Endocarditis Infecciosa Flashcards

1
Q

Endocarditis - Definición

A

Enfermedad infecciosas donde el endotelio cardíaco (endocardio) es invadido pro microorganismos, generalmente bacterias.

A partir de la instalación de los microorganismos se inicia un proceso de vegetaciones (lesiones tipicas de la endocarditis infecciosa), principalmente en el endocardio valvular, cuerdas tendinosas, musculos papilares y endocardio mural.

Endotelitis: infeccionan análoga pero en vaso sanguineo periferico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopato

A

Cuadro previo:
1. Lesion endotelial por mecanismos hemodinamicos o traumaticos
2. Se origina un proceso inflamatorio con deposito de fibrina y plaquetas
3. Se forma la endocarditis trombotica no bacteriana (ETNB o Marántica)

Cuadro infeccioso:
1. Paciente sufre bacteremia (é expuesto a procedimientos invasivos o es usuario de drogas inyectables)
2. Las bacterias se adhieren y colonizan el trombo fibrinoplaquetario
3. Se forman las vegetaciones septicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación en Valvulas Nativas y Agentes Etiologicos

Segun el tiempo

A
  1. Aguda: cuadro < 1 mes
  2. Subaguda: cuadro < 6 meses
  3. Crónica> cuadro > 6 meses

Streptococcus y Stafilococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación en Valvulas Protésicas y Agentes Etiologicos

Según el tiempo

A
  • Temprana: < 1 año de la cirurgia (infeccion Pos-op?)
  • Tardia: > 1 años post-cirurgia

Principalmente Stafilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Endocarditis Nosocomial

A

A partir de 48h de internacion o luego de procedmiento invasivo en las ultimas 4 semanas

Factores predisponentes:
* Cateteres EV
* Cirugias
* UTI
* Quemaduras extensas
* Inmunodepresion

Germenes:
* S. epidermitis (piel)
* Enterococcus (urinario)
* BGN (IOT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Valvula Nativa - Germenes

A
  1. Streptococcus (45-65%): S. viridans (30-40%)
  2. Staphylococcus (10-30%): principalmente MRSA
  3. Enterococcus 18%
  4. BGN HACEK 10%
  5. Hongos 2%

El germen no guarda relación con clasificación aguda, subaguda y cronica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Valvula Protésica - Germenes

A

TEMPRANA (< 1 año): colonización intra-operatoria, germenes intrahospitalarios:
1. Staphylococcus epidermidis (30%)
2. BGN 20%
3. Hongos 10%
4. Enterococcus 10%
5. Strepto viridans < 5%

TARDIA (> 1 año): los mismos que de valvulas nativas (germenes de la comunidad). Puerta de entrada orofaringea, geniturinaria o digestiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Endocarditis de Drogadictos EV

A

Más frecuentes en valvulas derechas
1. S. aureus 50% (casi todos sensibles)
2. Strepto spp 15%
3. BGN 15%
4. Hongos 5%
5. Otros 5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Factores predisponentes para Endocarditis Infecciosa en general (4)

A
  1. Uso de drogas EV
  2. Procedimientos invasivos
  3. Valvulas protesicas
  4. Esclerosis degenerativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cardiopatías que predisponen la endocarditis (6)

A
  1. Cardiopatía reumática (Fiebre Reumatica)
  2. Congénitas (PDA, CIV, Coartacion, T4F, Estenosis Pu, Ao bicuspide)
  3. Degenerativas (esclerosis y calcificacion de valvulas)
  4. Prolapso Mi
  5. Miocardiopatía hipertrofica obstructiva
  6. Marfan
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sintomas (11)

A
  1. Escalofríos
  2. Anorexia
  3. Perdida de peso
  4. Malestar
  5. Disnea
  6. Cefaleas
  7. Mialgias
  8. Artralgias
  9. Alteraciones neurologicas
  10. Lesiones de piel
  11. Palpitaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Manifestaciones Cardíacas

Porque ocurren? (3)

A

Los microorganismos pueden invadir y destruir las valvulas nativas, generando insuficiencia valvular.

