quiz jaime Flashcards
(27 cards)
¿Cuál de las siguientes combinaciones es más efectiva para reducir el colesterol LDL?
a) Gemfibrozil + niacina
b) Rosuvastatina + colestiramina
c) Orlistat + clofibrato
d) Atorvastatina + Ezetimibe
e) Gemfibrozil + colestipol
d) Atorvastatina + Ezetimibe
¿Cuál es el principal efecto adverso grave asociado a los inhibidores de la ECA?
a) Tos seca
b) Hipocalemia
c) Alteración del gusto
d) Angioedema
e) Rash cutáneo
d) Angioedema
¿Qué combinación de fármacos es recomendada para el tratamiento inicial de la hipertensión arterial?
a) Diurético + alfa bloqueador
b) Beta bloqueador + IECA
c) Diurético + antagonista de calcio
d) Beta bloqueador + antagonista de calcio
e) Alfa bloqueador + IECA
c) Diurético + antagonista de calcio
Respecto al uso de ácido acetilsalicílico como antiagregante plaquetario, ¿cuál es su mecanismo de acción principal?
a) Inhibición de la COX-1 de forma reversible
b) Inhibición de la COX-2 irreversible
c) Inhibición reversible de los receptores P2Y12
d) Inhibición irreversible de la COX-1
e) Estimulación de la prostaciclina endotelial
d) Inhibición irreversible de la COX-1
¿Cuál es una diferencia clave entre heparina no fraccionada y enoxaparina?
a) La enoxaparina inhibe principalmente el factor IIa
b) La heparina fraccionada tiene mayor biodisponibilidad subcutánea
c) La heparina no fraccionada no requiere monitoreo
d) La enoxaparina se administra por vía oral
e) Ambas tienen el mismo peso molecular
b) La heparina fraccionada tiene mayor biodisponibilidad subcutánea
¿Cuál es el mecanismo de acción de las estatinas?
a) Inhiben la absorción intestinal de colesterol
b) Activan la lipoproteína lipasa
c) Inhiben la HMG-CoA reductasa
d) Estimulan la síntesis de ácidos biliares
e) Inhiben la enzima CETP
c) Inhiben la HMG-CoA reductasa
¿Qué efecto tienen los nitratos sobre la precarga?
a) La aumentan
b) No la modifican
c) La reducen por vasodilatación venosa
d) Solo afectan la poscarga
e) Generan bradicardia refleja
c) La reducen por vasodilatación venosa
¿Qué fármaco inhibe de forma irreversible la COX-1 en plaquetas?
a) Clopidogrel
b) Heparina
c) Dipiridamol
d) Ácido acetilsalicílico
e) Warfarina
d) Ácido acetilsalicílico
¿Cuál es el antídoto del dabigatrán?
a) Protamina
b) Vitamina K
c) Ácido tranexámico
d) Idarucizumab
e) Andexanet alfa
d) Idarucizumab
Un paciente de 55 años con hipercolesterolemia es tratado con atorvastatina. A las 8 semanas presenta elevación de transaminasas. ¿Qué medida es más apropiada?
A) Suspender de inmediato la estatina
B) Reducir la dosis y monitorear
C) Cambiar a ezetimiba
D) Añadir fibrato
E) Continuar igual
Respuesta correcta: B
Las estatinas pueden elevar transaminasas de forma dosis-dependiente. Si la elevación es leve (<3x), se recomienda reducir dosis y monitoreo.
Una mujer con hipertrigliceridemia grave inicia fibratos. Al cabo de un mes presenta mialgias y debilidad. ¿Qué debe sospecharse?
A) Hepatotoxicidad
B) Rabdomiólisis
C) Crisis hipertensiva
D) Neuropatía periférica
E) Hipoglucemia
Respuesta correcta: B
Los fibratos pueden inducir rabdomiólisis, especialmente si se combinan con estatinas o en pacientes con insuficiencia renal.
Un paciente diabético usa simvastatina. ¿Cuál es el efecto esperado más importante sobre el perfil lipídico?
A) Reducción de HDL
B) Aumento de triglicéridos
C) Disminución de LDL
D) Aumento de VLDL
E) Reducción de ApoA1
Respuesta correcta: C
Las estatinas son especialmente eficaces en reducir LDL, principal objetivo terapéutico en pacientes de alto riesgo cardiovascular.
Paciente con hipercolesterolemia que no tolera estatinas por mialgias. ¿Qué alternativa terapéutica tiene mejor evidencia para reducir eventos cardiovasculares?
