina de 16 años que llega a urgencias en ambulancia tras accidente 􏰉􏰅􏰈􏰇􏰍􏰇􏰫􏰌􏰏􏰯􏰊􏰈􏰌􏰕􏰇􏰗 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁 􏰄􏰅􏰁 􏰁􏰆 􏰁􏰏 momento del accidente, tenía las rodillas recargadas en el tablero, se presenta actualmente con dolor, miembro inferior derecho acortado, en rotación interna y 􏰟􏰁􏰙􏰌􏰚􏰆􏰗 􏰏􏰉 􏰀􏰉􏰋􏰌􏰇􏰒􏰀􏰉􏰜􏰯􏰉 􏰁􏰊 􏰏􏰉 􏰇􏰔􏰊􏰁􏰀􏰫􏰉􏰋􏰉 􏰁􏰆 la imagen,
¿cual es el manejo inmediato?

A

reducción cerrada bajo anestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

es el 90% de la presentacion de la luxación traumática de la cadera

A

posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

mecanismo de acción de luxación traumática de la cadera

A

rotación interna y acortamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

complicación de luxación traumatica de la cadera posterior

A

necrosis isquemica de la cabeza femoral y derivar coxartrosis temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Femenina de 55 años, la cual cae de su plano de sustentación y para no golpearse la cara se alcanza a agarrar de un barandal con el hombro izquierdo, realizando abducción y rotación externa, a la exploración física, se encuentra con limitación al movimiento, dolor y hombro en charretera,
¿Cuál es el diagnóstico más probable?

A

luxación anterior del hombro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Si la paciente presentara hiposensibilidad en la cara lateral del hombro izquierdo (región deltoidea) después de la reducción con imposibilidad de abducir el hombro,
¿usted pudiera sospechar de la lesión de cual de los siguientes nervios?

A

nervio axilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Femenina de 65 años, la cual cae de su plano de sustentación, contundiendo con la palma de la mano mientras tiene el brazo en extensión, a la exploración física, presenta dolor y crepitación, así como deformidad en dorso de tenedor,
¿cuál es el diagnóstico más probable?

A

fractura de colles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

si la deformidad la refirieran en forma de pala de jardinero

A

fractura de radio distal o smith

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Masculino de 45 años de edad, el cual 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁 􏰕􏰉􏰯􏰋􏰉 􏰋􏰁 refiere cada de su propia altura al ir corriendo, refiere que al impactar el pie􏰊􏰅 􏰘􏰀􏰇􏰘􏰌􏰉 􏰉􏰏􏰈􏰅􏰀􏰉 􏰉􏰏 􏰌􏰀 􏰕􏰇􏰀􏰀􏰌􏰁􏰆􏰋􏰇􏰗 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁 􏰄􏰅􏰁 􏰉􏰏 􏰌􏰍􏰘􏰉􏰕􏰈􏰉􏰀 􏰁􏰏 􏰘􏰌􏰁 izquierdo en el borde de la banqueta, sufre inversión forzada de tobillo y posterior a 􏰁􏰊􏰈􏰇􏰗 􏰌􏰆􏰟􏰉􏰍􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰌􏰍􏰘􏰇􏰀􏰈􏰉􏰆􏰈􏰁 􏰋􏰁􏰏esto 􏰈􏰇􏰔􏰌􏰏􏰏􏰇􏰗 incapacidad para apoyar y dolor, a la exploración física, se encuentra dolor a la palpación en ambos maléolos, edema de la zona y un hematoma importante, se decide realizar radiografía en base a los criterios de Ottawa y se encuentra en la imagen,
􏰸􏰕􏰇􏰆 􏰄􏰅􏰲 􏰕􏰏􏰉􏰊􏰌􏰂􏰕􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰊􏰁con que clasificación se apoyaría 􏰉􏰘􏰇􏰠􏰉􏰀􏰯􏰉 para el diagnóstico?

