quiz david Flashcards

(80 cards)

1
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la penicilina G en un paciente con sífilis temprana?

A

Inhibición de la síntesis de pared celular

Todos los β‑lactámicos inhiben la síntesis del peptidoglicano de la pared celular al unirse a PBPs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la mejor opción segura para una mujer alérgica a penicilina que requiere tratamiento para IVU por E. coli?

A

Aztreonam

Aztreonam es un monobactámico que no comparte núcleo con penicilinas ni cefalosporinas → seguro en alergias graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué combinación con inhibidor de β‑lactamasa tiene acción contra Pseudomonas aeruginosa?

A

Piperacilina/tazobactam

Piperacilina/tazobactam cubre Pseudomonas gracias a la acción del inhibidor + espectro extendido de la piperacilina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué generación de cefalosporinas tiene mayor actividad contra Gram negativos y puede cruzar la BHE?

A

3ª generación

Las cefalosporinas de 3ª generación (como ceftriaxona) son útiles en infecciones sistémicas, incluidas meningitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el β‑lactámico empírico más adecuado para un hombre con neumonía nosocomial y sospecha de BLEE?

A

Meropenem

Los carbapenémicos como meropenem son resistentes a BLEE y cubren Gram negativos resistentes nosocomiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el principal mecanismo de resistencia del MRSA frente a β‑lactámicos?

A

Mutación de PBPs

El MRSA altera la proteína PBP2a, reduciendo afinidad por β‑lactámicos, incluso con inhibidores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál de los siguientes β‑lactámicos tiene actividad documentada frente a MRSA?

A

Ceftarolina

Ceftarolina (5ª gen) es el único β‑lactámico activo contra MRSA, al unirse a PBP2a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué explica la litiasis biliar asintomática en un paciente tratado con ceftriaxona?

A

Formación de complejos calcio-ceftriaxona

Ceftriaxona puede formar complejos insolubles con calcio, precipitando en vesícula como pseudo-litiasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es una ventaja clave de la ceftriaxona en un paciente con meningitis por meningococo?

A

Capacidad de cruzar la BHE inflamada

Ceftriaxona penetra bien la BHE cuando está inflamada, lo que la hace ideal en meningitis bacterianas sensibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué carbapenémico es el menos adecuado para un paciente crítico con Pseudomonas aeruginosa multirresistente?

A

Ertapenem

Ertapenem no cubre Pseudomonas ni Acinetobacter, a diferencia de otros carbapenémicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Un paciente de 32 años con sífilis temprana es tratado con penicilina G. ¿Cuál es su mecanismo de acción?
A) Inhibición de la síntesis proteica
B) Alteración de la membrana plasmática
C) Inhibición de la síntesis de pared celular
D) Inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos
E) Inhibición del folato bacteriano

A

Respuesta correcta: C
Todos los β‑lactámicos inhiben la síntesis del peptidoglicano de la pared celular al unirse a PBPs.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mujer de 25 años, alérgica a penicilina (anafilaxia), requiere tratamiento para IVU por E. coli sensible. ¿Cuál es la mejor opción segura?
A) Amoxicilina
B) Cefalexina
C) Aztreonam
D) Ampicilina/sulbactam
E) Piperacilina

A

Respuesta correcta: C
Aztreonam es un monobactámico que no comparte núcleo con penicilinas ni cefalosporinas → seguro en alergias graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué combinación con inhibidor de β‑lactamasa tiene acción contra Pseudomonas aeruginosa?
A) Amoxicilina/ácido clavulánico
B) Ampicilina/sulbactam
C) Ceftriaxona
D) Piperacilina/tazobactam
E) Ceftarolina

A

Respuesta correcta: D
Piperacilina/tazobactam cubre Pseudomonas gracias a la acción del inhibidor + espectro extendido de la piperacilina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué generación de cefalosporinas tiene mayor actividad contra Gram negativos y puede cruzar la BHE?
A) 1ª generación
B) 2ª generación
C) 3ª generación
D) 4ª generación
E) 5ª generación

