TEMA 21 : HT PORTAL Flashcards
(8 cards)
1
Q
- Di que elemento fisiopatológico no es cierto con respecto a la génesis de ascitis en HT portal:
a. Aparecerá incluso aunque el hígado no esté comprendido en el territorio de hiperpresión
b. Se produce por aumento de la presión hidrostática en los capilares esplácnicos
c. La hipoalbuminemia es un factor coadyuvante
d. Colabora el bloqueo sinusoidal al drenaje linfático del hígado
e. Por lo general a más gradiente porto cava más ascitis
A
- Di que elemento fisiopatológico no es cierto con respecto a la génesis de ascitis en HT portal:
a. Aparecerá incluso aunque el hígado no esté comprendido en el territorio de hiperpresión
b. Se produce por aumento de la presión hidrostática en los capilares esplácnicos
c. La hipoalbuminemia es un factor coadyuvante
d. Colabora el bloqueo sinusoidal al drenaje linfático del hígado
e. Por lo general a más gradiente porto cava más ascitis
2
Q
- Complicación más temible de la hipertensión portal:
a. Rotura de varices esófago-gástricas
b. Encefalopatía hepática
c. Ascitis
d. Hiperesplenismo
e. Varices ano-rectales
A
- Complicación más temible de la hipertensión portal:
a. Rotura de varices esófago-gástricas
b. Encefalopatía hepática
c. Ascitis
d. Hiperesplenismo
e. Varices ano-rectales
3
Q
- Qué consecuencia de la hipertensión portal considera de mayor riesgo vital: (AÑO 2023)
a. Aparición de circulación colateral en pared abdominal (caput medusae)
b. Varices ano-rectales
c. Esplenomegalia e hiperesplenismo
d. Ascitis y alteraciones de la función renal
e. Varices esófago gástricas y sangrado digestivo
A
- Qué consecuencia de la hipertensión portal considera de mayor riesgo vital: (AÑO 2023)
a. Aparición de circulación colateral en pared abdominal (caput medusae)
b. Varices ano-rectales
c. Esplenomegalia e hiperesplenismo
d. Ascitis y alteraciones de la función renal
e. Varices esófago gástricas y sangrado digestivo
4
Q
- Un paciente con hipertensión portal secundaria a cirrosis de etiología alcohólica presentará en el estudio hemodinámico como patrón más probable lo siguiente:
a. Presión portal y presión suprahepática libre elevada, presión suprahepática enclavada y presión en vena cava inferior normales
b. Presión portal, presión suprahepática enclavada, presión suprahepática libre y presión en cava inferior normales
c. Presión portal, presión suprahepática enclavada, presión suprahepática libre y presión en cava inferior elevadas
d. Presión portal, presión suprahepática enclavada y presión suprahepática libre elevadas con presión en vena cava inferior normal
e. Presión portal y presión suprahepática enclavadas elevadas, y presión suprahepática libre y presión vena cava inferior normales
A
- Un paciente con hipertensión portal secundaria a cirrosis de etiología alcohólica presentará en el estudio hemodinámico como patrón más probable lo siguiente:
a. Presión portal y presión suprahepática libre elevada, presión suprahepática enclavada y presión en vena cava inferior normales
b. Presión portal, presión suprahepática enclavada, presión suprahepática libre y presión en cava inferior normales
c. Presión portal, presión suprahepática enclavada, presión suprahepática libre y presión en cava inferior elevadas
d. Presión portal, presión suprahepática enclavada y presión suprahepática libre elevadas con presión en vena cava inferior normal
e. Presión portal y presión suprahepática enclavadas elevadas, y presión suprahepática libre y presión vena cava inferior normales
5
Q
- Se dice que una Hipertensión portal es grave y se desarrollarán complicaciones cuando
a. Aparece una hemorragia digestiva
b. El gradiente de presión portal es mayor de 5 mmHg
c. Aparece ascitis
d. El gradiente de presión portal es mayor de 12 mmHg
e. La presión portal supera los 15 mm Hg
A
- Se dice que una Hipertensión portal es grave y se desarrollarán complicaciones cuando
a. Aparece una hemorragia digestiva
b. El gradiente de presión portal es mayor de 5 mmHg
c. Aparece ascitis
**d. El gradiente de presión portal es mayor de 12 mmHg **
e. La presión portal supera los 15 mm Hg
6
Q
- La hipertensión portal causada por una esquistosomiasis la localizaría a nivel:
a. Postsinusoidal intrahepática
b. Presinusoidal prehepatica
c. Postsinusoidal posthepática
d. Presinusoidal intrahepática
e. Sinusoidal
A
- La hipertensión portal causada por una esquistosomiasis la localizaría a nivel:
a. Postsinusoidal intrahepática
b. Presinusoidal prehepatica
c. Postsinusoidal posthepática
d. Presinusoidal intrahepática
e. Sinusoidal
7
Q
- El informe hemodinámico realizado a un paciente por sospecha de hepatopatía confirma la existencia de hipertensión portal (HTP) con los siguientes datos: presión suprahepática libre normal, presión portal elevada y presión suprahepática enclavada elevada. ¿Cuál de las siguientes opciones es cierta?
a. La etiología puede ser diversa, alcohol, intoxicación por vitamina A, esquistosomiasis
b. La biopsia mostrará un bloqueo de la circulación intrahepática por los nódulos de regeneración
c. El paciente puede presentar una circulación colateral porto-sistémica a través de la vena mesentérica, plexo hemorroidal y vena cava inferior (pedículo posterior de Retzius)
d. El gradiente de presión porto-cava (GPPC) es normal
e. Es la forma menos frecuente de HTP
A
- El informe hemodinámico realizado a un paciente por sospecha de hepatopatía confirma la existencia de hipertensión portal (HTP) con los siguientes datos: presión suprahepática libre normal, presión portal elevada y presión suprahepática enclavada elevada. ¿Cuál de las siguientes opciones es cierta?
a. La etiología puede ser diversa, alcohol, intoxicación por vitamina A, esquistosomiasis
b. La biopsia mostrará un bloqueo de la circulación intrahepática por los nódulos de regeneración
c. El paciente puede presentar una circulación colateral porto-sistémica a través de la vena mesentérica, plexo hemorroidal y vena cava inferior (pedículo posterior de Retzius)
d. El gradiente de presión porto-cava (GPPC) es normal
e. Es la forma menos frecuente de HTP
8
Q
A