A

weber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

clasificación A DE WEBER

A

INFRASINDESMAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CLASIFICACION B DE WEBER
TRANSINDESMAL
26
CLASIFICACION C DE WEBER
SUPRASINDESMAL
27
Masculino de 45 años de edad, el cual 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁 􏰕􏰉􏰯􏰋􏰉 􏰋􏰁 refiere cada de su propia altura al ir corriendo, refiere que al impactar el pie􏰊􏰅 􏰘􏰀􏰇􏰘􏰌􏰉 􏰉􏰏􏰈􏰅􏰀􏰉 􏰉􏰏 􏰌􏰀 􏰕􏰇􏰀􏰀􏰌􏰁􏰆􏰋􏰇􏰗 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁 􏰄􏰅􏰁 􏰉􏰏 􏰌􏰍􏰘􏰉􏰕􏰈􏰉􏰀 􏰁􏰏 􏰘􏰌􏰁 izquierdo en el borde de la banqueta, sufre inversión forzada de tobillo y posterior a 􏰁􏰊􏰈􏰇􏰗 􏰌􏰆􏰟􏰉􏰍􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰌􏰍􏰘􏰇􏰀􏰈􏰉􏰆􏰈􏰁 􏰋􏰁􏰏esto 􏰈􏰇􏰔􏰌􏰏􏰏􏰇􏰗 incapacidad para apoyar y dolor, a la exploración física, se encuentra dolor a la palpación en ambos maléolos, edema de la zona y un hematoma importante, se decide realizar radiografía en base a los criterios de Ottawa y se encuentra en la imagen CUAL ES EL TRATAMIENTO ADECUADO PARA ESTE TIPO DE FRACTURAS
REDUCCION ABIERTA Y FIJACION INTERNA CON PLACA
28
Las fracturas de tobillo y/o calcáneo | por caída de pie desde una gran altura se asocian, en un 5-10% de los casos con fracturas de:
COLUMNA VERTEBRAL
29
Una anciana de 80 años ingresa al servicio de urgencias después de haber sufrido una caída de su plano de sustentación, a la exploración, se aprecia dolor e impotencia funcional de la cadera derecha, con acortamiento de 2 cms en posición de abducción y rotación externa marcada, contactando el borde externo del pie con la cama, horas después del ingreso, es visible equimosis en la cara externa de la región de la cadera. El diagnóstico más probable es:
fractura de la region trocantérica
30
¿Cuál es el riesgo de mortalidad en el 􏰘􏰀􏰌􏰍􏰁􏰀 􏰉􏰣􏰇 primer año después de una fractura 􏰋􏰁􏰊􏰘􏰅􏰲􏰊 􏰋􏰁 􏰅􏰆􏰉 􏰜􏰀􏰉􏰕􏰈􏰅􏰀􏰉 de cadera en el adulto mayor?
20- 30%
31
Varón de 50 años, atropellado, respira adecuadamente, no presenta 􏰊􏰌􏰆􏰈􏰇􏰍􏰉􏰈􏰇􏰏􏰇􏰒􏰯􏰉 􏰈􏰇􏰀􏰶􏰕􏰌􏰕􏰉􏰗 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁sintomatologia torácica refiere dolor 􏰋􏰇􏰏􏰇􏰀 en abdomen inferior, está consciente y orientado, su TAC abdominal muestra fractura de pelvis con inestabilidad “en libro abierto”, progresivamente empieza con frialdad, sudoración, palidez, hipotensión y taquicardia, la actitud más correcta a seguir será:
Perfusión inmediata de cristaloides y expansores del plasma, seguida de estabilización de la fractura pélvica 􏰍􏰁􏰋􏰌􏰉􏰆􏰈􏰁 􏰂􏰛􏰉􏰋􏰇􏰀 􏰁􏰙􏰈􏰁􏰀􏰆􏰇mediante fijador externo
32
