Clase 8 --> pericarditis y miocardiopatías Flashcards

1
Q

cuanto liquido pericárdico tenemos

A

15-35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que % de personas se hospitalizan por pericarditis

A

0.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que % de causas de dolor torácico es la pericarditis

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuanto de mortalidad hospitalaria tiene la pericarditis

A

1.2%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

estadio final de la pericarditis aguda

A

taponamiento cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

que ocurre en una pericarditis no efusiva

A

solo se inflama el pericardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

sintomas de pericarditis efusiva y que ocurre?

A
  1. disnea, dolor torácico
  2. hay liquido en el pericardio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual es el manejo de una pericarditis aguda no efusiva

A

manejo ambulatorio normal farmacológico por 4-6 semanas y control por consulta externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

manejo de una pericarditis efusiva severe (taponamiento)

A

alto riesgo de muerte –> pericardiocentesis o ventana pericárdica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

criterios de una pericarditis aguda

A

Sindrome inflamatorio pericárdico con 2 de los siguientes criterios diagnósticos
1. Dolor pericárdico torácico
2. Frote pericárdico
3. Elevación difusa nueva o infradesnivel del PR en ECG
4. Efusión pericárdica (nueva o empeoramiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que porcentaje de pericarditis son idiopáticas

A

80-90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cual es la primera causa de pericarditis en un pais en vias de desarrollo

A

tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

a quienes hospitalizamos en el caso de pericaritis y porqué?

A
  1. a pacientes con pericarditis aguda efusiva
  2. porque puede evolucionar y volverse taponamiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que hacemos ante un paciente con dolor torácico y sospecha de pericarditis

A

saber si lo tengo que drenar o no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que cosas pueden generar pericarditis

A

cualquier cosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

en donde la pericarditis por TB es la que mayor prevalece

A

Perú, áfrica –> en vías de desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

evolucion de la pericarditis –> clasificacion

A

1.pericarditis aguda no efusiva
2. pericarditis aguda efusiva
3. taponamiento cardiaco
4. cronica
5. pericarditis constrictiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

signos semiológicos de taponamiento cardiaco

A
  1. triada de beck
    - ruidos cardiacos alejados
    -venas yugulares ingurgitadas
    - hipotensió
  2. pulso paradojal
  3. signo de kussmaul
  4. taquipnea
  5. taquicardia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que vemos en el ecocardio de un taponamiento cardiaco

A

efusión pericárdica, colapso de cavidades y llenado diastolico anormal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que vemos en una rx de torax de taponamiento cardiaco

A

aumento de silueta cardiaca –> corazón en tienda de campaña

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

que vemos en el ekg de taponamiento

A

alternancia eléctrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

a un paciente con taponamiento se le da fluidos?
porque?

A
  1. si
  2. Porque si le damos líquido aunq no le hayamos sacado el derrame pericárdico, este liquido que le damos ayuda a vencer las fuerzas del taponamiento cardiaco y el corazón no colapsa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

que hacemos si nuestro paciente con taponamiento está hemodinámicamente inestable

A

le damos fluidos y vasopresores –> dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

 Al paciente que ya tengo claro el dx de taponamiento o pericarditis efusiva severa no le puedo restringir

A

liquido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

al paciente con taponamiento le damos diuréticos o fluidos

A

fluidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

indicaciones precisas para hacer la pericardiocentesis

A
  • TAPONAMIENTO CARDIACO
  • EFUSIONES MASIVAS SIN RESPUESTA A FARMACOS
  • NEOPLASIAS
  • INFECCIONES BACTERIANAS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

la pericardiocentesis es un procedimiento…

A

invasivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

mayor causa de taponamientos cardiacos

A

neoplasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

cuales son las presentaciones más frecuentes de pericarditis o taponamiento

A

las leves –> idiopáticas

30
Q

porque se da el taponamiento cardiaco subito

A

traumas

31
Q

secunda mayor causa de taponamiento

A

idiopatica, viral

32
Q

tercera mayor causa de taponamiento

A

uremia

33
Q

sintomas de la pericarditis aguda sin taponamiento

A

1.dolor torácico a la insipración
2. dolor de tipo pleurítico
3. el dolor se atenua con postura mahometana
4. dolor empeora en decúbito

34
Q

signo auscultatorio de la epricarditis aguda

A

frote pericárdico

35
Q

ekg de pericarditis aguda sin taponamiento

A
  • Elevación del segmento ST
  • Convexidad superior de ST
  • Elevación difusa
  • 3 fases de pericarditis
36
Q

signo que vemos en la rx de pericarditis con derrame percárdico de más de 300ml

A

signo de la botella

37
Q

exámenfundamental para el diagnóstico de
cualqueir tipo de pericarditis

A

ecocardio

38
Q

que permite evaluar el ecocardio para pericarditis

A
  • Volumen de contenido pericárdico (severidad)
  • Colapso de cavidades cardiacas (repercusión )
39
Q

que vemos en la rx y tomo de pericarditis

A

calficicaciones

40
Q

Predictores mayores de mal Ox

A
  • Fiebre mayor 38 grados C
  • Inicio subagudo
  • Efusión pericárdica severa
    *Taponamiento cardiaco
  • Falla de respuesa AINES a la semana de tratamiento
41
Q