A

Respuesta correcta: C
Las cefalosporinas de 3ª generación (como ceftriaxona) son útiles en infecciones sistémicas, incluidas meningitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hombre con neumonía nosocomial y sospecha de BLEE. ¿Cuál es el β‑lactámico empírico más adecuado?
A) Cefazolina
B) Meropenem
C) Ampicilina
D) Amoxicilina
E) Piperacilina

A

Respuesta correcta: B
Los carbapenémicos como meropenem son resistentes a BLEE y cubren Gram negativos resistentes nosocomiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el principal mecanismo de resistencia del MRSA frente a β‑lactámicos?
A) Producción de BLEE
B) Inactivación por betalactamasa
C) Mutación de PBPs
D) Permeabilidad aumentada
E) Activación de bombas de eflujo

A

Respuesta correcta: C
El MRSA altera la proteína PBP2a, reduciendo afinidad por β‑lactámicos, incluso con inhibidores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál de los siguientes β‑lactámicos tiene actividad documentada frente a MRSA?
A) Ceftriaxona
B) Amoxicilina
C) Piperacilina
D) Ceftarolina
E) Cefepima

A

Respuesta correcta: D
Ceftarolina (5ª gen) es el único β‑lactámico activo contra MRSA, al unirse a PBP2a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Paciente tratado con ceftriaxona desarrolla litiasis biliar asintomática. ¿Qué explica esta reacción?
A) Daño tubular directo
B) Formación de complejos calcio-ceftriaxona
C) Eliminación por vía pulmonar
D) Cristalización en la nefrona distal
E) Formación de metabolitos tóxicos

A

Respuesta correcta: B
Ceftriaxona puede formar complejos insolubles con calcio, precipitando en vesícula como pseudo-litiasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hombre hospitalizado con meningitis por meningococo recibe ceftriaxona. ¿Cuál es una ventaja clave de este antibiótico en esta situación?
A) Alta unión a proteínas plasmáticas
B) Buena penetración renal
C) Capacidad de cruzar la BHE inflamada
D) Metabolismo hepático extenso
E) Actividad anaerobia potente

A

Respuesta correcta: C
Ceftriaxona penetra bien la BHE cuando está inflamada, lo que la hace ideal en meningitis bacterianas sensibles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Paciente crítico con Pseudomonas aeruginosa multirresistente. ¿Qué carbapenémico es el menos adecuado?
A) Imipenem
B) Meropenem
C) Ertapenem
D) Doripenem
E) Todos cubren por igual

A

Respuesta correcta: C
Ertapenem no cubre Pseudomonas ni Acinetobacter, a diferencia de otros carbapenémicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Paciente con sepsis por bacilos Gram negativos recibe gentamicina IV. ¿Cuál es su mecanismo de acción?
A) Inhibe la síntesis de peptidoglicano
B) Bloquea la subunidad ribosomal 50S
C) Inhibe la síntesis de ADN bacteriano
D) Se une irreversiblemente a la subunidad 30S
E) Interfiere con la síntesis de folatos

A

Respuesta correcta: D
Los aminoglucósidos (gentamicina, amikacina) se unen a la subunidad 30S, interfiriendo con la lectura del ARN mensajero bacteriano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos NO debe combinarse con aminoglucósidos por riesgo de toxicidad?
A) Furosemida
B) Meropenem
C) Piperacilina
D) Ceftriaxona
E) Azitromicina

A

Respuesta correcta: A
La furosemida es ototóxica → combinada con aminoglucósidos como gentamicina puede potenciar daño coclear o vestibular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Paciente con infección urinaria complicada por Pseudomonas. ¿Qué aminoglucósido es preferido?
A) Neomicina
B) Estreptomicina
C) Gentamicina
D) Amikacina
E) Kanamicina