Masculino de 20 años de edad, albañil, sufre una caída de aproximadamente 4 metros de altura, es trasladado con collarín cervical y tabla rígida a urgencias 􏰘􏰇􏰀 por paramédicos los cuales refieren􏰘􏰉􏰀􏰉􏰍􏰲􏰋􏰌􏰕􏰇􏰊􏰗 􏰏􏰇􏰊 􏰕􏰅􏰉􏰏􏰁􏰊 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁􏰆 que vomitó en el lugar del accidente, 􏰁􏰏 􏰘􏰉􏰕􏰌􏰁􏰆􏰈􏰁 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁 􏰋􏰇􏰏􏰇􏰀 􏰕􏰁􏰀􏰫􏰌􏰕􏰉􏰏􏰻 􏰉 la exploración física: sensibilidad conservada a nivel de ambos pezones, la cual se vuelve ausente a nivel de cicatriz umbilical, fuerza 5/5 en ambos miembros torácicos y 0/5 en extremidades inferiores, con esos datos, usted sospecha que el nivel de la lesión en la columna vertebral es:
toracico a nivel de T10
33
SI LA SENSIBILIDAD ESTUVIERA A NIVEL DE LOS PEZONES HABLARIAMOS
TORACICO A NIVEL DE T4
34
Los paramédicos que acompañan al paciente le preguntan a usted acerca del manejo del paciente politraumatizado y tienen duda acerca de la duración del paciente en la tabla espinal rígida, por lo cual usted les contesta que el tiempo total que debe de durar un paciente sobre esta es de:
2 horas
35
La región anatómica de la columna donde se producen más lesiones son en la región:
cervical
36
dermatoma en deltoides
c5
37
dermatoma en dedo pulgar
c 6
38
dermatoma en dedo medio
c7
39
dermatoma en dedo meñique
c8
40
dermatoma en xifoesternon
t 8
41
dermatoma en sinfisis del pubis
t 12
42
dermatoma en region perianal
s4 y s5
43
dermatoma en region genital
s2 y s3
44
Masculino de 25 años es impactado por un auto mientras manejaba su motocicleta, al ser traído por paramédicos al área de urgencias se observan signos vitales estables, únicamente una fractura expuesta en tibia izquierda, tras valorar el estado clínico de la fractura y 􏰏􏰉 􏰀􏰉􏰋􏰌􏰇􏰒􏰀􏰉􏰜􏰯􏰉􏰗 􏰁􏰆 􏰔􏰉􏰊􏰁 􏰉 􏰏􏰉 􏰕􏰏􏰉􏰊􏰌􏰂􏰕􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰋􏰁 􏰳􏰅􏰊􏰈􏰌􏰏􏰇 􏰠 􏰑􏰆􏰋􏰁􏰀􏰊􏰇􏰆􏰗 􏰅􏰊􏰈􏰁􏰋 􏰕􏰏􏰉􏰊􏰌􏰂􏰕􏰉 􏰏􏰉 fractura como:
III A
45
Usted decide administrar manejo antibiótico por la exposición de la 􏰜􏰀􏰉􏰕􏰈􏰅􏰀􏰉􏰗 􏰋􏰁 FRACTURA DE ACUERDO A LA CLASIFICACION􏰉􏰕􏰅􏰁􏰀􏰋􏰇 􏰉 􏰏􏰉 􏰕􏰏􏰉􏰊􏰌􏰂􏰕􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 de Gustilo y Anderson, le administra al paciente inicialmente en urgencias:
CEFALOSPORINA DE PRIMERA GENERACION
46
En caso de que el paciente sea alérgico a las cefalosporinas de primera generación, se puede administrar:
CLINDAMICINA
47
Masculino de 25 años es impactado por un auto mientras manejaba su motocicleta, al ser traído por paramédicos al área de urgencias se observan signos vitales estables, únicamente una fractura expuesta en tibia izquierda, tras valorar el estado clínico de la fractura y 􏰏􏰉 􏰀􏰉􏰋􏰌􏰇􏰒􏰀􏰉􏰜􏰯􏰉􏰗 􏰁􏰆 􏰔􏰉􏰊􏰁 􏰉 􏰏􏰉 􏰕􏰏􏰉􏰊􏰌􏰂􏰕􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰋􏰁 􏰳􏰅􏰊􏰈􏰌􏰏􏰇 􏰠 􏰑􏰆􏰋􏰁􏰀􏰊􏰇􏰆􏰗 􏰅􏰊􏰈􏰁􏰋 􏰕􏰏􏰉􏰊􏰌􏰂􏰕􏰉 􏰏􏰉 fractura como IIIA LA CONDUCTA A SEGUIR MAS ADECUADA CON ESTE PACIENTE
