Reanimación Neonatal Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje de neonatos requieren de VPP como de compresiones torácicas/medicamentos?

A

*VPP: 4-10% de RN termino y prematuros tardios
*Compresiones torácicas/medicamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo es la Fisiología de respiración y circulación fetal?

A

Previo al nacimiento, los pulmones fetales no participan en el intercambio gaseoso, la totalidad del oxígeno que utiliza el feto es suministrada por la madre por difusión simple por la placenta, el CO2 producido por el metabolismo del feto es transportado a la placenta y eliminado por los pulmones de la madre, los pulmones fetales se expanden en el útero, pero los sacos aéreos (alvéolos) potenciales están llenos de líquido en vez de aire, los vasos pulmonares que transportarán la sangre a los alvéolos tras el nacimiento están muy contraídos y
con poca sangre fluye en ellos, en la placenta, el oxígeno proveniente de la sangre de la madre se difunde hacia los vasos sanguíneos adyacentes al feto, la sangre oxigenada del feto viaja por la placenta por la vena umbilical. Esta vena viaja hacia el hígado, se une a la vena cava inferior e ingresa al lado derecho del corazón, ya que los vasos pulmonares están contraídos, solo una pequeña parte de la sangre que ingresa al lado derecho del corazón viaja a los pulmones del feto y la mayor parte de la sangre evita los pulmones, cruza al lado izquierdo del corazón a través del foramen oval o fluyendo desde la arteria pulmonar directamente hacia la aorta a través del conducto arterioso, la sangre en la aorta suministra oxígeno y nutrientes a todos los órganos del feto, la más altamente oxigenada fluye hacia el cerebro y el corazón, parte de la sangre de la aorta vuelve a la placenta por las 2 arterias umbilicales para liberan CO2, recibe más oxígeno y comenzar nuevamente el trayecto circulatorio y cuando la sangre sigue este trayecto y evita los pulmones, se denomina derivación de derecha a izquierda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se da la circulación transicional?

A

Se produce una serie de cambios fisiológicos tras el parto que culmina en una transición exitosa de la circulación fetal a la neonatal, cuando el bebé respira y se aplican las pinzas al cordón umbilical, el recién nacido utiliza sus pulmones para el intercambio gaseoso, el liquido de los alvéolos se absorbe rápidamente y los pulmones se llenan de aire, los vasos sanguíneos pulmonares antes contraídos empiezan a dilatarse para que la sangre pueda llegar a los alvéolos, donde se absorberá el oxígeno y se eliminará el CO2, el llanto inicial y las respiraciones profundas del bebé ayudan a mover el líquido de las vías aéreas, la mayoría de las veces, la distensión con aire de los pulmones aporta suficiente oxígeno (21%)
para iniciar la relajación de los vasos sanguíneos pulmonares, a medida que aumentan los niveles de oxígeno, el conducto arterioso comienza a estrecharse, la sangre desviada por el agujero oval y del conducto arterioso ahora fluye desde el lado derecho del corazón hacia los pulmones y la “derivación de derecha a izquierda” del feto se resuelve poco a poco, la sangre oxigenada que vuelve de los pulmones del bebé viaja hasta el lado izquierdo del corazón y se bombea a través de la aorta hacia los tejidos en todo el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo antes del parto para una transición respiratoria anormal?

A

*Edad gestacional ≤36/≥41 SDG
*Preeclampsia/eclampsia
*Embarazo multiple
*Anemia fetal (Vasa previa)
*Polihidramnios/Oligohidramnios
*Hipertensión materna
*Macrosomía fetal
*RCIU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los factores de riesgo durante el parto para una transición respiratoria anormal?

A

*Parto por cesárea de emergencia
*DPPNI
*Corioamnionitis
*Distocia de hombros
*Presentación anormal (podalico)
*Anestesia general
*Terapia materna con magnesio
-Hemorragia durante el parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué preguntas te debes hacer antes del parto?

A

*Cuál es la edad gestacional esperada
*¿El líquido amniótico es claro?
*¿Cuántos bebés se esperan?
*¿Hay algún factor de riesgo adicional?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuántos pediatras debe haber para atender un parto?

A

*En todos los partos (al menos 1 individuo capacitado en los primeros pasos de la atención del RN y la VPP)
*Partos con factores de riesgo (al menos 2 personas capacitadas para tratar únicamente al recién nacido)
*Parto de alto riesgo
(extremo prematuro, cordón prolapsado) (reanimación compleja) (probablemente se requieran 4 personas capacitadas para VPP, intubar, compresiones torácicas, acceso vascular de emergencia, preparar medicamentos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las preguntas que debes hacerte para realizar tu valoración inicial?

A

*¿Nació a termino? (≥37/≤41 SDG)
*¿Tiene buen tono? (Activos y extremidades flexionadas)
*¿Respira o llora?

*Si todas son afirmativas, el bebé puede permanecer con su madre y los pasos iniciales se pueden realizar sobre el pecho/abdomen de la madre. Si la respuesta a cualquiera de las preguntas es “No”, el bebé debe ser llevado a
una cuna radiante porque quizá requiera intervenciones adicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los pasos iniciales?

