clase 17 --> infecciones en inmuncomprometidos Flashcards

1
Q

deficiencia de C1

A

angioedema hereditario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que nos da si dalla la ultima parte del complemento

A

meningococo recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en meningococo recurrente que te mata

A

la respuesta inmune contral el meningococo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

para que se usa el rituximab y el ofatumumab
¿que tipo de terapia es?
¿que produce?
¿que riesgos tiene?

A
  1. Se usa en tratamiento de linfomas (LNH), AR, Poliangitis granulomatosa, LLC (leucemia linfocítica crónica)
  2. Terapia
    antilinfocitica (Anti CD-20)
  3. depleción células B por 6 a 9 meses
    • Infecciones bacterianas respiratorias
      * Reactivación de HSV, VZV, CMV, Parvovirus B18, HBV, HCV, Enterovirus,
      JC, etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anti TNF (etanercept, infliximab, adalimumab)
¿el riesgo de que aumenta?
¿para que enfermedad estan indicados?

A
  1. ANTICUERPOS monoclonales
  2. Aumenta el riesgo de infecciones por gérmenes intracelulares
    * TB y otras micobacterias
    * Aspergillus
    * Pneumocystis jirovecii
    * Histoplasmosis
    * Criptococosis
    * Candida
    * Listeria
    * Toxoplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anakinra
¿que farmaco es?
riesgo de que aumenta?

A
  1. Aumenta riesgo de infecciones bacterianas
    - Celulitis, neumonía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

diarrea crónica con bacteremia por salmonella
¿que es?

A

un criterio para SIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

consecuencia de listeriosis en embarazo

A

muerte del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

bacteria filamentosa que se tiñe con zhiel neelsen
*buscar foto

A

nocardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

diferencia entre histoplasmosis y tuberculosis

A

la histoplasmosis tiende a calcificar más

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

opciones d eun paciente con mugget oral

A
  1. uso de corticoides inhalados
  2. VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

venezolano que viene con VIH

A

histoplasmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en quienes la candida hace candidemia

A

neutropénicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

caracteristica del aspergulis

A
  • Afecta en neutropénicos (inmunidad innata) e inmunidad celular
  • Le encanta invadir vasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que le gusta invadir el toxoplasma

A

el cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

donde no se ve mucho la strongiloidiasis y donde si se ve mucho

A
  • No se ve mucho en vih **
  • Se ve sobre todo cuando recibes corticoides e infección por HTLV-1
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cd4 para cmv

A

<50

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

sindrome asociado a EBV
¿en quienes se da?
¿de que depende?

A
  1. sindrome linfoproliferativo
  2. en trasplantados
  3. depende de la intensidad de la inmunosupresión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paciente con corticoterapia crónica por cuadro de anemia hemolítica. Recibiendo 40 de prednisona, acude por cuadro de disnea y fiebre
¿causa mas probable?

A
  • Pneumocystis  la paciente alfinal salió (+)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Caminar descalzo por las arenas de la selva

A

strongiloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

celulas que fabrican ANTICUERPOS

A

linfocitos B

22
Q

en que stuaciones se eleva CA-125

A
  • Marcador de cancer de ovario
  • Pero también se eleva en tuberculosis
23
Q

quienes hacen lesiones nodulares

A

micobacterias u hongos

24
Q

donde vemos leucocitos perezosos
¿en que enfermedad crónica?

A
  1. por glicemia alta
  2. diabetes
25
Q

infecciones clásicas en diabeticos mal controlados

A
  • Mucormicosis rinocerebral
  • Otitis maligna externa por Pseudomonas aeruginosa
  • Colecistitis enfisematosa
  • Cistitis enfisematosa
  • Pie Diabético
  • Fascitis necrotizante
26
Q

paciente con mucomicosis rinocerebral
¿que sospechamos?

A

que el paciente sea un diabético mañ controlado

27
Q

en que zona se adquiere la leishmania?

A

selva

28
Q

el no tener bazo
¿mayor riesgo de que tenemos?

A

1.Mayor riesgo de infección por gérmenes encapsulados
- neumococo, meningococo. H. influenzae

29
Q

en lo tener bazo (asplenia) en niños menores de 5 años que riesgo tienen

A

bacteremia

30
Q

paciente esplenectomizado con sepsis fulminante
¿etiología?

A

1.Capnocytophaga canimorsus
2. babesia

31
Q

paciente esplenectomizado sufrió mordedura de perro e hizo un cuadro severo
¿que gérmenes podrían ser los responsables y que l¿tx le damos?

A
  1. Capnocytophaga canimorsus o babesia
  2. le damos amoxicilina/ácido clavulánico
32
Q

paciente con mordedura de perro hace cuadro severo ¿que le damos?

A

amoxiciclina / ácido clavulánico

33
Q

Todo paciente sin bazo tiene ______ cerca a un hospital o tener ________ a la mano porque sino se muere

A
  1. que vivir
    2.antibióticos
34
Q

farmaco en general que le damos a un esplenoctomizado con fiebre

A

amoxicilina

35
Q

que hacer primero con paciente esplenectomizado con fiebre

A

darle tx antibiotico

36
Q

que vacunas le damos al paciente esplenectomizado

A
  1. neumococo
  2. H. influenzae tipo b
  3. meningococo
  4. influenza
37
Q

con la edad riesgo de que aumenta

A
  1. Mayor severidad y frecuencia de
    * Infección por neumococo
    * RSV
    * Influenza
    * Bacteriemia por Estreptococo
    * Sepsis
    * TB
    * Zoster
38
Q

segunda causa de muerte en pacientes en Diálisis

A

infecciones

39
Q

causa 1 de muerte en cirrótico

A

causa cardiovascular

40
Q

paciente cirrótico, caminando por la playa se hace una herida en el pie al pisar unos mariscos
¿germen mas probable?
¿que tx le damos?

A
  1. vibrio vulnificus
  2. doxiciclina–> fuera de etiqueta
41
Q

se puede reactivar sobre todo en pacientes cardiacos y trasplantados

A

toxoplasmosis

42
Q

paciente neutropénico febril aparecen lesiones en piel, son medias negras…

A

ectima gangrenoso por seudomona

43
Q

generalmente que gérmen causa el ectima gangrenoso

A

S. aeruginosa

44
Q

que inmunosupresion genera la quimioterapia

A

neutropenia

45
Q

cd4 con mayor riesgo de hongos

A

<100

46
Q

la neutropenia febril mayormente a que está asociada

A

bacterias gram negativas

47
Q

hemocultivos en neutropenia febril por cateter

A
  • Hace 1 periférico y otro en el mismo catater (ahí crece más rápido)
48
Q
  • A mas larga la neutropenia aparecen micosis invasivas
A
  1. aspergilosis invasiva
  2. candidiasis sistémica resistente a fluconazol
48
Q
  • A mas larga la neutropenia aparecen micosis invasivas
A
  1. aspergilosis invasiva
  2. candidiasis sistémica resistente a fluconazol
49
Q

definicion de neutropenia febril

A

T°>38 sostenida por 1 hora en alguien con < 500
neutrofilos

50
Q

esquemas usuales empíricos para paciente con neutropenia febril

A
  1. cefepime
  2. carbapenems (meropenem)
  3. Piperacilina / tazobactam
51
Q

en paciente con neutropenia febril cuando iniciamos tratamiento contra seudomona

A

dentro de la primera hora