ASEO QUIRURGICO DESBRIDACION Y ESTABILIZACION DE LA FRACTURA
48
CLASIFICACION DE GUSTILLO Y ANDERSON TIPO I
HERIDA EN PIEL < 1 CM LIMPIA PATRON SIMPLE FRACTURA
49
CLASIFICACION DE GUSTILLO Y ANDERSON TIPO II
HERIDA DE PIEL > 1 CM LESION TEJIDOS BLANDOS NO EXTENSA NO AVULSIONES
50
CLASIFICACION DE GUSTILLO Y ANDERSON TIPO III
ALTA ENERGIA ENVUELVE DAÑO EXTENSO A LOS TEJIDOS FRACTURA MULTIFRAGMENTARIA // SEGMENTARIA APLASTAMIENTO CONTAMINACION SEVERA
51
CLASIFICACION DE GUSTILLO Y ANDERSON TIPO IIIA
ADECUADA COBERTURA OSEA A PESAR DEL DAÑO EXTENSO DE TEJIDOS BLANDOS
52
CLASIFICACION DE GUSTILLO Y ANDERSON TIPO IIIB
DAÑO EXTENSO DE TEJIDOS BLANDOS CON DESPERIOSTIZACION Y EXPOSICION OSEA
53
CLASIFICACION DE GUSTILLO Y ANDERSON TIPO IIIC
FRACTURA EXPUESTA CON LESION ARTERIAL QUE REQUIERE REPARACION
54
ANTIBIOTERAPIA EN CASO DE EXPOSICION EN MEDIO CONTAMINADO (GRANJAS, AGUA SUCIA)
CEFALOSPORINA DE PRIMERA GENERACION + AMINOGLUCOSIDO + PENICILINA ALTA DOSIS
55
Masculino de 30 años, con antecedente de fractura de tibia y peroné proximal, manejado de manera conservadora, acude a la consulta por presentar “pie caído”, ¿cuál de los siguientes nervios sospecha usted que se pudo lesionar en la fractura?
NERVIO PERONEO COMUN
56
Masculino de 30 años de edad, con dolor en mano derecha posterior a riña, a la exploración física, presenta dolor en zona metacarpal, a la movilización activa presenta dolor en 5to metacarpo
FRACTURA DE BOXEADOR | SUBCAPITAL DE 5TO METACARPO
57
¿Cual sería el tratamiento de elección para una fractura de boxeador cerrada y no desplazada?
Inmovilización por 3-4 semanas y pronto rehabilitación
58
Si el paciente llegara con una herida aparentemente profunda, lesión a tejidos blandos con hemorragia ¿cuál sería la conducta más apropiada a seguir?
ayuno, interconsulta urgente para tratamiento quirúrgico
59
¿Principal complicación de una inmovilización prolongada?
rigidez articular
60
Acude masculino de 30 años a urgencias tras caída de motocicleta, al ingreso se reporta estable, con deformidad en el brazo y dolor, a la exploración física, 􏰆􏰇 􏰘􏰅􏰁􏰋􏰁 􏰀􏰁􏰉􏰏􏰌􏰡􏰉􏰀no puede realizar dorsiflexion de la 􏰋􏰇􏰀􏰊􏰌􏰟􏰁􏰙􏰌􏰚􏰆 􏰋􏰁 􏰏􏰉 mano y la presenta “caída”, le presentan la siguiente radiografía, en base a la exploración e imagenología, usted sospecha del siguiente diagnóstico:
fractura de HOLSTEIN LEWIS
61
Acude masculino de 30 años a urgencias tras caída de motocicleta, al ingreso se reporta estable, con deformidad en el brazo y dolor, a la exploración física, 􏰆􏰇 􏰘􏰅􏰁􏰋􏰁 􏰀􏰁􏰉􏰏􏰌􏰡􏰉􏰀no puede realizar dorsiflexion de la 􏰋􏰇􏰀􏰊􏰌􏰟􏰁􏰙􏰌􏰚􏰆 􏰋􏰁 􏰏􏰉 mano y la presenta “caída”, le presentan la siguiente radiografía, en base a la exploración e imagenología, CUAL ES EL NERVIO QUE SOSPECHA ESTA LESIONADO EN LA FRACTURA