A

*Proporcionar calor (El bebé debe colocarse bajo una
cuna radiante para que no haya pérdida excesiva de calor)
*Colocar la cabeza y cuello en posición (El bebé debe colocarse en decúbito supino con la cabeza y el cuello en posición neutral o ligeramente extendidos en la posición de “olfateo del aire mañanero”, esta posición abre las vías áreas y permite la entrada de aire.
*Eliminar secreciones (si es necesario) (si el bebé no está respirando, tiene respiración entrecortada, tono pobre, si las secreciones están obstruyendo las vías aéreas, tiene dificultad para eliminar sus secreciones, si hay líquido teñido con meconio o si se creé iniciar ventilación a presión positiva (VPP), se succiona suavemente con una pera de goma. Si el recién nacido tiene secreciones copiosas en la boca, póngale la cabeza hacia un lado, permitirá que las secreciones se junten en la mejilla, de donde podrán aspirarse, succionar la boca antes que la nariz para que no haya nada que el recién nacido pueda aspirar en caso de que boquee cuando le succione la nariz. Mnemotecnia: la “B” está antes que la “N” en el abecedario.
*Secar (la piel mojada da pérdida de calor por evaporación, colocar al bebé sobre una toalla y seque suavemente todo el líquido, si la primera toalla se moja, deséchela y utilice nuevas toallas para continuar secando, si hay 2 personas, la segunda persona puede secar al bebé mientras la otra lo coloca en posición y despeja las vías aéreas.
*Estimular (con frecuencia, colocar al bebé en la posición correcta, eliminar
las secreciones si fuera necesario y secar al bebé proporcionarán la estimulación suficiente para que empiece a respirar, si el recién nacido no tiene respiraciones adecuadas, una breve estimulación táctil adicional puede estimular la respiración, frote suavemente la espalda, el tronco o las extremidades del bebé, la estimulación demasiado enérgica no es útil y puede provocar lesiones. Nunca sacuda a un bebé.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuánto tiempo debe durar los pasos iniciales de la reanimación neonatal?

A

30 segundos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se debe verificar los siguientes 30 segundos posteriores a los pasos iniciales de la reanimación neonatal?

A

*Verificar la FC (≥100 lpm)
*Verificar si hay llanto (no apnea o boqueo)
Puede hacer los siguientes escenarios
1. FC ≥100 lpm y respiración adecuada (alojamiento conjunto)
2. FC ≤100 lpm y sin respiración adecuada (VPP)
3. FC ≥100 lpm pero con difícultad respiratoria (CPAP)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se puede calcular la FC del neonato posterior a los pasos iniciales?

A

Contando el número de latidos en 6 segundos y multiplicándolo por 10.
Por
ejemplo: Si escucha durante 6 segundos y oye 12 latidos, la frecuencia cardíaca es de 120 lpm.
(12x10=120 lpm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuánto tiene que tener de saturación un neonato dependiendo los minutos que lleva de vida extrauterina?

A

*1 min (60-65%)
*2 min (65-70%)
*3 min (70-75%)
*4 min (75-80%)
*5 min (80-85%)
*10 min (85-95%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que se debe hacer si el líquido tiene meconio y el recién nacido esta vigoroso?

A

Puede permanecer con su madre para recibir pasos iniciales y utilizar pera de goma para eliminar las secreciones de meconio de boca y nariz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Que se debe hacer si el líquido tiene meconio y el recién nacido no está vigoroso?

A

Realizar pasos iniciales en cuna radiante y utilizar pera de goma para eliminar las secreciones de la boca y nariz, si el bebé no respira/≤100 lpm se debe dar VPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las indicaciones para realizar VPP?

A

*Apnea
*Respiración entrecortada
*FC ≤100 lpm
*Saturación de oxígeno por debajo del rango a pesar de oxígeno/CPAP

17
Q

¿Cómo se debe dar la frecuencia del VPP?

A

Contar en voz alta para mantener la frecuencia correcta. Use el ritmo “Ventilo, dos, tres, ventilo, dos, tres, Ventilo, dos, tres” Diga Ventilo mientras aprieta la bolsa y ocluye el tapón del reanimador con pieza en T y suelte mientras dice dos, tres

18
Q

¿Cuánto tiene que estar el PIP para la VPP?

A

Comenzar con PIP de 20-25 cm de H2O
Los bebés termino se puede llegar a utilizar de 30-40 cm H2O

19
Q

¿Cuánto se debe tener de FiO2 en la reanimación neonatal?

A

Se recomienda de 21% durante la reanimación inicial en neonatos termino, si no mejora la FC se puede aportar hasta 30-35% de FiO2 pero e neonatos pretermino de ≤32 SDG usar hasta 30% de FiO2

20
Q

¿A qué tiempo se debe evaluar la VPP y que escenarios nos podríamos encontrar?

