ECG 4 (Arritmias Supraventriculares) Flashcards

1
Q

Que son las arritmias y como se clasifican?

A

Trastornos del ritmo cardíaco. Puede ser cualquier actividad eléctrica fuera de lo considerado normal

Según la FC se clasifican en:
* Taquiarritmias
* Bradiarrtmias

Según el origen de la arritmia se clasifican en:
* Supra-ventriculares
* Ventriculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Signos y Sintomas de las Arritmias (en general)

A

Muy variados, desde asintomáticos hasta muerte súbita.
Los pacientes pueden referir:
* Palpitaciones
* Disnea
* Mareos
* Síncope
* Astenia
* Dolor precordial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Arritmias Supraventriculares - Definición y Clasificación

A

Son todas las arritmias originadas por encima del Haz de His.
Todas sin onda P

Clasificación:
* Según Frecuencia: taquiarritmias o bradiarrimias
* Según Regularidad: regulares o irregulares
* Según QRS: ancho o angosto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Arritmias Supraventriculares - Cuales son? (5)

A
  1. Taquicardia sinusal
  2. Taquicardia paroxística supraventricular
  3. FA
  4. Aleteo / Flutter auricular
  5. WFW
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Taquicardia Sinusal - Definición y Critérios

A

Taquicardia (FC > 100) con origen en nodo sinusal.

En general no supera los 150 lpm.

Critérios:

  • Ondas P sinusales (positivas en D2, D3 y aVF)
  • Ondas P y QRS regulares
  • habitualmente QRS normales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Taquicardia Sinusal - Causas (9)

A
  1. Respuesta fisiológica al ejercício o emociones
  2. Anemia
  3. Fiebre
  4. Hipovolemia
  5. Insuficiencia cardíaca
  6. Feocromocitoma
  7. Shock
  8. Estimulantes adrenergicos (adrenalina, cocaína, anfetaminas, café, mate)
  9. Vagolíticos (atropina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Taquicardia Sinusal - Clínica y Tto

A

Palpitaciones, HTA

Tto:
* Masaje de seno carotídeo
* BB (investigar la causa primaria)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Taquicardia Paroxística Supraventricular (TPSV)

Definición y Criterios (5)

A

Taquiarritmia SV muy frecuente (+ mujeres) debido a haz anómalo en NAV que produce reentrada.

Aparece espontáneamente o ante situaciones de estímulo adrenergico y stress.

Diagnostico electrocardiográfico:
1. Ausencia de onda P
1. Frecuencia cardiaca elevada (entre 150-220 lpm)
1. RR regulares
1. Línea de base lisa
1. QRS angosto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TPSV - Síntomas

A
  1. Palpitaciones
  2. Opresión en el cuello
  3. Disnea
  4. Síncope
  5. Dolor precordial
  6. HTA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TPSV - Tratamiento (las 3 posibilidades)

A
  1. Estimulación vagal ou valsalva
  2. Cardioversión farmacológica (adenosina o amiodarona)
  3. Cardioversión eléctrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TPSV - Cardioversión farmacológica con Adenosina

A

Adenosina 3mg/mL (2 ampollas = 6 mg) EV en la vía más cerca posible y con lavado rápido con SF.

La adenosina aumenta el periodo refractario del NAV y hace que se corte el impulso reentrante, pero genera gran descarga vagal y el paciente tiene sensación de muerte (sudoración, disnea y nauseas por aprox 10 seg)

Se puede repetir hasta 3x con intervalo de 1 minuto cada.

Situaciones:
* Ineficaz: mala adm, vía fina, dosis insuficiente
* Refractario (la TPSV vuelve)
* Suceso (resuelto el problema ahora, buscar ablación definitiva y mientras tanto usar Diltiazem profilactico)

CI en asmaticos, EPOC o broncoespasmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

TPSV - Cardioversión farmacológica con Amiodarona

A

Segunda línea de accion (la de eleccion es Adenosina)

Amiodarona EV carga 5mg/kg en 250 mL SF pasar en 30 minutos + mantenimiento 15 mg/kg en 500 mL pasar en 24h.

Es un bloqueador de canales de K+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

TPSV - Cardioversion electrica

A

Se utiliza cuando la TPSV es inestable (FC > 150, dolor, hipotension, EAP) o cuando hay falla terapeutica con Adenosina.

La dosis es de 100 joules en modo sincronizado.