NERVIO RADIAL
62
Masculino de 4 años de edad que cae de una estructura de aproximadamente 2 metros en la zona de juegos de un parque, a la examinación, se queja de dolor en su brazo derecho, su examinación motora esta limitada por dolor y sensitiva esta intacta, la apariencia del antebrazo se 􏰁􏰆􏰕􏰅􏰁􏰆􏰈􏰀􏰉 􏰌􏰆􏰟􏰉􏰍􏰉􏰋􏰇 􏰕􏰇􏰆 􏰋􏰁􏰜􏰇􏰀􏰍􏰌􏰋􏰉􏰋 􏰆􏰇 ENCUENTRA INFLAMADO CON DEFORMIDAD NO muy evidente CUAL DE LOS SIGUIENTES SON LOS DATOS CLINICOS DE UN SINDROME COMPARTIMENTAL ESTABLECIDO
DOLOR EXCESIVO A LA MOVILIDAD PASIVA, PALIDEZ, AUSENCIA DE PULSOS Y PARESTESIAS.
63
Masculino de 4 años de edad que cae de una estructura de aproximadamente 2 metros en la zona de juegos de un parque, a la examinación, se queja de dolor en su brazo derecho, su examinación motora esta limitada por dolor y sensitiva esta intacta, la apariencia del antebrazo se 􏰁􏰆􏰕􏰅􏰁􏰆􏰈􏰀􏰉 􏰌􏰆􏰟􏰉􏰍􏰉􏰋􏰇 􏰕􏰇􏰆 􏰋􏰁􏰜􏰇􏰀􏰍􏰌􏰋􏰉􏰋 􏰆􏰇 ENCUENTRA INFLAMADO CON DEFORMIDAD NO muy evidente el diagnostico de la fractura es
fractura de monteggia luxación de la cabeza del radio asociada a fractura de la diafisis del cubito
64
a que tipo corresponde esta fractura dentro de la clasificación de bado
I es la mas frecuente , cabeza radial anterior
65
a que lesion nerviosa se asocia esta fractura luxacion
lesion del nervio interoseo posterior
66
lesion iatrogenic en tratamiento quirúrgico por fractura supracondilea humeral
lesion del nervio cubital
67
tratamiento definitivo de la fractura de monteggia en los adultos
reducción y fijación interna del cubito, reducción indirecta del radio e inmovilización del antebrazo
68
Femenino de 2 semanas de edad, producto de madre primigesta, nota un clic de la cadera, a la exploración física, el rango de movilidad es normal en ambas caderas, ortolani es negativo bilateral, pero barlow positivo en un lado, el resto es normal ¿cuál es el estudio de elección para displasia del desarrollo de la cadera a esa edad?
ultrasonido (MENORES DE 4 MESES)
69
Una madre de 41 años acude a la consulta por que cada vez le resulta más difícil colocarle el pañal a su hija primogénita, de 9 meses, el parto fue por cesárea y la niña ha seguido controles rutinarios del recién nacido, a la exploración, apreciamos una 􏰋􏰌􏰂􏰕􏰅􏰏􏰈􏰉􏰋 􏰘􏰉􏰀􏰉 􏰊􏰁􏰘􏰉􏰀􏰉􏰕􏰌􏰚􏰆 􏰋􏰁dificultad para separación de muslos 􏰍􏰅􏰊􏰏􏰇􏰊 del bebe y resistencia a movilidad activa de las caderas, así como asimetría de los pliegues inguinales y glúteos, para su sospecha, le solicitará el siguiente estudio:
radiografia de cadera
70
posiciones para sospecha de DDC
posición neutra y la de VON ROSEN
71