A

Respuesta correcta: D
La amikacina es más resistente a enzimas inactivadoras y eficaz frente a Pseudomonas multirresistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el principal factor que determina la toxicidad renal por aminoglucósidos?
A) Peso del paciente
B) Dosis acumulada y duración del tratamiento
C) Frecuencia de administración
D) Nivel de albumina sérica
E) Estado de la flora intestinal

A

Respuesta correcta: B
La nefrotoxicidad por aminoglucósidos depende de la dosis total y la duración del tratamiento → debe monitorizarse función renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál de los siguientes pacientes debe evitar el uso de estreptomicina? A) Tuberculosis pulmonar activa B) Meningitis por H. influenzae C) Infección urinaria no complicada D) Embarazo E) Endocarditis por enterococo
Respuesta correcta: D La estreptomicina y otros aminoglucósidos son ototóxicos para el feto → contraindicación en embarazo.
26
¿En qué situación clínica se recomienda usar aminoglucósidos en combinación con β‑lactámicos? A) Faringitis estreptocócica B) Neumonía adquirida en comunidad C) Endocarditis por enterococos D) Sinusitis bacteriana E) Otitis media
Respuesta correcta: C En endocarditis por enterococo, la combinación aminoglucósido + β‑lactámico proporciona sinergia bactericida.
27
¿Cuál es el principal riesgo neurológico asociado a aminoglucósidos? A) Síndrome serotoninérgico B) Cefalea intensa C) Neuritis óptica D) Bloqueo neuromuscular E) Convulsiones febriles
Respuesta correcta: D Los aminoglucósidos pueden inducir bloqueo neuromuscular, especialmente en pacientes con miastenia gravis o uso de relajantes musculares.
28
¿Qué propiedad farmacocinética caracteriza a los aminoglucósidos? A) Alta biodisponibilidad oral B) Elevada unión a proteínas plasmáticas C) Eliminación biliar D) Acción postantibiótica prolongada E) Distribución amplia en tejido adiposo
Respuesta correcta: D Los aminoglucósidos tienen un efecto postantibiótico prolongado contra Gram negativos, lo que permite dosificación una vez al día.
29
Paciente con función renal normal recibe gentamicina. ¿Qué parámetro debe monitorizarse para evitar toxicidad? A) Niveles plasmáticos valle B) Niveles de bilirrubina C) Hemoglobina glicosilada D) INR E) Tiempo de protrombina
Respuesta correcta: A El nivel valle alto se asocia a mayor riesgo de nefrotoxicidad → debe monitorearse en tratamientos prolongados o críticos.
30
Hombre de 58 años en UCI recibe amikacina + meropenem. Al cuarto día presenta elevación de creatinina y vértigo. ¿Qué hacer? A) Suspender amikacina y continuar meropenem B) Aumentar dosis de amikacina C) Cambiar amikacina por ciprofloxacino D) Administrar diuréticos para depurar tóxico E) Repetir dosis para asegurar eficacia
Respuesta correcta: A Signos de nefrotoxicidad y ototoxicidad → se debe suspender amikacina de inmediato y mantener terapia alternativa.
31
Un paciente con faringitis por Streptococcus pyogenes es alérgico a penicilina. ¿Cuál es una alternativa segura y eficaz? A) Cefalexina B) Amoxicilina C) Claritromicina D) Piperacilina E) Metronidazol
Respuesta correcta: C Los macrólidos como claritromicina o eritromicina son alternativas de elección en alergia a penicilinas en infecciones respiratorias.
32
¿Cuál es el mecanismo de acción de los macrólidos? A) Inhiben la síntesis de pared celular B) Bloquean el ADN girasa C) Inhiben la subunidad 50S ribosomal D) Inhiben la subunidad 30S ribosomal E) Alteran la membrana citoplasmática
