Clase 5 --> infecciones por anaerobios Flashcards

1
Q

que vemos en la TC para sospechar de anaerobios

A

gas –> se ve mas hipodenso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

signo característico de anaerobios

A

huelen feo y fuerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

2 tipos de anaerobios

A
  1. exógeno
    - anaerobios que están en el ambiente
    - producen TOXINAS
  2. endógeno
    - anaerobios que vienen de nuestra flora
    - ej: - Clostridium dificcile ( Único exógeno que produce toxinas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

unico anaerobios endógeno que produce toxinas

A

clostriidum dificile

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

sitios donde encontramos anaerobios

A
  1. boca
  2. tracto genital
  3. colon
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que determina la micriobiota

A

dieta, geogroafía y exposiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

como nos infectamos por tetanos

A

Toda herida abierta es una puerta entrada para el tétanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

No toda neumonía necrotizante…

A

es por anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

las infecciones son plimicrobianas, pero…

A

los anaerobios juegan parte del rol y hay que cubrirlos con antibióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

explicar Angina de Ludwig

A
  • Extracción del maxilar inferior
     Usualmente por infección a partir de 2 y 3 molar
  • Por anatomía se hincha la parte de abajo
  • Vemos al paciente con la lengua levantada
  • La infección puede ir al mediastino
     Mediastinitis
  • Darle antibióticos que cubran anaerobios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

paciente con uso de alcohol, fiebre, disnea y expectoración purulenta mal oliente
¿que antibiótico le damos?

A

clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

si huele feo

A

anaerobios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Siempre aparte de dar el atb correcto…

A

hay que tratar el foco de infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tx para estreptococo

A

1.penicilina con clindamicina
- Clinda bloquea la produccion de toxinas
- Penicilina bloquea la pared celular de la bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tetano neonatal

A

cuando al cortar el cordon lo infectamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

con que tratamos clostrifium dificile en nuestro medio y en USA

A
  1. en nuestro medio vancomicina oral
  2. en USA fidaxomicina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

fisiopatologa de porque llos anaerobios por ejemplo en pie DM

A

en pie diabetico hay daño vascular, entonces ya en el pie diabético no habrá flujo sanguíneeo y así las bacerias anaerobias que NO necesitan oxígeno infectarán la zona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

anaerobios gram positivos y gram negativos

A
  1. gram positivos
    Clostridium tetani
    Clostridium botulinum
    Clostridium difficile
    Clostridium perfringes
    Clostridium septicum
    Propionibacterium spp.
    Cutibacterium
    Actynomices spp.
  2. gram negativos
    Bacteroides fragilis
    Fusobacterium spp
    Prevotella spp
    Porphyromonas spp
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

anaerobio gram negativo común en abscesos pulmonares

A

fusobacterium

20
Q

infecciones de cabeza y cuello por anaerobios

A

› Sinusitis crónica
› Otitis media crónica
› Infección de planos fascias musculares
› Angina de Ludwig
› Absceso periodontal
› Absceso periamigdaliano
› Lemierre

21
Q

que es el sndrome de lemierre
¿cuales son los sintomas?
¿cual es su complicación?

A
  1. tromboflebitis séptica de la yugular interna
    2.
    - dolor de garganta
    - fiebre
    - dolor de cuello
    - signos inflamatorios de cuello
  2. embolias pulmonares
22
Q

patógenos comunes en lemierre

A
  1. anaerobias
    - fusobacterium necrophorum –> OJO
    - bacteroides
    - peptostreptococcus
    - prevotella
    - prophyromonas
  2. aerobias
    - eikenella
    - streptocos
    - stafilococos
    - proteus
23
Q

pasos en infecciones pulmonares por anaerobios

A
  1. neumonia aspirativa
  2. neumonía necrotizante
  3. absceso pulmonar
  4. empiema
24
Q

Rx o TEM con cavidad con nivel hidro-aereo, esputo mal oliente
(50%)
¿dx?

A

absceso pulmonar

25
Q

tratamiento de absceso pulmonar

A

β-lactámico/inhibidor β-lactamasa o Clindamicina

26
Q

Es un Dx Qx caracterizado por
– Friabilidad de la fascia superficial, exudado gris, ausencia de pus
– Gran destrucción de tejido que se extiende de la epidermis al
musculo

A

fascitis necrotizante

27
Q

paciiente con fascitis necrotizante que tuvo contacto con agua dulce
¿cual es la etiología?

A

Aeromonas hydrophila

28
Q

paciente con fascitis necrotizante que tuvo contacto con agua salada
¿etiología?