Predictores menores de mal pronóstico

A
  • Miopericarditis
  • Inmunosupresión
    *Trauma
    *Anticoagulante oral
42
Q

mejor tratamiento fsrmacológico para pericarditis

A

AINES con colchicina durante 4-6 semanas

43
Q

manejo de pericrditis crónica

A

FARMACOLOGICO
* AINES COLCHICINA
* CORTICOESTEROIDES
* AZATIOPRINA
* INMUNOGLOBULINAS
PERICARDIECTOMIA

44
Q

Secuela de pericarditis, con
engrosamiento, rigidez del pericardio,
dificultando el llenado ventricular
resultando en insuficiencia cardiaca

A

pericarditis constrictiva

45
Q

en que resulta la pericarditis constrictiva?

A

insuficiencia cardiaca

46
Q

cuanto tienen que esperar los deportistas para volver a entrenar luego de una pericarditis

A

3 meses

47
Q

cuanto tiene que esperar una persona no deportista para hacer deporte luego de una pericarditis

A

hasta que calmen los sintomas

48
Q

como veremos las auriculas ventriculos e personas con pericarditis constrictiva

A

auriculas dilatadas y ventriculos normales

49
Q

hallazgos clinicos de una pericarditis constrictiva

A

Signos de falla cardiaca
derecha e izquierda, porque
está afectada la distensibilidad
de ambos ventrículos:
* Edema
* Llenura precoz, náusea
* Ascitis
* Hepatomegalia
* Ingurgitación yugular
* Disnea al esfuerzo en
grados más avanzados

50
Q

dx de pericarditis constrictiva

A
  • Rx torax: calcificación
  • Tomografía: engrosamiento pericárdico
    Ecocardiograma:
  • Anormal patrón de llenado ventricular
  • Engrosamiento pericárdico
  • Vena cava dilatada
51
Q

tratamiento médico para pericarditis constrictiva

A
  1. resitricción hídrica y diuréticos
  2. De no responder a tratamiento: Pericardiectomía
52
Q

que diferencia hay entre el taponamiento cardiaco y la pericarditis contrictiva en base a fluidos

A
  1. en taponamiento le das fluidos al paciente
  2. en p. constrictiva le restringes los fluidos y le das diuréticos
53
Q

Pericarditis suele ser de etiología

A

idiopática (viral)

54
Q

presentacion mas letal de la pericarditis

A

taponamiento

55
Q

Alternativa final para el manejo pericarditis
constrictiva

A

PERICARDIECTOMIA

56
Q

El estadío final de la pericarditis es la

A

pericarditis cons.

57
Q

enfermedades del mismo musculo cardiaco

A

miocardiopatías

58
Q

porque hay que estratificar bien las miocardiopatías?

A

por el riesgo de muerte subita

59
Q

presntacion clinica de las cardiopatías hipertróficas

A

 Palpitaciones
 Dolor al esfuerzo torácico
 Disnea
 Sincope

60
Q

cómo es el sincope en la cardiopatía hipertrófica?

A

es de 2 tipos
1. sincope obstructivo: el corazón este tan grueso que no deja salir la sangre
- puede generar muerte súbita
2. sincope por arritmias malignas: pueden causar muerte subita

61
Q

que vemos en el ekg de cardiopatía hipertrófica

A

hipertrofia ventricular izq.

62
Q

que nos da el riesgo de muerte súbita que puede tener el paciente?

A

el grosor del corazón

63
Q

que produce la fibrosis en el corazón en la cardiopatía hipertrófica?

A

1.riesgo de hacer arritmias malignas
2. lo vemos en RM con refuerzo de gadolinio
3. este colorante se impregna en la fibrosis

64
Q

porque nos preocupan las hipertrofias septales?

A
  1. porque se encuentran en el tracto de salida de la sangre
  2. sincope obstructivo
65
Q

si el musculo se reemplaza de fibrosis ocurren…

A

arritmias

66
Q

unica manera de parar una fibrilacion ventricular

A

desfribilando

67
Q

 cuando el paciente tiene alto riesgo de muerte súbita ¿que le ponemos?

A
  • Desfibrilador automático implantable
68
Q

todos los pacientes con CMPH mueren de muerte subita?

A

no

69
Q

complicacion aislada que pueden tener los pacientes con CMPH

A

cardioembolismo

70
Q

primera causa de problemas de irrigación cardiaca

A

cardiopatía isquémica

71
Q

hallazgo clásico en pacientes con pericarditis aguda.

A

roce pericárdico

72
Q

manejo de taponamiento cardiaco

A
  1. drenar derrame
  2. hospitalización
  3. AINES + colchicina