A

*La primera evaluación se hace a los 15 segundos de VPP
*Escenario 1: La FC está aumentando (el ayudante debe anunciar “La frecuencia cardíaca está aumentando”, continuar la VPP y realice su segunda evaluación de la FC del bebé luego de 15 segundos más)
*Escenario 2: La FC no está aumentando
(el ayudante debe anunciarlo, verifique los movimientos del pecho con las respiraciones asistidas, informe los descubrimientos y revisar pasos correctivos)
*Escenario 3: La FC no está aumentando; el pecho sí se está moviendo (anuncie “El pecho SÍ se está moviendo”, continuar la VPP que mueve al pecho, realice su segunda evaluación de la frecuencia cardíaca del bebé luego de 15 segundos más a partir de la VPP
que mueve el pecho)
*Escenario 4: La frecuencia cardíaca no está aumentando; el pecho NO se está moviendo (anuncie “El pecho NO se está moviendo”, las ventilaciones no están insuflando los pulmones. Realizar los pasos correctivos de ventilación hasta que logre el movimiento del pecho con la ventilación)

21
Q

¿Cómo se deben hacer los pasos correctivos de VPP?

A

*M Máscara (ajustarla, volver a colocar la máscara, usar técnica de dos manos)
*R Reubicación de la vía aérea (colocar cabeza en una posición neutral o ligeramente extendida
*Probar VPP y evaluar movimientos
*S Succión (en boca y nariz usar una pera de goma o catéter de succión)
*O Open (abrir la boca y levantar mandíbula hacia adelante)
*Probar VPP y evaluar movimientos
*P Presión (aumentarla de 5–10 cm H2O. Máximo a 40 cm H2O)
*Probar VPP y evaluar movimientos
*A Alternativa: Probar una vía aérea
alternativa, colocar un tubo endotraqueal o una máscara laríngea)

22
Q

¿Cuál es la Mnemotecnia para recordar los pasos correctivos de VPP?

A

MR SOPA

23
Q

¿Cuándo está indicado la vías áreas alternativas?

A

*Si VPP con máscara facial no da resultado una mejoría clínica
*Si VPP dura más de algunos minutos, una vía aérea alterna mejora la eficacia de la ventilación
*Si se necesitan compresiones torácicas, un tubo endotraqueal maximiza la eficacia de cada respiración con presión positiva y le permite al compresor proporcionar compresiones desde la cabecera de la cama

24
Q

¿Cuáles son las vías aéreas alternativas?

A

*Intubación endotraqueal
*Máscara laríngea

25
Q

¿Cómo podemos saber que tanto se debe meter en tubo endotraqueal en la intubación de un neonato?

A

Con el método DNT
Mide la distancia con una cinta métrica,desde el tabique nasal al trago de la oreja el resultado se le suma 1 cm.

26
Q

¿Cuándo está indicado las compresiones torácicas en la reanimación neonatal?

A

*Si FC del producto sigue siendo ≤60 lpm luego de al menos 30 segundos de VPP que insufla los pulmones, evidenciando con el movimiento del pecho con ventilación

27
Q

¿A cuánto debe estar la concentración de oxígeno cuando se inicia a dar compresiones torácicas en la reanimación neonatal?

A

Al 100%

28
Q

¿Cómo se deben dar las compresiones torácicas en la reanimación neonatal?

A

Colocar los pulgares a nivel de las tetillas y el resto de los dedos abrazando el tórax, la compresión debe alcanzar una profundidad de 1/3 de diámetro anteroposterior del tórax, cada compresión debe durar 0.5 segundos y la relación compresión-ventilación es de 3:1 en ciclos de 1 minuto reevalorado la FC hasta que sea ≥60 lpm

29
Q

¿Cuánto debe ser la frecuencia de las compresiones en la reanimación neonatal?

A

De 90 compresiones x min

30
Q

¿Cuándo está indicado la administración de adrenalina en la reanimación neonatal?

A

Cuándo la FC sigue ≤60 lpm luego de:
*Al menos 30 segundos de VPP que insufla los pulmones (mueve el pecho)
*Otros 60 segundos de compresiones torácicas coordinadas con VPP usando oxígeno al 100%

31
Q

¿Cómo se debe preparar la adrenalina?

A

En una preparación de 1:10000 (0.1 mg/ml)

32
Q

¿Cuáles son las vías y dosis para administrar adrenalina en la reanimación neonatal?

A

*Intravenosa/intraosea (la preferida) (0.1-0.3 ml/kg)
*Endotraqueal (menos eficaz) (0.5-1 ml/kg) (está dosis alta es solo para la endotraqueal)
*Se repite cada 3-5 minutos si la FC sigue siendo ≤60 lpm

33
Q

¿Cuándo pensar en un expansor de volumen?

A

En casos de hipovolemia, que requiera sustitución por anemia fetal grave

34
Q

¿Cómo se indica un expansor de volumen en la reanimación neonatal?

A

Solución salina NaCl 0.9% IV/IO durante 5-10 minutos