Respuesta correcta: C Macrólidos como eritromicina y azitromicina inhiben la síntesis de proteínas al bloquear la subunidad 50S del ribosoma bacteriano.
33
¿Cuál de los siguientes macrólidos tiene la semivida más prolongada? A) Eritromicina B) Claritromicina C) Azitromicina D) Telitromicina E) Roxitromicina
Respuesta correcta: C Azitromicina tiene una semivida muy prolongada que permite tratamientos de corta duración (ej: 3 días para faringitis).
34
¿Cuál es una indicación frecuente de azitromicina en atención primaria? A) Tuberculosis latente B) Neumonía atípica por Mycoplasma C) Endocarditis por enterococos D) Fiebre tifoidea E) Cistitis no complicada
Respuesta correcta: B Azitromicina es muy útil en infecciones respiratorias atípicas como Mycoplasma pneumoniae o Chlamydia pneumoniae.
35
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es característico de los macrólidos? A) Trombocitopenia B) Hipokalemia severa C) Prolongación del QT D) Cristaluria E) Hipoglucemia
Respuesta correcta: C Los macrólidos pueden prolongar el QT y predisponer a arritmias como torsades de pointes, especialmente en combinación con otros fármacos.
36
Hombre de 60 años en tratamiento con atorvastatina inicia claritromicina. A los días, presenta dolor muscular. ¿Qué explica este cuadro? A) Miopatía viral B) Rabdomiólisis por interacción C) Gota aguda D) Hiperuricemia inducida E) Efecto clase IA
Respuesta correcta: B Los macrólidos inhiben CYP3A4 → aumentan niveles de estatinas como atorvastatina → riesgo de rabdomiólisis.
37
¿Qué característica farmacocinética explica la buena eficacia tisular de azitromicina? A) Alta unión a proteínas B) Eliminación renal C) Gran volumen de distribución D) Excreción biliar pasiva E) Liberación dependiente de pH
Respuesta correcta: C Azitromicina se acumula en tejidos y células fagocíticas, gracias a su gran volumen de distribución.
38
¿En qué caso está contraindicada la combinación de macrólidos con otros medicamentos? A) Uso conjunto con paracetamol B) Uso conjunto con warfarina C) Uso conjunto con fluoxetina D) Uso conjunto con antiarrítmicos clase IA o III E) Uso conjunto con ibuprofeno
Respuesta correcta: D La combinación con antiarrítmicos que prolongan QT (como amiodarona o sotalol) aumenta riesgo de arritmias graves.
39
Mujer embarazada con uretritis por Chlamydia trachomatis. ¿Cuál es el antibiótico más indicado? A) Tetraciclina B) Claritromicina C) Ciprofloxacino D) Azitromicina E) Nitrofurantoína
Respuesta correcta: D Azitromicina es segura en embarazo y eficaz en infecciones por clamidia. Tetraciclinas están contraindicadas.
40
Paciente tratado con eritromicina IV por neumonía. Al segundo día, presenta náuseas intensas y dolor epigástrico. ¿Cuál es la causa más probable? A) Estimulación directa del nervio vago B) Hepatotoxicidad aguda C) Estimulación de motilina en tracto gastrointestinal D) Úlcera gástrica inducida E) Hipocalcemia sintomática
Respuesta correcta: C Eritromicina estimula receptores de motilina → aumenta motilidad GI y puede causar náuseas y dolor abdominal.
41
Un paciente con endocarditis por MRSA recibe vancomicina. ¿Cuál es su mecanismo de acción? A) Inhibición de subunidad 50S B) Inhibición de la síntesis de folatos C) Alteración de la membrana bacteriana D) Unión a D-Ala-D-Ala del peptidoglicano E) Inhibición de la girasa
Respuesta correcta: D La vancomicina se une al extremo D-Ala-D-Ala del precursor del peptidoglicano, bloqueando la síntesis de la pared bacteriana.