Masculino de 7 años es llevado a urgencias por presentar dolor y deformidad en el antebrazo, tras ser aventado por uno de sus compañeros en la escuela, a la exploración física, encontramos al paciente con el brazo desviado hacia dorsal, doloroso a la palpación, la radiografía se muestra en la imagen, usted correlaciona la clínica con la imagenología y concluye el siguiente diagnóstico:
FRACTURA EN TALLO VERDE
72
Masculino de 7 años es llevado a urgencias por presentar dolor y deformidad en el antebrazo, tras ser aventado por uno de sus compañeros en la escuela, a la exploración física, encontramos al paciente con el brazo desviado hacia dorsal, doloroso a la palpación, la radiografía se muestra en la imagen, usted correlaciona la clínica con la imagenología y concluye el siguiente TRATAMIENTO DEFINITIVO
REDUCCION E INMOVILIZACION DEL ANTEBRAZO ENTERO
73
Las líneas por detención del crecimiento en el hueso en edad 􏰘􏰁􏰋􏰌􏰶􏰈􏰀􏰌􏰕􏰉 􏰊􏰁 􏰏􏰏􏰉􏰍􏰉􏰆􏰤PEDIATRICA SE LLAMAN
LINEA DE PARK Y HARRIS
74
LAS LINEAS QUE APARECEN POR TERAPIA CICLICA CON BIFOSFONATOS
LINEA DE CEBRA
75
LAS LINEAS QUE APARECEN POR DISPLASIA DEL DESARROLLO DE LA CADERA SE LLAMA
LINEA DE HILGENREINER
76
DESLIZAMIENTO ENTRE EL CUELLO FEMORAL Y EPIFISIS FEMORAL PROXIMAL DOLOR EN LA CARA ANTERIOR DEL MUSLO O LA RODILLA CLAUDICACION DE LA MARCHA Y LIMITACION DE LA MOVILIDAD DE LA CADERA
EPIFISIOLISTESIS CAPITAL FEMORAL
77
TRATAMIENTO DE LA EPIFISIOLISTESIS CAPITAL FEMORAL
FIJACION IN SITU CON TORNILLO CANULADO
78
ISQUEMIA DE LA EXTREMIDAD PROXIMAL DEL FEMUR DE ORIGEN DESCONOCIDO, CON UN RANGO DE EDAD DE 2 A 13 AÑOS CON CLAUDICACION DE LA MARCHA/ LIMITACION DE LA MOVILIDAD DE LA CADERA
ENFERMEDAD DE LEGG CALVÉ PERTHES
79
EL 90% DE LA PRESENTACIONES DE LEGG CALVÉ PERTHES ES
90% UNILATERAL
80
CLASIFICACION EN LEGG CALVE PERTHES
WALDESTROM
81
CLASIFICACION DE HERRING
PILAR LATERAL INTACTO
82
TRATAMIENTO INICIAL EN LEGG CALVE PERTHES
RESTAURAR MOVILIDAD MEJORA DE SINTOMAS Y MANTENER CONTENIDA LA CABEZA FEMORAL ANALGESICOS DEAMBULACION ASISTIDA CON MULETAS
83
AFECTACION DE LA TUBEROSIDAD TIBIAL ANTERIOR
OSGOOD SCHLATER
84
Masculino de 10 años acude a la consulta 􏰉􏰕􏰇􏰍􏰘􏰉􏰣􏰉􏰋􏰇 􏰋􏰁 􏰊􏰅 􏰍􏰉􏰋􏰀􏰁􏰗 􏰏􏰉 􏰕􏰅􏰉􏰏 􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁 que en la escuela le aconsejan llevar a su hijo al ortopedista por presentar pie plano bilateral, al interrogatorio el 􏰘􏰉􏰕􏰌􏰁􏰆􏰈􏰁 􏰆􏰌􏰁􏰒􏰉 􏰋􏰇􏰏􏰇􏰀􏰗PACIENTE NIEGA DOLOR REFIERE REALIZAR􏰀􏰁􏰂􏰁􏰀􏰁 􏰀􏰁􏰉􏰏􏰌􏰡􏰉􏰀 actividad física sin problema, a la exploración usted nota deformación en el arco plantar, el cual no alcanza la altura adecuada generando un aumento de la huella plantar, ante estos hallazgos, usted recomienda:
RADIOGRAFIA DORSOPLANTAR