A) Ácidos grasos omega 3
B) Ezetimiba
C) Fibratos
D) Niacina
E) Colestiramina
Respuesta correcta: B
Ezetimiba reduce la absorción de colesterol y ha mostrado beneficios clínicos, especialmente como segunda línea en intolerancia a estatinas.
Un paciente de 48 años inicia rosuvastatina y consulta por orina oscura y CPK elevada. ¿Qué debe hacerse?
A) Mantener dosis
B) Cambiar a atorvastatina
C) Suspender fármaco y evaluar rabdomiólisis
D) Añadir fibrato
E) Hidratar menos
Respuesta correcta: C
CPK elevada + orina oscura sugiere rabdomiólisis. Debe suspenderse inmediatamente el fármaco y evaluar complicaciones.
¿Qué lipoproteína es más afectada por los fibratos?
A) LDL
B) VLDL
C) HDL
D) ApoB
E) Lp(a)
Respuesta correcta: B
Los fibratos son muy eficaces reduciendo los triglicéridos transportados en VLDL.
Paciente con angina estable tratada con isosorbida presenta cefalea intensa. ¿Qué ajuste es más adecuado?
A) Suspender fármaco
B) Cambiar a carvedilol
C) Espaciar o reducir dosis
D) Asociar sildenafil
E) Repetir nitrato cada 2 h
Respuesta correcta: C
Los nitratos producen cefalea por vasodilatación. La mejor estrategia es ajustar la dosis, no suspender ni combinar con sildenafil.
Un paciente usa nitroglicerina sublingual y sildenafil. Presenta síncope y PA 80/50 mmHg. ¿Qué ocurrió?
A) Efecto del estrés
B) Crisis vagal
C) Hipotensión grave por interacción
D) Hiperglucemia
E) Embolia pulmonar
Respuesta correcta: C
Sildenafil potencia el efecto vasodilatador de nitratos → hipotensión severa, contraindicación absoluta.
¿Cuál de estos fármacos mejora el suministro de oxígeno al miocardio sin alterar la frecuencia o presión arterial?
A) Atenolol
B) Nifedipino
C) Ranolazina
D) Propranolol
E) Nitroglicerina
Respuesta correcta: C
Ranolazina actúa sobre corrientes iónicas sin afectar significativamente la presión ni la frecuencia cardíaca.
Paciente con FA y angina. ¿Qué combinación es adecuada?
A) Verapamilo + propranolol
B) Amlodipino + nitrato
C) Digoxina + ranolazina
D) Bisoprolol + nitrato
E) Ivabradina + carvedilol
Respuesta correcta: D
El bisoprolol controla frecuencia y el nitrato alivia la angina. Verapamilo con betabloqueador puede causar bloqueo AV severo.
Paciente con FA no valvular inicia dabigatrán. ¿Cuál es su principal mecanismo de acción?
A) Inhibición de factor Xa
B) Inhibición de trombina (IIa)
C) Activación de antitrombina III
D) Inhibición de COX-1
E) Bloqueo de GP IIb/IIIa
Respuesta correcta: B
Dabigatrán es un anticoagulante oral directo que inhibe específicamente la trombina (factor IIa).
¿Cuál es el antídoto del dabigatrán?
A) Vitamina K
B) Idarucizumab
C) Protamina
D) Ácido tranexámico
E) Andexanet alfa
Respuesta correcta: B
Idarucizumab es un anticuerpo monoclonal que neutraliza rápidamente el efecto anticoagulante del dabigatrán.
Paciente anticoagulado con warfarina presenta sangrado y RIN >7. ¿Qué manejo es adecuado?
A) Solo observar
B) Administrar protamina
C) Administrar vitamina K y complejo protrombínico
D) Administrar heparina
E) Cambiar a DOAC
Respuesta correcta: C
Con RIN >7 y sangrado, se debe revertir el efecto con vitamina K + complejo de factores (PCC o plasma fresco).
¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor directo del factor Xa?
A) Apixabán
B) Dabigatrán
C) Heparina
D) Warfarina
E) Fondaparinux
Respuesta correcta: A
Apixabán es un anticoagulante oral directo que inhibe el factor Xa.
Paciente con FA y miocardiopatía dilatada. ¿Qué antiarrítmico es más seguro?
A) Flecainida
B) Verapamilo
C) Amiodarona
D) Propafenona
E) Diltiazem
Respuesta correcta: C
Amiodarona es el antiarrítmico de elección en pacientes con FA e insuficiencia cardíaca o cardiopatía estructural.