Pueden generarse abscesos y destruccion del anillo de implantancion valvular (más grave).

Pueden destruir el sistema de conduccion y generar BAV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones Cardíacas

Soplos encontrados

A

Insuficiencia valvular (todos son regurgitativos):
* Sistólico en las valvulas AV
* Diastolico en las valvulas sigmoideas

CIV (perforación de tabique interventricular):
* Soplo en maquina de vapor de Gibson (sisto-diastolico continuo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manifestaciones cardíacas

Consecuencia de los abscesos

A

Perforación de tabique:
* Genera CIV
* Lesión de Haz de His (BAV)
* Perforación de pared libre de VI (pericarditis purulenta, taponamiento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Manifestaciones Extra-Cardíacas (3 grupos)

A
  1. Infecciosas
  2. Fenómenos inmunológicos
  3. Fenómenos embólicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Manifestaciones Extra-Cardíacas

Manifestaciones Infecciosas

A

Ocurre por el foco infeccioso estar en contacto directo con el torrente sanguineo, liberando germenes de forma intermitente y produciendo bacteriemias:
* Fiebre
* Taquicardia
* Taquipnea
* Broncoespasmo
* Sme de impregnacion (astenia, anorexia, adinamia, perdida peso)

Puede evolucionar a Shock Septico

17
Q

Manifestaciones Extra-Cardíacas

Fenomenos Inmunes

Órganos afectados (5)

A

La permanente siembra de germenes en sangre provoca respuesta inmunológica con elevada formación de Ac.

Los Ac forman complejos Ag-Ac que se depositan:
* Piel: nodulos de Osler
* Ojos: manchas de Roth
* Articulaciones: artritis autoinmune (dolor e inflamacion)
* Riñones: GN, hematuria, HTA, edemas, LRA
* Bazo: esplenomegalia

18
Q

Manifestaciones Extra-Cardíacas

Manifestaciones Embólicas

A

Las vegetaciones se fragmentan con el funcionamiento de las valvulas, liberando embolos al torrente sanguíneo.

La impactacion de los embolos dependerá del lado del corazón afectado.

VALVULAS IZQUIERDAS:
* Corazón (IAM)
* Carótidas (ACV)
* Subclavia (infarto de MMSS)
* Hígado y Bazo (abscesos)
* Renal (LRA, dolor lumbar)
* Art. Mesenteria (IAM intestinal)
* Manchas de Janeway

VALVULAS DERECHAS:
* Embolia pulmonar septica
* Neumonías septicas
* Necrosis y abscesos pulmonares multiples
* TEP

19
Q

Nódulos de Osler

A

Nodulo eritematoso y DOLOROSO en los dedos

Parte de los fenomenos inmunológicos.

No es patognomonico

20
Q

Manchas de Roth

A

Parte de los fenomenos inmunologicos

Son pequenas hemoragias retinianas de aspecto blanquecino o algodonoso.

21
Q

Hemorragia en Astilla

A

Fenómenos embólicos

Hemorragia lineal subungueal: son pequeñas líneas de color rojo debajo de las uñas.

Reciben este nombre porque tienen la apariencia de una astilla por debajo de la uña. Las hemorragias pueden ser causadas por coágulos diminutos que causan daño a los pequeños capilares que se encuentran debajo de las uñas.

Aparecen también en otras enfermedades reumatológicas.

22
Q

Lesiones de Janeway

A

Maculo-papulas eritematosas NO DOLOROSAS en palmas y plantas.

Son parte de las manifestaciones embolicas.

23
Q

Estudios complementarios

A

Hemocultivo: para saber el germen causador de bacteriemia

Ecocardiograma: identificar las vegetaciones y saber el funcionamiento del aparato valvular afectado.