42
¿Cuál es el principal mecanismo de resistencia de Enterococcus faecium a vancomicina (VRE)? A) Producción de betalactamasas B) Modificación del ARN ribosomal C) Mutación del blanco D-Ala-D-Ala → D-Ala-D-Lac D) Bomba de eflujo E) Inactivación enzimática
Respuesta correcta: C Los VRE sustituyen el blanco D-Ala-D-Ala por D-Ala-D-Lac, lo que impide la unión de la vancomicina.
43
¿Cuál es un efecto adverso característico de la infusión rápida de vancomicina? A) Broncoespasmo B) Rash tipo escarlatina C) Síndrome del hombre rojo D) Reacción de Jarisch-Herxheimer E) Vasculitis necrosante
Respuesta correcta: C La liberación de histamina por infusión rápida de vancomicina puede causar eritema facial, prurito y caída de presión arterial.
44
¿Cuál es el parámetro más útil para ajustar la dosis de vancomicina en infecciones graves? A) Nivel valle (trough) B) Nivel pico (peak) C) Tasa de filtración glomerular D) Recuento de neutrófilos E) Nivel de bilirrubina total
Respuesta correcta: A El nivel valle permite estimar la eficacia y riesgo de toxicidad en tratamientos prolongados → se debe mantener entre 15–20 µg/mL en infecciones graves.
45
¿En qué situación está contraindicada la daptomicina? A) Endocarditis derecha por SARM B) Bacteriemia por Gram positivo C) Neumonía por MRSA D) Infección de piel y partes blandas E) Osteomielitis
Respuesta correcta: C Daptomicina es inactivada por el surfactante pulmonar → no debe usarse en neumonía.
46
¿Cuál es el principal efecto adverso asociado al uso prolongado de daptomicina? A) Hepatotoxicidad B) Rabdomiólisis C) Hipopotasemia D) Agranulocitosis E) Hipotensión ortostática
Respuesta correcta: B La daptomicina puede causar toxicidad muscular y elevar la CPK → debe monitorearse regularmente.
47
Paciente en hemodiálisis con infección por MRSA. ¿Qué formulación de vancomicina es más apropiada? A) Oral B) Rectal C) Intramuscular D) Intravenosa E) Subcutánea
Respuesta correcta: D La única vía eficaz sistémica de administración de vancomicina es la intravenosa. La vía oral solo sirve para C. difficile.
48
¿Cuál de los siguientes es un uso aprobado de la daptomicina? A) Infección urinaria por E. coli B) Meningitis por Listeria C) Bacteriemia por Staphylococcus aureus resistente D) Neumonía adquirida en comunidad E) Gastroenteritis por Salmonella
Respuesta correcta: C Daptomicina es útil en infecciones complicadas por Staphylococcus aureus, incluidas bacteriemias y endocarditis derecha.
49
¿Qué antibiótico se prefiere en colitis pseudomembranosa por C. difficile? A) Vancomicina IV B) Vancomicina oral C) Daptomicina D) Eritromicina E) Linezolid
Respuesta correcta: B La vancomicina oral alcanza altas concentraciones en luz intestinal y es eficaz en colitis por C. difficile.
50
¿Qué propiedad farmacológica limita el uso de daptomicina en pulmón? A) Alta unión a proteínas plasmáticas B) Inestabilidad a pH ácido C) Inactivación por surfactante pulmonar D) Excreción biliar exclusiva E) Inhibición de P450
Respuesta correcta: C El surfactante pulmonar inactiva la daptomicina, lo que la hace ineficaz en neumonía.
51
¿Cuál es el mecanismo de acción de las tetraciclinas? A) Inhiben la subunidad 50S B) Inhiben la síntesis de pared celular C) Se unen a la subunidad 30S del ribosoma D) Alteran la membrana bacteriana E) Inhiben la ADN girasa
Respuesta correcta: C Las tetraciclinas inhiben la síntesis de proteínas bacterianas al unirse de forma reversible a la subunidad 30S ribosomal.
52
