quiz memo Flashcards
(16 cards)
Paciente con HTA e insuficiencia cardíaca recibe furosemida. Consulta por calambres y debilidad. ¿Qué electrolito es más probable que esté alterado?
A) Sodio
B) Calcio
C) Potasio
D) Magnesio
E) Fosfato
Respuesta correcta: C
La furosemida puede causar hipopotasemia al aumentar la excreción renal de potasio.
Paciente con HTA y osteoporosis es tratado con hidroclorotiazida. ¿Qué ventaja tiene este fármaco sobre otros diuréticos?
A) Mejora la densidad ósea
B) Reduce riesgo de hipoglicemia
C) Disminuye ácido úrico
D) Incrementa calcio urinario
E) Reduce aldosterona
Respuesta correcta: A
Las tiazidas reducen la excreción urinaria de calcio, lo que puede beneficiar a pacientes con osteoporosis.
Un hombre con cirrosis hepática presenta ascitis. ¿Cuál es el diurético de elección?
A) Furosemida
B) Espironolactona
C) Hidroclorotiazida
D) Amilorida
E) Clortalidona
Respuesta correcta: B
La espironolactona es útil en ascitis por su antagonismo de la aldosterona, comúnmente elevada en cirrosis.
Paciente diabético con hipertensión e hipoaldosteronismo presenta hipercalemia tras iniciar un diurético. ¿Cuál fue el más probable?
A) Clortalidona
B) Hidroclorotiazida
C) Furosemida
D) Amilorida
E) Bumetanida
Respuesta correcta: D
La amilorida es un diurético ahorrador de potasio y puede inducir hipercalemia, especialmente en trastornos del eje renina-angiotensina.
Paciente con HTA, diabetes y microalbuminuria. ¿Qué fármaco es preferido?
A) Amlodipino
B) Atenolol
C) Hidroclorotiazida
D) Losartán
E) Verapamilo
Respuesta correcta: D
Los ARA II como losartán son preferidos en diabéticos con daño renal incipiente por su efecto nefroprotector.
Mujer con asma y HTA leve es tratada con propranolol y consulta por crisis respiratorias. ¿Qué error terapéutico ocurrió?
A) Interacción con corticoides
B) Uso de IECA
C) Uso de bloqueador beta no selectivo
D) Uso de antagonista del calcio
E) Uso de tiazida
Respuesta correcta: C
Los β-bloqueadores no selectivos como propranolol pueden provocar broncoespasmo en pacientes con asma.
Paciente con hipertensión resistente es tratado con 3 fármacos. PA sigue elevada. ¿Cuál es la mejor opción a añadir?
A) Espironolactona
B) Furosemida
C) Verapamilo
D) Hidralazina
E) Carvedilol
Respuesta correcta: A
La espironolactona es eficaz en HTA resistente, especialmente cuando hay hiperaldosteronismo subclínico.
Hombre de 65 años con HTA e hiperplasia prostática benigna. ¿Qué antihipertensivo ofrece beneficio dual?
A) Amlodipino
B) Enalapril
C) Doxazosina
D) Clonidina
E) Furosemida
Respuesta correcta: C
La doxazosina (bloqueador α1) reduce presión arterial y mejora síntomas prostáticos al relajar músculo liso del tracto urinario.
Paciente de 66 años con HTA y antecedentes de ACV. ¿Qué antihipertensivo aporta mayor beneficio para prevención secundaria?
A) Propranolol
B) Enalapril
C) Losartán
D) Clortalidona
E) Carvedilol
Respuesta correcta: D
La clortalidona ha demostrado superioridad en prevención de ACV en varios ensayos clínicos sobre otros fármacos antihipertensivos.
¿Qué antihipertensivo es útil en hipertensión en el embarazo?
A) Enalapril
B) Atenolol
C) Labetalol
D) Losartán
E) Clortalidona
Respuesta correcta: C
El labetalol es seguro y eficaz en el embarazo. Losartán y enalapril están contraindicados por teratogenicidad.
Paciente con hipertensión e insuficiencia renal crónica. ¿Qué grupo de antihipertensivos ayuda a retrasar el deterioro renal?
A) Betabloqueadores
B) Diuréticos de asa
C) Inhibidores de ECA
D) Antagonistas del calcio
E) Alfa bloqueadores
Respuesta correcta: C
Los IECA protegen la función renal al reducir la presión intraglomerular y la proteinuria en IRC y diabetes.
Hombre con feocromocitoma recibe propranolol y presenta crisis hipertensiva severa. ¿Qué error hubo?
A) Uso de dosis baja
B) Inhibición de barorreceptores
C) Uso de betabloqueador antes de bloqueador alfa
D) Uso de IECA sin diurético
E) Uso de calcioantagonista
Respuesta correcta: C
Bloquear solo los receptores beta en feocromocitoma puede exacerbar la HTA por vasoconstricción alfa sin oposición.
Paciente hipertenso con antecedentes de litiasis renal por calcio. ¿Qué fármaco podría ser beneficioso?
A) Furosemida
B) Espironolactona
C) Hidroclorotiazida
D) Amlodipino
E) Propranolol
Respuesta correcta: C
Las tiazidas reducen la excreción urinaria de calcio, lo que ayuda a prevenir cálculos por hipercalciuria idiopática.
Mujer joven con lupus desarrolla HTA y proteinuria. ¿Qué antihipertensivo se prefiere?
A) Amlodipino
B) Enalapril
C) Furosemida
D) Clonidina
E) Prazosina
Respuesta correcta: B
Los IECA son preferidos en HTA con nefropatía proteinúrica, incluso por enfermedades autoinmunes como lupus.
Paciente con HTA y taquiarritmia supraventricular sintomática. ¿Qué antihipertensivo podría tratar ambos cuadros?
A) Nifedipino
B) Hidroclorotiazida
C) Propranolol
D) Captopril
E) Espironolactona
Respuesta correcta: C
Los betabloqueadores como propranolol reducen la frecuencia cardíaca y controlan la presión arterial.
¿Cuál de estos medicamentos puede causar una elevación refleja de la frecuencia cardíaca y retención de sodio?
A) Clonidina
B) Nifedipino
C) Enalapril
D) Espironolactona
E) Captopril
Respuesta correcta: B
Nifedipino (dihidropiridínico) causa vasodilatación rápida que puede inducir taquicardia refleja y retención si no se combina adecuadamente.