A

Vibrio vulnificus

29
Q

factores de riesgo para fascitis necrotizante

A

– Trauma, menores daños a la piel, procedimientos quirúrgicos

30
Q

etiologia de fascitis necrotizante que genera gangrena gaseosa

A

clostridium

31
Q
  • Eritema discreto al inicio, edema,
    piel muy sensible y dolorosa
  • Cambio de coloración (Morado),
    bulas, gangrena cutánea,
    anestesia
  • Fiebre, toxicidad sistémica, falla
    multiorgánica

¿dx?

A

fascitis necrotizante

32
Q

Claves para sospechar una infección por
anaerobios

A

› Contigüidad con mucosa
donde hay flora anaeróbica
› Olor fétido en la lesión o
secreciones
› Necrosis severa de tejidos (Fascitis, gangrena, abscesos)
› Gas en tejidos o secreciones
› Asociación a tumores (pulmón, colon, útero)
› Tromboflebitis séptica
› Mordedura animal
› Falta de respuesta a
cobertura inactiva contra
anaerobios
› Coloración negra de
exudados que contienen
sangre; pueden fluorescer
bajo la luz UV.
› Presencia granos de “azufre”
en secreciones.
› Cultivos aeróbicos negativos,
pero el Gram muestra
multiples organismos

33
Q

manejo de infección por anaerobios

A
  1. antibióticos + control del foco
  2. – Debridación y resección de los tejidos necróticos y
    remoción de cuerpos extraños
    – Drenaje de colecciones purulentas
    – Descompresión de tejidos
    – Liberar gas atrapado
    – Mejorar circulación y oxigenación
    › Cámara hiperbárica
34
Q

antibioticos que cubren anaerobios

A

– Carbapenems
– β-lactámicos/inhibidores de β lactamasas
– Metronidazol (muchas veces en combinación con beta lactámicos o FQ)
– Clindamicina (sobre el diafragma)
– Cloranfenicol
– Tigeciclina
– Moxifloxacina
– Cefamicinas: Cefoxitina y Cefotetan

35
Q

› Agricultor de 59 a previamente sano, con 13 días de dolor en pie
izquierdo
– No exposición o trauma con clavos
› 4 días antes del ingreso nota cuello rígido y no puede girar la cabeza
– Un día antes del ingreso episodios de rigidez generalizada
› Familiares niegan: fiebre, cefalea, disfagia, odinofagia o dolor abdominal
› En la emergencia notan espasmo de maseteros
› Al Examen: PA120/90, FC 142, FR 32, T afebril, 95% (ambiental).
– Luce agudamente enfermo, CV, pulmones y abdomen sin alteracion
– Neurologico: Glasgow 15. Tono muscular OK, No deficit motor, no Sg
meningeos, Fuerza muscular y ROT conservados. Espasmo de musculo
masetero
› Analisis: Hemograma, electrolitos, U/C normales. LDH 625, CPK 532

¿dx?

A

tetano

36
Q

enfermedad del sistema nervioso causado por toxina

A
  1. tetanos
  2. tetanoespasmina (toxina
    producida por Clostridium tetani)
37
Q

Factor de Riesgo de tetanos

A

– Heridas traumáticas (70% casos en USA) y uso de drogas EV
– No inmunización de gestantes en países subdesarrollados

38
Q

como inicia el tetanos generalizado

A

risa sardónica y trismus (contracción de maseteros)

39
Q

como sería el tetanos neonatal

A
  1. por infección del cordon umbilical
  2. hijos de madres no vacunadas
40
Q

diarrea asociada a atb y clostridioides difficile?

A

lol

41
Q

las infecciones dentales asociadas con una variedad de anaerobios orales incluyen…

A

a enfermedad periodontal, gingivitis, pulpitis, gingivitis ulcerosa necrosante aguda, periodontitis juvenil localizada, periodontitis del adulto, pericoronitis, endodontitis, abscesos periapicales y dentales e infección después de una extracción.

42
Q

Una mala higiene oral se asocia con un aumento

A

de la carga de bacterias anaerobias

43
Q

en que momento en la mujer podría tener fascitis necrotizante - gangrena gaseosa por clostridium

A

en el puerperio –> hasta 28 dias ds del parto

44
Q

Las infecciones por anaerobios de los tejidos blandos que se producen más profundamente son

A

la fascitis necrosante, celulitis necrosante sinérgica y gangrena gaseosa.

45
Q

principios generales del tratamiento de anaerobios incluyen…

A
  1. tratamiento antimicrobiano apropiado junto con drenaje precoz
  2. descompresión de las infecciones en un espacio cerrado
  3. alivio de la obstrucción
  4. desbridamiento quirúrgico
46
Q

ejemplos de β-lactámicos/inhibidores de β lactamasas para tx de anaerobios

A
  1. ticarcilina-clavulanato
  2. ampicilina-sulbactam
  3. piperacilina-tazobactam
47
Q

a que nivel del cuerpo tiene que estar la infección para dar clindamicina para anaerobios

A

sobre el diafragma