Ambos estudios son parte de los critérios de Dukes

24
Q

Criterios de Duke - Criterios Mayores (2)

A
  1. Hemocultivo positivo:
    • Tener 2 cultivos positivos para germenes típicos para endocarditis (12 horas de separación)
    • Tener 1 cultivo simple positivo para Coxiella burnetii (o anticuerpos > 1:800)
  2. Evidencia de compromiso endocardico:
    • Soplo regurgitante (no presente anteriormente)
    • Ecocardiograma positivo (preferentemente transesofáfico)
25
Q

Criterios de Duke - Criterios Menores (6)

A
  1. Predisposición o uso EV
  2. Fiebre > 38
  3. Fenomenos vasculares embolicos (hemorragias, aneurisma micotico, Janeway)
  4. Fenómenos inmunológicos (GN, Osler, Roth o Factor Reumatoride)
  5. Cultivo positivo pero no suficiente para criterio mayor
  6. Evidencia ecográfica no suficiente para criterio mayor
26
Q

Dx DEFINITIVO

Cuantos criterios?

A
  • 2 mayores
  • 1 mayor + 3 menores
  • 5 menores
27
Q

Dx Posible

Cuantos criterios?

A
  • 1 mayor + 1 menor
  • 3 menores
28
Q

Tratamiento empírico inicial en Valvulas Nativas y Protesicas Tardías

ATB, duración y a que germenes?

A

AMPICILINA + GENTAMICINA:

Ampi
* 12gkd (en 4 dosis)
* 4-6 semanas
* CGP

Genta
* 3 mkd (en 2 o 3 tomas)
* Duracion 2 semanas
* Cubre BGN

ALTERNATIVO: Amox-Clavu + Genta o Vanco + Genta

29
Q

Tratamiento empírico inicial en Valvulas Protesicas Precoz

ATB, duración y a que germenes?

A

VANCOMICINA + GENTAMICINA:

Vanco
* 30 mkd (en 2 tomas de 15)
* Duracion por 6 semanas
* Cubre S. aureus y CGP

Genta
* 3 mkd (en 2 o 3 tomas)
* Duracion 2 semanas
* Cubre BGN

30
Q

Tratamiento Quirurgico

A

Entre un 30 y 50% de los pacientes necesita tratamiento quirúrgico en el curso de la infección.

En general, consiste en retirar el material infectado e implantar una prótesis valvular.

31
Q

Indicadores de Mal Pronóstico

(4 grupos de características)

A
  1. Características del paciente
  2. Presencia de complicaciones
  3. Germen
  4. Hallazgos ecográficos
32
Q

Indicadores de Mal Pronóstico

Características del Paciente (4)

A
  1. Edad avanzada
  2. Endocarditis sobre valvula protesica
  3. DBT
  4. Enfermedad carviovascular, renal o pulmonar previa
33
Q

Indicadores de Mal Pronóstico

Presencia de Complicaciones (5)

A
  1. IC
  2. Insuf Renal
  3. Ictus
  4. Shock septico
  5. Complicaciones perianulares
34
Q

Indicadores de Mal Pronóstico

Tipo de Gérmen (3)

A
  1. S. aureus
  2. Hongos
  3. BGN
35
Q

Indicadores de Mal Pronóstico

Hallazgos Ecográficos (6)

A
  1. Complicaciones perianulares
  2. Regurgitacion izquieida grave
  3. FE inferior
  4. HTP
  5. Disfunción protesica grave
  6. Cierre prematuro Mi por signos de PAD elevada
36
Q

Profilaxis ATB para Endocarditis

Para quien está indicada (7)

A

Indicado a pctes con:
* Valvulas protesicas
* Antecedentes de endocarditis
* Cardiopatías congenitas
* Secuela de FR
* Miocardiopatía hipertrofica
* Valvulopatías
* Transplante cardiaco

37
Q

Profilaxis ATB para Endocarditis

Cuando se debe indicar (5)

A
  • Procedimientos odontológicos invasivos
  • Cirugias de cavidad oral
  • Intervenciones sobre mucosa respiratoria (broncoscopía)
  • Cirurgia intestinal o biliar
  • Abortos