Derma Flashcards
(203 cards)
Definición de acné
condición pustular de la piel + frec
Población a la que afecta el acné
+ frec. adolescentes , en algunos persiste en la adultez
Fisiopato de acné
*prod de androgenos – secreción de glándulas sebáceas — flujo obstruido por queratinización anormal dentro del canal pilosebaceo
*proliferación bacteriana en comedón – ruptura de unidad pilosebacea – extravasación hacia dermis = papulias, pustulas, quistes
Clínica de acné
- comedones abiertos o cerrados
*pápulas, pústulas (base eritematosa)
*nódulos 6-20 mm profundos y eritematosos
*en cara, cuello, espalda, pexho, brazos, piel cabelluda, nalgas y muslos
*sensibilidad o picazon
Dx acné
CLÍNICO !!!
FR para acné
*antecedentes familiares de acné, consumo de complejos vit, corticoides, andrñogenos, medicamentos
Tto para acné
** cubrir todas las fases previniendo, complicaciones, sobreinfección y cicatriz**
TOPICO = predomina la presencia de comedones, Tretinoina + Ab (peroxido de benzoilo, clinda o eritro)
ORAL = predominan lesiones inflamatorias, Ab oral (limeciclina, minociclina) + Ab tópico x 6-12 semanas
SEVERO (NO RESPONDE A TTO, FOLICULITIS O RECAIDAS) = Isoteniona oral. X en emb
Definición de rosácea
Enf inflamatoria de la cara crónica que afecta las unidades pilosebáceas y vasos sanguineos
FR de rosácea
personas que tienen tendencia a ruborizarse
Clínica de rosácea
En la parte central de la cara:
*eritema
*telangiectasias
*pápulas eritematosas
*pústulas
Por hiperplasia de glándulas sebaceas
*rinofima
*mentofina
*otofima
*cigofima
Clínica de rosácea
En la parte central de la cara: (lesiones pimarias)
*eritema
*telangiectasias
*pápulas eritematosas
*pústulas
Por hiperplasia de glándulas sebaceas (lesiones secundarias)
*rinofima
*mentofina
*otofima
*cigofima
Factores que exacerban la rosácea
- luz sola, alcohol, estrés, bebidas calientes, extremos de temperatura
Tto de rosácea
*Metronidazol tópico + dosis subantimicrobiana de doxiciclina oral
*severas – tetraciclinas vo dosis estandar
*rosácea papulopustular –ácido azelaico
*rosácea ocular – oftalmo
Definición de urticaria
Patrones de reacción cutánea + comúnes detonadas por una gran variedad de antígenos o estímulos físicos
Características de la urticaria crónica
reacción cutánea con duración > 6 semanas
* puede ser causada por infecciones ocultas, colangenopatías vasculares, linfoma no Hodgkin
*solicitar pruebas de alergia y serología
*ESTRÉS = causa subyacente de urticaria recurrente idiopatica
Epidemio de urticaria
*Incidencia 15-25% y prevalencia 3.4%
*edad media dx 20-40 años
*> fem
*idiopatica 70-80%
Fisiopato de urticaria
*Reacciones inmunológicas = autoinmunes dependientes de IgE
*no inmunológicas = inductores directos de la degranulación de mastocitos, fñarmacos
*Degranulación mastocitaria provocada por liberación local de histamina y factores que originan urticaria
Clínica de urticaria
- Transitoria y autolimitada, sin fuga de células sanguineas hacia piel o daño vascular
*fuga de plasma hacia dermis = habones
*Ronchas rosadas, palidecen con la presión y se elevan de la superficie de la piel
*Urticaria Confluente = acompañada de angioedema y anafilaxia
Qué sospechar si la urticaria persiste > 24 hrs
vasculitis urticariana subyacente, si hay daño vascular = vasculitis leucocitaria
Tto de urticaria
*Evitar antígeno detonador y terapia farmacológica basada en la severidad
*Aguda/leve/moderada = antihistaminicos (difenhidramina, hidroxicina, loratadina)
*Severa con o sin angioedema = difenhidramina, corticoesteroides (dexa, predni)
*Anafilaxia = ABC, Corticoides IV, antagonistas H1 y H2
*Idiopática cronica = antihistaminicos no sedantes (cetirizina, fexofenadina) solo o con montelukast
Patrones de reacción cutánea de farmacodermias + comúnes
*urticaria
*erupciones exantemáticas
Etiología de farmacodermias
*erupciones q resultan de toxicidad, interacciones etc = causadas x mecanismos inmunológicos y no inmunológicos
Fisiopato de farmacodermias
anafilaxia y urticaria dependientes de IgE, reacciones citotoxicas, enf del suero, hipersensibilidad retardada
Clínica de farmacodermias
Min-hrs después:
*prurito + común
*habones
*angioedema
*anafilaxia
— la erupción farmacológica + común es una reacción de hipersensibilidad mediada por linfocitos T, exantema macular asalmonado q aparece 7-14 días desp de la 1 dosis.
*simétricas, inician en cara y tx superior progresando a extremidades inf donde pueden volverse purpuricas
*mononucleosis y ampi = exantema