Paciente con acné inflamatorio moderado. ¿Cuál es el antibiótico de elección vía oral? A) Amoxicilina B) Doxiciclina C) Azitromicina D) Clindamicina E) Eritromicina
Respuesta correcta: B La doxiciclina es una tetraciclina usada frecuentemente para el manejo de acné moderado a severo por su efecto antiinflamatorio y actividad frente a Propionibacterium acnes.
53
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es característico de las tetraciclinas? A) Hipoglicemia B) Fototoxicidad C) Hipokalemia D) Trombocitopenia E) Torsades de pointes
Respuesta correcta: B Las tetraciclinas pueden causar fotosensibilidad cutánea → importante advertir al paciente sobre exposición solar.
54
¿Por qué están contraindicadas las tetraciclinas en niños menores de 8 años? A) Riesgo de convulsiones B) Depresión respiratoria C) Deposición en huesos y dientes D) Hiperactividad E) Aumento de presión intracraneal
Respuesta correcta: C Las tetraciclinas se depositan en hueso y esmalte dental, causando coloración permanente y afectación del desarrollo óseo.
55
¿Qué precaución debe tomarse al administrar tetraciclinas con lácteos? A) Pueden causar hipocalcemia B) Interfieren con absorción por quelación con calcio C) Producen diarrea osmótica D) Aumentan la biodisponibilidad E) Aumentan el riesgo de nefrotoxicidad
Respuesta correcta: B Los iones divalentes (Ca²⁺, Mg²⁺, Fe²⁺) reducen la absorción de tetraciclinas por formación de complejos no absorbibles.
56
Mujer embarazada en primer trimestre con sospecha de fiebre tifoidea. ¿Por qué se deben evitar las tetraciclinas? A) Por riesgo de disbiosis B) Por hepatotoxicidad materna C) Por daño óseo y dental fetal D) Por malformaciones cardíacas E) Por teratogenicidad tipo neural
Respuesta correcta: C Las tetraciclinas están contraindicadas en embarazo por el riesgo de daño al desarrollo óseo y dentario del feto.
57
¿Qué tetraciclina es preferida en infecciones por *Rickettsia* (ej. fiebre manchada)? A) Minociclina B) Tigeciclina C) Oxitetraciclina D) Doxiciclina E) Tetraciclina clásica
Respuesta correcta: D La doxiciclina es el tratamiento de elección para enfermedades por *Rickettsia*, incluida fiebre manchada de las Montañas Rocosas.
58
Hombre de 40 años con celulitis por SARM comunitario. ¿Cuál tetraciclina podría considerarse? A) Minociclina B) Doxiciclina C) Tetraciclina D) Tigeciclina E) Oxitetraciclina
Respuesta correcta: B La doxiciclina es activa frente a algunas cepas de SARM comunitario y puede usarse en infecciones leves a moderadas.
59
¿Cuál es la principal vía de eliminación de la doxiciclina? A) Renal B) Biliar C) Pulmonar D) Salival E) Cutánea
Respuesta correcta: B A diferencia de otras tetraciclinas, la doxiciclina se elimina por vía biliar, lo que permite su uso en IR.
60
¿Qué tetraciclina de amplio espectro se reserva para infecciones multirresistentes? A) Doxiciclina B) Tigeciclina C) Tetraciclina D) Minociclina E) Eritromicina
Respuesta correcta: B La tigeciclina es un glicilciclina derivado de las tetraciclinas con amplio espectro contra Gram positivos resistentes, incluyendo MRSA y VRE.
61
¿Cuál es el principal representante del grupo de los fenicoles? A) Linezolid B) Cloranfenicol C) Tetraciclina D) Rifampicina E) Vancomicina
Respuesta correcta: B El cloranfenicol es el antibiótico prototipo del grupo de los fenicoles, aunque su uso actual es muy limitado por toxicidad.
62
¿Cuál es el mecanismo de acción del cloranfenicol? A) Inhibición de subunidad 30S B) Inhibición de la ADN girasa C) Bloqueo de la transpeptidación en la subunidad 50S D) Alteración de membrana bacteriana E) Inhibición de síntesis de folatos
