TRAUMA Flashcards
Un varón de 42 años de edad que trabaja como entrenador deportivo tiene una sensación de crepitación persistente con dolor y debilidad en la región externa del tobillo tras una lesión que sufrió hace tiempo.
¿Qué estructura posiblemente es la responsable directa de esta patología?
Ligamento peroneoastragalino anterior
CLASIFICACION GRADO I DE ESGUINCE DE TOBILLO
LESION PARCIAL DE UN LIGAMENTO SIN PERDIDA FUNCIONAL O LIMITACION LEVE, EDEMA E INFLAMACION LEVE
EL PACIENTE ES CAPAZ DE CAMINAR CON APOYO TOTAL Y DOLOR MINIMO
CLASIFICACION GRADO II DE ESGUINCE DE TOBILLO
LESION INCOMPLETA DE UN LIGAMENTO, DOLOR Y EDEMA MODERADOS
EQUIMOSIS LEVE
EL PACIENTE TIENE DOLOR CUANDO APOYA O CAMINA
CLASIFICACION GRADO III DE ESGUINCE DE TOBILLO
LESION COMPLETA Y PERDIDA DE LA INTEGRIDAD DEL LIGAMENTO, EDEMA SEVERO
EL PACIENTE ES INCAPAZ DE CAMINAR O APOYARSE
CLASIFICACION GRADO IV DE ESGUINCE DE TOBILLO
LUXACION DE LA ARTICULACION
SON LAS REGLAS PARA ESGUINCE DE TOBILLO
OTTAWA
MECANISMO DE ACCION DE ESGUINCE DE TOBILLO
TRAUMATISMO POR INVERSION FORZADA
TRATAMIENTO DE ESGUINCE DE TOBILLO
(R)est (I)ce (C) ompression (E)levation + AINES.
Masculino de 46 años sufrió una lesión caída de 6 metros de altura. La lesión es cerrada, sin embargo, los tejidos blandos están hinchados y equimóticos, con ampollas. El tratamiento inicial más apropiado debe de consistir en:
Fijador externo en puente temporal
Femenina de 28 años el cual sufre una convulsión en su domicilio, al recobrar el conocimiento, presenta dolor en hombro derecho, brazo en aducción y rotación interna con bloqueo a la rotación externa del mismo, En la radiografía AP no se observan lesiones evidentes,
¿qué lesión es la mas probable?
LUXACION POSTERIOR DEL HOMBRO
SIGNO PRESENTE EN LA LUXACION POSTERIOR DEL HOMBRO
SIGNO DE LA BOMBILLA
Mujer de 49 años de edad, activa, que SUFRIO UNA FRACTURA DE LA DIAFISIS DE la clavícula 8 meses atrás, presenta un dolor de hombro persistente con las actividades diarias, la imagen corresponde a la radiografía del hombro, el manejo de esta fractura requiere:
REDUCCION ABIERTA Y FIJACION INTERNA CON injerto óseo
característica de la pseudoartrosis atrofica
extremos óseos adelgazados y afilados
característica de la pseudoartrosis hipertrofica
extremos óseos ensanchados con pata de elefante
Femenina de 16 años que llega a urgencias en ambulancia tras accidente momento del accidente, tenía las rodillas recargadas en el tablero, se presenta actualmente con dolor, miembro inferior derecho acortado, en rotación interna y la imagen,
¿cual es el manejo inmediato?
reducción cerrada bajo anestesia
es el 90% de la presentacion de la luxación traumática de la cadera
posterior
mecanismo de acción de luxación traumática de la cadera
rotación interna y acortamiento
complicación de luxación traumatica de la cadera posterior
necrosis isquemica de la cabeza femoral y derivar coxartrosis temprana
Femenina de 55 años, la cual cae de su plano de sustentación y para no golpearse la cara se alcanza a agarrar de un barandal con el hombro izquierdo, realizando abducción y rotación externa, a la exploración física, se encuentra con limitación al movimiento, dolor y hombro en charretera,
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
luxación anterior del hombro
Si la paciente presentara hiposensibilidad en la cara lateral del hombro izquierdo (región deltoidea) después de la reducción con imposibilidad de abducir el hombro,
¿usted pudiera sospechar de la lesión de cual de los siguientes nervios?
nervio axilar
Femenina de 65 años, la cual cae de su plano de sustentación, contundiendo con la palma de la mano mientras tiene el brazo en extensión, a la exploración física, presenta dolor y crepitación, así como deformidad en dorso de tenedor,
¿cuál es el diagnóstico más probable?
fractura de colles
si la deformidad la refirieran en forma de pala de jardinero
fractura de radio distal o smith
Masculino de 45 años de edad, el cual refiere cada de su propia altura al ir corriendo, refiere que al impactar el pie izquierdo en el borde de la banqueta, sufre inversión forzada de tobillo y posterior a esto incapacidad para apoyar y dolor, a la exploración física, se encuentra dolor a la palpación en ambos maléolos, edema de la zona y un hematoma importante, se decide realizar radiografía en base a los criterios de Ottawa y se encuentra en la imagen,
con que clasificación se apoyaría para el diagnóstico?
weber
clasificación A DE WEBER
INFRASINDESMAL