Utilizar algoritmo ESASC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cardioversión eléctrica - Algoritmo ESASC

A
  • Explicar el procedimiento al paciente
  • Sedar el paciente (Propofol 1,5-2,5 mg/kg)
  • Ambusar (ventilar)
  • Sincronizar el cardioversor
  • Cardioverter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fibrilacion Auricular (FA) - Definición

A

Arritmia supraventricular con RR irregulares.

Hay perdida de la capacidad sincrónica de aurículas.

Desaparece la onda P y esta es reemplazada por las onda “f”.

Hay multiples focos de estimulación auricular entre 300-600 lpm, y estes cuando llegan a NAV unos pasan y otros no, generando los R-R irregulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

FA - Clasificación

A

Según tiempo:
* Aguda (< 48h): bajo riesgo para formar trombos
* Crónica (> 48h): alto riesgo para trombos

Según la FC ventricular:
* Alta respuesta ventricular: > 90 lpm
* Moderada respuesta: entre 60-90
* Baja respuesta: < 60 lpm

17
Q

FA - Enfermedades asociadas (4)

A
  1. HTA
  2. Valvulopatías
  3. Cardiopatía isquemica
  4. Intoxicación alcoholica o por drogas
18
Q

FA - Clínica (6)

A
  1. Palpitaciones
  2. Disnea
  3. Síncope
  4. Dolor precordial
  5. EAP
  6. Intolerancia al ejercicio (necesita llenado activo)
19
Q

FA - Dx ECG (3)

A
  • Ritmo irregular (es la principal arritmia con RR irregular)
  • Ausencia de onda P
  • Línea de base con ondas “f”
20
Q

FA - Antes de tratar debemos… ?

A

Definir si se trata de una FA aguda o crónica:

  • Aguda: cardioversión farmacológica o eléctrica
  • Crónica: riesgo de trombos y ACV.
21
Q

FA Aguda - Cardioversión Farmacológica

A

Amiodarona EV carga 5mg/kg en 250 mL SF pasar en 30 minutos + mantenimiento 15 mg/kg en 500 mL pasar en 24h.

Es un bloqueador de canales de K+

Igual que 2da línea en TPSV, pero en FA no se utiliza Adenosina.

22
Q

FA Crónica - Conducta (5)

A
  1. Se aplica CHADSVASC o Hasbled
  2. Anticoagular por 1 mes con RIN 2-3 (cumarínicos o nuevos ACO)
  3. Mientras tanto controlar FC con Digoxina o BB
  4. A los 28 días realizar ecocardio transesofágico para descartar trombos
  5. Realizar cardioversión eléctrica

Si no se revierte se mantiene ACO + BB/Digoxina de por vida

23
Q

Escala CHADS² - Que evalua? (5)

A
  • Cardiac failure (1)
  • HTA (1)
  • Age > 70 (1)
  • DBT (1)
  • Stroke (2 puntos)
24
Q

Escala CHA²DS²VASC - Que evalua? (8)

A
  • Cardiac failure (1)
  • HTA (1)
  • Age > 75 (2)
  • DBT (1)
  • Stroke (2)
  • Vasculopatía
  • Age > 65 (1)
  • Sexo mujer (1)
25
Q

Escala Hasbled - Que evalua? (7)

A
  • HTA
  • Alteración de Fx renal o hepatica (1 o 2)
  • Stroke (2)
  • Bleeding (1)
  • Labilidad de INR (1)
  • Edad > 65 (1)
  • Drugs o alcohol (1)
26
Q

Flutter Auricular - Características y Tto

A

Arritmia supraventricular por macro-reentrada en AD (la onda de reentrada gira alrededor de la valvula Tri)

Necesita una alteracion llamada Istmo cavum tricuspideo.

Es más lenta y por lo tanto el NAV puede frenar los impulsos (RR regulares)

Desaparece onda P que son reemplazadas por ondas “F” o en serrucho.

Tratamiento: cardioversión electrica sincronizada

27
Q

WPW

A

Asociación de Pre-excitación en ECG (PR corto) + crisis de taquicardia supra-ventricular de reentrada.

El haz anómalo o fascículo de Kent permite que el impulso eléctrico alcance rápidamente los ventrículos, lo que da lugar al típico patrón de preexcitación ventricular:
* Intervalo PR corto
* Emplastamiento de la parte inicial del QRS (onda delta)
* Trastorno de la repolarización (onda T negativa)

Se trata con estudio electrofisiológico y ablación.