Respuesta correcta: C El cloranfenicol actúa uniéndose a la subunidad 50S ribosomal, inhibiendo la enzima peptidil transferasa y la formación de enlaces peptídicos.
63
¿Cuál es el efecto adverso más temido asociado al cloranfenicol? A) Hepatotoxicidad B) Agranulocitosis C) Anemia aplásica D) Síndrome serotoninérgico E) Convulsiones
Respuesta correcta: C El cloranfenicol puede inducir anemia aplásica irreversible e idiosincrática, incluso tras cortos períodos de uso.
64
¿En qué grupo etario está absolutamente contraindicada la administración sistémica de cloranfenicol? A) Neonatos B) Adultos mayores C) Adolescentes D) Mujeres embarazadas E) Pacientes con IRC
Respuesta correcta: A En neonatos puede causar el “síndrome del bebé gris”, debido a inmadurez hepática que impide su metabolismo adecuado.
65
¿Qué caracteriza el síndrome del bebé gris por cloranfenicol? A) Bradicardia, hipotermia, coloración azulada B) Hiperglucemia, taquicardia, diarrea C) Convulsiones, fiebre, cefalea D) Erupción generalizada, prurito, linfadenopatía E) Hipotensión, exantema petequial
Respuesta correcta: A El síndrome del bebé gris incluye vómitos, cianosis, distensión abdominal y colapso cardiovascular por toxicidad acumulativa.
66
Paciente con meningitis bacteriana y alergia a β-lactámicos. ¿Qué papel puede tener el cloranfenicol? A) Ninguno B) Solo si hay resistencia C) Alternativa útil por buena penetración a LCR D) Se combina con cefalosporina E) Solo en infecciones virales
Respuesta correcta: C El cloranfenicol penetra bien el LCR, por lo que puede ser opción en meningitis bacteriana cuando hay alergia severa a β-lactámicos.
67
¿Qué vía de eliminación tiene el cloranfenicol? A) Renal sin metabolizar B) Hepática por glucuronidación C) Biliar sin modificación D) Excreción pulmonar E) Cutánea
Respuesta correcta: B El cloranfenicol se metaboliza en hígado por conjugación (glucuronidación) y su toxicidad aumenta si esta vía está inmadura o saturada.
68
¿Cuál es una indicación actual justificada para el uso del cloranfenicol en algunos países? A) Otitis media B) Infección urinaria C) Fiebre tifoidea resistente D) Neumonía ambulatoria E) Faringitis estreptocócica
Respuesta correcta: C En regiones donde existe resistencia a otros fármacos, el cloranfenicol puede usarse en fiebre tifoidea multirresistente.
69
¿Qué prueba debe monitorearse si se usa cloranfenicol por más de 1 semana? A) INR B) Hemograma completo C) Creatinina D) Glucosa capilar E) Prueba de Coombs
Respuesta correcta: B Se debe controlar el hemograma por riesgo de depresión medular, especialmente anemia y leucopenia.
70
¿Qué antibiótico puede causar toxicidad medular reversible y también actúa sobre la subunidad 50S? A) Azitromicina B) Doxiciclina C) Linezolid D) Gentamicina E) Vancomicina
Respuesta correcta: C El linezolid, como el cloranfenicol, puede causar mielosupresión reversible → ambos actúan sobre la subunidad 50S ribosomal.
71
¿Cuál es el mecanismo de acción de las quinolonas? A) Inhibición de la síntesis de peptidoglicano B) Inhibición de la síntesis proteica (30S) C) Inhibición de ADN girasa y topoisomerasa IV D) Inhibición de la síntesis de folatos E) Alteración de la membrana celular
Respuesta correcta: C Las quinolonas inhiben enzimas esenciales para la replicación del ADN bacteriano: ADN girasa (Gram -) y topoisomerasa IV (Gram +).
72
