Enfermedad Arterial Periferica Flashcards

1
Q

Que es la Isquemia Cronica de Miembros Inferiores?

A

Enfermedad que cursa con estenosis progresiva de arterias de miembros inferiores que genera sintomatologia específica (claudicacion, ulceras).

Está asociada a aterosclerosis y todos sus FR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

FR ICMI

A

Tabaquismo:
- Relación con ICMI mayor que con CI
- Es 3 veces más frecuente en fumadores, más de 25c/d y fumadores desde 16años

Diabetes:
- Aparición de CI antes de 50años
- Entre 50 y 79años la CI es 3 a 5 veces más frecuente que no DM

Edad, obesidad, hiperlipemia, herencia, estados hipercoagulables, aumento de fibrinógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ubicacion de las placas de ateroma en ICMI

A

Zonas de mayor resistencia, velocidad, cambios de diametro y direccion

Arterias femoral y poplitea: 80-90%

Arterias tibiales y peroneas: 40-50%

Aorta distal infra-renal e iliacas: 30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Alteraciones hemodinamicas en ICMI durante reposo y actividad

A

Arteria sana: esfuerzo genera vasodilatacion para flujo constante

Estenosis moderada: reposo hay vasodilatacion constante y flujo normal, en esfuerzo no puede vasodilatar más y cae el flujo, generando claudicacion

Estenosos severa: constantemente vasodilatadas y con flujo insuficiente, presentando dolor. Pueden presentarse lesiones troficas por isquemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ICMI - Clínica

A

Puede evaluarse por la Clasificación de Fontaine:

  • Estadio 1: Frialdad, parestesia, calambres, palidez, alteraciones de faneras
  • Estadio 2: Claudicacion intermitente
    • 2A - No incapacitante ( >150 m)
    • 2B - Incapacitante ( < 150 m)
  • Estadio 3: Dolor en reposo
  • Estadio 4: Lesiones troficas (ulceras y gangrena)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la Claudicación Intermitente

A

Dolor intenso, calambres o pesades en piernas, muslo, caderas o gluteo.

Inicia al caminar determinada distancia.

Cesa al detener la marcha (mirador de vidrieras)

Es reproducible (siempre a misma distancia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sindrome de Leriche - Triada clínica y porque ocurre?

A

Pulso femoral ausente o disminuido bilateralmente

Claudicación de MMII

Disfuncion erectil

Ocurre por compromiso de bifurcación aorto-ilíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sindrome de Leriche - Colateralidad arterial

A

AMS con AMI, con arterias hemorroidales, arterias hipogastricas, arteria iliaca comun y externa.

Tambien epigastrica inferior (de la iliaca externa) con epigastrica superior (de la toracica interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ICMI - Dx

A

Clínico

Indice de YAO (tobillo-brazo)

Ecodoppler de mmII y arterial de abdomen

AngioTAC o RNM

Arteriografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Índice de YAO (tobillo-brazo) - Como se mide?

A
  1. Paciente en reposo en decubito dorsal
  2. Usando doppler arterial de 8 MHz y esfigmomanometro aneiroide proceder valoracion de PA.
  3. Valoracion de PA en ambos MMSS (braquial).
  4. Valoracion de PA en ambos tobillos (pedia y tibial posterior, manguito justo por encima del maleolo).
  5. Se toma como referencia el > valor de PA obtenido en cada.
  6. Se divide la PAS tibial por la PAS braquial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Índice de YAO (tobillo-brazo) - Interpretación

A

Normalmente la aorta y los MMII deben tener la misma PA, puede ser mayor en MMII debido a presion hidrostatica (tobillo 10-15 > que braquial). Si es menor hay ICMI.

  • > 1,0 = normal
  • > 0,9 = obstruccion mínima
  • > 0,5 = claudicación intermitente
  • > 0,3 = dolor en reposo
  • < 0,3 = gangrena o necrosis tisular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Contra-indicaciones y limitaciones del ITB

A

Dolor intenso en miembro

Edema marcado de MMII

TVP

Arterias calcificadas (DBT, IRC) presentarán mediciones erróneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento médico de ICMI

A
  • Control de FR (tabaquismo, colesterol < 100, glucemia HbA1c < 7%, TA < 140-90)
  • Caminatas 4km/dia de 3-4x por semana en estadios hasta 2A
  • Antiagregantes (AAS 75-325 mg/dia)
  • Estatinas
  • Cilostazol (antiagregante y vasodilatador por inhibicion de Fosfodiesterasa 3)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento Cx de ICMI

A

Indicado en Estadio 2B o >:
* Endarterectomia
* By-pass con vena o protesis
* Angioplastia en lesiones < 15cm (hay reestenosis, se puede usar stents con paclitaxel antiproliferativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Isquemia Aguda de MMII (IAMI) - Definición

A

Emergencia medica que cursa con oclusión subita de circulacion arterial.

Tiene alta morbilidad de perdida del miembro o de la vida.

Consiste en la disminución brusca de la perfusión arterial cuya presentación clínica se produce hasta 2 semanas desde su inicio.

Puede ser originada por causas extrínsecas al vaso sanguíneo (traumatismos, atrapamientos musculares y síndromes compartimentales) o por mecanismos intrínsecos que implican a la luz vascular (embolia y trombosis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

IAMI - Etiologia

A

Embolias (70%): cardiogenicas, AAA, ateroscleroticas, grasas, neoplasicas

Compresion, seccion, diseccion, lesiones quimicas

No hay tiempo para circulacion colateral porque es un evento agudo

17
Q

IAMI - Clínica (6P)

A

Pain (dolor subito)

Paresthesia

Palidez

Pulso ausente

Polar (frio)

Paralisis (impotencia funcional)

18
Q

Dx IAMI

A
  1. Clinica
  2. Doppler
  3. TAC
  4. Arteriografia
19
Q

Tratamiento IAMI

A

Leve (grados 1 y 2a): ACO sistemica + revascularizacion SN

Grave (2b): angiografía precoz y HNF

Irreversible (3): amputacion

20
Q

Tto medico IAMI

A

Estreptoquinasa, Alteplase

Anticoagulacion

21
Q

Tto Cx IAMI

A

Endovascular (angiojet) y aspiracion del trombo.

Embolectomia: incision, ingresar con cateter de fogarty, insuflar balon, retrael el embolo hacia proximal

Trombectomia (endarterectomia).

22
Q

Prueba Postural de Ratschow

A

Permite evaluar la ICMI por medio de una prueba de provocacion de isquemia

23
Q

Isquemia Crítica de MMII

A

Dolor en reposo isquémico crónico, ulceras o gangrenas atribuibles a una enfermedad arterial obstructiva demostrada de forma objetiva.

El dolor isquémico es típico, intenso, y aparece habitualmente por la noche.

El frio y la elevación de la pierna aumentan la intensidad del dolor.
** * Son los que están en estadio III y IV de Fontaine**.
* Presión sistólica en tobillo muy baja: menor a 70 a 50mmHg
* TB (índice tobillo brazo) ≤ 0,3

Tienen mal pronóstico, 20% mortalidad a 6meses, 35% sobrevive con amputación

24
Q

Clasificación de Rutherford (4 tipos):

A

Isquemias leves:
* 1: no altera motilidad
* 2a: disminuye sensibilidad de los dedos

Isquemia grave reversible:
* 2b: disminuye motilidad parcial

Isquemia irreversible:
* 3: paralisis total, signos de infarto muscular