¿Cuál de las siguientes es una fluoroquinolona de uso frecuente en infecciones urinarias? A) Eritromicina B) Amoxicilina C) Ciprofloxacino D) Ceftriaxona E) Linezolid
Respuesta correcta: C El ciprofloxacino es una fluoroquinolona de 2ª generación con excelente cobertura para Gram negativos, incluyendo enterobacterias y Pseudomonas.
73
¿Qué efecto adverso potencial grave está relacionado con el uso de quinolonas, especialmente en adultos mayores? A) Pancreatitis B) Anemia hemolítica C) Tendinitis y ruptura tendinosa D) Fototoxicidad grave E) Hiponatremia
Respuesta correcta: C Las fluoroquinolonas pueden inducir tendinitis o ruptura del tendón de Aquiles, especialmente en pacientes mayores o con uso concomitante de corticoides.
74
¿Cuál es una contraindicación de uso de quinolonas en menores de 18 años? A) Mayor riesgo de hepatotoxicidad B) Riesgo de daño sobre el cartílago de crecimiento C) Depresión del centro respiratorio D) Efecto convulsivante directo E) Hipotensión refractaria
Respuesta correcta: B Las quinolonas están contraindicadas en niños y adolescentes por el riesgo de artropatía y daño en cartílago en crecimiento (hallazgos en animales y evidencia clínica).
75
Mujer con IVU alta no complicada recibe ciprofloxacino y toma suplementos de calcio. ¿Qué advertencia debe hacer el profesional? A) El calcio aumenta la absorción B) El calcio causa hiperpotasemia C) El calcio puede reducir la absorción del fármaco D) El calcio prolonga el QT E) No hay interacción relevante
Respuesta correcta: C Los cationes divalentes como Ca²⁺, Mg²⁺ y Fe interfieren con la absorción de quinolonas si se administran juntos → debe separarse por al menos 2 h.
76
¿Cuál de las siguientes fluoroquinolonas tiene mejor cobertura frente a neumococo y es útil en neumonía adquirida en comunidad? A) Ciprofloxacino B) Levofloxacino C) Norfloxacino D) Ofloxacino E) Rifampicina
Respuesta correcta: B Levofloxacino (3ª generación) tiene buen espectro frente a patógenos respiratorios como neumococo, H. influenzae y M. pneumoniae.
77
Paciente hospitalizado con Pseudomonas aeruginosa resistente. ¿Cuál fluoroquinolona puede ser útil en combinación? A) Levofloxacino B) Ciprofloxacino C) Moxifloxacino D) Norfloxacino E) Gatifloxacino
Respuesta correcta: B Ciprofloxacino tiene la mejor actividad antipseudomónica entre las fluoroquinolonas actuales.
78
¿Qué precaución debe tenerse con las quinolonas respecto al sistema nervioso central? A) No cruzan la BHE B) Tienen acción anticonvulsivante C) Pueden inducir insomnio, ansiedad y convulsiones D) No se usan en pacientes psiquiátricos E) Son sedantes en adultos mayores
Respuesta correcta: C Las quinolonas pueden inducir efectos neurológicos: insomnio, alucinaciones, agitación y convulsiones en personas predispuestas.
79
¿Cuál es una indicación apropiada para moxifloxacino? A) IVU no complicada B) Profilaxis prequirúrgica C) Neumonía adquirida en comunidad en paciente alérgico a penicilinas D) Meningitis viral E) Erisipela leve
Respuesta correcta: C El moxifloxacino tiene buena cobertura frente a patógenos respiratorios y es útil en neumonía, especialmente si hay alergia a β-lactámicos.
80
¿Qué prueba de laboratorio se recomienda monitorizar en tratamientos prolongados con quinolonas? A) CPK B) Prueba de Coombs C) Tiempo de protrombina D) ECG (QT) E) Hemocultivos
Respuesta correcta: D Las fluoroquinolonas pueden prolongar el intervalo QT, lo que puede predisponer a arritmias ventriculares → debe vigilarse en pacientes con riesgo cardiovascular.